Llega el tenis al barrio Nueva Esperanza

Como en anteriores oportunidades, el programa Tenis Rompiendo Barreras lleva el deporte a los barrios de Malargüe para que los vecinos tengan la oportunidad de comenzar a practicar e interesarse. Con el objetivo de profundizar con la inserción del deporte en la sociedad, el programa Tenis Rompiendo Barreras sigue trabajando para llevar esta disciplina en el formato adaptado. El viernes 9 de mayo desde las 16 hs, el equipo estará presente en el SUM del Bº Nueva Esperanza para llevar adelante una nueva instancia del proyecto «Tenis en tu Barrio», el cual ha recorrido en su momento otros espacios en los barrios malargüinos. El evento contará con la presencia de Catalina Di Marco, representante vendimial de Malargüe. La intención de este tipo de iniciativas es descentralizar las actividades del Polideportivo y acercar el deporte a los rincones más alejados del casco urbano de Malargüe, esto teniendo en cuenta las condiciones económicas, laborales, escolares, etc. de quienes gustan de practicar cualquier actividad deportiva. «Así nació este proyecto, lo presentamos el año pasado e insistimos con ello porque involucra deporte en el barrio y la posibilidad de sacar a los chicos de sus casas» explicaba Federico Espeche, referente de Rompiendo Barreras. «No será una edición más de Tenis en tu Barrio, ya que en esta oportunidad nos contactó la fundación ‘De Todo Corazón’ a través de Catalina quien eligió el proyecto para presentarlo a nivel provincial para que ellos se interioricen acerca de lo que hacemos» continuaba Espeche. Especificó que personal de la fundación realizará un video para difundir esta actividad a través de su canales oficiales y de redes sociales, con el objetivo de que lleguen donaciones para seguir apoyando el desarrollo del mencionado proyecto. Para finalizar, Espeche destacó el trabajo de la dirección de deportes de la Municipalidad de Malargüe, la cual ha permitido que Tenis Rompiendo Barreras recorra los diferentes barrios y sus respectivos SUM. Dijo que esto genera comunión entre la población y amplía la posibilidad de encontrar grandes deportistas con enorme potencial.

La AMT y Rompiendo Barreras organizan un taller de tenis

Del 25 al 27 de abril, ambos espacios brindarán una capacitación para todos aquellos interesados en adentrarse en este deporte que cada vez suma más jugadores. Un evento abierto a toda la comunidad malargüina tendrá lugar sobre el final del mes de abril. Se trata de un taller de tenis organizado por la Asociación Malargüina de Tenis (AMT) y el programa Tenis Rompiendo Barreras, el cual se llevará a cabo el fin de semana del 25 al 27 del corriente mes. El taller explorará diferentes conceptos que tienen que ver con este deporte, comenzando por lo básico, como el reglamento y los primeros aspectos de la parte técnica. Esta capacitación no solamente tratará sobre tenis convencional, sino que también abarcará el tenis adaptado, tanto en silla de ruedas como para personas ciegas. Haciendo un poco de historia, este taller surge gracias a la participación de profesores y estudiantes de la carrera de educación física en torneos nacionales de blind tenis en calidad de árbitros, aspecto que necesita ser cubierto en esta rama en el ámbito local. Así lo aseguraba Federico Espeche, referente de Tenis Rompiendo Barreras, haciendo alusión al trabajo que vienen realizando junto al equipo para que este deporte pueda seguir creciendo en el formato adaptado. En lo referido a las actividades que se van a estar desarrollando, se dividirán según el tipo de entrenamiento y el formato al que los deportistas se inscriban. Por un lado, la AMT se encargará de mostrar los aspectos más generales del tenis en conjunto con la Dirección de Deportes. Mientras que el equipo de “Rompiendo Barreras” se abocará tanto al tenis en silla de ruedas como al blind tenis. Para más información e inscripciones, los interesados en ser parte del taller deben comunicarse al 2604662141. Asimismo, también pueden ingresar a www.tenismalargue.com .

