Malargüe fue sede del Consejo Tributario Provincial: avances en modernización y eficiencia fiscal

El departamento de Malargüe fue escenario de una nueva jornada del Consejo Tributario Provincial, un espacio de carácter federal que reunió a secretarios de Hacienda, directores de Rentas y representantes de diversos organismos del gobierno provincial y municipal. El evento tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de la recaudación fiscal, la modernización de los sistemas tributarios y la mejora de los servicios ofrecidos a los contribuyentes. La apertura del encuentro estuvo a cargo del director general de Rentas de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Nicolás Chaves, y del intendente municipal, contador Celso Alejandro Jaque, quien dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje de cordialidad: «Realmente es un placer tenerlos aquí en nuestra casa. Les doy la más cálida bienvenida y deseo que puedan disfrutar de nuestro paisaje y nuestra gente. Espero que esta jornada sea fructífera para acordar acciones que mejoren la recaudación, no solo provincial sino también municipal», expresó el jefe comunal. Durante su discurso, Jaque recordó un caso ocurrido en Tupungato, donde gracias al uso de drones se detectaron múltiples construcciones clandestinas. Esta situación fue señalada como una muestra clara de cómo la evasión impositiva perjudica tanto a la provincia como a los municipios, afectando la equidad fiscal y la capacidad del Estado para brindar servicios. El contador Gonzalo Almonacid, director de Rentas y Catastro, destacó que la jornada marcó el inicio del programa del ejercicio 2025 y valoró la participación de 14 municipios y más de 75 asistentes, entre expositores y representantes de organismos estatales. Durante el evento se presentaron diversas iniciativas orientadas a la modernización de los sistemas tributarios, tales como: El director Nicolás Chaves subrayó que el Consejo Tributario busca generar espacios de diálogo y acción conjunta: “Nos proponemos mejorar la eficiencia del Estado, especialmente en lo que respecta a recaudación, sistemas y bases de datos. El objetivo final es optimizar los servicios, tanto para los municipios y sus vecinos, como para los contribuyentes que dependen del ATM”, indicó. La jornada contó además con la presencia de Alejandro Donati, administrador general en representación del Ministerio de Hacienda, así como de legisladores provinciales y representantes de todos los municipios.
Se concretó la remodelación del Boulevard Rufino Ortega

La Municipalidad de Malargüe inauguró ayer en horas de la tarde el renovado paseo. La obra fue un proyecto que se repensó con el desafío de volver a contar con este espacio verde disponible para la comunidad y finalmente se concretó gracias al trabajo institucional, el respaldo de los vecinos y una gran determinación. Con gran alegría y la participación de la comunidad, se llevó a cabo la inauguración de la remodelación del Boulevard Rufino Ortega. Esta obra, anhelada por más de tres años, representa una significativa intervención urbana que revitaliza uno de los principales corredores de Malargüe. Este logro es parte del compromiso de la gestión municipal por mejorar el espacio público, buscando construir una ciudad más ordenada, moderna y disfrutable para todos sus habitantes, donde el renovado boulevard se presenta como un lugar para el encuentro, la inspiración y la conexión. El emotivo acto inaugural contó con la presencia del jefe comunal, Cdor. Celso Jaque, autoridades municipales, concejales, frentistas, vecinos y representantes de diversas instituciones académicas, educativas y comerciales. Jaque destacó las dificultades iniciales del proyecto: “Cuando iniciamos la Gestión existieron muchas dificultades sobre la planificación de esta obra, casi inexistente. Pusimos manos a la obra y logramos culminar este hermoso Boulevard más moderno, más verde, accesible e iluminado para los malargüinos”. Por su parte, el Director de Obras Públicas, Sergio Ojeda, visiblemente emocionado, expresó: “Es la finalización de una Obra, que como habitantes se observaba como se destruía el boulevard de la Av. Rufino Ortega, que no era necesario el daño que le hicieron sino una simple remodelación, por eso, desde el área se tomó como un desafío personal para volverlo a su funcionamiento. Llevó mucho trabajo, pero fue de la manera que se demostró la organización por medio de un proyecto y con un cuerpo de gabinete, el poder ejecutivo y personal municipal que apoyó, se lograron estos resultados”. Es importante resaltar que la remodelación del Boulevard Rufino Ortega se concretó con fondos municipales y el constante apoyo de los empleados municipales, quienes, con dedicación, enfrentaron las condiciones climáticas propias de la región. Asimismo, se agradeció especialmente la colaboración de los vecinos frentistas, quienes brindaron su apoyo guardando materiales y herramientas, e incluso colaborando activamente en las tareas. ¡Gracias por su compromiso!
Malargüe brilló en el 5° Encuentro de Elencos Municipales

