“SERVICIO DE TRANPORTE PARA 19 PERSONAS DEL CORO MUNICIPAL DESDE MALARGÜE A TALCA-CHILE Y VICEVERSA, DESDE EL 28 AL 31 MARZO DEL 2024-Fecha Apertura Sobres: Día 25 de Marzo de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACION DIRECTA: EXPTE. No1699/2024 “SERVICIO DE TRANPORTE PARA 19 PERSONAS DEL CORO MUNICIPAL DESDE MALARGÜE A TALCA-CHILE Y VICEVERSA, DESDE EL 28 AL 31 MARZO DEL 2024. Fecha Apertura Sobres: Día 25 de Marzo de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $1.700.000,00. Valor del pliego: $1.700,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. C. DIRECTA EXPTE. N°1699-2024 SERVICIO DE TRANSPORTE DESDE MALARGÜE A TALCA -CHILE. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION NP N°1009 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
La película mendocina “La noche adentro” llega a cine Maitén
Mónica Lairana, Valentina Luz Aparicio y Chicho Vargas protagonizan el constante miedo de sobrevivir en el terror de la dictadura, en el año 1978. La película mendocina “La noche adentro”, de los directores Carina Piazza y Alejandro Alonso, tendrá su estreno oficial en los cines de Mendoza el próximo jueves 21 de marzo. También se estrenará en Cine Maitén el viernes 22 y sábado 23 de marzo, a las 22 horas. Las entradas se pueden conseguir en la taquilla del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus por $1500 cada una. Mónica Lairana, Valentina Luz Aparicio y Chicho Vargas protagonizan este drama que te lleva a la época más oscura de la Argentina, puntualmente al año 1978. Este filme, que cuenta con la producción general de Dámaris Rendón (Año Luz), hizo su primera presentación en el Festival Internacional de Cine de Puerto Montt de 2023 y participó del FICIO (Festival Internacional de Cine Político) en Buenos Aires y del festival de Santiago del Estero. “Mendoza, 1978. María y su padre viven en una zona alejada e inhóspita, la monotonía de sus vidas se ve alterada cuando un día llega una militante herida. Con el correr de los días el cerco militar se va cerrando sobre ellos, no hay posibilidad de huir y la casa se vuelve una trampa mortal”, dice la sinopsis oficial de “La noche adentro”. Ficha técnica: Escrita por Carina Piazza Dirigida por Carina Piazza y Alejandro Alonso Producida: Año Luz, Dámaris Rendón Coproducción: Cyan Prods (Chile), Cynthia García Calvo Cast: Mónica Lairana (María), Valentina Luz Aparicio (Salazar) y “Chicho” Vargas (El viejo) Director de fotografía y cámara: Mariano Donoso Directoras de arte y ambientadoras: Alejandra Mascareño y Selva Tulián Vestuario: Stella Fernández Biografía conjunta de los directores Carina Piazza se desempeña como guionista y asistente de dirección. Entre sus trabajos están «La vida tranquila» y «En la viña del señor» ambas miniseries. Ha sido asistente de dirección de largos y miniseries. Alejandro Alonso se desempeña como director de sonido y realizador. Ha codirigido la miniserie «Una canción viene de lejos» y varios cortometrajes. Estrenan en conjunto su primera película: «La noche adentro».
Se realizó un encuentro deportivo argentino-chileno
Hace unos días, una delegación chilena visitó Malargüe para llevar a cabo un intercambio deportivo y cultural con profesores y alumnos de la dirección de deportes. Durante el fin de semana, el Polideportivo Municipal Malal-Hue fue escenario de diversas actividades deportivas como es habitual. En esta ocasión, recibió la visita de una delegación chilena, proveniente desde San Clemente, para realizar un encuentro deportivo con profesores y alumnos de la dirección de deporte municipal. El director Juan Manuel Pardo comentó que la mencionada delegación contó con aproximadamente 80 personas entre profes, padres y alumnos. Detalló que durante el sábado en la mañana se desarrollaron partidos de fútbol, vóley y básquet, así como también encuentros de tenis de mesa y tejo. Ya por la tarde, nuestros visitantes tuvieron a oportunidad de realizar otro tipo de actividades recreativas y también culturales. Pardo añadió que desde la dirección han mantenido contacto con gente de San Clemente, Talca y El Romeral para organizar futuros encuentros. «Hemos estado con intercambios permanentemente durante el verano, es la idea de que después nosotros podamos cruzar la cordillera y poder hacer encuentros deportivos allá» cerró el director. Galería de fotos: Fotos: Facebook Deportes Malargüe
Dos décadas guiando a emprendedores
La Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Malargüe, celebró sus exitosos 20 años con la presencia de autoridades y público en general. El Gerente actual de la Incubadora de Empresas, Roberto Salinas hace referencia que, en esta celebración, se desarrolló con el inicio de un acto protocolar, donde estuvieron presentes autoridades municipales, referentes de gestiones pasadas, tales como gerentes y presidentes de la FuDEPEM, integrantes del Honorable Concejo Deliberante, incubados y emprendedores que han pasado durante estos 20 años. Por otra parte, el Intendente municipal Cdor. Celso Alejandro Jaque realizó mención sobre el por qué decidieron crear la Incubadora en Malargüe, desde la Planificación para que en distintos sectores (públicos y privados) se logren con éxito en el mercado y se consoliden en el desarrollo local, generando un nuevo modelo productivo a través de la asistencia a pequeños emprendimientos locales en su etapa más prematura o la mejora de los ya existentes, para aumentar su producción y comercialización y generar mayores oportunidades de empleo. Cabe destacar que la Incubadora de Empresas dio sus inicios oficiales un 19 de marzo del año 2004, como la primera institución en base social, con gestión municipal. La misma se aboca hasta la actualidad en brindar asistencia técnica a emprendedores instrumentando la gestión, evolución y formación de empresas, promoviendo el desarrollo socioeconómico regional para alcanzar objetivos tales, como una organización generadora de empresas autosustentables y sostenibles. Actualmente la Incubadora de empresas junto con la FuDEPEM celebran estas dos décadas de avances favoreciendo a cada una de las personas que pasaron por las instalaciones de la misma. Al finalizar la celebración protocolar, se le hizo entrega a los presentes de obsequios y se compartió un ágape con quienes se acercaron al evento.
