Malargüe será sede de un campamento binacional de judo

Nuestro departamento recibirá a judocas de Argentina y Chile buscando ampliar lazos con el vecino país a través de las artes marciales.   Con la idea de que todos los alumnos y aficionados del judo malargüino tengan la posibilidad de vivir lo que es la preparación de los combatientes de elite, se ha llevará a cabo un campamento de entrenamiento. El mismo tendrá lugar del 3 al 10 de febrero próximos en las instalaciones del Polideportivo Municipal y en el Club Deportivo Malargüe, y contará con la presencia de judocas argentinos y del vecino país de Chile.   Así lo dio a conocer Pablo Villarruel, quien permanentemente está cerca de la escuela municipal de judo y de sus profesores. «Quiero destacar que hemos tenido una rápida respuesta del director de deporte Juan Manuel Pardo, dan muchas ganas de trabajar con personas tan comprometidas y que tienen ganas de hacer bien las cosas, así como Juan José Narambuena y el intendente Celso Jaque nos han abierto las puertas para que podamos lograr este campamento binacional» expresó.   Villarruel comentó además que ya cuentan con el apoyo de dos gimnasios locales para comenzar a entrenar la parte física de los luchadores malargüinos, lo que «le da un cuadro más profesional al campo de entrenamiento». Agregó que esto suma a lo social, ya que no se le cobra a los alumnos de judo para prepararse de cara al evento.   Este campamento no tendrá un límite de cupo, por lo que múltiples atletas se sumarán a esta experiencia. Para informes e inscripciones, los interesados deben comunicarse al 2604239087.  

Revocación de medidas tomadas por la gestión anterior en veda política

  Se constataron varias mejoras salariales realizadas en periodos en los que no está permitido. Las mismas fueron anuladas.     La municipalidad de Malargüe da un paso audaz hacia la transparencia y la integridad al revocar todas las mejoras salariales realizadas durante el periodo de veda política, en cumplimiento estricto con la Ley de Responsabilidad Fiscal.   Paula Rodríguez, contadora municipal, informó que han dejado sin efecto todas las subrogancias, recategorizaciones y pases a planta permanente realizados durante el periodo de veda establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal. Estas decisiones se basan en un riguroso análisis de la legalidad y el cumplimiento normativo, con el objetivo de asegurar que todas las asignaciones estén en línea con las disposiciones legales vigentes.   Además, la Contadora destacó que los contratos de locación de servicio, vencidos el 31 de diciembre de 2023, serán gestionados de manera más dinámica. La decisión sobre la contratación de servicios específicos, como asistentes sociales, psicólogos o empleados para tareas específicas, recaerá en el intendente y sus secretarios. Esta medida busca optimizar la toma de decisiones y garantizar una asignación eficiente de recursos en función de las necesidades cambiantes del municipio.   Estas reformas, respaldadas por el asesor letrado, Dr. Fernando Marchetti, reflejan un compromiso sólido del municipio con la legalidad, la eficiencia y la equidad en todas las áreas de su gestión. Estas decisiones no solo buscan corregir desviaciones pasadas, sino también establecer un estándar más alto para la administración municipal en el futuro. La municipalidad reafirma su compromiso con una gestión responsable y transparente, trabajando en pro del bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible del municipio.  

