Lo anunció en el acto de re inauguración de la Plaza Belgrano y explicó que será de forma escalonada durante los próximos 5 meses, gracias a este «sistema de estabilización económica» que aplica el municipio para aliviar el impacto de la inflación nacional en los trabajadores. En 2023 el básico alcanzará los $69.600.
Juan Manuel Ojeda dio a conocer que el salario básico municipal continuará aumentando en los siguientes meses progresivamente como parte del Plan Salarial 2022/2023, utilizando como referencia el mínimo vital y móvil para emplear un «sistema de estabilización económica automática».
Durante Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y Marzo se verá reflejado en los haberes municipales el incremento, que en concreto, será percibido de la siguiente manera:
- Noviembre: $57.700
- Diciembre: $61.480
- Enero: $65.000
- Febrero: $66.000
- Marzo: $69.600
«Este será el salario mínimo de todos los empleados municipales, esto también es reivindicar el trabajo que realizan día a día los municipales además de mejorar con esto la calidad de vida que nos preocupa y ocupa debido a la situación económica nacional», manifestó Ojeda.
Como explicaron, la medida busca aliviar la situación económica que se produce en el país y afecta principalmente a la clase trabajadora.
Además cabe aclarar que el mes pasado ya habían llevado a cabo otro aumento al básico (alcanzando los $54.000) en el plan salarial lanzado en Septiembre.