El departamento de Malargüe fue escenario de una nueva jornada del Consejo Tributario Provincial, un espacio de carácter federal que reunió a secretarios de Hacienda, directores de Rentas y representantes de diversos organismos del gobierno provincial y municipal. El evento tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de la recaudación fiscal, la modernización de los sistemas tributarios y la mejora de los servicios ofrecidos a los contribuyentes.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del director general de Rentas de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Nicolás Chaves, y del intendente municipal, contador Celso Alejandro Jaque, quien dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje de cordialidad:
«Realmente es un placer tenerlos aquí en nuestra casa. Les doy la más cálida bienvenida y deseo que puedan disfrutar de nuestro paisaje y nuestra gente. Espero que esta jornada sea fructífera para acordar acciones que mejoren la recaudación, no solo provincial sino también municipal», expresó el jefe comunal.
Durante su discurso, Jaque recordó un caso ocurrido en Tupungato, donde gracias al uso de drones se detectaron múltiples construcciones clandestinas. Esta situación fue señalada como una muestra clara de cómo la evasión impositiva perjudica tanto a la provincia como a los municipios, afectando la equidad fiscal y la capacidad del Estado para brindar servicios.






El contador Gonzalo Almonacid, director de Rentas y Catastro, destacó que la jornada marcó el inicio del programa del ejercicio 2025 y valoró la participación de 14 municipios y más de 75 asistentes, entre expositores y representantes de organismos estatales.
Durante el evento se presentaron diversas iniciativas orientadas a la modernización de los sistemas tributarios, tales como:
- La habilitación exprés de comercios, con un caso destacado en la Municipalidad de Luján.
- La exposición del sistema SUATS, herramienta destinada a facilitar la transferencia de vehículos y el cobro de multas entre jurisdicciones.
- Un panel de Catastro, donde la Municipalidad de Mendoza compartió sus avances en digitalización y gestión eficiente, con el fin de replicarlos en otros departamentos.
- La presentación de la plataforma SUATS, una herramienta subnacional de tributación que promete mejorar la eficiencia recaudatoria y los procesos administrativos.
El director Nicolás Chaves subrayó que el Consejo Tributario busca generar espacios de diálogo y acción conjunta:
“Nos proponemos mejorar la eficiencia del Estado, especialmente en lo que respecta a recaudación, sistemas y bases de datos. El objetivo final es optimizar los servicios, tanto para los municipios y sus vecinos, como para los contribuyentes que dependen del ATM”, indicó. La jornada contó además con la presencia de Alejandro Donati, administrador general en representación del Ministerio de Hacienda, así como de legisladores provinciales y representantes de todos los municipios.








