Los anuncios, los reconocimientos y la multitud de gente hicieron grande a la Fiesta del Cordero

  Los resultados sobrepasaron ampliamente las expectativas de los organizadores y anhelaron que la fiesta pueda perdurar en el tiempo.     Años anteriores la Fiesta del Cordero se realizaba junto a la Fiesta Nacional del Chivo pero, este año, la Gestión Ojeda decidió retomar los festejos y darle, a esta celebración, la importancia particular que merece ya que Malargüe, además del chivo, también produce cordero.     Desde la organización se mostraron muy sorprendidos por la recepción que tuvo en la comunidad y por la multitud presente en el predio de la Sociedad Rural del Secano Mendocino que se encuentra en el ingreso norte de nuestra ciudad.   Tanto las autoridades como los vecinos y turistas disfrutaron de los tres ejes principales de esta celebración que se basaron prácticamente en la Gastronomía con el apoyo de Ana Paula Gutierrez, las diferentes charlas ofrecidas por profesionales idóneos y la presentación de los artistas que fue espléndida y ovacionada por el público.     El intendente Lic. Juan Manuel Ojeda dirigió unas palabras para manifestar su alegría por este festejo e indicó que originariamente Malargüe es productor de cordero y aseguró que es por eso que quisieron ponerla en valor a través de este evento. «Estamos buscando que sea declarada de interés provincial por la Legislatura para que se pueda hacer anualmente», añadió.     Posteriormente felicitó a todas las personas que trabajaron en el predio rural, sobre todo a la Sociedad Rural del Secano Mendocino y resaltó el trabajo que realizan en el lugar con los perros pastores.     Por su parte el responsable de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, Dr. Lisandro Jaeggi no ocultó su felicidad por el desarrollo de esta celebración y ante ello agradeció a todas las instituciones, al municipio y a las personas que colaboraron para que esta fiesta saliera de la mejor manera posible.  

SERVICIO DE ALQUILER DE INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO JARDIN MATERNAL MUNICIPAL POR EL TERMINO DE 2 AÑOS-Fecha apertura Sobres: Día 04 de Mayo de 2023  Hora: 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº2475/2023 SERVICIO DE ALQUILER DE INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO JARDIN MATERNAL MUNICIPAL POR EL TERMINO DE 2 AÑOS.  Fecha apertura Sobres: Día 04 de Mayo de 2023  Hora: 10:00 Presupuesto Oficial $4.080.000,00 Valor de pliego: $4.080,00 Valor sellado según Ord Tarifaria N°2186/2022: $500,00 C. PART. LIC.PUB. EXPTE.N° 2475-2023-ALQUILER INMUBLE P-FUNCIONAMIENTO NUEVO J. MATERNAL POR 2 AÑOS. ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACION Nº 1579 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).  

OBRA CONSTRUCCIÓN PLAYÓN DEPORTIVO EN ESC. N°1-618 GRAL. MANUEL NICOLÁS SAVIO (PRIMARIA)-Fecha apertura Sobres: Día 04 de Mayo de 2023 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, HACE UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN PUBLICA EXPTE. Nº2288/2023 OBRA CONSTRUCCIÓN PLAYÓN DEPORTIVO EN ESC. N°1-618 GRAL. MANUEL NICOLÁS SAVIO (PRIMARIA). Fecha apertura Sobres: Día 04 de Mayo de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $2.000.000,00. Valor de pliego: $2.000,00 Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00 C. PARTICULARES LIC.PUB. EXPTE. N°2288-2023-NUEVO LLAMADO OBRA CONST. PLAYÓN DEP. ESC. N°1-618 SAVIO PRIMARIA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP1350 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

