Campaña Sanitaria Integral Llega a El Alambrado y Las Loicas: Lucha contra la Vinchuca y Atención Veterinaria para la Comunidad Rural

El Área de Veterinaria y Zoonosis de Malargüe intensifica sus esfuerzos en la zona rural, llevando a cabo desinsectación, desparasitación, vacunación y control de enfermedades. El Área de Veterinaria y Zoonosis del departamento de Malargüe continúa su incansable labor en la lucha contra la vinchuca y la protección de la salud animal en las zonas rurales. En esta ocasión, los equipos se desplegaron en las localidades de El Alambrado y Las Loicas, llevando a cabo una campaña integral que abarca desinsectación, desparasitación, vacunación y control de enfermedades. La vinchuca, transmisora del mal de Chagas, representa una preocupación constante en las áreas rurales, por lo que la desinsectación se presenta como una medida preventiva crucial. Los equipos de veterinarios, equipados con los productos y la tecnología adecuados, realizaron fumigaciones en viviendas y alrededores, con el objetivo de eliminar los insectos y reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad. Además de la desinsectación, la campaña incluyó la desparasitación y vacunación de animales domésticos, como perros y gatos, así como el control de enfermedades que puedan afectar al ganado y otros animales de producción. Estas acciones son fundamentales para garantizar la salud de los animales y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas, que pueden transmitirse de animales a humanos. La presencia del Área de Veterinaria y Zoonosis en El Alambrado y Las Loicas representa un esfuerzo significativo para proteger la salud de las comunidades rurales y sus animales, promoviendo el bienestar y previniendo la propagación de enfermedades. Esta campaña es un ejemplo del compromiso del departamento de Malargüe con la salud pública y el desarrollo sostenible de sus zonas rurales.
Malargüe Protege a sus animales y a su gente “Campaña Integral de Salud en Ranquil Norte y El Batro”

La Municipalidad de Malargüe, a través de su área de Veterinaria y Zoonosis, despliega un operativo masivo de desparasitación, vacunación y control de enfermedades, llegando a los rincones más alejados del departamento. En un esfuerzo por salvaguardar la salud tanto de los animales como de los habitantes de la región, la Municipalidad de Malargüe ha llevado a cabo una extensa campaña de salud en las localidades de Ranquil Norte y El Batro. El equipo de Veterinaria y Zoonosis, liderado por Martín Vargas, se desplazó hasta estas zonas rurales para brindar una serie de servicios esenciales: Desparasitación -Se administraron pastillas antiparasitarias para controlar la hidatidosis, una enfermedad parasitaria que afecta tanto a animales como a humanos.-; Control de Hidatidosis -Se realizaron controles para detectar y prevenir la propagación de esta enfermedad, que puede tener graves consecuencias para la salud.-; Vacunación Antirrábica –Se aplicaron vacunas para prevenir la rabia, una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a través de la mordedura de animales infectados.-; Inyección Anticonceptiva – Se administraron inyecciones anticonceptivas para controlar la población de animales y prevenir la sobrepoblación. Además de los servicios veterinarios, el equipo de la Municipalidad reanudó la campaña de desinfección en los puestos de la zona rural. Esta iniciativa tiene como objetivo mitigar la presencia de la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad de Chagas, una afección que puede causar graves problemas de salud a largo plazo. Martín Vargas, responsable del área de Veterinaria y Zoonosis, destacó la importancia de estas acciones para proteger la salud de los animales y de las personas que viven en las zonas rurales de Malargüe. «Nuestro objetivo es llegar a todos los rincones del departamento para brindar atención veterinaria y prevenir enfermedades», afirmó Vargas. Esta campaña integral de salud animal y control de zoonosis refleja el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con el bienestar de su comunidad, tanto humana como animal.
Esta semana habrá Campaña de Castración y Vacunación
Será el jueves y viernes y los interesados en solicitar turno deberán hacerlo telefónicamente. Desde hace años, la dirección de Veterinaria y Zoonosis a cargo del Dr. Martín Vargas vienen desarrollando Campañas de Castración y Vacunación en distintos barrios del departamento con la intención de disminuir la población canina y felina. Este jueves 13 y viernes 14 de junio continúa el operativo de la siguiente manera: SUM barrio Los Intendentes (Custodio Jaque N° 1049) 9:00hs a 12:00hs Turnos: 2604385909 Vargas solicitó a quienes tomen un turno de castración que deben llevar manta para postquirúrgico y que los animales deben ir contenidos, en el caso de caninos con collar, correa y bozal; y los felinos en jaula, bolso, mochila, etc. Asimismo, especificó que para las mascotas en general se estará realizando vacunación antirrábica (mayores a 3 meses), inyección anticonceptiva (hembras mayores a 6 meses) y entrega de pastilla antiparasitaria (mayores a 5 kg de peso).
Campaña de Castración y Vacunación: Realizaron alrededor de 45 cirugías
La atención se realizó en el Centro de Gestión Nº 6 y el mes próximo lo harán en la zona 5 del departamento. La semana pasada se llevó a cabo en el Centro de Gestión Nº6 la campaña de Castración y Vacunación realizada desde la Dirección de Veterinaria y Zoonosis y al respecto de ella, el referente del área, el Dr. Martín Vargas brindó un balance. Recordemos que esta campaña de castración y vacunación busca controlar la población canina y prevenir enfermedades en los animales. La iniciativa está impulsada por la municipalidad de Malargüe, que promueve la tenencia responsable de mascotas y la convivencia armónica entre los vecinos y los animales. Según Vargas, el compromiso de los vecinos es fundamental para lograr la disminución de la población canina en el departamento. «En la Colonia Hípica se realizaron alrededor de 30 castraciones, sumadas a las vacunaciones, mientras que en el barrio Grassi se hicieron 15 cirugías debido a que muchas personas habían sacado turno y no asistieron a la misma», puntualizó el Director de Veterinaria y Zoonosis. Luego anticipó que la próxima campaña será en el Centro de Gestión Nº 5 por lo que invitó a los vecinos a que gestionen sus turnos en la oficina del mencionado centro. El cronograma es el siguiente: 4 de mayo Bº Nueva Esperanza 5 de mayo Bº Martín Güemes.