El tenis se suma a los torneos en las canchas de Beach

Durante esta temporada de verano las canchas de beach han visto torneos de diferentes deportes, por lo que ahora es el turno del tenis.   Diferentes torneos han tenido lugar en las canchas de beach del Polideportivo municipal a lo largo de estos días de verano, y el tenis no podía quedarse sin su propia competencia. Es por eso que, desde la Asociación Malargüina de Tenis, se ha organizado nuevamente un torneo de Beach Tenis que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero.   El formato del certamen es de parejas mixtas o damas, incluyendo también a representantes de tenis adaptado. Más allá de que se invita a los tenistas de los circuitos femenino y masculino del ámbito local, también se busca que se sumen los alumnos de la escuela de verano de tenis a este tipo de iniciativas. Cabe destacar que es un torneo recreativo y no suma puntos para el circuito anual.   Por otro lado, es necesario destacar algunas diferencias sustanciales entre el beach tenis y el tenis convencional. La red en este caso se ubica a 1.70 mts de altura, ya que la pelota no pica como en las canchas habituales. Además, las pelotas utilizadas tienen un peso menor al ser de baja presión, lo que no permite la misma intensidad del golpe que en el formato tradicional.  

Balance positivo del Torneo de Blind Tennis

Tras lo que fue el fin de semana, desde la organización del torneo de tenis para personas ciegas y disminuidos visuales brindaron un resumen sobre el evento.   El pasado fin de semana, Malargüe fue sede del 2° Torneo Nacional de Blind Tennis, el cual reunió a 40 competidores tanto locales como del resto de la provincia y del país, incluido el campeón del mundo Gabriel Caparrós. La competencia se llevó a cabo con total normalidad en las canchas del Polideportivo Municipal Malal-Hue, así como también en las escuelas Minera y Rufino Ortega. Desde la organización, se brindó un balance sobre un torneo que sin dudas estuvo a la altura de las circunstancias.   Federico Espeche, referente del programa Tenis Rompiendo Barreras destacó que se disputaron dos categorías: B1 y B2, siendo la primera de ellas para personas ciegas y la segunda para jugadores con baja visión. Recordó también que se disputaron entre 85 y 90 partidos aproximadamente en todo el fin de semana, lo que llevó a que la competencia se extendiera a los gimnasios de las escuelas antes mencionadas.   Espeche resaltó además el trabajo de los estudiantes del profesorado de educación física, quienes oficiaron de árbitros de los encuentros. A esta tarea se les sumaron diferentes trabajos de coordinación, logística y organización de este torneo de blind tennis.   Repasando los resultados del torneo, el campeón de la categoría B1 fue el actual campeón mundial Gabriel Caparrós, quien derrotó en la final a Andrés Salinas. En cuanto a la categoría B2, el vencedor fue Maxi Díaz, que logró la victoria ante el local Nicolás Pérez.   

Comienzan las escuelas municipales

Tras una exitosa temporada de verano, se reanuda el deporte municipal con las tradicionales escuelas deportivas, las cuales abarcan diferentes disciplinas.   Este lunes 11 de marzo comenzarán las tan esperadas Escuelas Deportivas Municipales, destinadas a niños y adultos de nuestra ciudad que quieran iniciarse o continuar con la práctica de su deporte preferido. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, son completamente gratuitas y los interesados deben dirigirse al Polideportivo para anotarse, de lunes a viernes, en horario de 14 a 19 hs. Se debe presentar fotocopia de DNI y llenar la planilla sanitaria.   Así lo confirmó el director de deporte, Prof. Juan Manuel Pardo, que confirmó que se mantienen los deportes tradicionales y que se han agregado otros nuevos. así como también formatos adaptados. «Hay varias actividades para que los padres consulten y manden a sus chicos, los recibimos desde los 4 hasta los 14 años, aunque algunas tienen la particularidad de recibir adolescentes e incluso adultos mayores» expresó.   Pardo explicó que, aunque las inscripciones no tienen ningún tipo de costo, sí se establecerá un cupo para las escuelas municipales. En este sentido, invitó a los vecinos a acercarse al polideportivo para hacer las consultas pertinentes para que los interesados se anoten.   Como es habitual, los múltiples profesores de la dirección de deporte estarán a cargo de las diferentes escuelas, pero este año, existe la particularidad de que se incluirán a los estudiantes de la carrera de educación física. Al respecto, los alumnos de segundo año se incorporarán como monitores, para que los profes a cargo los guíen en su formación. En cuanto a los estudiantes de primer año, se les asignarán tareas más generales.   A continuación, se especifican los días, horarios y sede de cada escuela municipal, así como cada profesor a cargo y sus números de contacto, en el siguiente link.  

