El taller textil liquida uniformes escolares
Puedes consultar el stock de talles y diseños de las distintas escuelas. A menos de dos meses del comienzo de clases, desde la administración del taller textil, Noelia Fernández, referente del lugar, invitó a la comunidad a consultar por los uniformes escolares que se encuentran en liquidación. Recientemente, el taller textil de la Incubadora de Empresas, anunció una liquidación especial de uniformes escolares, con el objetivo de brindar apoyo a la comunidad y permitir que los vecinos adquieran uniformes a precios accesibles, manteniendo el costo del año pasado: Chomba: $8.500 Campera: $12.000 Pantalón: $8.000 Aunque el stock es limitado y no cuentan con todos los talles ni con todos los colegios, en el lugar ofrecen una amplia variedad de uniformes de instituciones como San José, Rufino Ortega, Gendarme Argentino y, principalmente, del nivel primario. Cada prenda cuenta con un bordado personalizado del colegio correspondiente, lo que les brinda un toque distintivo y de calidad. Para facilitar la adquisición de los uniformes, el taller textil acepta diferentes formas de pago, como débito, crédito, Mercado Pago, y ofrece descuentos especiales para los empleados municipales a través del bono de sueldo, con la posibilidad de pagar hasta en 3 cuotas (llevar el último bono de sueldo). Además, se aplicarán las promociones vigentes de cada entidad bancaria (hasta agotar stock). Además de la oferta de uniformes escolares, también se dedica a la confección de ropa laboral en colaboración con distintas empresas. Ofrecen productos como camperas térmicas y otros elementos necesarios para el ámbito laboral. Sumado a ello, cuenta con una amplia variedad de equipos de mates en diferentes modelos, disponibles tanto para venta directa al público como para personalización con bordados y sublimación en tazas, mates y gorras. Si deseas obtener más información o realizar consultas, puedes contactarte al número 260-4059992 o asistir presencialmente en el horario de 7 a 12.
ADQUISICIÓN DE 4 CUBIERTAS Y 1 KIT DE FILTROS PARA MÓVIL N°360 VW. VENTO-Fecha apertura de ofertas: Día 16 de Enero de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No91/2024 ADQUISICIÓN DE 4 CUBIERTAS Y 1 KIT DE FILTROS PARA MÓVIL N°360 VW. VENTO. Fecha apertura de ofertas: Día 16 de Enero de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 1.710.635,00. Valor del pliego: $1.710,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PART. CONT.DIR. EXPTE. N°91-2024 ADQ. 4 CUBIERTAS Y KIT FILTROS MÓVIL N°360. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP N°57 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Malargüe impulsa el turismo local con descuentos y promociones
Descuentos extendidos y estrategias innovadoras para una temporada inolvidable. Graciela Violaz, secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Malargüe, participó de manera remota (vía Zoom) en la reunión convocada por el Ente Mendoza Turismo (EMETUR). En este encuentro, se analizó la temporada de verano y se evaluó el impacto de las medidas nacionales en el sector turístico. Las reuniones se llevaron a cabo en dos etapas. En la primera, se contó con la presencia de representantes de cámaras y asociaciones del sector privado mientras que en la segunda, se reunieron directores y referentes de los municipios de Mendoza. Como resultado de las mismas, se tomó la decisión de extender el descuento del 30% en servicios turísticos hasta el 29 de febrero, con la excepción del fin de semana largo de carnaval. En Malargüe, actualmente, solo seis emprendimientos están inscritos y participando activamente en este programa. Graciela Viollaz destacó el compromiso de Malargüe en esta temporada de verano, enfocándose en promociones para atraer a más visitantes y permitirles disfrutar de los atractivos y gastronomía. Con una ocupación inicial del 40%, confía en que la calidad de servicios y la atención del sector turístico local incrementarán esta cifra. Además enfatizó que la habilitación del Paso Pehuenche también se destacó como un facilitador del flujo turístico entre Argentina y Chile, con visitantes chilenos ya llegando a Malargüe. No obstante, aseguró la necesidad de fortalecer a los informadores turísticos con folletería, información, código QR y demás herramientas fundamentales para generar turismo local. Gabriela Testa, presidenta del EMETUR, compartió las novedades relevantes de la reunión, incluyendo el descuento extendido y las medidas tomadas para contrarrestar la baja en la ocupación hotelera. «La ocupación hotelera, en promedio provincial, en esta primera quincena fue de 50% es más baja que el año pasado y por esta razón se tomó la decisión de ese descuento. Para la segunda quincena de enero hay mejores perspectivas, el nivel de reservas ronda el 48% pero, una vez que se consolide puede ser que llegue al 60%. Para febrero hay mucha consulta, recordemos que hay un feriado largo de carnaval», puntualizó. En paralelo, la Dirección de Turismo está llevando a cabo una campaña para invitar a nuevos prestadores turísticos a poner en valor sus servicios. Se destacó el compromiso del personal municipal, que garantiza condiciones en los establecimientos y brinda asesoramiento en trámites.
