El municipio reparó otra motoniveladora

  Con esta máquina, la comuna ya cuenta con dos niveladoras de terreno. Con ella podrán avanzar en las tareas de la zona rural.     Hace unos 35 días, la Municipalidad de Malargüe entregó la motoniveladora a un taller de Mendoza para que sea reparada y una vez que llegue al departamento, será utilizada para mejorar los caminos de la zona rural que no dependan de Vialidad Nacional ni Provincial.   En este sentido, el director de Servicios Públicos Omar Villar explicó que la máquina reparada es marca Caterpillar y, que hacía meses, estaba abandonada en el taller. “Quedó en muy buenas condiciones para reparar calles en Malargüe y hacer trabajos en la zona rural. No es para hacer caminos que le correspondan a Vialidad Nacional o Provincial”, afirmó mientras insistió en que su uso será únicamente para las entradas a los puestos.   No obstante, especificó que la reparación acá en Malargüe fue presupuestada por $45.000.000 mientras que en Mendoza le cobraron $24.000.000.  “Buscamos el ahorro, que la maquina quede bien y si la gente se mantiene con los precios de acá no se pueden hacer los trabajos en Malargüe por eso se hacen en otro lado”, aclaró.   Esta máquina se suma a la que pudieron reparar a principios de la gestión y que actualmente se usa para realizar trabajos en los distintos barrios del departamento. En este sentido, pidió a los vecinos paciencia porque el proceso es bastante largo debido a las condiciones de las calles.   Finalmente, expresó que avanzan con la limpieza de acequias y ante ello mencionó: “Si los vecinos colaboraran con el frente de sus casas la tarea sería más fácil”.  

Inscripciones abiertas para la Formación Básica de Auxiliar de la Policía de Mendoza

    Hasta fin de mes hay tiempo para que los interesados se inscriban. El cursado se hará en el Campus Educativo de manera presencial.     Desde hace años, la municipalidad de Malargüe brinda al Instituto Universitario de la Seguridad Pública (IUSP) un espacio físico en el Campus Educativo Municipal para que forme a los jóvenes malargüinos, que así lo prefieran, en un Auxiliar de la Policía de Mendoza. Recientemente, se recibió una nueva cohorte y ahora se anunció la inscripción para que otros interesados puedan capacitarse profesionalmente.   Aquellos que deseen iniciar la formación deberán anotarse antes del 31 de agosto, fecha límite para poder inscribirse. El cursado dura 10 meses y está compuesto por dos itinerarios: El Primero: corresponde a un Itinerario Común que comparte con la carrera de Técnico Universitario en Seguridad Pública lo que lo habilita a continuar estudios superiores. El Segundo: está conformado por capacidades y sus respectivos componentes (conocimientos, habilidades y destrezas) que orientan hacia el campo de la formación específica, que le permiten desarrollar profesionalmente su rol de servidor público.   Entre los requisitos se pide poseer secundario completo (sin adeudar materias al momento de la inscripción), tener entre 18 a 28 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en curso, ser argentino nativo o por opción (si es argentino por opción deberá tener nacionalidad y DNI argentino), estatura mínima: Mujeres 1,60 m y Varones 1,65 m y no poseer tatuajes visibles. Más detalles necesarios pueden ser consultados desde aquí.   Para consultas deberá dirigirse al siguiente correo electrónico: iusp@mendoza.gov.ar o bien presentarse en el Campus Educativo, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.  

Espacios Verdes trabaja en el mantenimiento y embellecimiento de Malargüe

Repararon vandalismos en espacios verdes, continúan con la poda y ya están planificando el embellecimiento de la ciudad para la primavera.     Recientemente, la plaza general San Martín sufrió vandalismos, y si bien aún no se sabe quién o quiénes fueron los autores de los grafiti, personal del área de Espacios Verdes realizó la reparación de los daños ocasionados. Puntualmente, desde el área informaron que se debieron hacer  gestiones previamente para poder remover los escritos de las rocas, pisos y cascada del mencionado espacio.     Diego Muñoz, jefe de Espacios Verdes, valoró el trabajo de los agentes y solicitó a la comunidad el cuidado de estos arreglos y de todos los que se hagan a futuro.   No obstante, tengamos en cuenta que se aproxima la primavera, una temporada que se identifica tradicionalmente con el renacimiento de la naturaleza, un aumento de las temperaturas medias, el deshielo, la floración de las plantas, el despertar de los animales en hibernación y el regreso de las especies migratorias. Para esta época, desde Espacios Verdes ya se planean embellecimientos en distintos puntos de la ciudad y ante ello, insisten en el cuidado de los mejoramientos que se hacen en Malargüe.     Sumado a ello, la poda viene a cumplir un rol fundamental ya que en algunas calles se puede apreciar el trabajo colaborativo que se hace desde diferentes áreas y direcciones de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos. Esto viene a complementar el trabajo que se realiza en distintos puntos de la Ciudad, no solo para embellecer sino también para la seguridad de los ciudadanos.  

