Exitosas jornadas de castración gratuita en el Barrio Municipal

    Más de un centenar de mascotas recibieron atención veterinaria integral durante la campaña realizada el 13 y 14 de marzo.     Los días 13 y 14 de marzo, el SUM del Barrio Municipal se convirtió en un centro de atención integral para mascotas, gracias a la exitosa campaña de castración gratuita organizada por el equipo de Zoonosis y Veterinaria.     Durante dos jornadas intensas, un gran número de familias del barrio y zonas aledañas se acercaron para acceder a los servicios ofrecidos, que incluyeron: castración de perros y gatos, vacunación antirrábica, aplicación de inyecciones anticonceptivas y entrega de antiparasitarios   La iniciativa tuvo una gran acogida por parte de la comunidad, que valoró la oportunidad de cuidar la salud de sus animales y contribuir al control responsable de la población de mascotas.   «Estamos muy contentos con la respuesta de los vecinos», expresaron desde el equipo de Zoonosis y Veterinaria. «Es fundamental que tomemos conciencia de la importancia de la castración y la vacunación para el bienestar de nuestros animales y de toda la comunidad».   El equipo agradeció especialmente la colaboración de los vecinos y el apoyo de las autoridades municipales, y anunció que pronto se darán a conocer nuevas fechas para continuar con esta importante labor.          

Invitación exclusiva a los Artesanos de Malargüe

  El equipo multidisciplinario e interinstitucional realiza una mirada objetiva y profesional, de sus fortalezas y debilidades. Estas son señaladas, se explican, se dan pautas para el desarrollo, para que se llegue a la formalidad y favorecer la comercialización, teniendo a la mejora continua.     La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social de la Municipalidad de Malargüe invita a todos los artesanos del departamento a participar de una actividad especial donde podrán exhibir y certificar sus productos ante la Comisión Evaluadora de Economía Social de la Provincia.   La acción se brindará el día viernes 1 de noviembre a las 9:00 hs. En el SUM del Barrio Municipal, donde la misma tiene una serie de requisitos, tales como: asistir con el producto final y la materia prima utilizada en su elaboración, no obstante, cabe mencionar que los asistentes obtendrán una certificación oficial para sus creaciones.   En este sentido, la Comisión Interdisciplinaria de Capacitación y Valoración de Productos de la de la Economía Social es un equipo multidisciplinario e interinstitucional cuyos objetivos son con los productos elaborados, fabricados o intervenidos por los emprendedores, detectar las características que presenta en ese momento, hacer una devolución y asesoramiento a cada emprendedor sobre lo evaluado, brindar capacitación para entender al proceso de mejora continua, certificar el nivel alcanzado por las obras sujetas a fiscalización y determinar la categoría a la cual accede (A, B, B+, C, AA, A con Factura, B con Factura, B+ con factura y C con Factura), ingresar a los emprendedores asistentes, al Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria.   Para los interesados deberán acercarse a la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, comunicarse al número 260 4471541 o bien, enviar un email a la siguiente casilla de correo direccióndedesarrollosocial20@gmail.com       Municipalidad de Malargüe