Actualización en la liquidación de viáticos

  El monto que se estaba abonando por la administración anterior estaba desactualizado y ahora, su valor alcanzó casi un 700% más.     En el marco de las recientes reformas salariales anunciadas por la municipalidad de Malargüe, la contadora municipal, Paula Rodríguez, brindó declaraciones detalladas sobre los cambios significativos en la liquidación de viáticos. Estas modificaciones buscan no solo corregir desviaciones en la asignación de recursos, sino también garantizar una distribución justa y actualizada de beneficios para el personal municipal.   La revisión exhaustiva reveló desajustes en la liquidación de viáticos para el personal destinado a zonas rurales, que se regían por un decreto y una ordenanza del año 1743/2014. La Contadora destacó la importancia de mantener actualizados estos beneficios, garantizando una compensación justa y competitiva para los empleados municipales.   En un punto crucial, la funcionaria especificó que, hasta la fecha, se venía liquidando a los empleados de la clase 3 un monto fijo de $800 para recorrer 100 km en zonas rurales. Este valor, claramente desactualizado, será corregido de acuerdo con la ordenanza vigente, que establece un monto justo y acorde con las condiciones actuales el que supera los $5.000 por 100 km.   Según las declaraciones de la contadora, se aplicarán ajustes automáticos de acuerdo a la ordenanza vigente, especialmente para la clase A, corrigiendo así los valores desactualizados y generando que los empleados municipales destinados a zonas rurales experimenten estos cambios en sus próximos pagos.   Con estas determinaciones, la municipalidad reitera su compromiso de seguir revisando y actualizando estas políticas para garantizar condiciones laborales justas y competitivas para todo su personal.  

Newcom Beach, la nueva propuesta del verano

Un nuevo deporte se suma al calendario deportivo de principio de año a través de una competencia sólo para malargüinos.   Luego del boom del Sudamericano de Beach Voley del 2023, las canchas de arena con las que cuenta el Polideportivo Municipal fueron quedando en desuso. Es por ello que, aprovechando el verano, las mismas volverán a ser utilizadas, luego de algunas refacciones, para un torneo de «Newcom Beach», el cual tendrá lugar desde el próximo jueves 18 de enero.   La profesora Alejandra Espinoza explicó el formato de este torneo local, que tendrá dos categorías: +60 y libre. En cuanto al reglamento, el aspecto más notorio es que en cancha serán cuatro jugadores en lugar de los seis habituales de un partido convencional.   Las medidas de la cancha también sufrirán modificaciones a las que los participantes tendrán que adaptarse. En el caso de la categoría libre, las medidas del terreno serán de 8×8, mientras que la +60 será de 6×6.   La profesora comentó que la idea de esta competencia surgió por el trabajo realizado en arena en anteriores pretemporadas. «Esto lo coordinó Carolina Moyano, que está a cargo de Adultos Mayores, con ella organizamos el certámen » expresó Espinoza. Cabe destacar que este torneo será sólo local, a la espera de resultados para estudiar la posiblidad de invitar a equipos de afuera del departamento.   Más allá de ser un torneo netamente para los malargüinos, el mismo tendrá un costo de inscripción de $500 por persona. Con ese dinero, se conseguirán los premios, que serán mesas dulces para los ganadores.   Para inscribirse, los interesados deben comunicarse al 2604239087. La fecha límite para anotarse es el martes 16 de enero.  

Reformas Salariales: Transformaciones significativas en el Código 327

  Este beneficio que percibían algunos empleados municipales, también ha sido eliminado por el intendente para generar una asignación salarial más justa.     La Municipalidad de Malargüe ha dado un paso crucial hacia la equidad y la justicia salarial al anunciar reformas sustanciales en el Código 327. Esta medida busca erradicar prácticas discrecionales y asegurar una asignación salarial justa para todos los empleados municipales.   El Código 327, un adicional otorgado según el criterio de los superiores, representaba un gasto mensual significativo de 6 millones de pesos. Reconociendo la necesidad de garantizar una distribución equitativa de beneficios, la municipalidad tomó la decisión de eliminar este código a partir del 31 de diciembre de 2023.   Paula Rodríguez, contadora municipal, al explicar la decisión, subrayó la importancia de eliminar inequidades en la asignación salarial basada en afinidades personales o jerárquicas. Esta medida responde al compromiso de la Administración con la transparencia y la equidad en la gestión de recursos financieros.  