Medidas para prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas
Descubre las recomendaciones clave para protegerte a ti y a tu comunidad de las enfermedades transmitidas por animales. La transmisión de enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden propagarse de los animales a los humanos, es un tema de preocupación en la sociedad actual. Dos ejemplos comunes son el Dengue y la Encefalitis equina. Desde el Área de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, se han establecido una serie de medidas preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades. En este artículo, te presentaremos recomendaciones prácticas que puedes seguir para protegerte a ti y a tu comunidad. Limpieza de patios y exteriores. Evitar la acumulación de agua en recipientes y/o contenedores, de esa forma no se propician criaderos de mosquitos. Colocación de tejidos mosquiteros en ventanas y puertas a fin de evitar el ingreso de los mismos a las viviendas. Uso de repelentes mientras se permanezca al aire libre a fin de evitar picaduras. Mantener corto pastos y malezas en patios, baldíos, acequias, etc. Recuerda que la vacuna contra la encefalitis equina protege a los caballos de desarrollar patologías graves, pero no impide que los mosquitos los infecten o transmitan la enfermedad a los humanos. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos. Ante síntomas comunes como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor abdominal o muscular y/o cansancio, es importante buscar atención médica y consultar con tu médico de cabecera. Además, si en tu ciudad notas la presencia de aguas servidas y/o estancadas, comunícate con el Área de Ambiente correspondiente para realizar la denuncia y tomar acciones adecuadas. Recuerda que la prevención es clave para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas como el Dengue y la Encefalitis equina. Siguiendo estas recomendaciones, puedes contribuir a proteger tu salud y la de tu comunidad.
ADQUISICIÓN DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO CON FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA LEY 5349-Fecha apertura de ofertas: Día 15 de Enero de 2023 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 7329/2023 ADQUISICIÓN DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO CON FONDOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA LEY 5349. Fecha apertura de ofertas: Día 15 de Enero de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 1.959.999,00. Valor del pliego: $1.959,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. C. DIRECTA EXPTE. N°7329-2023-ADQ. DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION NP N°53 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
COMUNICADO- Área de Zoonosis
Zoonosis comunica a los vecinos que de acuerdo a las Ordenanzas vigentes y la Ley Provincial de Ganadería, el Área de Veterinaria y Zoonosis procederá al secuestro de todo equino que se encuentre dentro del radio urbano.
