«Malargüe: Tierra de progreso» es el libreto de la Vendimia 2024

  El día sábado 10 de febrero, Malargüe realizará una de las tantas fiestas que nos asocia culturalmente: “Vendimia – Malargüe: Tierra de progreso”.     En esta oportunidad, la segunda noche de la Fiesta Nacional del Chivo, se enmarca en conjunto con el Vendimia 2024, la cual cuenta con un guión que da una demostración del progreso que se está determinando y llevando en el departamento sureño.   Este año, el libreto ha sido elaborado por Constanza Ostrowsky, directora general de Vendimia, dando a conocer nuestros puntos más fuertes que nos une con mayor identidad.   La sinopsis del libreto se visualiza de la siguiente manera:   “Si hay algo que nos identifica a los malargüinos es el poder de obtener frutos y riqueza en donde otros no ven esperanza. En nuestro ADN tenemos fuerza, ingenio, voluntad, valentía, comunión y unas inminentes ganas de proteger y demostrar nuestra identidad y tradición que se proyecta hacia el futuro.   Poseemos una historia ensamblada a partir de puesteros, del turismo, la minería, la ciencia y tecnología, pero por sobre todas las cosas, una historia cargada de un deseo de seguir apostando por un futuro mejor para todos los habitamos esta tierra y así poderla compartir con aquellos que nos eligen como destino.   Nuestra idea es relatar lo sucedido durante estos últimos años, donde hemos logrados potenciarnos y encaminarnos construyendo, entrelazado y materializando sueños, desde contar con reinas nacionales de la vendimia, atravesar temporales, y construir monumentos y edificios que resalten nuestra idiosincrasia y sentido de pertenencia.   Somos Malargüe cosechadores de progresos, en la zona más austral de la provincia de Mendoza, al pie de la cordillera de los andes, somos la puerta norte a la patagona argentina, somos la 40, somos nieve en el invierno, el agua dulce que baja de la montaña, somos el cielo limpio, los rayos cósmicos y el universo profundo, somos la fuerza incontenible de los volcanes, la energía de nuestros minerales, somos resiliencia personificada, pero por sobre todo somos un pueblo que sueña cada día con un futuro mejor. “    

Se concluyó la obra del pozo séptico en el edificio municipal

  Finalmente, se lograron terminar los trabajos en la fosa séptica y reparación de la vereda del municipio, la cual hace meses se encontraba vallada y evitando el paso de los peatones.     El intendente Celso Jaque manifestó la finalización del pozo séptico de la Municipalidad de Malargüe, dando a conocer que los trabajaron demandaron casi 9 meses en total. Remarcó que desde su asunción, el trabajo «se venía realizando desde hacía 8 meses y no se podía terminar».   Por tal motivo, cuando la Gestión actual ingresó se tomaron las medidas necesarias para resolver y finalizar la situación que se enmarcaba dentro del propio edificio municipal, en donde las cloacas permanentemente se colapsaban y por otro lado, se sumaba el corte de la vereda sobre calle Uriburu, obstruyendo el paso peatonal, con la valla que se levantó para su reparación. «No podía ser que el propio municipio diera ese ejemplo», manifestó el mandatario.     Con mucho esfuerzo desde la Dirección de Obras Públicas y trabajando con otros sectores de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos se ha terminado el trabajo y se ha dejado liberada la vereda.     ¡Seguimos trabajando para recuperar los espacios y en equipo con la comunidad!   

Avances en Servicios Públicos y recuperación del Parque Automotor

Acompañado por parte de su gabinete, el Intendente visitó las áreas municipales y resaltó mejoras puntualmente en el Parque Automotor.     En un acto que reafirma el compromiso del Intendente Celso Jaque con el desarrollo sostenible y la eficiencia administrativa, se llevó a cabo una visita estratégica a las instalaciones de Servicios Públicos y al Galpón Municipal. Acompañado por el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, y el director de Servicios Públicos, Omar Villar, el jefe comunal dirigió personalmente una serie de acciones encaminadas a fortalecer las bases institucionales del municipio.   Un componente central de la jornada fue el avance en el inventariado y organización de materiales, mobiliario y herramientas de trabajo en el depósito municipal. Este proceso, enmarcado dentro de una visión de eficiencia y transparencia, tiene como objetivo optimizar la gestión de recursos, garantizando un uso responsable y eficaz de los elementos esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos.     Por otro lado, se destacó que la administración municipal ha logrado reparar exitosamente 15 unidades del parque automotor en un período de 45 días, con una inversión considerable de $34.000.000. Esta acción, más allá de su valor económico, simboliza un compromiso firme con la restauración de los recursos institucionales. El Intendente expresó su agradecimiento al personal involucrado, resaltando la importancia de contar con una flota vehicular operativa para el desarrollo de las actividades municipales.   En términos específicos, la flota automotor municipal, actualmente compuesta por 100 unidades, ha experimentado una transformación significativa. Al inicio de la gestión, 56 vehículos se encontraban inoperativos. Sin embargo, mediante un enfoque estratégico, este número se ha reducido a 41 unidades en desuso, marcando un avance en la revitalización de los recursos vehiculares del municipio.   Las acciones emprendidas durante esta visita reafirman el compromiso del Intendente con la eficiencia, la transparencia y el progreso del municipio. En sus declaraciones, el jefe comunal subrayó que estas medidas son fundamentales para fortalecer la capacidad operativa de la administración local y, por ende, mejorar la calidad de vida de la comunidad.  