Fijaron fecha para el encuentro Argentino-Chileno Paso Pehuenche

  Será en el mes de febrero y ambas naciones trabajarán en conjunto para poder llevarlo adelante.     El intendente Celso Jaque recibió la visita de una delegación de la municipalidad de San Clemente encabezada por su alcaldesa, Maria Inés Sepulveda Fuentes, con el propósito de retomar los lazos de amistad que siempre han existido entre los dos municipios. En este caso, y como todos los años, un tema que los convoca es el tradicional encuentro Argentino-Chileno, sobre el cual estuvieron dialogando y definiendo detalles para poder trabajarlo de manera conjunta y fortaleciendo los lazos con el vecino país.   Celso Jaque, intendente malargüino, agradeció la visita de la Alcaldesa y Concejales resaltando el diálogo y la voluntad de trabajar unidos por un futuro mejor para ambas naciones. El Jefe Comunal confirmó que el encuentro Argentino-Chileno Paso Pehuenche se hará el sábado 17 de febrero.     A su turno, la Alcaldesa se mostró muy contenta por el recibimiento y adelantó que la idea es poder hacer un encuentro un poco mas austero, producto de ciertas situaciones que les ha tocado vivir a cada una de las naciones. «La idea es poner a nuestras fuerzas sociales, agrupando también a otras comunas vecinas», puntualizó.   Invitó a la comunidad a que se acerquen al encuentro para poder «realizar un abrazo de fraternidad, valorar y reconocer al pueblo hermano, desearle prosperidad y éxito en todo». También mencionó la posibilidad de hacer el intercambio cultural, artístico, artesanal y deportivo en el Lago Colbún (Los Quillayes) y sostuvo que esto podría servir para acercar más a Malargüe hacia San Clemente y reanudar estos lazos maravillosos.  

Comunicado- Fiesta Nacional del Chivo 2024

La Comisión Organizadora de la XXXVIII Fiesta Nacional del Chivo 2024 informa que el martes 16 de enero dará a conocer la metodología de convocatoria y reglamentación, tanto para artistas como para concesión de puestos de comidas rápidas, quinchos, artesanías, venta de artículos varios, Maratón de Chivos a la Llama, Playa de Estacionamiento, Patio Cervecero, Parque de Juegos, sanitarios y otros rubros.

Ajustes en la liquidación de sueldos municipales para garantizar legalidad y equidad

  La medida, respaldada por el Intendente, busca corregir desviaciones con respecto al salario mínimo vital y móvil, asegurando una retribución justa para los empleados a partir del 31 de diciembre de 2023.     En una medida destinada a fortalecer la transparencia y equidad en la administración municipal, la Contadora Municipal, Paula Rodríguez, anunció ajustes significativos en el código 240, utilizado para la liquidación de sueldos de los empleados del municipio teniendo en cuenta el salario mínimo, vital y móvil.   El código 240, que representa una suma mensual de 10 millones de pesos, ha sido objeto de una revisión exhaustiva. Se ha identificado que su aplicación anterior no estaba alineada con el decreto que establece los salarios conforme al salario mínimo vital y móvil. “La discrepancia radicaba en que este salario mínimo está diseñado para un contrato de 8 horas, mientras que los empleados municipales trabajan 5 horas. Esto generaba desajustes en la liquidación, especialmente en los conceptos adicionales que no se ajustaban proporcionalmente”, sostuvo la contadora Sosa.   A pesar de reconocer estas desviaciones, el Intendente ha decidido mantener la aplicación del código 240 hasta diciembre de 2023. Esta medida se toma para evitar impactos negativos en los ingresos de los empleados municipales.   No obstante, se ha establecido un compromiso firme de corregir la aplicación del código a partir del 31 de diciembre de 2023. El enfoque principal es garantizar que cada empleado reciba una retribución justa y acorde a las disposiciones legales vigentes. El Intendente ha instruido eliminar cualquier discrecionalidad en la asignación salarial y ajustar los conceptos que no estén en conformidad con la normativa.   Este proceso de reestructuración busca establecer una base salarial transparente y justa para los empleados municipales. Ante lo manifestado, desde la gestión municipal se realizarán las correcciones necesarias para cumplir con los estándares legales y asegurar que los sueldos reflejen de manera precisa las responsabilidades y funciones de cada empleado.  