El Blind Tenis nacional llega a Malargüe

Una nueva competencia a nivel nacional se presenta en nuestro departamento, gracias a la iniciativa de la Asociación Malargüina de Tenis y el programa Tenis Rompiendo Barreras.   Malargüe será nuevamente el escenario de otra competencia nacional, y en esta oportunidad, es un deporte novedoso y que está teniendo un crecimiento exponencial en el país: se trata del Blind Tenis. El torneo tendrá lugar del 27 al 29 próximos en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue.   Tras la participación de los representantes locales en el certamen desarrollado en la ciudad de Bahía Blanca, desde el programa Tenis Rompiendo Barreras se tomó la iniciativa de llevar adelante el Torneo Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales. Este deporte está siendo practicado por tenistas de todo el país, por lo que está creciendo rápidamente en popularidad.   Un dato no menor es que este torneo repartirá puntos para el ranking nacional, gracias a que la Asociación Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales lo ha autorizado. Este ranking es significativo para que el próximo año pueda darse la oportunidad de jugar el mundial de la especialidad.   Los representantes malargüinos para el torneo nacional participarán en dos categorías: B1, para tenistas ciegos, y B2, para competidores con visión reducida. Bruno Lara y Cristian Vázquez serán parte de la B1, mientras que Facundo Plancich, Marita Guevara y Nicolás Pérez competirán en la B2.   La competencia comenzará el viernes 27 pero el acto de inauguración será el sábado 28 en el polideportivo municipal, desde las 14.30 hs.  

Tenis: tras el temporal, se disputará el torneo General San Martín

Después de las lluvias y la nieve, el tenis malargüino volverá a la acción esta desde el martes cuando por fin podrá disputarse esta competencia que entrega puntaje en la carrera al masters.   Luego de que las contingencias climáticas que azotaron a nuestro departamento obligaran a detener las actividades deportivas en la ciudad, poco a poco van restableciéndose diversos eventos y competencias. Es el caso del tenis con el torneo General San Martín, con fecha inicial para la semana del 22 al 27 de agosto pasados.   Tras normalizarse la situación, el certamen, el cual otorga puntos para el masters de fin de año, ya tiene una nueva fecha y será del 12 al 17 de septiembre, reanudándose de esta manera el calendario establecido por la Asociación Malargüina de Tenis (AMT). Cabe recordar que del 15 al 17 se llevará a cabo el ATM 1000 para caballeros, mientras que el ATM 250 de damas ocupará los cinco días de competencia. Hay que hacer una salvedad, y es que en el caso del tenis masculino, dependiendo de la cantidad de inscriptos, se jugará en zona de grupos o el «second chance» ATM 100.   Las inscripciones cerrarán este lunes 11, por lo que los interesados tienen ya poco tiempo para anotarse. Para más información visitar el siguiente enlace.  