El «Elenco Municipal Charú» deslumbró en Godoy Cruz, dejando en alto el nombre de Malargüe en un encuentro provincial de danza folclórica. El «Elenco Municipal Charú» de Malargüe participó con gran entusiasmo en la 5ta. edición del Encuentro de Elencos Municipales, celebrado en Godoy Cruz. El evento reunió a bailarines y directores de toda Mendoza, destacándose por su importancia en la promoción de la danza folclórica argentina a nivel provincial y con proyección nacional. La Dirección de Cultura de Malargüe, a cargo de Constanza Ostrowsky, expresó su agradecimiento al departamento de Godoy Cruz y a su equipo directivo por el reconocimiento otorgado al elenco malargüino a través de diplomas de participación y obsequios para los bailarines. «Tenemos la felicidad y la suerte de tener un elenco malargüino joven, a partir de los 15 años, donde pueden aprender, intercambiar técnicas y conocimientos sobre la danza, teniendo en cuenta el gran nivel que han alcanzado los bailarines en estas categorías», destacó Ostrowsky. El departamento de Malargüe manifestó su profundo orgullo por el talento y el compromiso de sus bailarines, quienes una vez más representaron con excelencia a su comunidad.
Protección Civil emite recomendaciones y recaudos sobre Operativo Invierno 2025 en Malargüe

Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. Ante la proximidad de la Temporada Invernal 2025, la Dirección de Protección Civil de Malargüe ha activado el Operativo Invierno y hace un llamado a la comunidad para tomar precauciones esenciales. El objetivo de estas medidas preventivas es minimizar los posibles daños derivados de las condiciones climáticas adversas que suelen presentarse en esta época del año en nuestro departamento. Desde Protección Civil se subraya la importancia de la prevención para la seguridad tanto en zonas urbanas como rurales, y se ofrecen las siguientes recomendaciones y recaudos: Ante cualquier duda o consulta, el área de Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe les recuerda que pueden comunicarse al número telefónico: 260-4470363 o bien, a los demás números emergentes, que se detallan en el flyer. Se exhorta a la comunidad a seguir estas recomendaciones por su seguridad y la de los demás durante el Operativo Invierno.
Malargüe celebró con éxito el Festival Internacional de Cine de la Trashumancia Pasturas 2025

