Se logró controlar el incendio y en este momento hay guardia de cenizas en el lugar. Se recuerdan consejos para evitar el inicio de los mismos.
Ayer domingo en horas de la mañana se dio conocimiento al cuerpo de brigadistas de Defensa Civil de la Municipalidad de Malargüe, que ocurría un incendio en inmediaciones del campo del Sr. Eduardo Alaniz.
Personal de dicha dirección estuvo trabajando durante el día y en horas de la tarde lograron sofocar las llamas y, en este momento, el equipo se encuentra en guardia de cenizas luego de evaluar los daños, donde se pudo constatar que no hubo afectación de personas ni animales en el lugar, ya que se trata además de un campo sin cultivar.
«Este incendio tuvo además la complejidad de que había mucho material combustible en el predio; fue una labor peligrosa y ardua para lograr sofocarlo», informó el director Víctor Andrade.
Asimismo, se recuerda a la comunidad la colaboración y recomendaciones frente a esta época de temperaturas elevadas condiciones meteorológicas propicias para la propagación de un foco ígneo.
Entre los cuidados los especialistas aconsejan no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados. En zonas donde está permitido, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra o agua.
También hay que evitar arrojar colillas o fósforos encendidos en rutas o campos y abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego
Es importante saber que, además de la mano humana, hay otros factores naturales, como la sequía, la baja humedad y el viento Zonda, que pueden ocasionar incendios.
Las autoridades recuerdan a la población que está prohibida la limpieza de campos a través de la quema, actividad inhabilitada por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.
¿Qué hacer si se detecta un incendio?
- En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato (911).
- Si tiene un plan de emergencia, póngalo en práctica.
- Actué pero no asuma riesgos inútiles.
- No se exponga mucho tiempo al humo: puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
- Si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario de las llamas.