Confirmaron la Expo Caprina y Ovina, Destrezas y Jineteadas para la Fiesta Nacional del Chivo

  Del 9 al 11 de febrero, Malargüe vivirá su fiesta mayor, que homenajea a nuestros crianceros, y en su marco se desarrollarán diferentes actividades en paralelo.     La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando arduamente junto a instituciones públicas y privadas para organizar la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Este evento, tan esperado, contará con una variada programación que incluirá una exposición dedicada a la exhibición de animales caprinos y ovinos, así como actividades de destrezas y jineteadas.   Las instituciones participantes este año serán INTA, SENASA, Dirección de Ganadería, Ley Caprina y Ovinas, Instituto de Agricultura Familiar y Campesina, Cluster Ganadero y Coprosamen.   Expo Caprina y Ovina   Dicha exposición será un espacio dedicado a la exhibición y premiación de los mejores ejemplares caprinos y ovinos que se encuentren participando del evento. Productores locales y de otras provincias se darán cita para mostrar sus animales y compartir conocimientos técnicos con el objetivo de mejorar sus producciones.   El recinto ferial comenzará con la admisión de animales, el viernes 9 de febrero en el Predio Gaucho, donde se espera una gran afluencia de visitantes interesados en la genética y calidad de los animales expuestos. Además, se contará con la presencia de reconocidas instituciones como Senasa, INTA y el Clúster Ganadero, quienes colaborarán para que este acontecimiento sea un éxito.   Quienes deseen sumarse a este encuentro se pueden inscribir gratuitamente, desde el lunes 15 de enero y a través del 260-4470999.   Martín Vargas, jefe de Veterinaria y Zoonosis, anticipó que desde el Matadero Frigorífico Malargüe aportarán el lavado de vehículos, de forma gratis.   Destrezas y Jineteadas   En paralelo a la Expo Caprina y Ovina, se llevarán a cabo actividades de destrezas y jineteadas que prometen llenar de adrenalina el ambiente festivo. Los amantes de la tradición gaucha podrán disfrutar de demostraciones de habilidades criollas y la valentía de los jinetes en cada monta.   Para el ingreso al predio, se solicitará una entrada de $500 para las destrezas y $1000 para las jineteadas. Es importante destacar que el pago de estas entradas será obligatorio para mayores de 18 años, quienes podrán disfrutar de una experiencia única y emocionante.   Además, es importante mencionar que todos los animales que participen en las destrezas y jineteadas deberán cumplir con los requisitos de vacunación correspondientes. Estos incluyen un análisis de anemia infecciosa actualizado, así como la vacuna de influenza con una validez de tres meses. También se requerirá la vacuna de encefalomielitis, especialmente importante debido al delicado momento sanitario que atraviesa la provincia. Los participantes deberán asegurarse de que sus caballos cumplan con estos requisitos sanitarios para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los animales presentes en el evento.   Lisandro Jaeggi, presidente de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, amplió sobre el pedido de vacunación para prevenir la encefalomielitis, y afirmó que la misma debe ser colocada por un profesional obligatoriamente y 15 días antes del evento. Es decir, que hasta el 25 de enero tendrían tiempo de actualizar la libreta de vacunas del equino.   Con estos preparativos en marcha, la Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe promete ser un evento inolvidable que resaltará la importancia de la producción caprina y ovina en la región.

COMUNICADO MUNICIPAL

Desde la Incubadora de Empresas Malargüe informan que se agotaron los uniformes escolares. A su vez comunican que se estarán confeccionando a pedido, con precios actualizados., desde la próxima semana. Para mas información comunicarse al 2604059992 de 7 a 12 hs.