Se abre la inscripción al Curso de Mucamas 2025

La Oficina de Empleo municipal lanza una capacitación gratuita para mujeres mayores de 18 años con disponibilidad para la temporada con cupos son limitados La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe ha anunciado el inicio del Curso de Mucamas 2025, una excelente oportunidad de formación gratuita para las mujeres de la comunidad. Las interesadas podrán inscribirse hasta el próximo lunes 12 de mayo, en el horario de 8:30 a 12:30 hs., directamente en la oficina de Empleo, ubicada en Saturnino Torres y Adolfo Puebla. Este curso, es completamente gratuito, tiene como requisitos ser mujer, mayor de 18 años y contar con disponibilidad horaria para trabajar durante la temporada. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a las interesadas inscribirse a la brevedad. Para obtener mayor información sobre el curso y el proceso de inscripción, las personas interesadas pueden comunicarse al número de contacto: 2604-668008. Esta es una valiosa oportunidad para adquirir herramientas y habilidades para el mercado laboral local.

Camping Municipal: un espacio ideal para disfrutar todo el año

Con tarifas accesibles y servicios bien mantenidos, el Camping Municipal es una opción de calidad para disfrutar en cualquier época del año. Con la llegada de las bajas temperaturas y un nuevo fin de semana largo, el Camping Municipal ya se encuentra en plena preparación para recibir a visitantes y vecinos que eligen este espacio para descansar. Alejandra Lucero, jefa del Área de Camping Municipal, destacó el trabajo que se viene realizando para tener el predio en óptimas condiciones: “Estamos a la espera de la temporada invernal, y también nos preparamos con mucho entusiasmo para el próximo finde largo. Ubicado en un entorno natural privilegiado, el camping ofrece una alternativa económica y accesible tanto para turistas como para residentes locales. “Las tarifas siguen siendo las mismas y son sumamente económicas. Queremos que todas las personas tengan la posibilidad de disfrutar de este lugar, sin que el costo sea un impedimento”, explicó Lucero. El predio cuenta con amplias zonas de acampe, baños equipados, áreas para fogones, sectores arbolados y espacios recreativos, lo que lo convierte en una opción ideal tanto en verano como en invierno. Además, el equipo a cargo realiza mantenimientos de forma constante. “Nos ocupamos permanentemente del cuidado del espacio. Hacemos tareas de limpieza, mejora de servicios, corte de pasto, arreglos en instalaciones, entre otras cosas. Nuestro objetivo es que quienes vengan se encuentren con un lugar agradable y bien cuidado”, afirmó. El Camping Municipal se consolida año tras año como un lugar de encuentro, descanso y naturaleza, y esta temporada no será la excepción.

Fortalecen la Fiscalización y Control Vial con Capacitación Integral desde el Juzgado Municipal

Agentes de diversas áreas locales recibieron formación exhaustiva sobre las nuevas normativas de tránsito y técnicas de educación vial, preparándose para operativos más eficientes y una mayor concientización ciudadana. El Juzgado Vial Municipal de Malargüe y Seguridad Ciudadana llevaron a cabo un ciclo de cuatro jornadas de capacitación dirigidas a Agentes de Fiscalización y Control Vial, marcando un importante avance en la preparación del personal encargado de la seguridad en las rutas y calles del departamento. Las primeras sesiones se centraron en la fiscalización y el control de tránsito, mientras que las restantes abordaron la crucial labor de los educadores viales. En la instancia inicial de la capacitación participaron preventores municipales, personal del área de licencias de conducir, efectivos de la Policía Vial y personal policial departamental. El eje central de este módulo fue el análisis exhaustivo de las recientes modificaciones introducidas por el Decreto N.º 196/2025, publicado en el Boletín Oficial el pasado 18 de marzo. Este decreto actualiza la reglamentación de la Ley N.º 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, incorporando cambios significativos como la validez nacional de la Licencia Nacional de Conducir Digital, disponible a través de la aplicación Mi Argentina, y la eliminación del vencimiento de la renovación psicofísica. El objetivo primordial de esta formación es asegurar que los controles viales sean efectivos y estén fundamentados en un conocimiento profundo de la normativa vigente. Se busca que los agentes puedan verificar el uso de cinturones de seguridad, brindar información relevante sobre las condiciones de los caminos, realizar controles de alcoholemia precisos y resolver conflictos de manera eficiente, especialmente de cara a la próxima Temporada Invernal, donde el tránsito se intensifica y las condiciones climáticas pueden ser adversas. La capacitación, que fue certificada para todos los asistentes, representa un esfuerzo significativo del Juzgado Vial Municipal y el área de Seguridad Ciudadana por fortalecer las capacidades de su personal y garantizar una mayor seguridad vial para todos los ciudadanos de Malargüe. Se espera que los conocimientos adquiridos se traduzcan en operativos de control más informados, una mayor concientización entre los conductores y, en última instancia, en la reducción de siniestros viales en la región.

