Fiesta del Puestero Cordillerano en Las Loicas
Una de las fiestas mas populares de Malargüe, se concretará con una amplia grilla de actividades. El Sr. Intendente Municipal Cdor. Celso A Jaque invita a Ud. y flia. muy especialmente al acto Protocolar que se desarrollara en el marco de la «Fiesta del Puestero Cordillerano» en el paraje Las Loicas los días 6 y 7 de abril. La misma cuenta con una serie de actividades programadas: PROGRAMA DÍA SABADO: 10:00 hs. Misa 10:30 hs. Desfile 11:30 hs. Acto Protocolar 13:00 hs. Almuerzo 15:00 hs. Destrezas Gauchas 21:00 hs. Fiesta Popular (Organiza La Comisión de Las Loicas y Dirección de Cultura) PEÑA BAILABLE Grupos Musicales Comidas Típicas Concurso de Cueca Proclamación Reina de la Fiesta del Puestero Cordillerano PROGRAMA DÍA DOMINGO 10:30 hs. Destrezas Criollas Juegos Tradicionales ¡LOS ESPERAMOS!
ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA OPERARIOS DE ESPACIOS VERDES-Fecha apertura de ofertas: Día 09 de Abril de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 1855/2024 ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA OPERARIOS DE ESPACIOS VERDES. Fecha apertura de ofertas: Día 09 de Abril de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $2.023.011,04. Valor del pliego: $2.100,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. C. DIRECTA Nº 1855-2024 ADQ DE ELEMENTOS DE PROT. P. OPERARIOS ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD 1115 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Dengue: Veterinaria y Zoonosis realizó los «bloqueos» ante los casos positivos
Las tareas fueron realizadas por personal del área en el barrio Martín Güemes. Luego de que Malargüe detectara los primeros dos casos positivos «importados» de Dengue, los cuales fueron confirmados por la directora del Hospital Regional Malargüe, Yolanda Carbajal; el médico veterinario Martín Vargas, a cargo de Veterinaria y Zoonosis comentó el procedimiento de «bloqueo» que realizaron en inmediaciones a la vivienda. El profesional detalló el protocolo que se activó el fin de semana, el que tiene que ver con la desinsectación correspondiente en el punto donde residen las personas y las manzanas alrededor. «Al ser casos importados se hizo ese trabajo en el sector y quedaron al pendiente de si llega a ver otro caso», enfatizó. Por otro lado, afirmó que en particular, el Aedes aegypti -único mosquito capaz de transmitir el dengue- no estaría en Malargüe. «El cambio de temperatura nos beneficia localmente porque el Aedes -el mosquito- no puede sobrevivir a temperaturas inferiores a 14°C», comunicó. En este sentido, transmitió a la comunidad que están atentos ante cualquier novedad y detalló que no es necesaria una fumigación en las casas ni sectores en general, sino más bien donde se detecta un caso positivo. Asimismo reiteró a la comunidad mantener las prevenciones respecto de agua estancada en floreros, plantas, recipientes y demás.
Fin de Semana XXL – Semana Santa exitoso en Malargüe
Se alcanzó un 100% de ocupación, con gran impacto de turistas que eligieron al departamento sureño de Mendoza. El Director de la Dirección de Turismo Daniel Von Zedtwitz, informa que este fin de semana extra largo fue muy positivo para el Departamento de Malargüe, debido a que muchos visitantes eligieron y arribaron sobre el destino. Según la data estadística de la semana pasada, antes de iniciar el Fin de Semana XXL, se pre-visualizaba un 86% de reservas, pero el día sábado desde la Dirección detectaron que se alcanzó el 100% de ocupación hotelera, cabañas, etc. Esta data influyó en todo el departamento (alojamientos, gastronomía, comerciantes, puntos turísticos, etc.), generando un movimiento importante en la actividad económica local. Gracias a la gran variedad de puntos turísticos que Malargüe naturalmente obtiene, se vio ampliamente beneficiado con un saldo positivo. De esta manera se visualizó que cada turista disfruto de las diferentes actividades con sus productos de naturaleza, científico, gastronómico, aventura y eventos que se ofrecieron en la agenda cultural. Asimismo, desde la Dirección de Turismo recibieron a los primeros turistas sobre este fin de semana largo, – una pareja– quienes provenían de Mendoza y San Luis, obsequiando de esta manera un detalle del local Montaña Blanca. Von Zedtwitz destacó que según los datos estadísticos oficiales, se recibieron visitantes de la ciudad de Mendoza, Guaymallén, Lujan de Cuyo, Godoy Cruz, San Martin, Maipú, como así también visitantes de la zona sur (San Rafael y General Alvear), y sobre todo de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y del vecino país chileno. Finalizando, Malargüe fue uno de los departamentos que más visitantes obtuvo este fin de semana extra largo, debido a la promoción turística que se realiza con el sector publico y privado, notando que sigue siendo un destino seguro, con gran oferta atractiva y servicios de alta calidad.