En el Día de la Educación Ambiental, se presentaron los ejes de trabajo para el año 2024

  Serán tres los puntos generales y en base a ellos, irán desarrollando actividades de promoción y concientización en la comunidad.     La directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe, Amalia Ramires, junto a la técnica responsable del área de Educación Ambiental, Nancy Guajardo, realizaron una breve conferencia de prensa con motivo de conmemorarse el Día de la Educación Ambiental.   Durante la misma presentaron los ejes de trabajo del área y las próximas acciones a realizar, donde se ha priorizado la temática de la Gestión de Residuos, las efemérides del calendario ambiental municipal y la reedición de los Ecoencuentros, a realizarse en el marco de las fiestas y actividades que realice el municipio durante el año 2024.   La directora hizo hincapié en la importancia de defender como comunidad las leyes ambientales vigentes en nuestro país que aseguran la preservación del ambiente para las generaciones futuras; como son por ejemplo la Ley de Glaciares o la Ley de Bosques Nativos.   También invitó a los vecinos del departamento a comenzar a realizar pequeñas acciones de cuidado, entendiendo que vivir en un ambiente sano es un Derecho Humano, que contribuye no solo a la salud de la comunidad sino que además aporta positivamente en lo que respecta al desarrollo económico y social de las diversas regiones y, especialmente de la nuestra, que destaca por la riqueza y variedad de recursos naturales.   Por su parte, Nancy Guajardo comentó que la dirección ya viene trabajando en acciones de concientización y educación en el marco de las Sendas Culturales que se realizan los días sábado y que continuarán mañana 27 con el primer Ecoencuentro, en el que se estarán recibiendo materiales reciclables (limpios y secos) en el stand que estará ubicado en Ruibal y Avenida San Martín, a partir de las 19. Adelantó también que para el viernes 2 de febrero se están planificando actividades en el Dique Blas Brísoli, por el Día Mundial de los Humedales, cuyos detalles se brindarán en los próximos días.   Para terminar, se hizo un rápido repaso por las acciones que se llevan adelante en la Cubierta Sanitaria, en cuya remediación y refuncionalización se está trabajando de manera diaria con la colaboración de todas las áreas del municipio en el marco de la Emergencia Ambiental declarada en el mes de diciembre.  

Actividades de la «Expo Caprina y Ovina» en la XXXVII Fiesta Nacional del Chivo 2024

  El 9 y 10 de febrero se desarrollará este encuentro que, resalta el trabajo genético que hacen algunos productores del país.     Como ya se dijo, la exposición «Expo Caprina y Ovina», es un evento dentro de la Fiesta Nacional del Chivo dedicado a la exhibición y premiación de los mejores ejemplares caprinos y ovinos que se encuentren participando de la fiesta más importante para los malargüinos.   Desde la Comisión Mixta Organizadora de la “XXXVII Fiesta Nacional del Chivo 2024” conformada por la Municipalidad de Malargüe, Cámara de Comercio, Sociedad Rural del Secano Mendocino y AMATUR, confirmaron que este recinto ferial tendrá lugar el día 9 y 10 de febrero en el predio gaucho, como todos los años.   Su grilla se conforma de la siguiente manera:   Viernes 9/02: Recepción de animales, en cuanto al día   Sábado 10/02: 9:00 hs. Jura de caprino 12:00 hs. Acto Inauguración 15:00 hs. Jura Ovino 19:00 hs. Agasajo a productores expositores.   Cabe destacar que esta actividad incentiva a los productores locales y provinciales en el mejoramiento de sus animales, ya sea en cría y genético para perfeccionar su producción caprina y ovina, dando la invitación a todos los malargüinos y turistas en visitar este tipo de actividades que son primordiales en la fiesta mayor de Malargüe.  

ADQUISICIÓN DE DOS BOMBAS PARA LA RENOVACION DE LA RESIDENCIA DEPORTIVA”

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 205/2024 ADQUISICIÓN DE DOS BOMBAS PARA LA RENOVACION DE LA RESIDENCIA DEPORTIVA”. Fecha Apertura Sobres: Día 06 de Febrero de 2024 Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $8.768.923,68. Valor del pliego: $8.768,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria Nº 2186/2022 $ 500,00.   PUB.PAG.WEB.MGÜE-LICITACIÓN PÚBLICA PLIEGO DE CONDICIONES GRALES ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. COTIZACION Nº 236 C. PARTIC. LIC. PÚB. EXPTE.N°205-2024- Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO TIPO UTILITARIO PARA 5/6 PASAJEROS DESTINADO A PROMOCIÓN TURÍSTICA, SEGÚN LOS FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA LEY 5349.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 7234/2023 ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO TIPO UTILITARIO PARA 5/6 PASAJEROS DESTINADO A PROMOCIÓN TURÍSTICA, SEGÚN LOS FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA LEY 5349. Fecha Apertura Sobres: Día 05 de Febrero de 2024. Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $20.073.000,00. Valor del pliego: $20.073,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00.   NOTA ACLARATORIA N°1 EXPTE.N°7234-2023   C. PART. NUEVO LLAMADO LIC.PUB EXPTE. N°7234-2023-ADQ. DE VEHÍCULO TIPO UTILITARIO  ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP 3   Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).  

