El Newcom nacional pasó por Malargüe

Se llevó a cabo el XI Torneo Nacional de Newcom en nuestro departamento, el cual recibió la visita de equipos de todo el país para disputar una de las competencias más importantes de este deporte.   Por 11º vez, Malargüe fue sede del Nacional de Newcom en el que los mejores equipos de diferentes puntos de la provincia de Mendoza y el país se dieron cita para competir por el título. Las categorías +40, +50, +60 competitiva y +60 recreativa fueron protagonistas de intensos partidos para definir a los campeones de cada una de ellas.   Este torneo genera cada vez más convocatoria de planteles que recorren miles de kilómetros para llegar al departamento y ser parte de una de las citas deportivas más importantes del departamento. Los partidos se disputaron tanto en las canchas del Polideportivo como en el gimnasio de la escuela Minera durante el pasado fin de semana.   Un total de 60 equipos participaron de este nuevo campeonato, llegando desde lugares como San Rafael, General Alvear, Maipú, Guaymallén o Ciudad en el caso de Mendoza, además de los equipos locales. A nivel nacional, llegaron conjuntos de Chubut, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, San Juan y La Rioja.   Luego de un fin de semana repleto de partidos de alta intensidad, se definieron los campeones de este nuevo torneo de Malargüe. Kafeclub de La Rioja se llevó la categoría +40, mientras que Malargüe se hizo fuerte de local y logró la victoria en la +50. En las +60, Delfines de Córdoba se quedó con la parte competitiva, y Chivas de San Rafael se adueñó de la recreativa.   CLASIFICACIÓN FINAL – XI TORNEO NACIONAL DE NEWCOM MALARGÜE 2024    

Proyectarán el documental Lagunas en el Cine Maitén

  Este viernes y sábado, malargüinos y turistas podrán disfrutar de esta película filmada en Mendoza a un costo accesible.     El 23 y el 24 de agosto, el Cine Maitén ofrecerá la oportunidad de ver el documental» LAGUNAS», con funciones 2D a las 20 hs con entradas para mayores de $2000 y menores de $1800. Federico Cardone, productor del film, contó que éste se filmó en el desierto de Lavalle, específicamente en la Laguna de Guanacache, de ahí el nombre del proyecto fílmico.   Su productor adelantó que «no es un documental convencional. Apela a lo sentimental, un lenguaje poético y poco informativo». Asimismo explicó que es apto para todo el público y que las entradas se pueden adquirir a través de la Boletería Digital de la Municipalidad de Malargüe.   «Lagunas es un documental sobre fantasmas. No es sencillo hablar de ellos. Son escurridizos, tenues, demasiado personales. En nuestro documental, toman la forma de una laguna vacía; de los Huarpes que tuvieron que huir; de un cine que cerró; de la muerte de Liliana Bodoc cuando estábamos haciendo el montaje. “Anoche estuve en el país de los fantasmas”, dijo Tolstoi cuando fue por primera vez al cine. Lagunas es un viaje a ese país para que los fantasmas nos cuenten lo que nos quieran contar.», se detalla en su sinopsis. En su relato, Federico contó que este proyecto surgió de un viaje que hicimos con la escritora Liliana Bodoc y enfatizó que la película ha participado de distintos festivales en diferentes puntos del país. Además, enfatizó que estará en Malargüe en las dos funciones para poder generar un feedback con los espectadores.   FICHA TÉCNICA TÍTULO ORIGINAL: LAGUNAS ACTORES PRINCIPALES: Liliana Bodoc, Rubén Díaz, Roger Aguilera y Sandra Amaya GÉNERO: Documental DIRECCIÓN: Federico Cardone ESTRENO: 23/08/2023 DURACIÓN: 75 min CALIFICACIÓN: ATP