El 3º Foro de Adolescentes dejó excelentes resultados

Los alumnos de las escuelas secundarias de Malargüe pudieron debatir los problemas que los afectan directamente y propusieron algunas soluciones a ellos.     Durante el viernes 21 de abril, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el lugar elegido para llevar adelante el 3º Foro de Adolescentes en Malargüe. Este evento, que contó con la presencia de alumnos de 4to y 5to año de las escuelas secundarias de la zona, tuvo como objetivo central la discusión sobre dos temas cruciales para los jóvenes: el cuidado en la adolescencia y los consumos problemáticos.     El encuentro, denominado «Yo participo» que actúa bajo el lema «Testigos o Protagonistas», fue organizado por la coordinación del área de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Cristina del Papa quien se refirió al mismo para contar que los jóvenes presentes debatieron y propusieron soluciones a problemas que los afectan directamente, mientras que los organizadores brindaron la posibilidad de intercambiar experiencias y conocimientos con sus pares y con expertos en las temáticas en discusión.   Luego resaltó la importancia de este tipo de eventos al manifestar que el mismo ha permitido, una vez más, a los jóvenes tener una voz activa en la construcción de políticas públicas y en la toma de decisiones.     Por su parte, Armando Aracena, presidente del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia se sumó a las actividades del departamento y resaltó el protagonismo que tienen los adolescentes en Malargüe gracias a este tipo de acontecimientos.   «La escucha activa que se da en estos espacios nos ayuda a replantearnos la mirada del adolescente», afirmó Aracena al tiempo que sostuvo que los frutos de estos encuentros serán muy beneficiosos para la comunidad en un futuro cercano.   Antes de terminar dejó en claro que la idea es continuar generando estos espacios de escucha en los establecimientos educativos, tanto de la zona urbana como rural.   En resumen, este Foro de Adolescentes es una instancia valiosa para promover la participación ciudadana y el diálogo intergeneracional, aspectos fundamentales para el desarrollo de una sociedad más inclusiva y democrática. Un año más el evento ha dejado resultados muy positivos y sus organizadores anhelaron que estas jornadas puedas mantenerse en el tiempo para el fruto de los adolescentes.  

CONCESIÓN, REMODELACIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL HOTEL TURISMO MALARGÜE-Fecha apertura Sobre N° 1: Día 22 de Mayo de 2023 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA EXPTE. Nº3966/2018 CONCESIÓN, REMODELACIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL HOTEL TURISMO MALARGÜE. Fecha apertura Sobre N° 1: Día 22 de Mayo de 2023 Hora 10:00 Fecha apertura Sobre N° 2: Día 31 de Mayo de 2023 Hora 10:00 Valor de pliego: $8.980,00 Valor sellado según Ord. Tarifaria N°2186/2022: $500,00 ANEXO-I-MENSURA-HOTEL-TURISMO ANEXO-I-PLANO-HOTEL-TURISMO-1-DE-2 ANEXO-I-PLANO-HOTEL-TURISMO-2-DE-2 Pliego de Condiciones Generales Lic. Púb. Nacional para Concesión, remodelación, explotación y mantenimiento del Hotel Turismo Malargüe Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

La semana que viene comienza el programa «La Garrafa en tu Barrio»

Los interesados deberán llevar sus envases vacíos y cumplimentar cierta documentación para acceder al beneficio.     El programa provincial «La Garrafa en tu Barrio» comenzará a llevarse a cabo este martes 25 de abril en la localidad de Malargüe, donde se brindará la oportunidad a los vecinos de adquirir garrafas subsidiadas por el Gobierno Provincial a un valor final de $500. La iniciativa se desarrollará desde las 9 horas en el edificio de Acción Social. Fernando Ojeda, referente de Acción Social y Vivienda, se mostró muy contento de poder brindar este beneficio a los vecinos, especialmente en esta época del año en la que las bajas temperaturas son una realidad. Además, señaló que este programa es muy importante para aquellos vecinos que no cuentan con el servicio de gas natural en sus hogares. Cabe destacar que los empleados públicos también pueden requerir este beneficio, y se les permitirá solicitar hasta tres garrafas por persona, siempre y cuando traigan los envases vacíos. Para ello, se deberá presentar una negativa de Anses, así como una constancia de jubilación o pensión si corresponde. En el caso de los empleados públicos, deberán realizar previamente un informe social en Acción Social para evaluar su condición. Los operativos se llevarán a cabo entre una y dos veces por semana, dependiendo de la disponibilidad del proveedor. Por último, es importante mencionar que este programa alcanza tanto a la zona urbana como rural de Malargüe, con el objetivo de garantizar el acceso al gas en toda la localidad.  

Cine Maitén informó sobre el aumento de tarifas

  El incremento fue necesario para seguir manteniendo la calidad del servicio y los estrenos que se ofrecen en la pantalla grande.     Desde el cine Maitén, ubicado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Malargüe, se informó que aumentaron los precios de las entradas debido a ciertos inconvenientes que tienen con las distribuidoras para armar la programación y traer los estrenos recientes.   Marcos Gutierrez, encargado del lugar, manifestó que a pesar del aumento, los precios seguirán siendo accesibles en comparación con otras cadenas de cines, ya que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales estipula valores que superan los mil pesos.   A partir de este viernes 21 de abril del 2023, los precios de las entradas para ambos formatos serán los siguientes:   2D: mayores $650, menores $600 (entre 4 y 11 años). 3D: mayores $750, menores $700 (entre 4 y 11 años)   Cabe destacar que las personas con discapacidad, presentando el CUD, tendrán entrada libre y gratuita, al igual que los jubilados y pensionados que cuenten con un carnet de acreditación de jubilación.  

