Una instancia formativa clave se desarrolla en la Escuela Minera para garantizar la inocuidad de los alimentos que se sirven a los estudiantes.
El área de Bromatología municipal, en colaboración con la Subdelegación de la Dirección General de Escuelas (DGE), puso en marcha una importante capacitación en Manipulación de Alimentos destinada a celadores y cocineros de las escuelas de Malargüe. La iniciativa, que se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de mayo en las instalaciones de la Escuela Minera, el cual buscó fortalecer las prácticas seguras en los comedores escolares y asegurar la calidad de los alimentos que reciben los alumnos.
Esta nueva etapa de formación, específicamente diseñada para el personal que trabaja directamente en la preparación y distribución de comidas en las escuelas, tiene como objetivo primordial brindar herramientas y conocimientos fundamentales para prevenir la contaminación y garantizar la inocuidad de los alimentos.
La actividad, de carácter gratuito, congregó a cerca de 50 personas en la Escuela Minera, lo que evidencia el compromiso y la importancia que se le asigna a la seguridad alimentaria dentro del ámbito educativo local.
Fabiana Glatigny, a cargo de la Subdelegación DGE, destacó la necesidad de esta capacitación: “Una acción muy necesaria, sobre todo porque hay escuelas que realizan los almuerzos, otras dan meriendas, como así también quienes reciben estos insumos para su elaboración. Asimismo, están las trayectorias débiles, donde si bien ya viene cocinado los alimentos, también se le hace entrega de viandas. Es decir que constantemente aquellos celadores que están en la cocina y en la merienda, están en contacto con los alimentos que se les da a los chicos”.
Esta capacitación representa una valiosa oportunidad para que celadores y cocineros de Malargüe adquieran y actualicen sus conocimientos en prácticas seguras de manipulación de alimentos, contribuyendo directamente a la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa.
