Con una agenda repleta de charlas, degustaciones y actividades para toda la familia, el municipio puso en valor el trabajo apícola local y la importancia vital de las abejas.
Malargüe ha sido el dulce epicentro de la Semana de la Miel 2025, una celebración que, del 20 al 24 de mayo, invitó a la comunidad a sumergirse en el fascinante mundo de la apicultura. Con el objetivo de destacar el valioso trabajo de los apicultores locales, fomentar el consumo de miel y concientizar sobre la crucial importancia de las abejas en nuestro ecosistema, el municipio desplegó una serie de actividades que cosecharon gran interés.














Organizada en conjunto por la Planta Apícola y la Incubadora de Empresas, la iniciativa ofreció una variada programación abierta a todo público. Los asistentes pudieron participar en charlas informativas y capacitaciones que abordaron desde las técnicas de producción hasta los beneficios para la salud de este tesoro dorado.
Los concursos de miel y las degustaciones permitieron a los presentes apreciar la diversidad y calidad de la producción local, mientras que diversas actividades lúdicas y educativas entretuvieron y enseñaron a los más pequeños sobre el rol de las abejas.
Por otro lado, con un total 199,5 puntos obtuvo el 1° lugar la escuela Gendarme Argentino con la propuesta: Guardianes de las abejas.
En 2° lugar, con un total de 182 puntos, alumnos de la escuela Gendarme Argentino con la propuesta: Zumbando, zumbando venimos llegando.
Y en 3° lugar, con un total de 179 puntos, alumnos de 4° A de la Escuela Rufino Ortega, con Miel de conocimiento.






































Agradecemos a los alumnos de la Esc. Manuel N. Savio, Bustos Dávila, Emilio León, y al resto de los 4° grados de la Esc. Rufino Ortega. Todos tuvieron una excelente participación, demostrando dedicación y gran compromiso con la temática propuesta.
La Semana de la Miel en Malargüe se consolida, así como un espacio fundamental para el encuentro, la educación y la celebración del esfuerzo apícola. Fue una invitación abierta a aprender, compartir y, sobre todo, disfrutar de un producto local de altísima calidad que es orgullo de Malargüe.
