Se desarrollo con éxito la capacitación contra el Trabajo Infantil

Jornada de sensibilización y formación busca erradicar la problemática y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el departamento. Malargüe dio un paso firme en la lucha contra el trabajo infantil y adolescente con una significativa jornada de sensibilización y capacitación. Llevada a cabo en el marco del Mes de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Adolescente Protegido, la iniciativa busca informar y concientizar a la comunidad sobre esta problemática crucial. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Malargüe, a cargo del Prof. Juan José Narambuena. Contó además con la activa participación de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, liderada por Paola Jofré, y el área de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo la dirección de Cristal Fuentes. El objetivo central de la jornada fue claro: sensibilizar e informar a la comunidad sobre la problemática del trabajo infantil y adolescente, promoviendo la reflexión y el compromiso colectivo para su erradicación. Para ello, se abordaron estrategias de prevención y manejo de situaciones de trabajo infantil, buscando fomentar el cumplimiento de los derechos de la infancia. La capacitación contó con la valiosa contribución de profesionales del Centro de Estudios para la Innovación Institucional (CEEI) de la Universidad Nacional de Cuyo-CONICET, quienes compartieron su experiencia y conocimiento especializado en la materia. Narambuena enfatizó la importancia de esta temática, destacando que «es una temática muy importante en trabajar para la prevención del trabajo infantil, teniendo en cuenta que el mes de junio es el mes del abordaje que debe realizarse«. Asimismo, resaltó que el compromiso del Municipio no se limita a la ciudad, sino que estas tareas de concientización y prevención se están extendiendo también a las zonas rurales del departamento. Esta jornada refuerza el compromiso de Malargüe con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sentando las bases para una comunidad más informada y proactiva en la erradicación del trabajo infantil.