Deporte: arrancan las escuelas municipales

Las escuelas deportivas del municipio comienzan con sus actividades a partir de este lunes y estarán destinadas a niños y adultos por igual.     Este lunes 6 de marzo arrancaron las escuelas deportivas municipales con múltiples actividades para ofrecer a niños y adultos. Las inscripciones se realizan en las instalaciones del Polideportivo municipal de 9 a 12 hs por la mañana y de 14 a 19 hs por la tarde. El costo de inscripción es de $300 y se abona en rentas de la Municipalidad de Malargüe.   El deporte prácticamente no se ha detenido durante la temporada de verano y ahora se establece definitivamente para desarrollarse a lo largo de 2023 mediante estas escuelas que ofrecen los siguientes deportes: atletismo, básquet, box ciclismo, fútbol, handball, hóckey, mini vóley, newcom, pádel, tejo, tenis, vóley, entre otros. Cabe destacar que también habrá una escuela dedicada a personas con discapacidad. Además del polideportivo, las escuelas se extenderán a diferentes sedes a lo largo de los barrios de Malargüe.   Cabe recalcar que las escuelas deportivas no se abocan solamente a los más pequeños, sino también a adultos de diferentes rangos etarios. Ejemplo de ello son las escuelas de newcom o tejo, que suelen tener como alumnos a vecinos de la tercera edad, aunque en el caso de tejo, el abanico de edades es más diverso, recibiendo incluso a jóvenes interesados en la actividad.   ESCUELAS MUNICIPALES: INFORMACIÓN GENERAL   BOX   5 años en adelante Lunes a viernes – 20 a 22 hs Ent. José Guajardo: 2604819975 Desde los 7 años Lunes a viernes – 20 a 22 hs Prof. Marcelo Arroyo: 2604223621   TENIS   4 a 11 años Lunes, miércoles y viernes – 14 a 17.30 hs Prof. Julia Sepúlveda: 2604040831   Adaptado, adultos Martes y jueves Adaptado – 15.30 a 17 hs Adultos fem. inicial – 17 a 18 hs Adultos mayores – 18 a 19 hs Prof. Juan Pardo: 2604310604   6 a 11 años, adultos intermedio y avanzado Martes, miércoles y jueves Adultos avanzados – 8 a 9 hs Adultos intermedio – 9 a 10 hs 6 a 11 años – 10 a 11 hs Intermedio y avanzados – 17.30 a 19.30 Prof. José Benegas: 2604530722   Bº Nueva Esperanza 4 a 13 años Martes y jueves – 18.30 a 19.30 hs Centro de Gestión Nº5 Ent. Luciana Montiel: 2221403242   VÓLEY   Formativo 10 a 14 años Lunes y miércoles – 16 a 17.30 hs Primera Vóley Masculino Lunes, miércoles y viernes – 22 a 00 hs Prof. Daniel Balverdi: 2604585126   ATLETISMO   5 a 10 años Lunes y miércoles – 18.30 a 19.30 hs Ent. Carla González: 2604575854   DEPORTE DISCAPACIDAD   Trekking Lunes y miércoles – 16.30 a 18.30 hs SuperArte Martes y jueves – 16.30 a 18.30 hs Funcional Lunes, miércoles y jueves – 15 a 16.30   HANDBALL   +5 años Viernes – 10 a 11 hs +8 años Lunes – 19 a 20 hs Viernes – 16 a 17 hs Prof. Kevin Luis: 2604561355 +8 años Lunes y miércoles – 14.30 a 18.20 +14 años Lunes – 20 a 22 hs Miércoles y viernes – 20.30 a 22 hs Prof. Virginia Araya: 2604820952   CICLISMO   6 a 12 años Martes y jueves – 16 a 17.30 hs Prof. Duilio Ferreyra: 2604323027   FÚTBOL   6 a 12 años Lunes, miércoles y viernes – 18 a 19.15 hs Prof. Marcelo Benegas: 2604390557 Lunes, martes y jueves – 18 a 19 hs Planeta Fútbol Ent. Pablo Ponce: 2604605088   MINI VÓLEY   6 a 12 años Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604483619   HÓCKEY   5 a 12 años Lunes y miércoles – 18 a 19 hs Prof. Luciana Vilchez: 2604221038   NEWCOM   +60 Y +70 recreativo Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Viernes – 18 a 19 hs Prof. Nataly Herrera: 2604339318   TEJO   8 a 90 años Lunes a viernes – 17 a 20 hs Ent. Nancy Andrada: 2604089613 40 a 90 años Lunes – 8 a 9 hs Bº Virgen del Carmen Prof. Juan Manuel Pardo: 2604310604   PÁDEL   Desde los 7 años Martes y jueves – 10 a 11 hs Prof. Paul Alaniz: 2604816417 7 a 13 años Martes y jueves – 16 a 17 hs Escobar Pádel Prof. Nicolás Mongeló: 2604631954   BÁSQUET   6 a 9 años Martes y jueves – 18 a 19 hs Prof. Estefi Fernández: 2604320678   ADULTOS MAYORES – GIMNASIA   30 a 70 años Lunes y miércoles – 18 a 19 hs SUM Bº Martín Güemes Prof. Alejandra Espinoza: 2604601976 Martes y Jueves – 8 a 9 hs SUM Bº Municipal Prof. Nataly Herrera: 2604339318   NEWCOM COMPETITIVO 30 a 70 años Martes, miércoles y viernes – 19.30 hs Categorías +40, +50 y +60 Prof. Alejandra Espinoza: 2604601976   GOLF-CROQUET   Adultos en Movimiento Martes y jueves – 8 a 10.30 hs Plaza Belgrano Prof. Carolina Moyano: 2604036501   TENIS DE MESA   Adultos en Movimiento Lunes y miércoles – 18 a 19.30 hs Prof. Carolina Moyano: 2604036501   DEPORTE MUNICIPAL EN LAS ESCUELAS   Bustos Dávila 10 a 12 años Lunes y miércoles – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604221038 7 a 9 años Viernes – 18 a 19.30 hs Prof. Mónica Santander: 2604221038   Emilio León Lunes, miércoles y viernes – 18 a 19.30 hs Prof. Loa Villar: 2604310902 Básquet 6 a 12 años Martes y jueves – 18 a 19.30 hs Ent. Santiago Ali: 2604022886  