Emotiva vigilia en honor a los Veteranos de Malvinas
Cientos de vecinos se acercaron para formar parte del homenaje que se realiza cada año en nuestra localidad. El fin de semana, Malargüe fue testigo de la puesta en valor de los héroes que lucharon por las Malvinas. El homenaje comenzó con la Vigilia y al día siguiente, el acto protocolar alusivo a la fecha en el barrio Malvinas Argentinas. Para ello, áreas dependientes de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos reacondicionaron dicho espacio. La vigilia contó con la participación de autoridades municipales, artistas locales y cientos de residentes, fue un conmovedor homenaje a aquellos que arriesgaron o dieron su vida por la patria. El evento, que incluyó el encendido de velas en conmemoración de los 649 caídos en Malvinas, una muestra fotográfica y la exposición del armamento usado en plena Guerra, fue un testimonio del profundo respeto y admiración de la comunidad hacia quienes defendieron el territorio argentino. Por otro lado y en el marco de la Vigilia y el acto protocolar, los veteranos que visitaron el departamento recibieron un presente por parte del municipio en agradecimiento a su defensa en el conflicto bélico. La presencia de autoridades municipales en ambos acontecimientos subrayó el reconocimiento oficial y el respaldo institucional a la memoria y el legado de los veteranos de guerra. Este gesto reflejó el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con el reconocimiento y la gratitud hacia aquellos que sirvieron a la patria en tiempos de conflicto.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones en Semana Santa
Existen medidas de prevención a la hora de comprar pescados frescos, congelados, mariscos y/o comidas elaboradas. Desde el Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe consientizan a todos los vecinos, para que disfruten de una Semana Santa segura y saludable. Por esta razón, invitan a seguir una serie de recomendaciones a la hora de consumir estos tipos de alimentos: PESCADOS Y MARISCOS: Refrigeración: Mantén los pescados y mariscos refrigerados siempre. No cortes la cadena de frío. Para mayor seguridad, congélalos si no vas a consumirlos en el día. Aspecto: Observa que las escamas sean brillantes y firmes al tacto. La piel debe estar húmeda y rígida. Los ojos deben ser salientes y transparentes. Las branquias rojas y sin evidencia de olor. ENLATADOS: Evita los enlatados abollados, hinchados u oxidados. Verifica los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento. Recomendación adicional: Cocina bien los pescados y mariscos. La cocción interna debe alcanzar al menos 70°C. OTROS CONSEJOS IMPORTANTES: Lava bien tus manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Lava las superficies y utensilios de cocina que hayan estado en contacto con alimentos crudos. No mezcles alimentos crudos con cocidos. Evita el consumo de alimentos en mal estado. Mantén la higiene en la cocina. En caso de dudas o síntomas de intoxicación, consulta a un médico. Se sugiere a la población adquirir pescado fresco en pescaderías y/o comercios habilitadas por la autoridad sanitaria. Los locales deben exhibir siempre al público este tipo de alimentos cubiertos de hielo. Cabe mencionar, que estas recomendaciones no sólo son útiles para esta Semana Santa, sino cada vez que adquieran estos productos alimenticios.
Funciones en la Municipalidad de Malargüe para el fin de semana XXL – Semana Santa
Diferentes areas y direcciones, permanecerán activas para este fin de semana largo que se espera en Malargüe Desde la Secretaria de Desarrollo Humano a cargo del Sr. Juan José Narambuena, comunica que la Municipalidad de Malargüe brindará diferentes tipos de funcionamientos, atenciones al público y respectivas guardias de acuerdo al fin de semana largo, el cual conlleva diferentes tipos de actividades por Semana Santa y la Conmemoración del día 2 abril. En primera instancia, no habrá atención administrativa en el municipio desde el jueves 28 de marzo y hasta el martes 2 de abril, retomando las actividades el día miércoles 3. Por otra parte, estarán abiertos al público y brindarán atención las siguientes areas: Dirección de Turismo atención de 8 a 21 hs. Planetario con funciones programadas y visitas guiadas Centro de Convenciones y Cine Sala Maitén con atención permanente Museo y Capilla con los horarios previstos ante el publico y/o visitantes Camping Municipal espera para recibir a los visitantes, funcionando todos los días y contando con espacio disponible para acampantes y quienes deseen pasar el día allí. Servicios Públicos seguirá brindando el servicio de recolección de residuos de forma normal.
