Comunicado-Coordinación de Rentas

La Coordinación de Rentas de la Municipalidad de Malargüe, INFORMA a todos los interesados en participar de la adjudicación de un espacio para la venta de comidas y/o venta de artesanías, en la XIX Fiesta Provincial Del Cordero (2023), a realizarse los días 22 y 23 de abril, que se encuentra abierta la convocatoria a los mismos. Quienes deseen participar deben presentar una nota en la oficina de Rentas ubicada en planta baja del edificio municipal, de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hs, identificando datos del solicitante y rubro. Dichas notas serán Recepcionadas hasta el día 14 de abril de 2023, sin excepción. Para mayor información sobre disponibilidad de lugares, rubros habilitados, cánones a abonar, etc.; pueden dirigir sus consultas a la Oficina de Rentas, cuya atención es presencial o bien mediante los siguientes canales de comunicación: • WHATSAPP: 2604-230974 • TELÉFONO FIJO: 2604-471060. Int. 218 • direcciónderentas@malargue.gov.ar

Comunciado-Área de Seguridad Ciudadana

Desde el Área de Seguridad Ciudadana se implementó trabajo de prevención en horario de ingreso de las escuelas primarias. Los controles viales en calles, avenidas y rutas de nuestra Ciudad se realizan a diario. Por eso te recordamos que el perímetro que les asigna la ley 9.024 son de 25km del Casco Urbano ya sea Ruta Nacional o Provincial.

Comunicado- Dirección Desarrollo Social

El Coordinador de Acción Social Fernando Ojeda informa que el programa la Garrafa en tu Barrio aún no se ha lanzado en nuestro Departamento debido a que el único proveedor que hay en el sur mendocino no puede abastecer a los 3 departamentos en conjunto. Por tal motivo se realizó un acuerdo para hacer el llamado a licitación en los próximos días para comprar las garrafas,  a mediados del corriente mes el programa ya llegaría a los barrios y será con la misma metodología que el año pasado. Está saldrá $500, pueden llevar 3 garrafas por familia y además anunció una noticia muy importante y es que los empleados públicos también podrán acceder a la garrafa social. Resaltó que aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, se pueden acercar a la Dirección de Desarrollo Social y se les ayudará con una garrafa.

Comunicado-Centro de Gestión 6

Vecinos de Colonia Hípica- El Centro de Gestión 6 se encuentra realizando tareas de limpieza en la Colonia. Solicitamos trabajar en equipo con los agentes municipales para que su zona sea un lugar agradable. Municipalidad de Malargüe- Centro de Gestión 6

Mucho deporte durante el fin de semana

Diversas actividades deportivas tuvieron lugar durante el último fin de semana, las cuales contaron con apoyo municipal.   El deporte malargüino continúa su marcha con múltiples disciplinas y atletas de diversos rangos etarios siendo protagonistas de las mismas. Y es que durante el último fin de semana, se llevaron a cabo diversos encuentros y competencias en las que nuestro departamento tuvo representación.   Empezando por el día viernes, en las instalaciones del club Amupetrol, se desarrolló un encuentro de fútbol adaptado para personas con discapacidad. Allí, los participantes pasaron la jornada jugando algunos partidos y también compartiendo durante la media tarde. A ello también se le sumó que algunos chicos pudieron jugar al pádel, deporte que está alcanzando diversas edades y suma cada vez más adeptos.   Por otro lado y durante el mismo día, personal de la dirección de deporte, estuvo acompañando al seleccionado femenino de hockey social en el torneo de “Mamis Hockey” realizado en el departamento de Tunuyán. Allí, el equipo malargüino finalizó en el segundo lugar, dejando muy bien representado al departamento. Cabe resaltar que también intervino la Asociación Malargüina de Hockey en el acompañamiento del conjunto que viajó hacia el Valle de Uco.   Durante la jornada del viernes 31 de marzo, partió hacia Chile la delegación del equipo de básquet Municipalidad de Malargüe para realizar un encuentro en la ciudad de El Romeral. El equipo estuvo integrado por 20 jugadores de las categorías senior y juvenil, para jugar contra el equipo de dicha localidad que, meses atrás, estuvo visitando nuestra ciudad.   Ya el día domingo, en horas de la mañana, se llevó a cabo la clasificación para el Torneo Federal de Mountain Bike. La Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña se hizo presente en Malargüe para evaluar a los deportistas que finalmente quedaron seleccionados para participar del certamen, en el cual contarán con el apoyo del municipio.   Por último, el domingo por la tarde y en la plaza del B° Malvinas, se realizó la primera fecha del Campeonato de Ciclismo y Atletismo Barrial, en el que participaron chicas y chicos de 4 a 18 años. En total serán cuatro fechas de competencia en el primer semestre, para dar paso al torneo clausura en la segunda mitad del año.   Galería de fotos:    

