Desde la Unidad Especial de Tierras informaron sobre la situación de terrenos en Malargüe y la atención permanente a la problemática habitacional

La Unidad Especial de Tierras brinda atención permanente a las familias solicitantes y responde ante la compleja situación de los terrenos, destacando la falta de disponibilidad de lotes que cumplan con la Ley 4341 y los esfuerzos para desarrollar nuevas urbanizaciones ante el atraso que suscita esta problemática hace años en el departamento. La búsqueda de soluciones habitacionales es una prioridad en Malargüe, y la Unidad Especial de Tierras, a cargo del Dr. Jorge Benjamín Mayoral, se encuentra trabajando activamente para abordar las demandas de terrenos por parte de la comunidad. Recientemente, Mayoral se reunió con un grupo de familias solicitantes, a quienes se les brindó información actualizada sobre la situación de los loteos en el departamento. Mayoral explicó que el principal desafío radica en la escasez de loteos municipales que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley 4341. Esta normativa es clara en su Art. 2, donde se especifican las condiciones mínimas que debe tener un lote para ser considerado apto, incluyendo la disponibilidad de servicios esenciales como luz y agua. «Si un terreno no cuenta con estos requisitos, no se considera un lote, no se puede lotear, no se puede fraccionar y, por ende, no se puede regularizar ni entregar a un vecino una marcación que no cumpla con estas condiciones«, enfatizó Mayoral. El funcionario aclaró que la dificultad no reside en la falta de inmuebles municipales, sino en la ausencia de loteos que se ajusten a la ley. Para desarrollar un loteo que cumpla con la normativa, se requiere una inversión significativa en infraestructura, incluyendo cordones, luminarias públicas, redes de agua y obras eléctricas con transformadores para garantizar el suministro a cada hogar. «Todo esto lleva tiempo y dinero«, remarcó Mayoral. Desde el inicio de la actual gestión, la administración municipal se encontró con un escenario complejo y «devastado», con numerosas problemáticas que se han ido abordando de manera estructurada para dar respuesta a las soluciones habitacionales. En este contexto, se había proyectado una solución para aproximadamente 80 lotes en el Barrio Carbometal, con financiamiento a través de RENABAP, un fondo nacional. Este proyecto cumplía con la ley de loteos, y la Unidad de Tierras colaboró en la reubicación de diversas familias y ocupantes ilegales para permitir el avance de la obra por parte de la empresa Camilleti. Sin embargo, el cambio de gobierno a nivel nacional ha impactado directamente en estos planes. La decisión desde Nación de detener el financiamiento de RENABAP y de todas las Obras Públicas ha paralizado la concreción de estos 80 terrenos, que iban a ser administrados por el Municipio en conjunto con el IPV y RENABAP, utilizando los registros municipales. Ante esta nueva realidad, la Municipalidad de Malargüe ha puesto en marcha la planificación de dos nuevos loteos, estratégicamente ubicados por su cercanía a los servicios: «Amanecer» y «Laderas del Sur«. Si bien estos proyectos llevarán tiempo, la comunidad interesada ya está informada sobre estas futuras soluciones habitacionales. Mayoral explicó que, por el momento, se cuenta con la proyección y la planimetría, y que se necesitará avanzar en el desarrollo de calles, la adquisición de materiales para luminarias y la red eléctrica, así como la implementación de la red de agua, lo que implica un «trabajo sumamente grande» con la intervención de ingenieros para asegurar una distribución adecuada. La comunidad malargüina es instada a mantener la esperanza en la concreción de estos proyectos, pero también a comprender los tiempos que demandan estas tareas. La verificación de las condiciones habitacionales y la entrega a los beneficiarios se realizará de manera puntual, recordando que el sistema catastral cuenta con un registro filtrado de quienes tienen solicitudes de lotes o necesitan terrenos e inmuebles, lo que permitirá un proceso de regularización ordenado.
Ojeda entregó más de 200 lotes en el barrio Virgen de los Vientos
Estos terrenos conforman la primera etapa de entrega ya que en un futuro habrá otras más. Desde la Dirección de Catastro anticiparon que pronto beneficiarán a más familias. El lunes por la tarde, pasadas las 14:30 horas cientos de familias malargüinas se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para hacer realidad uno de los sueños más grandes que una persona puede tener, poseer un terreno para construir una vivienda propia. Es necesario manifestar que el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda y el director de Catastro, Marcelo Salvadores han estado trabajando arduamente a lo largo de este 2022 para poder gestionar las diferentes entregas que se han realizado, recientemente en la Colonia Hípica y ahora en la Virgen de los Vientos. Marcelo Salvadores, director de Catastro, confirmó que los beneficiarios son alrededor de 215 terrenos que se distribuyeron ante la necesidad de los vecinos. «Hay personas que han sido impactadas a través de los expedientes municipales, juzgados por situación de calle, violencia de género, violencia intrafamiliar, discapacidad, área de vivienda», sostuvo el funcionario. Continuó indicando que antes de la primera entrega de terrenos habían registrados alrededor de 350 expedientes con pedidos de lotes y después de ste suceso, la suma superó las 3.500. En este sentido, el Director aclaró: «El municipio cuenta con pocos lugares que tengan terrenos municipales, muchos de ellos se están regularizando por tomas anteriores, principalmente en el sur del departamento». Sobre los nuevos beneficiarios, Salvadores manifestó que los lotes no cuentan con servicios y que las personas recibieron Actas de Tenencias de Terrenos. Anticipó que entre marzo y abril del 2023 comenzarían con la red de agua. Ante la entrega del terreno, Alexis Pardo, malargüino soltero expresó: «Estoy muy contento, es algo que no me esperaba… La idea es proyectarme a futuro». No obstante, Flavia, otra vecina que recibió un acta puntualizó: «Estoy muy feliz y agradecida… Soy madre soltera y con tres hijos a cargo. El trabajo que están haciendo en la Municipalidad es espectacular, cuando decidí hacer esto me atendieron más que bien y me guiaron perfectamente. Es un sueño cumplido… Queremos empezar a construir cuanto antes porque alquilamos». Seguidamente, Andrea Zabala, madre soltera y con tres hijos indicó que hace seis años esperaba la entrega de este terreno y ante ello se mostró muy contenta por recibirlo. «Volví a gestionarlo y me salió todo rápido», compartió la vecina. Finalmente Débora Hernandez, otra de las beneficiarias explicó que ella gestionó el pedido en el año 2020 y detalló que ahora se le dió la oportunidad. «Vivo con mis padres y mi hija asique ahora podré irme con ella a vivir en nuestra casita», culminó.