En el Día del Ceremonial, Protocolo brindó detalles del trabajo y capacitaciones al personal municipal

En el Día Nacional del Ceremonialista, se reconoce la labor de quienes, con profesionalismo y dedicación, garantizan que cada acto institucional se desarrolle con orden, respeto y excelencia. Delia Abinet, Secretaria Privada de Intendencia, es quien está al frente de esta propuesta. Organizadora Profesional de Eventos, ha liderado la organización institucional durante muchos años, tanto en gestiones anteriores como en la actual, aportando su experiencia y compromiso a cada acto oficial. En este marco, 32 empleados municipales participan activamente de una capacitación enfocada en el área de Protocolo y organización de eventos. La formación práctica, participativa y sin horario fijo se dicta dos veces por semana y ya lleva casi tres meses de trabajo sostenido. “Hemos tratado dos grandes temas con muy buena participación. El compromiso del grupo es destacable”, expresó Abinet. Aún restan algunas clases para cerrar esta primera etapa, tras lo cual se avanzará con contenidos como ceremonial escrito, redacción de documentos, elaboración de notas y convenios. Además, invitó a nuevos agentes municipales a sumarse a las próximas clases, son independientes y muy útiles para todos, no solo Protocolo organiza eventos sino también distintas secretarias, direcciones y áreas del municipio y reciben autoridades”. La participación de los asistentes en el acto del 25 de mayo fue una muestra concreta del impacto positivo del curso. Ahora, el desafío es seguir afianzando los conocimientos adquiridos y aplicarlos con criterio institucional.

Comunicado de Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir de Malargüe informa que, debido a las recientes modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional, las renovaciones y ampliaciones de: Página para iniciar el trámite: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial , SERVICIOS DESTACADOS.- 

Malargüe fue sede del Consejo Tributario Provincial: avances en modernización y eficiencia fiscal

El departamento de Malargüe fue escenario de una nueva jornada del Consejo Tributario Provincial, un espacio de carácter federal que reunió a secretarios de Hacienda, directores de Rentas y representantes de diversos organismos del gobierno provincial y municipal. El evento tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de la recaudación fiscal, la modernización de los sistemas tributarios y la mejora de los servicios ofrecidos a los contribuyentes. La apertura del encuentro estuvo a cargo del director general de Rentas de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Nicolás Chaves, y del intendente municipal, contador Celso Alejandro Jaque, quien dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje de cordialidad: «Realmente es un placer tenerlos aquí en nuestra casa. Les doy la más cálida bienvenida y deseo que puedan disfrutar de nuestro paisaje y nuestra gente. Espero que esta jornada sea fructífera para acordar acciones que mejoren la recaudación, no solo provincial sino también municipal», expresó el jefe comunal. Durante su discurso, Jaque recordó un caso ocurrido en Tupungato, donde gracias al uso de drones se detectaron múltiples construcciones clandestinas. Esta situación fue señalada como una muestra clara de cómo la evasión impositiva perjudica tanto a la provincia como a los municipios, afectando la equidad fiscal y la capacidad del Estado para brindar servicios. El contador Gonzalo Almonacid, director de Rentas y Catastro, destacó que la jornada marcó el inicio del programa del ejercicio 2025 y valoró la participación de 14 municipios y más de 75 asistentes, entre expositores y representantes de organismos estatales. Durante el evento se presentaron diversas iniciativas orientadas a la modernización de los sistemas tributarios, tales como: El director Nicolás Chaves subrayó que el Consejo Tributario busca generar espacios de diálogo y acción conjunta: “Nos proponemos mejorar la eficiencia del Estado, especialmente en lo que respecta a recaudación, sistemas y bases de datos. El objetivo final es optimizar los servicios, tanto para los municipios y sus vecinos, como para los contribuyentes que dependen del ATM”, indicó. La jornada contó además con la presencia de Alejandro Donati, administrador general en representación del Ministerio de Hacienda, así como de legisladores provinciales y representantes de todos los municipios.