EXPTE. Nº4517/2024 “ADQUISICIÓN DE UNA CAMIONETA 0KM. PARA SER INCORPORADA AL PARQUE AUTOMOTOR MUNICIPAL”.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº4517/2024 “ADQUISICIÓN DE UNA CAMIONETA 0KM. PARA SER INCORPORADA AL PARQUE AUTOMOTOR MUNICIPAL”. Fecha Apertura Sobres: Día 02 de Septiembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 64.000.000,00. Valor del pliego: $ 64.000,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Nº 2268/2024 ARTICULO 74. C. PART. LIC.PUB EXPTE. N°4517-2024 ADQ. DE UNA CAMIONETA 0KM. DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES PUB.PAG.WEB.MGÜE-LICITACIÓN PÚBLICA EXP. 4517-2024 SOLICITUD DE COTIZACION NP N°2991 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Campaña de recolección de retazos de tela

  Lo reunido será destinado al Taller Textil y será utilizado en el curso de costura donde implementan la moda circular.     Desde el área de proyectos y programas de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social se está llevando a cabo esta campaña de recolección que tiene como objetivo juntar retazos de tela que serán utilizados en los talleres de costura que se dictan en el barrio Los Intendentes y paraje de La Junta.   Cintia Garay, referente del área municipal a cargo de la colecta, explicó que los retazos de tela son para los talleres que Economía Social dicta en los mencionados lugares, los que serán utilizados en moda circular, que es una tendencia que promueve la reutilización y la sostenibilidad en el consumo de indumentaria.   La idea de este ecosistema es darle una segunda oportunidad a las prendas de vestir, zapatos y accesorios. Aquellos que deseen colaborar pueden comunicarse a través de los siguientes contactos:   Celular: 2604300355 Teléfono fijo: 4471541 Domicilio: Juan Corvalán y Comandante Salas   Garay mencionó que en caso de que el vecino no pueda acercarse a la oficina por sus propios medios, puede comunicarse por las vías indicadas anteriormente, dejar un domicilio y personal municipal se acercará para retirar la donación.  

ADQUISICIÓN DE 4 SMART TV PARA CENTRO DE MONITOREO DE CÁMARAS-Fecha apertura de ofertas: Día 26 de Agosto de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 4726/2024 ADQUISICIÓN DE 4 SMART TV PARA CENTRO DE MONITOREO DE CÁMARAS. Fecha apertura de ofertas: Día 26 de Agosto de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 2.800.000,00. Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 SIN COSTO. C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°4726-2024 – ADQ. DE 4 SMART TV DE 50 PULGADAS P-CENTRO MONITOREO DE CÁMARAS DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP3155 Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Chanti en Malargüe

  El humorista gráfico brindará «charlas dibujadas» en nuestro departamento e invitan a la comunidad a participar de ella.   Santiago González Riga, tal es el nombre real de Chanti, cuenta con más de 40 libros editados, entre ellos Mayor y menor y Facu y Café con Leche, entre otras publicaciones. El mendocino llegará a Malargüe el sábado 24 de agosto a las 15 horas en la biblioteca municipal y popular José Hernández.   El contador de historias dibujadas, más conocido como historietista, visitará nuestro departamento gracias a las gestiones entre el Gobierno Municipal y Provincial. Desde el municipio invitan a la comunidad a sumarse al evento.   Chanti   Chanti es el seudónimo del humorista gráfico Santiago González Riga. Nació en Mendoza en 1970. Su primera publicación data de 1986, cuando tenía 16 años. En 1991, comienza a publicar profesionalmente su primera historieta: Mate y Bombilla, en el Diario de Cuyo de San Juan, para luego publicar en otros medios cuyanos.   En Buenos Aires publicó en el diario La Prensa y durante varios años, en la revista Billiken Video y revista Apertura. Sus trabajos aparecieron en la revista dominical Rumbos, La Valijita de Billiken y, desde 1996, en la revista de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Además, en las revistas Vivir Nuevos Tiempos y El Cuaderno de los Padres, de Madrid, España.   Ha recibido numerosos premios provinciales por sus historietas y cuentos infantiles. En 2005, recibió el Premio Santa Clara de Asís por su historieta Mayor y menor.   Chanti es miembro fundador de Banda Dibujada, Movimiento Cultural para la Difusión de la Historieta Infantil y Juvenil. También es miembro fundador del Círculo del Cuadrito, asociación de historietistas de Mendoza. En 2006, fue distinguido por la Legislatura de Mendoza por su aporte artístico y social.   Como autor integral, tiene más de 40 libros publicados, principalmente historietas para chicos. Sus personajes más populares provienen de la tira Mayor y menor: Lola, Nacho y Tobi. La historieta está basada en la relación de los hermanos y los celos, los juegos y enseñanzas familiares.  

