“ADQUISICIÓN DE TELA PARA REMERAS INFANTILES DE “MARATÓN NOCTURNA EDICIÓN 2023”-Fecha apertura Sobres: Día 07 de Noviembre de 2023 Hora: 10:00.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No 6690/2023 “ADQUISICIÓN DE TELA PARA REMERAS INFANTILES DE “MARATÓN NOCTURNA EDICIÓN 2023”. Fecha apertura Sobres: Día 07 de Noviembre de 2023 Hora: 10:00. Presupuesto Oficial $ 630.000,00. Valor de pliego: $630,00. Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $ 500,00. C.PART. C. DIRECTA EXP. 6690-2023-ADQ. TELA P-REMERAS INF. MARATÓN NOCTURNA 2023. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP3570 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán No94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Malargüe no viajó al Congreso Binacional de Educación y Chile lo realiza en solitario

  La directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe explica las razones detrás de la ausencia.     La Prof. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, detalló las razones que llevaron a la cancelación de la participación de la comitiva de Malargüe en el Congreso Binacional de Educación, que debía realizarse en Chile.   Para empezar, la funcionaria explicó que, primeramente y debido a restricciones presupuestarias y a la realidad económica del país, se vieron obligados a reducir drásticamente la cantidad de personas que viajarían al congreso. Los altos costos asociados con el transporte, el alojamiento y la comida hicieron que la decisión de continuar con la comitiva completa resultara poco ética.   La directora compartió: «Me pareció que no era moralmente correcto hacer ese gasto para ir a Chile con solo 24 personas. Preferimos no viajar en lugar de gastar una cantidad exorbitante de dinero en un pequeño grupo». También se hizo mención a la falta de tiempo para organizar un evento local alternativo que otorgara puntaje docente.   Esta noticia de la cancelación de la comitiva de Malargüe tuvo un impacto adicional: los organizadores chilenos decidieron continuar el congreso de manera independiente. A pesar de que podía ofrecerse la participación virtual para los malargüinos, los chilenos finalmente optaron por no invertir en una plataforma de Zoom para el evento.   Bunsters reflexionó sobre la situación y dijo: «A pesar de los obstáculos, hemos buscado incansablemente oportunidades para la educación. Aunque intentamos organizar un congreso local de manera apresurada, no era la solución adecuada. Además, debido a las circunstancias, no habríamos podido cruzar la frontera de todos modos».

Legisladora mendocina promueve proyecto para combatir el ACV

Recientemente participó de una mesa de exposición en Buenos Aires para presentar su proyecto referido a la temática.     El martes 24 de octubre, la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires fue el escenario de un destacado evento en el ámbito de la salud y la legislación, con la participación destacada de Jesica Laferte, legisladora por el cuarto distrito en Mendoza y representante de Argentina. Laferte fue invitada a exponer su proyecto centrado en la prevención y tratamiento del Accidente Cerebrovascular (ACV) en un seminario organizado por la UCA.   El evento reunió a una audiencia diversa, compuesta por especialistas en la temática del ACV, asociaciones que trabajan en esta área, laboratorios, universidades y medios nacionales. Diferentes mesas de discusión abordaron una variedad de temas relacionados con la lucha contra el ACV, y Jesica Laferte tuvo un rol destacado en la mesa de «ACV, legislación y políticas públicas».   En su exposición, Laferte destacó la importancia de un proyecto actualizado al año 2023 que ha sido revisado desde múltiples perspectivas. El enfoque del proyecto se centra en la prevención y tratamiento del ACV, con el objetivo principal de reducir la mortalidad y las secuelas por discapacidad.   Seguidamente, la senadora subrayó que, a pesar de las diversas estadísticas disponibles, el ACV se ha convertido en la segunda causa de muerte en Argentina y la primera causa de discapacidad. Destacó tres pilares fundamentales para abordar este problema: la comunicación, la educación y la prevención.   «Una vez iniciado el evento, por minuto se mueren dos millones de neuronas. Por lo tanto, es de suma importancia que actuemos rápidamente», enfatizó Laferte.   La legisladora mendocina hizo hincapié en la necesidad de actuar de manera rápida y eficaz ante los casos de ACV, ya que cada minuto cuenta para evitar daños graves. Además, señaló que la colaboración entre diferentes sectores, incluyendo el ámbito de la salud, la educación y la comunicación, es esencial para lograr el objetivo de reducir las muertes y las discapacidades causadas por esta enfermedad.   El seminario en la UCA sirvió como un foro valioso para discutir y promover estrategias efectivas en la lucha contra el ACV en Argentina. Jesica Laferte y su proyecto enfocado en la legislación y políticas públicas para combatir esta enfermedad desempeñaron un papel fundamental en esta iniciativa. La audiencia, compuesta por expertos, organizaciones y medios de comunicación, demostró un fuerte compromiso para trabajar juntos en la reducción de las tasas de mortalidad y discapacidad relacionadas con el ACV en el país.  