Únete a la Hora del Planeta 2024: Un evento mundial de concientización ambiental
Este fin de semana se desarrollará el evento e invitan a la comunidad a contribuir al bienestar del planeta. La Hora del Planeta es el evento de concientización ambiental más importante del mundo, y este año el Planetario Malargüe se une a la causa. Esta iniciativa, promovida globalmente por WWF (Organización Mundial de Conservación), busca demostrar de manera simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar juntos por un planeta vivo. El próximo sábado 23 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, el Planetario Malargüe te invita a sumarte al propósito de la Hora del Planeta, simplemente debes apagar la luz por una hora y con ese gesto ya estás contribuyendo a la actividad. Durante esta jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente lleno de conciencia ambiental y aprender sobre problemáticas como la contaminación por plásticos, el cambio climático y la economía circular. La Hora del Planeta es una oportunidad para que cada individuo contribuya al bienestar del planeta. No importa dónde te encuentres en el mundo, la invitación es la misma: dedicar una hora a acciones que beneficien a la Tierra. Cada hora suma y demuestra el poder del trabajo colectivo en la protección de nuestro hogar común.
La Dirección de Ambiente aportará datos estadísticos
Estos servirán para la elaboración de los indicadores ambientales. Además, durante los encuentros abordaron temáticas relacionadas al ambiente. La Directora de Gestión Ambiental, Amalia Ramires, con parte de su equipo técnico siguen participando de diversas reuniones con otros sectores del municipio, con los que se viene trabajando en temas ambientales. La última semana, conjuntamente con los referentes de las áreas de Finanzas, Rentas, Bromatología y Obras Privadas, se estuvieron unificando los criterios aplicados para otorgar la habilitación municipal anual, de manera que se pueda elaborar un procedimiento integrado, con los correspondientes marcos normativos y que resulte en un trámite más rápido y ágil para los contribuyentes. Por otra parte también se han desarrollado reuniones en el PEM con la encargada del Observatorio de Desarrollo Sustentable Malargüe, Andrea Iturbe, y con la tec. Laura Álvarez para acordar estrategias para que la dirección aporte información estadística y datos importantes para la elaboración de los indicadores ambientales del departamento.
Capacitación «Ley Micaela» para empleados públicos
La capacitación se encuentra destinada a personal de la administración pública provincial, docentes, personal de la salud y seguridad sobre el marco de la Ley 27.499. Desde la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Malargüe, pone en conocimiento a todos los empleados que no hayan realizado esta capacitación, que se encuentran las inscripciones abiertas de la “Ley Micaela” del ciclo 2024. Desde el Gobierno de la Provincia de Mendoza, informa que la misma, se realiza la inscripciones a través del enlace https://ipapinscripciones.mendoza.gov.ar/ y cierra el 23 de marzo, mismo día que comienza el cursado de la primera etapa. La modalidad es virtual asincrónica y la duración total es de tres semanas, lo que significa que cada cursante puede gestionar sus tiempos de cursado y de esta manera ingresar a la capacitación en el momento que le resulte oportuno. La formación se compone de tres módulos en los que se abordan las generalidades de la perspectiva de género y diversidad, lo especifico de las violencias por motivos de género y la Ley 26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como también lo que implica la inclusión de esta mirada en cada ámbito laboral. Cabe recordar que los cursos se desarrollan en el marco de la Ley 27499, que establece capacitaciones sobre temáticas de género y violencia contra las mujeres, herramienta clave de prevención y sensibilización en el tema. Finalizando, se menciona que, según el Decreto Provincial Nº 118/2020, se trata de una alineación de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Mendoza. Para dudas y consultas sobre inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse a aulavirtual@mendoza.gov.ar
Malargüe formó parte del encuentro de Municipios Turísticos
El Director de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, compartió su visión sobre el estado actual del turismo y las estrategias para atraer a más visitantes en el marco del reciente Encuentro de Municipios Turísticos. El Encuentro de Municipios Turísticos, un evento que se celebra tres veces al año, se llevó a cabo recientemente con la participación de directores de Turismo de todas las provincias y intendentes de diversas localidades. En esta ocasión, Daniel Von Zedtwitz, director de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, compartió su perspectiva sobre la situación actual del turismo, el impacto de la crisis económica y social, y las estrategias para atraer a turistas en estos tiempos desafiantes. Durante el encuentro, se analizaron temas como la ocupación de alojamientos, el sector gastronómico y el rol del turista en la temporada alta en todas las provincias. Von Zedtwitz destacó que la temporada actual ha sido atípica debido a la crisis económica y social que vive el país, lo que ha llevado a una disminución en la cantidad de turistas. Sin embargo, contó que se observó un incremento en el turismo de proximidad, debido en parte al alto costo del combustible. Además, se mencionó un cambio en el comportamiento del turista, que ahora tiende a recorrer y moverse por diferentes destinos en menos días. Von Zedtwitz enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con otros directores de turismo para crear estrategias que permitan a los visitantes moverse libremente entre las diferentes regiones. También se discutió la promoción turística en Chile, dada su situación económica más estable. Mirando hacia el futuro, el Director de Turismo de Malargüe expresó optimismo sobre la próxima temporada de invierno, gracias a su reconocido centro de esquí. Además, se está trabajando en la promoción turística para la Semana Santa y la temporada alta de junio y julio.