Este fin de semana se hará la Fiesta del Pionero Rural

  La comunidad de El Alambrado se encuentra ultimando detalles para esta gran celebración que, entre sus actividades, incluye la presentación de la reina que los representará.       El calendario de fiestas populares en Malargüe continúa adelante y así como algunas zonas del departamento ya tuvieron su momento, ahora es el turno de El Alambrado que invita a la comunidad a celebrar la Fiesta del Pionero Rural, el próximo sábado 23 y domingo 24 de agosto.   Dentro del programa de actividades se menciona el acto protocolar, almuerzo, destrezas gauchas, peña-baile, concurso de cueca y la proclamación de la reina que representará al paraje en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo.   Entre los artistas que actuarán se encuentran Grupo Ilusión, Grupo Bardas Blancas, Trío, Los Hermanos Cara, Los Hermanos Garay, Herencia Puestera, Las Guitarras del Sur y la participación del Elenco Municipal Charú.   El delegado del paraje, Gustavo Irrazabal explicó que lo recaudado en la fiesta será destinado para la construcción de un salón barrial y anticipó que todas las personas e instituciones que están trabajando en la organización lo hacen bajo el concepto de colaboración.  

Nueva convocatoria a la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental

El Ministerio de Energía y Ambiente resolvió realizar la Audiencia de Evaluación de Impacto Ambiental el sábado 14 de septiembre. El objetivo es garantizar que puedan participar todos los interesados y se tome el suficiente tiempo para dar detalles de cada uno de los 34 proyectos. Se podrá seguir de forma presencial o virtual.     La Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, dependientes del Ministerio de Energía y Ambiente, resolvieron establecer el sábado 14 de septiembre como fecha para la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental, ante la gran demanda de participantes y los proyectos que serán explicados para su análisis por parte de los interesados.   Para asegurar la transparencia y facilitar la participación ciudadana en la evaluación de proyectos mineros, la administración ha establecido que toda la información relevante estará disponible con suficiente antelación y será accesible a todo público.   Además, para maximizar la participación, la audiencia pública se ha programado en un día no laborable, lo que permitirá que mayor número de personas interesadas puedan asistir y expresar sus opiniones.   En esta oportunidad, los participantes podrán analizar las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 34 proyectos de exploración minera en el departamento de Malargüe, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto Reglamentario 820/06.   “En virtud de la presentación de más documentación e información por parte del organismo dictaminador y del proponente al expediente donde se están evaluando los 34 informes de impacto ambiental y a los fines de dar mayor participación ciudadana por toda la documentación que se ha incorporado, se realizará un día no hábil, de modo que haya mayor participación”, afirmó el director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Gerónimo Shantal.   “Esto se realiza en cumplimiento de toda la normativa ambiental minera respecto de la obligación de dar mayor participación ciudadana sobre la evaluación de un informe de impacto ambiental minero”, agregó.   “Desde el Ministerio de Energía y Ambiente y la Autoridad Ambiental Minera, que está conformada por la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, estamos invitando a todos los ciudadanos que quieran participar y quieran conocer de este proyecto y estén interesados también por conocer cuáles son los mecanismos de control y fiscalización”, afirmó por su parte el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.   Cómo participar   La Audiencia Pública se llevará a cabo el próximo sábado 14 de septiembre de 2024, desde las 9, en modalidad híbrida: Virtualmente, a través de la plataforma Zoom, a la que se podrá acceder mediante el siguienteenlace, ID de reunión: 427 055 0206, código de acceso: 12345. Presencialmente, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, ubicado en avenida San Martín, Pasaje La Orteguina, Malargüe. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente proporcionando nombre, apellido, DNI, acreditación de personería en caso de representar a una persona jurídica, domicilio electrónico y número de celular. La inscripción se realizará a través del correo electrónico audienciasambiente@mendoza.gov.ar. Durante la audiencia, los participantes podrán presentar propuestas y documentación tanto de manera virtual como física. Proyectos en evaluación La Audiencia Pública abordará la evaluación de impacto ambiental de los siguientes 34 proyectos mineros de exploración: El Seguro Campeones Canillita Conejera Dibu Fideo Hechicera La Herradura La Pechera Los Azulejos Mate Amargo Mochileros Papu Pehuenche Oriental Vecindario Los Galgos Las Arañas Las Estrellas La Meli Elena El Perdido Cerro de la Virgen Merlot – Sirah El Toro Pórticos Malbec Calmuco El Montón Los Carrizos Minue Riesling Valenciana Lego Huemul Estos proyectos son promovidos por Impulsa Mendoza Sostenible SA y su evaluación ambiental es de suma importancia para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las actividades mineras en la región.   Habilitación de días administrativos   Con el fin de garantizar la transparencia y participación ciudadana en este proceso, se ha declarado el sábado 14 de septiembre de 2024 como día hábil administrativo en los términos del artículo 154º de la Ley 9003, permitiendo así que todas las actuaciones relacionadas con esta convocatoria y procedimiento puedan llevarse a cabo sin contratiempos.   Con el objetivo de asegurar amplia difusión, la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial, en al menos dos diarios de circulación provincial, un diario local del municipio de Malargüe y en el sitio de internet oficial del organismo convocante.   Para más información, los interesados pueden consultar la Resolución Conjunta AAM N°15/24 DM y 02/24 DPA en el sitio de la Dirección de Minería.   Fuente: Gobierno de Mendoza