Malargüe se consolida como referente audiovisual y cultural al albergar la edición del prestigioso Laboratorio de Cortometrajes Latinoamericanos y el único Festival de Cine de Pastorismo y Trashumancia de América, celebrando la identidad y las tradiciones ancestrales. Malargüe ha reafirmado su creciente importancia en la industria audiovisual y cultural al celebrar con rotundo éxito el Festival Internacional de Cine de la Trashumancia Pasturas 2025. Del 14 al 17 de mayo, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el epicentro de este evento único en América Latina, que fusiona el séptimo arte con una de las prácticas ancestrales más arraigadas en la región: La Trashumancia. Daniel Von Zedwitz, encargado de la Dirección de Turismo, destacó la relevancia del festival al señalar que Malargüe se convirtió en un punto de encuentro para el Laboratorio de Desarrollo de Cortometraje Latinoamericanos del Mendoza Film Lab y el Festival de Cine Internacional de Pastorismo y Trashumancia. «Fue un evento único en América Latina, que se centra en el cine, relacionado con la trashumancia, siendo un eje central en el departamento de Malargüe, donde muchas familias de campo con nuestros crianceros trabajan con la ganadería», enfatizó Von Zedwitz, recordando que esta práctica ancestral ha sido reconocida como Patrimonio Cultural y Material por la UNESCO. Todas las funciones, con entrada libre y gratuita, comenzaron a las 20:00 horas en la Sala de Cine Maitén. La jornada inaugural ofreció una variada selección de proyecciones que incluyó obras de diversas latitudes, como «La última trashumancia» (Rumania, 2025), «Bokeh Baraneh» (Irán, 2024), «La mía voz» (España, 2024), «El último de Arganeo» (España, 2022), «Yo, mi, me conmigo» (España, 2024), «Camino Roya. Un mapa de ida y vuelta» (España), «Las hijas de la montaña» (Argentina, 2025), «Bajo un cielo abierto» (Reino Unido, 2025) y el preestreno mundial de «Trashumantes. Suso & Eliseo» (Argentina, 2025), que se presentó fuera de competencia en una función exclusiva para Malargüe. Este festival no solo celebra el cine, sino que también pone en valor una práctica ancestral profundamente arraigada en la historia de Malargüe, transformando a la ciudad en un punto de encuentro para el arte, la reflexión sobre las raíces culturales y la identidad local. La apuesta por el cine y la cultura consolida a Malargüe como un polo cultural emergente, atrayendo la atención de la industria audiovisual y fomentando el turismo en la región.
COMPRA DE ELEMENTOS PARA ARREGLO DE PALA CARGADORA JHON DEERE.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA:EXPTE. N° 3273/2025 CONTRATACIÓN DIRECTA: COMPRA DE ELEMENTOS PARA ARREGLODE PALA CARGADORA JHON DEERE. Fecha apertura de sobre: Día 26 de Mayo de 2025 Hora 11:00Presupuesto Oficial: $ 2.499.172,00Valor del pliego: Sin Costo. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Licitaciones y Contrataciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261)4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774,Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Malargüe se prepara para celebrar la Velada Patriótica del 25 de Mayo

Una noche especial para honrar nuestras raíces y compartir en comunidad. La Municipalidad de Malargüe invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Velada Patriótica, que se realizará el próximo 24 de mayo a las 21:30 horas en el Polideportivo Malal-Hue. La celebración contará con una propuesta artística integral que reunirá música, danza y expresiones tradicionales, en una noche pensada para compartir en comunidad y rendir homenaje a la Gesta de Mayo. Artistas que nos acompañarán: Por otro lado, en el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, se desarrollará el acto protocolar en la Plaza General San Martín con el siguiente cronograma: 08:30 hs: Izamiento de la Bandera Nacional. 08:45 hs: Traslado al Honorable Concejo Deliberante. 09:00 hs: Sesión Especial del H.C.D. 10:00 hs: Acto Protocolar. A continuación: Acto artístico a cargo de la Escuela N.º 1-681 “José Ranco”. Cabe destacar que, ante factores climáticos adversos, todas las actividades serán trasladadas al Polideportivo Malal-Hue. Este evento es una oportunidad para reafirmar nuestra identidad, nuestras raíces y el orgullo de ser argentinos, en un espacio donde la cultura y la historia se entrelazan con el sentir popular. ¡Los esperamos para vivir juntos una noche especial de unidad y tradición!
Cine Maitén celebra sus 25 años con funciones gratuitas