¿Cómo trabajarán los empleados municipales en su día?

El 8 de noviembre es el Día del Empleado Municipal y, como todos los años, éstos gozarán de un asueto administrativo.     La Municipalidad de Malargüe anunció cambios en la celebración del Día del Empleado Municipal. Paola Paleico, Secretaria de Gobierno del municipio, informó que la fecha tradicional del asueto administrativo del 8 de noviembre, se trasladará al viernes, 10 de noviembre, para brindar a los empleados un fin de semana largo. Sin embargo, es importante destacar que el municipio no estará abierto el viernes 10 para trámites regulares.   A pesar de la festividad, se asegurará la continuidad de los servicios esenciales a través de guardias mínimas que garantizarán la prestación de servicios a la comunidad.   Paleico reconoció que aún no se ha confirmado la entrega de vouchers o agasajos individuales como se hizo en años anteriores.

SERVICIO DE SONIDO E ILUMINACIÓN PARA EVENTO FESTEJO ANIVERSARIO DÍA DE MALARGÜE 2023. Fecha apertura: Día 06 de Noviembre de 2023 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. No6649/2023 SERVICIO DE SONIDO E ILUMINACIÓN PARA EVENTO FESTEJO ANIVERSARIO DÍA DE MALARGÜE 2023. Fecha apertura: Día 06 de Noviembre de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 780.000,00 Valor del pliego: $ 780,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria No 2186/2022 $ 500,00. C. PART. C. DIRECTA EXP. N°6649-2023 SER.DE SONIDO E ILUMINACION PARA ANIVERSARIO DIA DE MGÜE. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION NP N°3554 Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Robo de materiales municipales pone en peligro obras públicas

Hay faltante de perfiles, bolsas de cemento y espacios públicos que han sufrido vandalismo.     Malargüe se enfrenta a un problema cada vez más preocupante: los robos en las obras municipales y actos vandálicos. El director de Obras por Administración, Fabián Vega, informó una serie de incidentes recientes que están poniendo en riesgo el avance de proyectos clave.   El caso más reciente involucra la construcción de la ciclovía sur, una importante adición a la infraestructura de la ciudad. En este proyecto, desconocidos se llevaron cinco perfiles de seis metros cada uno, esenciales para la finalización de la ciclovía. Estos robos han detenido el progreso de una obra que beneficiaría a la comunidad al fomentar la movilidad sostenible y segura.   Además, veinte bolsas de cemento destinadas a la construcción del parque de la ciudad habrían sido sustraídas del museo local. Esta pérdida ha generado inquietud en el equipo de construcción y ha retrasado el proyecto. Lamentablemente, este no es un incidente aislado, ya que se suman a una serie de robos previos.   Vega confirmó que presentaron las denuncias formales ante la seccional 24, instando a la policía a investigar estos incidentes. Sin embargo, hasta el momento, no se ha recuperado ninguno de los elementos robados, lo que ha generado cierta frustración.   Por tales motivos, el funcionario hizo un llamado a la comunidad para colaborar en la resolución de estos problemas. Pidió a los residentes que estén atentos y denuncien cualquier intento de robo o venta de materiales de construcción robados. La colaboración de la comunidad se considera esencial para prevenir futuros robos y garantizar la finalización de las obras antes del cambio de intendente, programado para el 10 de diciembre.   Es importante destacar que los robos no son los únicos actos vandálicos que afectan a Malargüe. Las luminarias y bancos de las plazas de la ciudad han sido dañados, y obras públicas han sido objeto de rayados y vandalismo. Estos actos irresponsables ponen en peligro el patrimonio de la ciudad y desvían recursos que podrían utilizarse de manera más efectiva en proyectos de mejora comunitaria.  

Dependencias municipales recibieron certificado de Sello de Calidad Ambiental

Son dos las áreas que recibieron esta distinción. Ambas promueven el turismo sostenible y por ello fueron galardonadas.     Dos dependencias municipales han recibido el prestigioso Sello de Calidad Ambiental, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la calidad ambiental. Esta certificación es el resultado de un esfuerzo conjunto llevado a cabo por la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, bajo la dirección del Lic. Marcelo Rivarola, y las licenciadas Andrea Iturbe y María Elena Rasso, quienes han liderado este proyecto con pasión y dedicación.   El Sello de Calidad Turística Ambiental es un distintivo propio que refleja un fuerte compromiso con la sustentabilidad y la calidad ambiental. Esto marca un gran logro para nuestra comunidad y reafirma nuestro compromiso con un turismo responsable y respetuoso del medio ambiente.     Según, Iturbe el proceso de certificación involucró capacitaciones en ahorro de energía, agua y gestión de residuos para las instituciones interesadas. En este caso, el Camping Municipal y el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus participaron activamente en estas iniciativas, realizando mejoras significativas en sus instalaciones.   Alejandra Lucero, responsable del Camping Municipal, compartió sus logros: «Es un honor recibir este reconocimiento después de un año de esfuerzo y mejora continua. Hemos trabajado en la eficiencia energética y en la reducción del consumo de agua, y seguimos buscando formas de ser aún más sostenibles».   El Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, representado por Julia Navarro, también destacó su compromiso con la sostenibilidad. «Agradecemos al equipo de la Dirección de Turismo por su apoyo en este proceso. Hemos trabajado en la eficiencia energética, la gestión del agua y la concientización sobre la separación de residuos».

