Desde la Unidad Especial de Tierras informaron sobre la situación de terrenos en Malargüe y la atención permanente a la problemática habitacional

La Unidad Especial de Tierras brinda atención permanente a las familias solicitantes y responde ante la compleja situación de los terrenos, destacando la falta de disponibilidad de lotes que cumplan con la Ley 4341 y los esfuerzos para desarrollar nuevas urbanizaciones ante el atraso que suscita esta problemática hace años en el departamento. La búsqueda de soluciones habitacionales es una prioridad en Malargüe, y la Unidad Especial de Tierras, a cargo del Dr. Jorge Benjamín Mayoral, se encuentra trabajando activamente para abordar las demandas de terrenos por parte de la comunidad. Recientemente, Mayoral se reunió con un grupo de familias solicitantes, a quienes se les brindó información actualizada sobre la situación de los loteos en el departamento. Mayoral explicó que el principal desafío radica en la escasez de loteos municipales que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley 4341. Esta normativa es clara en su Art. 2, donde se especifican las condiciones mínimas que debe tener un lote para ser considerado apto, incluyendo la disponibilidad de servicios esenciales como luz y agua. «Si un terreno no cuenta con estos requisitos, no se considera un lote, no se puede lotear, no se puede fraccionar y, por ende, no se puede regularizar ni entregar a un vecino una marcación que no cumpla con estas condiciones«, enfatizó Mayoral. El funcionario aclaró que la dificultad no reside en la falta de inmuebles municipales, sino en la ausencia de loteos que se ajusten a la ley. Para desarrollar un loteo que cumpla con la normativa, se requiere una inversión significativa en infraestructura, incluyendo cordones, luminarias públicas, redes de agua y obras eléctricas con transformadores para garantizar el suministro a cada hogar. «Todo esto lleva tiempo y dinero«, remarcó Mayoral. Desde el inicio de la actual gestión, la administración municipal se encontró con un escenario complejo y «devastado», con numerosas problemáticas que se han ido abordando de manera estructurada para dar respuesta a las soluciones habitacionales. En este contexto, se había proyectado una solución para aproximadamente 80 lotes en el Barrio Carbometal, con financiamiento a través de RENABAP, un fondo nacional. Este proyecto cumplía con la ley de loteos, y la Unidad de Tierras colaboró en la reubicación de diversas familias y ocupantes ilegales para permitir el avance de la obra por parte de la empresa Camilleti. Sin embargo, el cambio de gobierno a nivel nacional ha impactado directamente en estos planes. La decisión desde Nación de detener el financiamiento de RENABAP y de todas las Obras Públicas ha paralizado la concreción de estos 80 terrenos, que iban a ser administrados por el Municipio en conjunto con el IPV y RENABAP, utilizando los registros municipales. Ante esta nueva realidad, la Municipalidad de Malargüe ha puesto en marcha la planificación de dos nuevos loteos, estratégicamente ubicados por su cercanía a los servicios: «Amanecer» y «Laderas del Sur«. Si bien estos proyectos llevarán tiempo, la comunidad interesada ya está informada sobre estas futuras soluciones habitacionales. Mayoral explicó que, por el momento, se cuenta con la proyección y la planimetría, y que se necesitará avanzar en el desarrollo de calles, la adquisición de materiales para luminarias y la red eléctrica, así como la implementación de la red de agua, lo que implica un «trabajo sumamente grande» con la intervención de ingenieros para asegurar una distribución adecuada. La comunidad malargüina es instada a mantener la esperanza en la concreción de estos proyectos, pero también a comprender los tiempos que demandan estas tareas. La verificación de las condiciones habitacionales y la entrega a los beneficiarios se realizará de manera puntual, recordando que el sistema catastral cuenta con un registro filtrado de quienes tienen solicitudes de lotes o necesitan terrenos e inmuebles, lo que permitirá un proceso de regularización ordenado.

Desadjudicaron un terreno en Loteo Independencia y alertan sobre el ofrecimiento ilegal

  Recientemente, un propietario incumplió la ordenanza N°2264/2024 que prohíbe la venta de terrenos entregados por la Municipalidad y la Unidad de Tierras procedió a la desadjudicación del lote baldío.       En el marco de la Ordenanza Municipal N° 2264/2024, que crea el Registro de Infractores Municipales y Único de Terrenos, desde la Unidad Especial de Tierras de la Municipalidad de Malargüe, a cargo del Dr. Jorge Benjamín Mayoral informaron que rescindieron el pleno derecho de una constancia de ocupación de terreno en el Loteo Independencia.   La medida se basa en que desde el área mencionada tomaron conocimiento de que la propietaria del “Lote N°1 de la manzana N° XIX (sin mensura)” publicó la venta del terreno y, dando cumplimiento a la ordenanza indicada, se le desadjudicó el mismo.   Asimismo, desde la Unidad de Tierras, se hizo una inspección en el lugar y se constató de que la tierra se encuentra baldía, por lo que, en caso de hallarse ocupando dicho inmueble en fechas posteriores deberá desalojarlo inmediatamente, bajo apercibimiento de iniciar acciones civiles y penales en vistas de lograr el recupero.   En este sentido, se recuerda que la venta de terrenos, que no tengan escrituras y que hayan sido otorgados por la Municipalidad de Malargüe, está prohibida. Aquellos que incumplan la ordenanza quedarán inscritos automáticamente en el Registro de Infractores.  

El municipio lanza el Registro Único de Terrenos Digital

    El sistema filtra y unifica la información de los solicitantes, para lograr un registro con transparencia ante el organismo municipal, lo que acelera el proceso de adjudicaciones.           Se anunció desde la Dirección de Unidad Especial de Tierras que ya se encuentra habilitado el nuevo Sistema de Registro Único de Terrenos del Municipio. Esto tiene como objetivo mejorar la administración de tierras y hacerla más eficiente, teniendo en cuenta los criterios de otorgamiento de los mismos.       Este acceso se ubica en el sitio web oficial de la Municipalidad de Malargüe www.malargue.gov.ar  en la sección de Dirección Unidad de Tierras .   La misma por medio de solapas, filtra los datos esenciales de cómo se integra el grupo familiar, tales como: datos personales del solicitante, datos personales y cantidad de los convivientes, ingresos familiares que se perciben y adjuntar diferentes tipos de documentación y/o certificados, avalando la información, logrando un servicio al 100% vigoroso, filtrando lo que en papel no se podía visualizar en datos estadísticos.   Según mencionó quien está a cargo de dicha dirección, el Dr. Jorge Mayoral, para la inscripción “existen 3 requisitos indispensables ser mayores de18 años, no tener terrenos a su nombre y 20 años de Residencia permanente en Malargüe. Estas herramientas, sirven para que el día que se realicen diferentes tipos de adjudicaciones, sean otorgadas con total transparencia para el sistema territorial y ante los ciudadanos.”   La gestión se podrá realizar en la Municipalidad de Malargüe, en el área de Unidad de Tierras, en los puntos digitales de los diferentes barrios, por medio del servicio web municipal o desde el código QR.   La plataforma se encuentra bajo la órbita del área de Sistemas, en conjunto con el área de Programación, quienes desarrollaron el sistema muy completo para que los interesados, soliciten los terrenos de forma online, según lo que la legislación de loteo se establece.   Por último, el Dr. Mayoral agradece al personal de Unidad de Tierras, en especial a Natalia Pérez, Laura Muñoz, José Luis Aguilera, María José Castilla, Valeria Maza y a todo el personal que ha colaborado para que este sistema se gestione y funcione para la comunidad malargüina.       Municipalidad de Malargüe