El Sr. Intendente Municipal, Cdor. Celso A. Jaque, invita a la comunidad a participar del acto en conmemoración de las Bodas de Plata del Cine Maitén. En un evento cargado de nostalgia y celebración, Cine Maitén conmemora sus 25 años de trayectoria y compromiso con la cultura local. El próximo domingo 25 de mayo a las 20:30 horas, la cita será en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, donde se llevará a cabo un acto especial para rendir homenaje a estos años de historia, entretenimiento y aporte cultural a la comunidad. Asimismo, en el marco del aniversario, Cine Sala Maitén proyectará dos películas con entrada libre y gratuita. El día jueves se podrá disfrutar de MOANA 2 a las 20:00 hs, y ARTHUR a las 22:00 hs. Por otro lado, el día domingo se estrenará LILO Y STICH con funciones gratuitas a las 16:00 y a las 18:00 hs. Todas las actividades son presenciales y se entregará un número por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. El Sr. Intendente Municipal, Cdor. Celso A. Jaque, extendió una cordial invitación a todos los vecinos de la localidad y sus familias a ser parte de esta celebración que marcará un hito en la historia del Cine Maitén. Durante el evento, se destacarán los momentos más importantes de la trayectoria del cine y se compartirán recuerdos y vivencias de estos 25 años, los cuales han sido fundamentales para el desarrollo cultural de la región. ¡Un evento para celebrar y recordar! ¡Los esperamos!
Centro Emisor de Malargüe informó cambios en la renovación de licencias

Ya se puede renovar la licencia de conducir de forma online a través de Mi Argentina. Desde este lunes 19 de mayo, comenzó a implementarse en todo el país una nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir, según informó Irma Ibarra, referente del Centro Emisor de Licencias de Conducir de Malargüe. El trámite, que hasta ahora requería asistencia presencial, podrá realizarse de forma completamente online a través de la plataforma Mi Argentina, lo que representa un cambio significativo en la forma de gestionar el carnet de conducir. No obstante, las personas que posean licencias profesionales de categorías E1, E2, G1, G2 y la categoría 4 (emergencia) deberán realizar el trámite a través de la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el examen psicofísico no se hará en Malargüe, sino que, por el momento, se está llevando a cabo únicamente en el centro de San Rafael – Urbana Médica. Ibarra también aclaró que todos aquellos que ya tenían turno asignado, realizaron el psicofísico y pagaron los aranceles no podrán utilizar esos trámites, ya que con el cambio nacional, esos procedimientos quedaron sin validez. En tanto, el Centro Emisor de Licencias local continuará trabajando con normalidad para las licencias particulares A y B, que mantienen su validez interjurisdiccional y se seguirán tramitando de forma presencial. Finalmente, se solicita a los ciudadanos que se acerquen a la oficina del Centro Emisor, donde se les brindará toda la información necesaria, incluyendo correos electrónicos, páginas web y detalles del procedimiento según cada categoría de licencia.
Turismo renueva la cartelería turística

Con el objetivo de recibir mejor a quienes eligen Malargüe, comenzó la renovación de los carteles turísticos en rutas y parajes. El director de Turismo de Malargüe, Daniel Von Zedtwitz, informó que se está llevando adelante un proceso de renovación integral de la cartelería turística rutera en todo el departamento, tanto en los ejes este-oeste como norte-sur. La iniciativa surge como respuesta al deterioro de la misma, que no había sido reemplazada en muchos años y presentaba un marcado desgaste. “Era necesario renovar la cartelería no solo por una cuestión estética, sino también para mejorar la orientación de los visitantes y reforzar la seguridad vial con señales más claras y visibles”, explicó Von Zedtwitz. Durante la semana pasada, se realizó la renovación del tótem de ingreso al Centro de Convenciones, así como también de la cartelería en el acceso a la Dirección de Turismo. Esta semana, los trabajos continuarán con la modificación del cartel principal de Turismo. Además, está previsto que se actualicen los carteles en Las Loicas, Bardas Blancas y otras zonas clave del circuito turístico del departamento. El objetivo es unificar y modernizar toda la señalización turística, brindando una mejor experiencia a quienes visitan Malargüe. Con esta acción, desde Turismo se busca no solo embellecer los accesos y puntos turísticos, sino también generar un impacto positivo en la seguridad y en la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.