La Municipalidad de Malargüe incorpora tecnología través del fondo provincial

  La Secretaría de Desarrollo Económico gestionó la compra de tablets, por parte del Gobierno de la Provincia, que permitirán mejorar el trabajo de inspectores de las áreas de Turismo, Rentas, Obras privadas, Catastro y Bromatología.     Esta inversión, fue posible a través de los recursos del «Fondo de Promoción Turística Provincial» que tiene una asignación específica para la promoción turística en cada uno de los municipios de Mendoza (Ley N° 5349/ 88 Fomento y Desarrollo de Actividades Turísticas).   Este fondo se compone del 0,5% de la recaudación total del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la provincia. El 75% de los recursos del mismo se destina al desarrollo y promoción turística provincial, mientras que el 25% restante se coparticipa con los 18 municipios de Mendoza.   Contar con estos dispositivos, permitirá agilizar los procesos de inspección, mejorar la coordinación entre las diferentes áreas y recopilar datos de forma más eficiente y, a la vez, seguir trabajando para posicionar a Malargüe como destino seguro y con servicios de calidad.     ¡Hacer buen uso de estos fondos y comunicar el destino de los mismos, refleja la transparencia de éste equipo de trabajo!  

Descargue su bono de sueldo desde el sitio web municipal

  En simples pasos, el empleado puede descargar su bono y adquirirlo cualquier día y horario.     Hoy por hoy, la tecnología nos permite tener ciertas flexibilidades en la cotidianidad de algunos trámites y, la Municipalidad de Malargüe no es ajena a la situación. De hecho, ofrece a la comunidad la posibilidad de pagar las tasas municipales de forma on-line y, también permite a los empleados municipales descargar su bono de sueldo a través del www.malargue.gov.ar.   Para poder proceder a la descarga, es necesario que el agente municipal cuente con acceso a «Bonos Web», para la cual necesitará tener un CUIL y una clave que se gestiona a través de la Dirección de Informática, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas. Simplemente necesitas proporcionarles a los técnicos de sistemas el CUIL y un correo electrónico (gmail, yahoo u oficial municipal) y ya puedes gestionar el trámite.   A continuación te guiamos para que puedas ir haciéndolo paso a paso: Si no tienes acceso a «Bonos Web»: Una vez que recibas el e-mail de Sistema, deberás responder algunas preguntas y generar la clave personal para poder acceder a la descarga del bono. Con el CUIL y la clave en mano, seguir las siguientes instrucciones: Ingresa a www.malargue.gov.ar y selecciona la opción «Bono de sueldo», que se encuentra en la parte superior de la pantalla -si lo estás visualizando desde una computadora- y si lo estás haciendo desde un móvil podrás seleccionarla desplegando el icono: .     Al hacer clic en «Bono de Sueldo», deberás ingresar tu CUIL y la clave que generaste. Posteriormente, verás una lista con todos los bonos de sueldos municipales, las que tienen una opción de «Descargar» en el costado derecho de la pantalla. Puedes descargar el bono de sueldo las veces que sean necesarias, el día y hora que desees. El archivo descargado podrás encontrarlo entre los documentos del móvil o bien en la carpeta de «Descargas» de tu computadora.   En caso de complicaciones con la descarga, el empleado municipal puede presentarse en la oficina de Recursos Humanos, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas para recibir asesoramiento respecto de otra opción para obtener el bono de sueldo. Si el problema está relacionado con el sistema en sí, la consulta deberá hacerse en la Dirección de Informática, ubicada en el primer piso de la Municipalidad de Malargüe.  

«Chivo Rock», el gran cierre que tendrá la Fiesta Nacional del Chivo

  Este año, “Chivo Rock” será quien dará el gran cierre de la XXXVII Fiesta Nacional del Chivo.     Desde la Municipalidad de Malargüe y en acuerdo con la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Chivo, se estableció que el día 12 de febrero se realizará la nueva edición con “Chivo Rock”, evento que convoca a artistas y bandas locales del género musical.   Cabe destacar que el espíritu de este tipo de evento nace inspirada en la Ordenanza «Negro Roth», subrayando que prioriza a aquellos que apuestan a la composición propia y que actúan con responsabilidad y perseverancia con su propio arte, siempre y cuando sea rock.   Asimismo, este tipo de escenario brindará otra mirada a la cultura malargüina, dando oportunidades y variedades al público en general en la fiesta mayor.