Tenis: se realizó un Encuentro Binacional

Tenistas chilenos visitaron Malargüe y aprovecharon la oportunidad para medirse los locales en partidos amistosos.   Del 8 al 10 de febrero se llevó a cabo el 1° Encuentro Binacional entre tenistas argentinos y chilenos, quienes se dieron cita en las canchas del Polideportivo Malal-Hue. Este evento fue realizado en conjunto entre la Asociación Malargüina de Tenis y la Dirección de Proyección Deportiva.   Se disputaron varios partidos amistosos y se distinguió a los deportistas del vecino país, quienes venían de diferentes regiones y mostraron un nivel más que aceptable en cuanto a lo deportivo. En cuanto a los jugadores malargüinos, dejaron el receso de lado para sumarse a esta experiencia, que es la primera que se lleva a cabo en nuestro departamento.   En el caso de los tenistas de Chile, se dividieron en cuatro categorías, de primera a cuarta, algo similar a los niveles 250, 500 y 1000 en los que se organiza el tenis de Malargüe. Los locales por su parte, juntaron un grupo de jugadores para recibir a sus colegas y llevar a cabo este encuentro deportivo, en el que se jugaron entre dos y tres partidos por jugador.   Desde la organización, destacaron que la idea era intercambiar experiencias e ideas sobre el tenis en esta parte de la provincia. También comentaron que el próximo objetivo es hacer de estos encuentros algo habitual en el calendario tenístico malargüino para poder visitar Chile en algún momento del año, así como también recibir nuevamente a este grupo de jugadores, con un formato de competencia más establecido.   Galería de fotos:      

Se lanzó el programa «Elegí tu Deporte»

Una nueva iniciativa deportiva se lleva adelante para que los chicos continúen practicando diversas disciplinas.   El director de Proyección Deportiva, Prof. Alberto Enríquez comunicó el lanzamiento del programa llamado Elegí tu Deporte, el cual busca que los chicos sigan aprovechando la época de vacaciones para practicar actividades de las que ya formaban parte de manera anual. «Venimos de la escuela de verano y metemos más deporte para hacer» dijo.   Dicho programa comenzó durante esta semana y ofrece los siguientes deportes: hockey, básquet, fútbol, vóley, handball, judo, box, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, pádel y tenis. Las edades para que los chicos se sumen son de 6 a 13 años. Las inscripciones son en las instalaciones del Polideportivo en horario de mañana y de tarde.   «Los profes son los mismos de siempre, los que trabajamos durante todo el año y de esa forma los chicos se pueden adaptar a los deportes que más les gusta» expresó Enríquez. La idea es que los niños que diariamente van a practicar alguna actividad al Polideportivo, lo hagan de manera más controlada, con profesores y con demás regulaciones.   Este programa se extenderá aproximadamente hasta el inicio de las escuelas deportivas municipales, que se espera que inicien los primeros días de marzo. «Comúnmente se les da a los chicos una semana de adaptabilidad a sus horarios escolares para empezar con las escuelas, esta es una ‘excusa’ para que los chicos se sumen al deporte» añadió el director.