Campaña de Castración y Vacunación: Anunciaron nuevos puntos

  Esta semana tendrá lugar una nueva campaña de Castración y Vacunación por lo que piden a la comunidad solicitar los turnos previamente.     El próximo jueves 15 y viernes 16 de agosto se llevará a cabo una nueva campaña de castración de machos caninos y felinos en dos barrios diferentes. Los interesados deberán sacar turno previamente según la siguiente información:   Jueves 15 de agosto en la sede del barrio Virgen del Carmen de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604575056   Viernes 16 de agosto en la sede del Barrio Virgen de los Vientos de 9:00 a 12:00 hs. Turnos: 2604691980   Durante la campaña, se ofrecerá los siguientes servicios para mascotas en general:   Vacunación antirrábica (para mascotas mayores a 3 meses) Inyección anticonceptiva (para hembras mayores a 6 meses) Entrega de pastilla antiparasitaria (para mascotas mayores a 5kg de peso)   Es importante tener en cuenta que los animales deben ir correctamente contenidos de la siguiente manera:   Para caninos (perros): es necesario llevar collar, correa y bozal. Para felinos (gatos): se recomienda transportarlos en jaula, bolso, mochila, u otro medio seguro.  

Alumnos del CCT podrán hacer sus pasantías en la Municipalidad

  Una oportunidad invaluable para los alumnos que requieren de espacios para poder aplicar lo aprendido en las clases teóricas.     El municipio y el Centro de Capacitación para el Trabajo N° 6-040 Roberto Atilio Balmaceda firmaron un convenio marco que permitirá a los alumnos realizar sus prácticas profesionales en el edificio municipal y sus dependencias, de acuerdo al oficio que estén aprendiendo en la institución.   Este establecimiento, que funciona en turno vespertino y nocturno, brinda a los malargüinos la oportunidad de realizar capacitaciones de oficio como por ejemplo mecánica, secretariado comercial, gasista, soldadura, carpintería, entre otros.   Con esta firma, los educandos podrán realizar sus prácticas en los edificios municipales con la intención de que puedan tener su primera experiencia laboral. Laura García, directora del CCT 6-040 Roberto Atilio Balmaceda expresó su agradecimiento y destacó que en los próximos días definirán el comienzo de las mismas.   Por su parte, Rodrigo Hidalgo, en su función como Intendente Interino, firmó este documento y especificó que al ser un centro que enseña oficios deben cumplir ciertas horas de práctica y esta oportunidad, permitirá a los educandos adquirir capacidades en el trabajo real tales como el respeto, responsabilidad, la comunicación con los superiores, entre otros.   Asimismo, resaltó que la cantidad de horas de práctica será determinada según la capacitación que cursa cada persona y el lugar para hacer estas pasantías dependerá de la disponibilidad de los distintos sectores municipales.  