Homenaje Vigilia Nº 14 – «MALVINAS MALARGÜE TE RECUERDA»
«LOS VERDADEROS HÉROES NO SE OLVIDAN» El Señor Intendente Municipal Cdor Celso A. Jaque junto a su equipo de gabinete y el Sr. Rolando Cardenas (creador de la Vigilia de los Veterano de Malargüe) invita a Ud. y familia al acto en Conmemoración a los 42 Años de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. La misma tendrá una agenda con diferentes actividades: 01 de abril 21:00 hs. VIGILIA Nº14 “MALVINAS MALARGÜE TE RECUERDA» Lugar: Polideportivo MALAL-HUE Acto apertura, muestra fotográfica y de elementos inertes referido a la gesta de Malvinas Actuación de grupos artísticos: Academia de danza Galicia. Elenco Municipal Charú. Coro Municipal Hugo Cabrera. Presentación de los Veteranos de Guerra y entrega de reconocimiento. 00:00 hs. Encendido de velas en HOMENAJE A LOS 649 HÉROES DE MALVINAS, Himno Nacional Argentino, Minuto de Silencio y Marcha de Malvinas con el acompañamiento del Coro Municipal Hugo Cabrera. Cierre Actuación: Julio Cantarella 2 de abril 11:00 hs. ACTO PROTOCOLAR* Lugar: Plaza Soberanía Nacional Palabras de Bienvenida. Izamiento pabellón Nacional. Minuto de silencio. Oración a Caídos en Malvinas. Palabras alusivas. Marcha de Malvinas. Homenaje Veteranos. *(Ante factores climáticos adversos el acto protocolar se llevara a cabo en las instalaciones del Polideportivo MALAL-HUE). ¡MALVINAS – POR SIEMPRE ARGENTINAS!
ALQUILER DE INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS (C.A.E.) N°237 “MIRADA DE ÁNGEL”, POR EL TERMINO DE 24 MESES-Fecha Apertura Sobres: Día 08 de Abril de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No1064/2024 “ALQUILER DE INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS (C.A.E.) N°237 “MIRADA DE ÁNGEL”, POR EL TERMINO DE 24 MESES. Fecha Apertura Sobres: Día 08 de Abril de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $4.080.000,00. Valor del pliego: $4.080,00 C. PARTIC. LIC. PÚB. Nº 1064-2024-ALQUILER DE INMUEBLE PARA EL CAE N°237, POR 24 MESES. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP N°1044 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Actividades finde XXL de Semana Santa en Malargüe
Diferentes tipos de actividades previstas se llevarán a cabo para que los vecinos y turistas disfruten el destino Malargüe Malargüe se prepara para este fin de semana XXL – Semana Santa 2024, con diversas propuestas para disfrutar en familia, entre amigos y también para los turistas que eligen este destino. Las mismas se detallan a continuación: Desde la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano, invitan a toda la comunidad a la Misa Criolla, donde estará presente el Coro Municipal – Hugo O. Cabrera el día miércoles 27 de marzo a las 21:30 hs. en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, con entrada libre y gratuita. Por otro lado, desde Planetario Malargüe, brinda a todos los ciudadanos y turistas los horarios que el área estará trabajando para Semana Santa, contando con una amplia e interesante grilla de actividades, la misma se desarrollaran de la siguiente manera: También desde el Complejo Orteguino – Capilla, invita a los ciudadanos a las visitas guiadas que se realizaran en esta Semana Santa, las cuales se desarrollaran por la mañana de 9:00 a 12:00 hs. y por la tarde de 15:00 a 20:30 hs. con entrada libre y gratuita. Cabe mencionar que el lugar se ubica en Av. Gral. San Martin, esquina A. Capdeville. Asimismo, «Música clásica por los caminos del vino – Edición XXIII – 2024», llega desde la Provincia en conjunto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, una propuesta con entrada libre y gratuita, la cual se llevará a cabo en la Plaza San Martin el día domingo 31 de marzo desde las 20:00 hs. para disfrutar de un show de guitarra a cargo del artista Juan Molina. Entre la variedad de actividades, desde la Municipalidad de Malargüe, anuncia a todos los malargüinos que también estará la edición de «Sendas Culturales» el día sábado desde las 19:00 hs. aprox. La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social de la Secretaria de Desarrollo Humano, invita a todos los vecinos y turistas al «Día Mundial de Concientización del Autismo – ¡Vamos a vestir de azul el día!», la cual se llevará a cabo el día 2 de abril a las 16:00 hs en el ovalo del Polideportivo Malal – Hue. De esta forma, quienes acompañen se los invita a llevar barriletes y/o banderines de color azul. Finalizando, desde la Dirección de Turismo, invita a todos los turistas que quieran realizar y/o conocer nuestros diferentes puntos turísticos, que se acerquen a la oficina de 8:00 a 21:00 hs. o comunicarse al WhatsApp 260-4801708. Para mas información, sobre las actividades a desarrollarse sobre éste fin de semana XXL – Semana Santa 2024, consultar en nuestros medios de comunicación y redes sociales oficiales de Municipalidad de Malargüe ya sea en Facebook, Instagram, X y Web.