ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE ELECTRICIDAD PARA PILARES H°A° DOBLE HOM. EDEMSA-Fecha apertura de ofertas: Día 25 de Enero de 2024 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 169/2024 ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE ELECTRICIDAD PARA PILARES H°A° DOBLE HOM. EDEMSA. Fecha apertura de ofertas: Día 25 de Enero de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 1.418.389,92. Valor del pliego: $1.418,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. C. DIRECTA EXPTE Nº 169-2024 COTIZACION Nº 136 ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Malargüe ofrece el Camping Municipal como alternativa de alojamiento

  Con espacios al aire libre y servicios básicos a disposición de los visitantes, este sitio municipal recibe a cientos de turistas al año.     Turistas de Santa Fé, San Martín y Godoy Cruz Mendoza eligieron recientemente el Camping Municipal para disfrutar de la estadía en Malargüe. Se mostraron muy contentos y agradecidos por la seguridad, buen trato de la gente, buenas instalaciones y sobre todo buen precio. Malargüe invita a turistas de todo el país a disfrutar de sus encantos naturales y su acogedor espacio natural.   «La seguridad y la tranquilidad que se siente aquí es incomparable», comentó un turista de Santa Fé y añadió: «La gente es amable, las instalaciones son de primera clase y los precios son muy accesibles».       Malargüe no solo ofrece un excelente lugar para alojarse, sino también una variedad de atracciones turísticas. Desde la belleza natural de la Reserva Natural La Payunia hasta la fascinante Caverna de las Brujas, hay algo para todos los gustos. Además, los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y observación de estrellas, gracias al cielo despejado de Malargüe.   «El trato que recibimos aquí es excepcional. Las instalaciones son excelentes y el precio es justo», dijo un visitante de Godoy Cruz Mendoza. «Y la belleza natural de Malargüe es simplemente impresionante», culminó.   Así que, ya sea que estés buscando una escapada tranquila o una aventura al aire libre, Malargüe te espera con los brazos abiertos. Ven y descubre lo que este encantador lugar tiene para ofrecer.   Contactos de la Dirección de Turismo Celular: 260-4801708 Teléfono fijo: 260-4470096 Dirección: Ruta 40 Norte S/N Horario de atención: Todos los días, de 8 a 21 horas. www.malargue.tur.ar

Malargüe se prepara para la Fiesta Nacional del Chivo 2024 con un enfoque comunitario

  Destacaron la nueva forma de organización y la participación activa de diversos sectores para la realización del evento.     Con entusiasmo y alegría, el director de Relaciones con la Comunidad, Héctor Arroyo, anunció los avances de la Fiesta Nacional del Chivo 2024 en Malargüe. En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Cámara de Comercio, AMATUR y la Sociedad Rural del Secano Mendocino, se conformó una comisión mixta para llevar a cabo esta celebración que se llevará a cabo del 9 al 12 de febrero. Arroyo resaltó la importancia cultural, turística y económica del evento mas referente para la comunidad malargüina.   En esta edición, tal como lo habíamos anticipado previamente, se implementará un formato más austero, donde el municipio pondrá a disposición sus servicios edilicios, logísticos y de organización. La colaboración de diversas instituciones, como Rentas y Bromatología, garantizará el buen funcionamiento del evento. Así también informó que el municipio asumirá responsabilidades en la sonorización, iluminación y logística, buscando una celebración inclusiva y representativa para todos.   Arroyo subrayó el compromiso de la comunidad malargüina al ponerse a disposición para un evento tan significativo y la predisposición voluntaria de los futuros artistas que se harán presentes para que esta edición sea posible. Asimismo destacó el compromiso que nació desde el vecino país chileno, en sus aportes en números artísticos en el escenario mayor, auspiciados por los municipios de Chile y así generar una gran variedad en la grilla de la fiesta nacional.  