Turismo los 365 días del año: Malargüe se prepara para la temporada de Verano

  El objetivo de la Dirección de Turismo, es aumentar la oferta turística con una mejor calidad y servicios a quienes eligen el destino Malargüe. Llevaron a cabo un balance de la temporada invernal y cuentan cómo se preparan para el verano.     En esta oportunidad, el Director de Turismo Daniel Von Zedtwitz, enfatizó en todas las tareas que se llevan a cabo con el personal que conforma la entidad sobre esta Temporada de Verano 2024/2025, para asegurar un destino elegido verdaderamente para los amantes del producto verano.   En primera instancia, se está participando en la Red Federal del Turismo, la organiza encuentros de municipios turísticos, para que los destinos turísticos intercambien experiencias y conocimiento. En esta oportunidad se puntualiza en realizar promoción digital en cada departamento y provincia para aumentar las visitas de futuros visitantes.   Von Zedtwitz,  destacó que estratégicamente se planea promocionar turísticamente al departamento de Malargüe, sobre todos los sectores cercanos que se encuentren en un radio de 500 km. de la zona, para asegurar de esta manera la llegada de turistas al destino sureño de Mendoza.   “Al turismo se lo lleva adelante tanto en el ámbito público, como en el ámbito privado”, expresó el funcionario.   Por otra parte, y no menos importante, se está desarrollando una fuerte apuesta sobre la Fiesta Nacional del Chivo 2025, la cual se llevará a cabo desde el 8 al 12 de enero del año 2025, donde se están evaluando los números artísticos y logística. En este sentido, el Director enunció que se han observando muchas consultas para estas fechas sobre reservas de la gran mayoría de quienes conforman el sector turístico – alojamientos, gastronomía- puntos de interés, entre otros -.   Asimismo, el personal de la Dirección de Turismo, se encuentra abocados en diversas herramientas, como el visitar cada sector para actualizar la información para brindar al turista una mejor calidad y servicio a la atención sobre los diferentes destinos turísticos que ofrece nuestro amplio y maravilloso Malargüe.   No obstante, también comentó que estadísticamente se cerró la Temporada Invernal 2024 con mucho éxito, gracias a la gran precipitación de nívea que se produjo en el Valle de Las Leñas y el apoyo del Sector turístico público y privado que se sumaron a las promociones de Dino Pass – turistas y residentes -, las que se incrementaron para potenciar el producto de turismo invernal.   A través de este tipo de acciones, la Dirección de Turismo busca motivar a todos los involucrados –Sector turístico público y privado- en ofrecer al destino, teniendo en cuenta su gran cantidad de productos que ofrece todo el año para el disfrute de quienes eligen a Malargüe.       Municipalidad de Malargüe    

