Con el propósito de unir el continente americano ha logrado llegar a muchos puntos del país para promover el lenguaje de señas y aún restan otros lugares situados al norte de la Argentina.
Se podría decir que el ultramaratonista ha recorrido gran parte del camino planeado, ya que el 1 de enero de este año partió su rumbo desde Ushuaia y su destino final es llegar a Alaska. La intensión de esta travesía, además de unir las tres américas corriendo, es una causa social y solidaria que tiene que ver con promover el aprendizaje de lengua de señas.
Savonitti se vio inspirado en esta causa por es hijo de padres sordos (CODA) y de ahí nace esta necesidad de brindarle a las diferentes comunidades una charla de estas características. En Malargüe, se hará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, el jueves 15 de agosto; de 10 a 12hs y de 16 a 18hs con entrada libre y gratuita para todas las personas e instituciones que deseen sumarse.
Ante este acontecimiento la Directora de Desarrollo Cultural y Protección Patrimonial, Prof. María del Carmen Vergara agradeció la iniciativa propuesta por Juan Pablo para que los habitantes del departamento conozcan esta forma de comunicación.