La Fiesta Nacional del Chivo trasciende la frontera y Chile se une a la festividad

  Malargüe prepara un espectáculo único con la participación de destacados artistas, entre ellos músicos y bailarines del vecino país de Chile.     La música trasciende fronteras en la Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe, gracias a la labor de Floridor González de AMATUR, miembro de la comisión, es quien ha gestionado la participación de talentosos artistas chilenos. La colaboración entre municipios y la presencia de reconocidos grupos de diferentes localidades prometen brindar una experiencia cultural inolvidable.   Entre las destacadas actuaciones chilenas, llegan «Cantares» desde la Municipalidad de Romeral, ofreciendo una mezcla de música latinoamericana y ranchera con el Mariachi Real. Desde San Fernando, una delegación de 30 personas, incluyendo artesanos y grupos de folclore, prometen cautivar al público durante 30 a 45 minutos en diferentes días del evento.   Ninoska López, una reconocida artista de música ranchera a nivel internacional, encabezará el bloque de actuaciones auspiciadas por los municipios, demostrando la riqueza y diversidad cultural que trae consigo la participación internacional en la Fiesta Nacional del Chivo.   En cuanto a las actuaciones locales, destacan «Los Castizos de Talca», un grupo de diez personas que incluye vestuaristas, maquilladores y al animador Víctor Pérez Maturana, ampliando aún más el espectro artístico del festival.   La gestión conjunta entre entidades privadas y municipios ha permitido este ecléctico repertorio de artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional del Chivo, consolidando el evento como un punto de encuentro cultural que va más allá de las fronteras.  

Bono y otros beneficios para los agentes municipales

  Representantes del municipio y ATE plantearon modificaciones favorables para el empleado en el código 024, como así también las mejoras salarias entre las que se contempla el pago del bono.     En virtud a la crisis económica y financiera que vive el país, la Municipalidad de Malargüe y ATE acordaron y oficializaron un bono único y extraordinario para todos los trabajadores municipales. A esta medida, se suma el diálogo de otras propuestas puesta a consideración en la audiencia, llevada a cabo este viernes 19 de enero, en horas de la mañana en el domicilio legal de ATE.     Inicialmente y respecto al bono, los presentes detallaron que la suma a percibir es de $20.000, y se encuentra dirigido para los empleados municipales que, abarquen desde las categorías 3 a la 13. El mismo será depositado en la semana del 22 al 26 de enero del corriente año, quedando exceptuados concejales y funcionarios municipales.   Por otro lado, durante la audiencia se abordaron diferentes solicitudes, entre ellas el código 024, el que encuadra tareas penosas, riesgosas, insalubres o determinantes de vejez, para aquellos trabajadores que forman parte del recurso humano del municipio. Lo que se busca con esta medida es incorporar funciones que contemplen el cobro de este ítem, considerando que la normativa que rige actualmente, esta desactualizada.   «Las partes comprenden que se encuentran comprendidas las siguientes actividades: choferes, maestranza, preventores, mecánicos, electricistas, jardines y las demás tareas que se encontraban reguladas por la anterior normativa aplicable al adicional indicado, teniendo en cuenta que el mismo se encuadra en el Art. 24 de la Ley 5892, sin prejuicio en que a futuro se implementen nuevas actividades«, según se observa entre líneas el Acta suscripta por los referentes de cada sector.    Además, se habló sobre mejoras salariales de los trabajadores, como así también de la actualización paulatina del salario familiar por hijo, a fin de lograr una equiparación entre los trabajadores nacionales y municipales.   Desde el municipio no olvidaron proponer al gremio avanzar en la recategorización de los agentes que estén próximos a su jubilación. Por lo que el Gremio acordó conformar una mesa de trabajo en conjunto a fin de ir evaluando las varíales  con el objetivo de lograr el progreso para los agentes comprendidos en este punto.     Antes de finalizar, las partes conversaron sobre la indumentaria 2023 en la cual se esta trabajando para dar el cumplimiento requerido.    En este sentido, la Municipalidad manifiesta que se sigue trabajando en propuestas que permitan la mejora salarial de los trabajadores y que se puedan cumplir en el tiempo las obligaciones asumidas.

ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DE LIBRERÍA PARA DISTINTAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD POR UN PERÍODO DE 4 MESES APROXIMADAMENTE-Fecha Apertura Sobres: Día 29 de Enero de 2024  Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 174/2024 ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS DE LIBRERÍA PARA DISTINTAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD POR UN PERÍODO DE 4 MESES APROXIMADAMENTE. Fecha Apertura Sobres: Día 29 de Enero de 2024  Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $6.573.500,00. Valor del pliego: $6.573,50. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. LIC. PÚB. EXPTE.N°174-2024-ADQ. ART. DE LIBRERÍA P-DIST. ÁREAS DEL MUNICIPIO ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP 126 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