ADQUISICIÓN DE 6 (SEIS) CUBIERTAS PARA MOVIL 295 CAMION PESADO MERCEDES BENZ-Fecha Apertura Sobres: Día 03 de Abril de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 1508/2024 ADQUISICIÓN DE 6 (SEIS) CUBIERTAS PARA MOVIL 295 CAMION PESADO MERCEDES BENZ. Fecha Apertura Sobres: Día 03 de Abril de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.653.724,00 Valor del pliego: $3.653,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. LIC. PÚB. EXPTE.N°1508-2024 ADQ. DE 6 CUBIERTAS PARA MOVIL 295 COTIZACION 983 ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Super Arte inicia sus actividades
Con talleres artísticos, recreativos, de formación, educativas, deportivas y recreativas de inclusión e integración, enmarcadas para todos los vecinos. Paola Jofré, Directora de Inclusión y Desarrollo Social, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Malargüe, adelantó que comienza el Proyecto SuperArte, el cual inicia este 18 de marzo del corriente y con el objetivo de acompañar, formar y capacitar a la comunidad, en pos de lograr la inserción dentro del mercado laboral, en el Departamento de Malargüe. El Proyecto cuenta nuevamente con el espacio gratuito a través del cual se dictarán talleres artísticos, recreativos y de formación y remarcó que, siguiendo una política real de inclusión e integración, hoy el Programa tiene un nuevo enfoque, ya que no será exclusivo para personas con discapacidad. La Directora, además informó que el Programa SuperArte va a estar a cargo del Prof. Matías Torres, Referente del Área de Abordaje Integral de Discapacidad de la Municipalidad de Malargüe, el cual incluye un amplio abanico de actividades educativas, deportivas y recreativas, dirigidas hoy a todos los vecinos que quieran disfrutar de ellas. El Referente de Discapacidad, comento que el proyecto, surgió como respuesta a una demanda de la comunidad y tiene una perspectiva ideológica de diversidad funcional. Remarcando que consideran esencial apoyar la independencia de cada persona en todos los ámbitos de su vida cotidiana, dando herramientas que precise para desarrollarse de tal manera que tome el control de su propia vida. Asimismo, Matías Torres, resaltó que desde los talleres los vecinos podrán, a su ritmo individual de aprendizaje, desarrollar sus habilidades y su potencial, todo mientras construye el conocimiento necesario que le permita ser un sujeto activo de la comunidad; comunidad que necesariamente debe ser no excluyente y capaz de brindar igualdad de condiciones y oportunidades. Entre los objetivos del Programa se encuentran: mejorar la calidad de vida de las Personas a través de su participación en ámbitos deportivos, culturales y sociales en general; favorecer los lazos sociales con sus pares y diversos actores de la comunidad; fortalecer la capacidad de autonomía económica y formar y capacitar para el mercado laboral real. El espacio de integración municipal, incluye una variada propuesta de actividades recreativas, deportivas y talleres, que cuenta con una matrícula de 60 personas que van de los 4 a 60 años de edad, indicó Gabriela Araujo, Coordinadora de los Talleres de SuperArte, e invitó a los vecinos a formar parte del Programa para disfrutar de las actividades recreativas como de las clases formativas de Gastronomía, Herrería, Carpintería, Talabartería, Zapatería, entre otras. Araujo además informó que las actividades serán presenciales y se desarrollarán de lunes a viernes en turnos mañana y tarde, en diferentes puntos de la Ciudad: Polideportivo Malal-Hue, Sum Barrio Martin Güemes, Sum Barrio Municipal y Los Intendentes. Para informarse al respecto, los interesados deben asistir de 08:00 a 13:00hs., al edificio de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, ubicado en Gdor. Corvalán esquina Cmte. Salas de nuestra Ciudad.