Vandalismo: Un desafío persistente para la infraestructura eléctrica
En esta oportunidad, los hechos se registraron en El Alambrado y el municipio, una vez más, tuvo que reparar daños de terceros. En un reciente informe proporcionado por el Ing. Juan Sosa, director de Obras Públicos, se ha revelado un problema alarmante en El Alambrado. El municipio ha estado enfrentando repetidos episodios de vandalismo que han afectado de manera significativa la red eléctrica local. Este patrón destructivo no solo implica peligro y disrupción, sino que también incide en la calidad de vida de la comunidad. El enfoque de la preocupación radica en la quema recurrente de transformadores eléctricos. Este fenómeno, lamentablemente, no es nuevo y ha persistido con una frecuencia que preocupa a las autoridades municipales. Recientemente y según informó el Ing. Sosa, un transformador se vio gravemente dañado debido a una alteración intencional de los fusibles calibrados, los cuales fueron recubiertos con cobre. Por lo que explicó el director, este acto de sabotaje anula las medidas de protección y desencadena daños severos en las instalaciones eléctricas. Juan Sosa subrayó que este comportamiento va más allá de ser un simple delito. La comunidad de El Alambrado se enfrenta a consecuencias negativas en términos de interrupciones en el suministro eléctrico, lo que afecta las actividades cotidianas de los residentes y potencialmente pone en riesgo su seguridad. A raíz de este hecho, desde el municipio confirmaron que éste fue el último transformador disponible y dado que las existencias se agotan y los actos de vandalismo persisten, se ha convertido en un desafío mantener el suministro eléctrico confiable en la comunidad. Sosa hizo un llamado a la cooperación y colaboración de la comunidad. Pidió a los residentes que, en caso de presenciar cualquier actividad sospechosa en la zona, informen a las autoridades de manera inmediata. Esto incluye la manipulación no autorizada de transformadores o cualquier otro comportamiento que parezca inusual en relación con las instalaciones eléctricas. El municipio ha tomado medidas para abordar este problema. Se han recolectado pruebas, incluyendo imágenes, que serán fundamentales para identificar a los responsables de estos actos vandálicos. El ingeniero finalizó diciendo que aunque podría haber motivos individuales detrás de estas acciones, la seguridad pública y la integridad de la infraestructura eléctrica son prioridades fundamentales.
El busto de Rufino Ortega sufrió considerables vandalismos y será restaurado
Esta obra de arte se encuentra ubicada en el boulevard de la Av. Rufino Ortega y deberá ser retirado del lugar para recibir las reparaciones que sean necesarias. El busto de Rufino Ortega necesita atención inmediata, según el informe de estado presentado por la Licenciada en Artes Plásticas, Mirdza Carolina Sánchez Ochoa. El mismo se encuentra ubicado en el boulevard de la avenida que lleva su nombre. «La escultura en piedra ha sufrido daños considerables por vandalismo, incluyendo pintura sintética en los ojos y roturas en la barba y la nariz, así como deterioro en la pintura del pedestal y falta de mantenimiento en su placa», detalló la especialista. La recomendación de la experta es que se extraiga el busto del lugar para una restauración apropiada y minuciosa, estudiando las posibles opciones y métodos necesarios para recuperar la escultura sin dañar el material. Además, sugiere que se considere ubicarlo en un lugar donde pueda obtener una mayor conservación, teniendo en cuenta su relevancia como obra de arte para la ciudad. Es importante destacar que, en la restauración, se debe preservar la cualidad de talla directa, por lo que no se recomienda rehacer sus partes faltantes, lo que podría afectar su valor como obra de arte. En cambio, se sugiere dejar la rotura a la vista y, en caso de tener la parte faltante, dejarla en evidencia para la restauración. «Si no se tiene la parte faltante, se recomienda simplemente limpiar la piedra y dejarla en su estado natural», insistió la Sánchez. En resumen, el busto de Rufino Ortega necesita atención y cuidado para preservar su valor como obra de arte y su importancia histórica para la ciudad. La restauración adecuada y su ubicación en un lugar seguro deben ser considerados como una prioridad para asegurar su conservación a largo plazo.