SERVICIO DE REPARACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO FRIÓ/CALOR, PARA SALA CANELO DEL CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES THESAURUS-Fecha Apertura Sobres: Día 29 de Enero de 2024  Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 125/2024 SERVICIO DE REPARACIÓN DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO FRIÓ/CALOR, PARA SALA CANELO DEL CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES THESAURUS. Fecha Apertura Sobres: Día 29 de Enero de 2024  Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $9.630.000,00. Valor del pliego: $9.630,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría No 2186/2022 $ 500,00. C. PARTIC. LIC. PÚB. Nº 125-2024 SERVICIO REPARACION DEL EQUIPO DE AIRE ACOND. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES C. PARTIC. LIC. PÚB. Nº 125-2024 SERVICIO REPARACION DEL EQUIPO DE AIRE ACOND.ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D.PLIEGO DE CONDICIONES GRALESSOLICITUD DE COTIZACION 119SOLICITUD DE COTIZACION 119 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

El Parque de Huellas de Dinosaurios alcanzó el 97% de obra

  El intendente Celso Jaque junto al gabinete realizaron una visita de obra al Parque de Huellas de Dinosaurios. Es una obra que va a enorgullecer a Malargüe, ya que esto es patrimonio de todos los malargüinos.     Sergio Ojeda, director de Obras Públicas, mencionó que recientemente realizaron una visita en conjunto con el intendente Celso Jaque y parte de su gabinete municipal al Parque Municipal Cretácico Huellas de Dinosaurios de Malargüe.   En la misma constataron que la obra se encuentra en un 97%, con una recepción provisoria. «Solo están faltando algunos detalles, como por ejemplo hacer el traspaso del comodato del zeppelin de gas, ya que se esta gestionando la compra para el llenado del mismo y la prueba de los artefactos de gas y así dar por finalizado la licitación que dio inicio al proyecto en sí», afirmó el Ing. Sergio Ojeda.        Además, en la visita se verificó que para darle funcionamiento, hay que ultimar detalles en la playa de estacionamiento, senderos, y respectivos acondicionamientos en los puentes, tratando de esta manera mantener el proyecto lo mas natural y sustentable posible.   Por otro lado, el Dir. de Obras Públicas, manifestó que para evitar el ingreso directo a las huellas se está trabajando en el diseño de decks, para llegar caminando por los senderos, y evaluando una ubicación estratégica de estos para poder avistar y cuidar a las huellas sin que sufran ningún tipo de deterioro.        Especificó que la intención es terminarlo lo más pronto posible para que todos los malargüinos y turistas puedan disfrutar.   Con respecto al camino detalló que el mismo es Municipal, no tiene intervención con Vialidad y se está gestionando mediante convenios para la reparación y mantenimiento del mismo. «El camino está bien señalizado para llegar hasta el lugar», concluyó Ojeda.    Parque de Huellas de Dinosaurios ¡Un Tesoro Paleontológico y Geológico Único en Sudamérica!

Comunicado-Área de Veterinaria y Zoonosis

El Área de Veterinaria y Zoonosis informa sus teléfonos de guardia: Para casos de animales en la vía pública y retiro de animales muertos 2604-403615 En caso de turnos, denuncias e información general comunicarse a la línea fija 4470999

Fiesta Nacional del Chivo: Compulsa de precios para los stand de comidas y otros

  La Comisión Organizadora, por medio de la Cámara de Comercio, convocan a los interesados en tener un espacio de venta -de distintos rubros- en la Fiesta Nacional del Chivo que se interioricen respecto de las concesiones.     En un esfuerzo por fortalecer la economía local con este tipo de festividades, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Chivo, mediante la Cámara de Comercio de Malargüe, bajo la presidencia de Marcelo Schajnovetz, avanzó significativamente en la elaboración de pliegos para la compulsa de precios.   Los detalles exclusivos sobre los requisitos y oportunidades para participar por los espacios disponibles en el lugar, ya sea quinchos, stand y patio de comida, playa de estacionamiento, sanitarios, entre otros; se informarán en la Cámara de Comercio, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs.   Oscar González, a cargo de este sector, indicó que han hecho exclusivamente cuatro quinchos que serán licitados, con un valor base y cada concesionario podrá mejorar para obtener una mejor ubicación. En cuanto a otras actividades, como patios de comida y otros, se implementará un pliego de condiciones generales, donde cada concesionario establecerá su precio base y cumplirá con requisitos específicos, los que serán detallados por la Cámara de Comercio (260-4400802).   Además, Schajnovetz estableció que la cancelación del pago se realizará antes del comienzo del Festival del Chivo. No obstante y ante la ausencia de pagos por participación y organización, el presidente resaltó que la comunidad ha respondido positivamente, demostrando un compromiso invaluable.