El municipio anunció el pago de sueldos, planes y locaciones

  La contadora municipal Gabriela Moyano detalló el cronograma de pagos y el aumento salarial para los empleados municipales.     La Municipalidad de Malargüe se prepara para realizar los pagos correspondientes al mes de octubre, con importantes novedades en cuanto a los aumentos salariales y programas sociales. La Contadora Municipal, Gabriela Moyano, brindó información detallada sobre las fechas de pagos y las últimas novedades en este ámbito.   El viernes 3 de noviembre será un día clave para los empleados municipales, según la Contadora Municipal, «ese día pagamos los haberes correspondientes al mes de octubre, con un aumento del 20% en la última cuota acordada. Además, se efectuará el segundo y último pago ($30.000) del adicional de 60 mil pesos que provenía de Nación».   La Contadora Moyano también informó que el viernes 3 se realizará el pago correspondiente al programa «Igualando Futuro». El cronograma de depósitos continuará el día 10 con el desembolso del programa «Potenciar Trabajo Malargüe» y el pago de locaciones correspondientes al mes de octubre.   En cuanto a la forma en que se manejan los pagos a través de las entidades bancarias, Moyano aclaró: “Las nóminas se enviarán el mismo día, por lo que generalmente, a partir del mediodía o la tarde, los sueldos ya estarán acreditados en las cuentas de los empleados».   Un tema relevante es el aumento salarial para los empleados municipales. Según Moyano, a octubre de 2023, ya se ha cerrado y pagado un aumento del 80%. «Esta semana se acordó un aumento adicional del 30% para el mes de noviembre, basado en el salario de agosto», destacó la Contadora Municipal. Sin embargo, aclaró que no hay acuerdos definidos para el mes de diciembre, ya que habrá un cambio de mandato en esa fecha, y serán las nuevas autoridades quienes determinarán los acuerdos con los gremios.   En resumen, el aumento salarial acumulado hasta octubre de 2023 para los empleados municipales de Malargüe es del 110%, lo que refleja el compromiso de la gestión actual con el bienestar de los trabajadores.

Defensa Civil actuó durante el Zonda

Atendieron árboles y ramas que representaban peligro como así también destacaron el trabajo conjunto con DGE.     Malargüe se vio afectado por las condiciones climáticas adversas del viento Zonda en los últimos días. Defensa Civil desempeñó un papel crucial en la gestión de la situación, brindando asistencia y apoyo a la comunidad afectada. A pesar de que las ráfagas de viento han disminuido, desde la mencionada área informaron el pronóstico de lluvias para los próximos días, lo que plantea preocupaciones adicionales.   El fuerte viento Zonda, que ha caracterizado la situación climática reciente, resultó en la caída de un total de 40 árboles en diversas áreas de la ciudad. Los equipos de Defensa Civil se desplegaron inmediatamente para abordar estos incidentes, cortando y retirando árboles que habían caído sobre viviendas, galpones y líneas eléctricas. Esta acción rápida contribuyó a minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la comunidad.       Además, en una colaboración destacada, Defensa Civil trabajó en estrecha coordinación con la Dirección General de Escuelas. Juntos, tomaron decisiones críticas relacionadas con la seguridad de los estudiantes y el personal en la escuela Carapacho. Ante la necesidad de evacuar a los estudiantes, se esperó pacientemente hasta que las condiciones climáticas mejoraran y se volviera seguro traer a los jóvenes de regreso a sus hogares.   A pesar de que el viento Zonda ha cesado, la labor de Defensa Civil continúa. Se están realizando esfuerzos para abordar los árboles que aún presentan ramas en peligro, así como aquellos que han caído en casas y puestos en diversas zonas de la ciudad.

“SERVICIO DE IMPRESIÓN DE 250 LIBROS “HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE MALARGÜE”-Fecha apertura de sobres: Día 08 de Noviembre de 2023 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE REALIZA UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. No 6360/2023 “SERVICIO DE IMPRESIÓN DE 250 LIBROS “HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE MALARGÜE”. Fecha apertura de sobres: Día 08 de Noviembre de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.499.500,00. Valor del pliego: $ 3.499,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaria No 2186/2022 $ 500,00. C. PART. LIC.PUB. EXPTE.Nº 6360-2023 NUEVO LLAMADO IMPRESION DE 250 LIBROS ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION   Informes y retiro de pliegos en: Coord. General de Compras, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras No 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen No 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) No CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).