El Servicio de Recolección de Residuos tiene nuevos horarios

  El cambio surge a raíz de la temporada invernal. Conoce los días y horarios en los que pasara por tu barrio.         Desde la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe, por medio del sector de Recolección de Residuos, informan a toda la comunidad malargüina, que debido a las fuertes heladas, se anuncian la reprogramación de recolección, la cual se compone de la siguiente manera:   LUNES – MIÉRCOLES – VIERNES Y DOMINGOS:   09:00 Hs. ZONA CENTRO-BARRIO MALVINAS-LLANO BLANCO-MANQUI MALAL-BARRIO DOCENTE-INALICAN A CAPDEVILLE HASTA EJERCITO DE LOS ANDES Y ESQUIVEL ALDAO. BARRIO EL PAYEN- PORTAL DEL SOL-FERROCARRIL-BELTRAN-VILLEGAS-RUIBAL HASTA VALLE HERMOSO. 14:00 Hs. BULEVARES DEL PARQUE-BARRIO PAYEN-BARRIO PORTAL DEL SOL-BARRIO RUFINO ORTEGA-BARRIO PARQUE. VIRGEN DE LOS VIENTOS-RUTA 40 NORTE-CALLEJONES CAMERUN-CALLEJON ARCANGEOLETTI- BARRIO VIRGEN DEL CARMEN. 19:00 Hs. RUFINO ORTEGA-JORGE NEWBERY-INALICAN-ESQUIVEL ALDAO. BARRIO CARBOMETAL-AMIGORENA-RUFINO ORTEGA-EMILIO CIVIT-BARRIO ULLOA-HOSPITAL-CAMPING MUNICIPAL. JORGE NEWBERY A INALICAN DESDE RUFINO ORTEGA HASTA 20 DE JUNIO.   MARTES – JUEVES-SÁBADOS:   09:00 Hs. BARRIO YPF-HOTELES DEL NORTE DE NUESTRA CIUDAD-SUPERMERCADOS-VILLEGAS OESTE-CALLE SANTA CRUZ-CABAÑAS SANTA ANA-CAMPUS EDUCATIVO-PLANETARIO-RESIDENCIA ESTUDIANTIL. BARRIO 60 ANIVERSARIO-COLONIA HÍPICA-RUTA SUR AMBOS COSTADOS- BARRIO NAHUEL CURÁ-BARRIO MANQUI MALAL-EIDELS HASTA OLASCOAGA POR RUTA 40 SUR A MAZA. 14:00 Hs. OLASCOAGA A EIDELS DESDE EUGENIO IZASKY HASTA RUTA 40 SUR-BARRIO GENDARMERIA- CALLEJONES DE LA ESCUELA GENDARME ARGENTINO.   PROCREAR – BICENTENARIO – CALLEJONES COLONIA PEHUENCHE 1 (Solo los jueves):   19:00 Hs. BARRIO MUNICIPAL-BARRIO LOS INTEDENTES-NUEVA ESPERANZA-BASTIAS DESDE FORTÍN MALARGÜE A 16 DE NOVIEMBRE-CALLE PASCUAL SEGURA –CORVALAN-ZAPATA A FORTIN MALARGÜE DESDE LAS COMPUERTAS-SARGENTO HOST A DOMINGUEZ POR MAZA HASTA RUTA 40.   Asimismo, por dudas y/o consultas comunicarse con la Dirección de Servicios Públicos al 4471024.     Municipalidad de Malargüe

Presentación de la Propuesta Mendoza – Invierno 2024 y Prevención de Accidentes Viales

  Malargüe y la provincia de Mendoza se preparan con acciones de prevención para la Temporada Invernal 2024.           La Municipalidad de Malargüe junto a EMETUR Región Sur presentaron la «Propuesta Mendoza – Invierno 2024 y Prevención de Accidentes Viales», donde se brindó información de cara a la Temporada Invernal para Los Penitentes, Los Puquios, Las Leñas, Los Molles, El Azufre y Real del Pehuenche.     En este sentido, la reunión estuvo asistida por el Comité de Emergencia Malargüe (COEM), en conjunto con las Fuerzas de Seguridad de la Provincia y local, miembros del Hospital Malargüe, Área de Salud, Recursos Naturales, el Sector Turístico, y demás instituciones públicas y privadas.     La propuesta fue inmersa en el Complejo Planetario Malargüe sobre la Sala de Inducción, la cual tuvo foco en importantes herramientas para brindar a los sectores que requieren la actuación emergente para preservar y proteger a quienes forman parte como comunidad y/o visitantes.     Este trabajo en conjunto de todas las reparticiones, ayudan al sistema departamental y provincial a trabajar proyectados con un mismo criterio y apostando fuerte a una gestión de alianzas sostenibles.     Municipalidad de Malargüe   

Unen criterios de cara a la temporada invernal

  Diferentes instituciones se reunieron para coordinar el accionar de temas relacionados con el invierno, puntualmente la transitabilidad y riesgos ante condiciones invernales.       En una reunión productiva llevada a cabo en el edificio municipal el martes 28 de mayo, la cual fue organizada por Damián Contreras, Director de Protección Civil contó con la participación de la Dirección de Defensa Civil de San Rafael; la Ing. Emilce Lozano, jefa del cuarto distrito de Vialidad Nacional, referentes de Las Leñas, entre otras se han discutido estrategias clave para la organización anticipada de la temporada invernal.   Según Contreras, el objetivo principal de este encuentro fue coordinar esfuerzos tanto para garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada invernal como para abordar los desafíos de transitabilidad en las rutas malargüinas. Destacó además la importancia de unir información y recursos para difundir medidas preventivas a través de los medios de comunicación, con el fin de concienciar a la población sobre los riesgos inherentes a las condiciones invernales.     Se reconoció que los riesgos varían significativamente en cada zona debido a la diversidad geográfica en particular, lo que requiere un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada área.   Esto demuestra que la colaboración entre las autoridades locales y nacionales es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante posibles contingencias durante la temporada invernal.