Impulsa desarrolló una plataforma georreferenciada para el MDMO”

Buscando facilitar la llegada de inversores a la provincia y dotar al proceso de transparencia y competitividad, el Gobierno provincial le ordenó a Impulsa desarrollar una plataforma georreferenciada. En ella, se podrán consultar de manera on-line todos los aspectos relacionados con el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental.     En la plataforma se podrán identificar los proyectos individualmente por su propietario, nombre o número de expediente, y además consultar todos los aspectos georreferenciados de los estudios de impacto ambiental, así como la localización de glaciares, cursos de agua, puestos, pueblos originarios, etc.   A su vez, para usuarios registrados, la plataforma permitirá acceder a datos de infraestructura, informes geológicos y distintas informaciones que Impulsa ha generado y continuará generando en el tiempo.   “Garantizar la preservación del ambiente y el acceso a la información pública son obligaciones del Estado provincial. El acceso a esa información no solo valida y legitima los procesos sino que también da seguridad jurídica tanto a inversores como a la ciudadanía en general”, resaltó Jimena Latorre.   “Por eso creemos que es muy importante que la empresa provincial lidere ese proceso poniendo a disposición herramientas que mediante el uso de la tecnología acerquen la información a los interesados y transparenten los procesos”, agregó Latorre.     Esta herramienta permitirá darle mucha agilidad al proceso de localización y aproximación a los proyectos por parte de potenciales inversores. Además, dota de transparencia y aquellos que deseen indagar en el proceso podrán hacerlo con esta herramienta.   Desde este momento, se puede acceder a la plataforma a través de la página de Impulsa Mendoza.   Fuente: Gobierno de Mendoza

Siguen las mejoras en El Manzano

  Los trabajos se hicieron en la capilla de la zona y en la plaza central de la localidad. Además, llevaron a cabo recambio de luminarias.     En los últimos días, en El Manzano, personal municipal llevó a cabo tareas de mejoramiento en la Capilla del Santo San Francisco. Allí, según su delegado Ale Ramal, hicieron la vereda y la base de la misma. Además, recambiaron luminarias, pintaron los juegos y arreglaron el cierre perimetral.         Mencionó también que, en el marco del Día del Árbol, los alumnos de la escuela 8-513 Alberto Einstein de El Manzano junto al maestro Gerardo Martinotti sembraron arboles en la plaza del lugar y otros fueron colocados en la cabaña de ellos.       En este sentido, agradeció a la comunidad educativa por la actividad realizada y a Ariel Marfil, referente del Vivero y Arbolado Público, por apoyar el proyecto de siembra de árboles en el paraje.