ADQUISICIÓN DE 6 CUBIERTAS PARA MÓVIL N°337 SEGÚN ORDENANZA N°2258 DECRETO MUNICIPAL N°2647-Fecha apertura de ofertas: Día 15 de Enero de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 28/2024 ADQUISICIÓN DE 6 CUBIERTAS PARA MÓVIL N°337 SEGÚN ORDENANZA N°2258 DECRETO MUNICIPAL N°2647. Fecha apertura de ofertas: Día 15 de Enero de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 4.172.080,00 Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: SIN COSTO. C. PART. CONT.DIR. EXPTE. N°28-2024 ADQ. 6 CUBIERTAS PARA MÓVIL N°337. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN N°48 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Harán una capacitación esencial para apicultores
Tendrá lugar este martes 9 y miércoles 10 en la Incubadora de Empresas. Abordarán la seguridad de alimentos y podrán tener el carnet de Manipulación de Alimentos. La Incubadora de Empresas, conocida por su apoyo a la apicultura local, organizó una capacitación crucial para apicultores. Ramona Gómez, bromatóloga y coordinadora del área apícola de la institución, destacó la importancia de esta capacitación para los apicultores activos y aquellos que están comenzando en la actividad. El objetivo principal de la capacitación es permitir a los participantes obtener el carnet de manipulación de alimentos, un requisito esencial para todos aquellos que manipulan alimentos de forma directa o indirecta, según lo establecido por el Código Alimentario Argentino en su artículo 21. El mismo es válido en todo el territorio argentino y tiene una vigencia de tres años. La capacitación, que es gratuita, representa un ahorro significativo para los apicultores, ya que el costo del curso para obtener el certificado es de 12.000 pesos si se realiza a través de la provincia. Además, contó que la capacitación es una oportunidad para nivelar los conceptos y cumplir con los contenidos obligatorios y algunos complementarios. La capacitación se llevará a cabo en la sala Violeta de la Incubadora de Empresas, comenzará este martes 9 de enero a las 19 horas y continuará mañana, en el mismo horario y lugar, para cumplir con la carga horaria mínima de 7 horas requerida. Luego, los presentes recibirán el carnet de Manipulación de Alimentos. Gómez concluyó expresando su esperanza de que la capacitación sea un éxito y afirmó que este encuentro es una oportunidad única para los apicultores ya que les permitirá mejorar sus habilidades y cumplir con los requisitos legales, y es un ejemplo más del compromiso de la Incubadora de Empresas con el crecimiento y desarrollo de la apicultura en Malargüe.
Comunicado-Defensa del Consumidor
La Oficina de Defensa del Consumidor informa que el día miércoles 10/01 el personal se encontrará afectado a tareas de inspección en comercios del Departamento. La atención al público se reanudará el día jueves 11/01 de 8 a 13hs. Por consultas, deje su mensaje al 2604-059263
Cómo sacar o renovar tu Licencia de Conducir
Desde el Centro de Emisión de Licencias de Conducir cuentan los pasos y algunas consideraciones a tener en cuenta. Irma Ibarra, referente del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, ofrece consejos valiosos para aquellos que buscan obtener o renovar su licencia de conducir. Para aquellos que necesitan renovar su licencia, Ibarra recomienda acercarse al centro al menos 15 días antes de la fecha de vencimiento de la licencia para evitar problemas con la disponibilidad de turnos, especialmente para los conductores profesionales. Además, sostuvo que es importante verificar la fecha de vencimiento de la licencia con anticipación y solicitar el turno y el curso correspondiente. En este sentido, explicó que los conductores profesionales deben presentar un certificado psicofísico. Si se trata de un transporte de pasajeros, se requiere un certificado de antecedentes penales. Los conductores particulares de motos y autos solo deben acercarse para retirar los aranceles correspondientes para abonarlos. En caso de tener multas provinciales pendientes, los conductores deben comunicarse al 0800-800-84256. No obstante, quienes registren infracciones municipales deberán asistir al Juzgado Vial, que funciona en el edificio del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, donde recibirán el asesoramiento personalizado de su caso. Para aquellos que solicitan la licencia por primera vez, el proceso es más estricto. Los solicitantes deben conocer los códigos básicos, asistir a un curso de 5 horas, aprobar un examen teórico y luego un examen práctico. También se requiere un certificado de aptitud psicológica, el grupo sanguíneo y una fotocopia del DNI. Actualmente, se están ofreciendo cursos en el Campus Educativo debido a la alta demanda. Los principiantes que no aprueben tienen tres oportunidades más para pasar el examen. Para las renovaciones, si han pasado 90 días desde la fecha de vencimiento, se debe volver a realizar el curso.