Se desarrolló el 1° Congreso de Energías en Malargüe

  El departamento mostró su compromiso con la transición energética.     Con el objetivo de que Malargüe se sume para favorecer a la transición energética, la Dirección de Desarrollo Productivo y Económico , organizó el 1° Congreso de Energías en cumplimiento con las disposiciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su intención de lograr la Neutralidad de Carbono para el año 2050.       Será fundamental para concretar este propósito respetar ciertos lineamientos, tales como: Uso racional la energía, Eficiencia energética, Hidrógeno como vector energético, Electrificación de usos finales, Bioenergía, Generación eólica y fotovoltaica, Otros reemplazos de combustibles y captura de carbono.   Durante las jornadas del jueves 8 y viernes 9 de agosto, el Centro de Convenciones recibió tanto a expositores como público en general interesado en las temáticas que se abordaron, entre las cuales podemos mencionar: matriz energética, energías solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear y el Plan Nacional de Transición Energética a 2030 y los lineamientos y escenarios para la Transición Energética a 2050.   En este sentido, Aníbal Pérez, director de Desarrollo Productivo y Económico se mostró muy contento con la participación y convocatoria del evento. Destacó el nivel de ponencias y el beneficio que las mismas otorgarán al departamento. Anticipó que el municipio está trabajando con cada una de las empresas, en distintos proyectos, que favorecerán a Malargüe.       Entre los expositores, Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad; quienes están trabajando en el Parque Solar de Malargüe, sostuvo que éste es el primer proyecto que tienen en Mendoza y expresó: “El desafío de transición energética es grande, vemos a la energía renovable como un pilar indispensable para poder producir y seguir produciendo industrias en la provincia, en Argentina y a nivel mundial”.   Asimismo, se refirió a que la minería necesita de la energía renovable para poder seguir ingresando a los mercados de exportación. “Hay una necesidad de que los productos sean verdes para entrar en mercados desarrollados especialmente”, concluyó.   Por su parte, Sebastian Pascale, representante comercial de las estaciones de servicio YPF, explicó que la compañía premia a los operadores que tienen opciones de sustentabilidad. “En Mendoza tenemos 7 estaciones de servicios con paneles solares e incentivamos el cuidado del agua con corte automático.”, afirmó al tiempo que adelantó el trabajo que realizan para que Malargüe vuelva a tener red de GNC, sosteniendo el potencial minero y turístico de la región.   A su momento, el Ing. Tomas Borgo, director de Construcciones y Renovables de Creative PMO, hizo hincapié en la elaboración de una propuesta adecuada para el paraje de Las Loicas que actualmente se abastece con grupo electrógeno. A raíz de ello, apuntó que buscan conseguir que este lugar tenga su energía renovable y contó que actualmente están en busca de un terreno que puedan usar para este fin.   Mientras tanto, José María Ochoa, director de ingeniería eléctrica de la Universidad de Hurlingam, puso énfasis en la formación de técnicos y personas capaces de encarar los desafíos que se vienen.  “Lo que debemos volver a discutir los argentinos es un país federal. El 60% de nuestro país va a la provincia de Buenos Aires, con capital y Entre Ríos y eso no es un país federal”, cerró el entrevistado.   De esta manera, el 1° Congreso de Energías, que contó con las exposiciones de otros profesionales del sector pone en relevancia la importancia de la transición energética y el trabajo conjunto que debe llevarse a cabo para conseguir el objetivo planteado a largo plazo.  

ADQUISICIÓN DE 20.000KG DE LEÑA DE ALGARROBO TROZADA PARA ASISTIR A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS-Fecha apertura de ofertas: Día 19 de Agosto de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. N° 4540/2024 ADQUISICIÓN DE 20.000KG DE LEÑA DE ALGARROBO TROZADA PARA ASISTIR A FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS. Fecha apertura de ofertas: Día 19 de Agosto de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 5.380.000,00. Valor del pliego: $5.380,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PARTIC. LIC. PÚB. EXPTE.N°4540-2024 ADQ. DE 20.000 KG DE LEÑA TROZADA – Condiciones Particulares de Leña COTIZACION 2968 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco  Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

SERVICIO DE ALQUILER DE UN (1) CAMIÓN CON VOLQUETE POR EL TÉRMINO DE CUATRO MESES, PARA EL ÁREA DE LA CUBIERTA SANITARIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTALFecha apertura de ofertas: Día 19 de Agosto de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. N° 4599/2024 SERVICIO DE ALQUILER DE UN (1) CAMIÓN CON VOLQUETE POR EL TÉRMINO DE CUATRO MESES, PARA EL ÁREA DE LA CUBIERTA SANITARIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL. Fecha apertura de ofertas: Día 19 de Agosto de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 10.000.000,00. Valor del pliego: $10.000,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. C. PARTIC. LIC. PÚB.4599-2024 SERV. ALQUILER DE UN CAMION CON VOLQUETE. COTIZACION 2971 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco  Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Inician obras en El Alambrado

  Esta semana comenzaron con la construcción de la ampliación del Salón Comunitario.     En cumplimiento con las necesidades manifestadas por los vecinos de El Alambrado, la Municipalidad de Malargüe, a través de sus áreas, logró gestionar la construcción de ampliación del Salón Comunitario para el beneficio de la comunidad.       Osvaldo Irrazabal, delegado de la zona, contó que esta noticia está relacionada con la última visita del Intendente Celso Jaque a El Alambrado, donde se entregó un motocarro y se acordó la obra para tener este espacio, que favorecerá al funcionamiento de las actividades culturales y recreativas que se hacen en este lugar.