Comunicado-Cine Maitén

Desde Cine Maitén perteneciente al Centro de Convenciones se informa que debido a los costos del boleto cinematográfico es muy bajo y estamos teniendo inconveniente con las distribuidoras a la hora de armar la programación y traer los estrenos recientes nos vemos obligados a aumentar las entradas de Cine para seguir brindando un servicio de actualización de los largometrajes de primer nivel, también queremos destacar que más allá del aumento seguimos teniendo un valor muy accesible a comparación de los demás cadenas de Cines ya que el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) estipulas valores que superan los mil pesos pero en Malargüe disfrutamos de lo mejor de la pantalla grande por un precio menor al recomendado por las productoras con el fin de que se pueda seguir disfrutando de nuestro CINE MAITEN . A continuación adjuntamos los aumentos para la Sala en ambos formatos, los mismos espesaran a regir desde este viernes 21 de Abril del 2023 FORMATO 2D: MAYORES $650 MENORES $600 FORMATO 3D: MAYORES $750 MENORES $700

Paritarias 2023: 80 % de aumento para los empleados municipales de Malargüe

El incremento será distribuido hasta el mes de octubre y ese mismo mes se hará una revisión para reevaluar el salario de los agentes de acuerdo a la situación económica del país. Sin embargo el sindicato de ATE, se encuentra en medida de paro pero hubo una mínima adhesión por parte de empleados municipales bajo la presión del gremio.      El Gremio Municipal y ATE llegaron a un acuerdo en las paritarias para el año 2023. Según lo acordado, el aumento salarial será del 80% hasta octubre, distribuido de la siguiente manera: 15% entregado durante el primer trimestre del año, 10% en abril, 15% en junio, 20% en agosto y 20% en octubre.   La contadora Gabriela Moyano, quien participó en las negociaciones, destacó que se agregó una cláusula de revisión para la segunda semana de octubre, lo que significa que las partes volverán a reunirse para evaluar la situación económica y determinar si es necesario realizar ajustes en el acuerdo.   Además, se informó que el Plan Salarial Crisis Económica Nacional seguirá vigente hasta diciembre de 2023. Este plan fue implementado en el contexto de la crisis económica que afecta al país y busca garantizar un salario justo para los trabajadores que recibían una remuneración menor a un salario mínimo, vital y móvil.   Con este acuerdo, se espera que los agentes puedan tener un salario más justo y acorde a la situación económica del país, lo que podrá mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.  

La Dirección de Distrito es esencial para los pobladores rurales

El personal del área está atento a las necesidades de los vecinos de la zona rural para inmediatamente dar respuesta.       Juan Ojeda es el coordinador de la Dirección de Distrito, y su equipo está a cargo de varias responsabilidades en la zona rural. Una de las tareas más importantes es el transporte de agua potable a unos 500 puestos, lo que garantiza un suministro esencial para las personas que viven en áreas alejadas de la ciudad.       Además se encargan del transporte de combustible para los grupos electrógenos del campo, lo que representa alrededor de 2800 litros semanales. También cuentan con un camión que lleva el forraje para el ganado en la zona rural.     La maquinaria pesada, como una retroescabadora, se utiliza para hacer algunos trabajos puntuales como por ejemplo, en este momento, están trabajando en Las Loicas, donde se llevará a cabo la Fiesta del Puestero Coordillerano. También disponen de una camioneta para el traslado de personas ya sea hasta el departamento o a otras localidades, en casos puntuales tales como enfermedades.   Juan Ojeda aclaró que ya está a disposición el camión de traslados para viajes de leña. En este sentido, especificó que los habitantes rurales deben conseguir la leña y la municipalidad les otorga el transporte.     Seguidamente anticipó que ya están gestionando y colaborando con algunas tareas en el paraje de La Junta para la realización de la Fiesta de la Papa.   Finalmente recordó que la Dirección de Distrito, con domicilio en Av. Rufino Ortega, entre Villegas y Cte. Rodríguez, está abierta al público de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Para comunicarse con Juan Ojeda, pueden llamar al 260-4397026.