El Intendente reconoció a tres familias involucradas en la causa

  En su día, el Jefe Comunal honrró a sus héroes, recordó el sacrificio en la defensa de la soberanía nacional y entregó reconocimientos.     El pasado 2 de abril se llevó a cabo en el departamento una emotiva conmemoración en honor a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. El acto contó con la presencia del intendente municipal Juan Manuel Ojeda, acompañado por miembros de su gabinete, así como también autoridades del Honorable Concejo Deliberante, Fuerzas de Seguridad y vecinos del departamento.   Durante la ceremonia, se recordó a los valientes soldados que defendieron la soberanía argentina en las Malvinas en 1982, y se rindió homenaje a aquellos que sacrificaron sus vidas por la patria. El intendente Ojeda destacó la importancia de honrar la memoria de los caídos y resaltó el coraje y la determinación de los veteranos, cuya valentía es un ejemplo para todos.     Al momento de los discursos, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda hizo hincapié en la necesidad de continuar trabajando por la defensa de la soberanía argentina en las Malvinas y en el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon y perdieron sus vidas en esa contienda.     Después instó al Gendarme Menendez y a Nieve Eliana Correa de Martínez (mamá de un Veterano) para que contaran su experiencia al público. Luego los reconoció a ambos y sumó -a este reconocimiento- a Roberto Cárdenas por involucrarse siempre en la causa de Malvinas.     Seguidamente el concejal Francisco Parada hizo uso del micrófono para dejar algunas palabras alusivas a la fecha.     El acto del 2 de abril fue una oportunidad para unir a la comunidad en torno a un valor fundamental: la defensa de nuestra soberanía y el respeto por la memoria de aquellos que ofrendaron sus vidas por la patria.  

Buscan generar un plan para artesanos vinculados a la actividad caprina

  El director de Planificación de la Municipalidad de Malargüe y responsable de llevar adelante el Plan Integral Caprino, Lic. José Luis López, anunció la realización del primer taller de vinculación de artesanos y artesanas para fomentar el desarrollo de proyectos relacionados con las industrias creativas culturales.   Este evento se llevará a cabo en la capilla Nuestra Señora de Fátima en Bardas Blancas y busca reunir a estos profesionales con personal del INTA y tejedoras locales que ya han avanzado en estrategias de comercialización. La convocatoria tiene como objetivo facilitar el intercambio de opiniones, dudas y sugerencias entre los participantes.   El cronograma de actividades comenzará a las 10:30 con una introducción y presentación del proyecto. A las 11:00, el INTA ofrecerá una charla y el evento culminará con un almuerzo a cargo de la Municipalidad para que los participantes puedan sociabilizar y conocerse.   López destacó la importancia de fortalecer la actividad de los artesanos y artesanas a través de financiamientos provinciales y nacionales a la vez que resaltó que este taller representa una gran oportunidad para los artesanos y artesanas de Malargüe para mejorar sus proyectos y ampliar sus horizontes comerciales.  

La Municipalidad y la FCEN firmaron un importante acuerdo

  La firma de éste beneficiará a las carreras de Geología y Biología que se dictan completas en Malargüe como así también a los investigadores que estén relacionados a las profesiones mencionadas.     La coordinación de Investigación y Promoción Patrimonial y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Cuyo, celebraron el viernes 31 de marzo un acuerdo para instalar un laboratorio en la Capilla Nuestra Señora del Rosario, el que será de gran utilidad para alumnos, docentes e investigadores tanto del departamento como así también para los de la carreras de Biología y Geología que se dictan en Malargüe.   Con este beneficio buscan fortalecer ambas carreras y que los alumnos puedan realizar las prácticas, observaciones y demás de manera presencial y en un laboratorio equipado para poder llevar a cabo correctamente la función.   Ana Paula Gutierrez, coordinadora de Patrimonio de la Municipalidad de Malargüe comenzó expresando que es un honor para ella fortalecer el Centro Regional de Investigación a través de la FCEN.   Además comentó acerca del lugar destinado para tal fin y anticipó que en este espacio trabajarán con proyectos de Geología y Biología para poder con ellos generar museos itinerantes y catalogar los bienes existentes en el CRIDC, entre otras propuestas.   Por su parte la decana de la FCEN, Julieta Aranibar se sinceró al decir que para mejorar la carrera de Geología en Malargüe se necesitaba un laboratorio y especificó que con la firma de este acuerdo se hizo un cambio importante tanto para los alumnos, docentes e investigadores porque en este espacio podrán dar clases y hacer investigaciones.   Luego detalló que desde la facultad aportaron lupas y un microscopio para empezar a equipar este lugar y afirmó que seguirán haciéndolo con el correr de los días.

Está disponible el servicio “Mis trámites on-line” de ATM

  A través del portal www.atm.mendoza.gov.ar, los contribuyentes pueden realizar todos sus trámites por internet.     La Administración Tributaria Mendoza (ATM) recuerda que se encuentra disponible el servicio Mis trámites on-line para que las personas puedan gestionar sus trámites a través del Portal de ATM. Este canal cuenta con más de 90 trámites distintos para efectuar.   El objetivo del organismo recaudador es que los contribuyentes accedan de manera simple y rápida a iniciar sus trámites y proseguirlos. Dentro del sitio www.atm.mendoza.gov.ar existe un tutorial con el fin de conocer todas las posibilidades y funciones que brinda el aplicativo.   Todos aquellos que posean Oficina Virtual accederán con sus credenciales. Caso contrario, desde el mismo sitio podrán darse de alta.   Para más transparencia y seguridad, el sistema incorpora la tecnología Blockchain, que garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraude. Una de las ventajas es que el control puede ser efectuado tanto por los empleados como también por los contribuyentes, asegurándose que su información es correcta o fidedigna.   Trámites disponibles desde el aplicativo “Mis trámites online“ Impuesto Automotor: • Alta Automotor. • Transferencia Automotor. • Suspensión de Cobro por Robo/Hurto. • Baja Definitiva por Destrucción Total. • Baja Definitiva por Cambio de Radicación. • Cambio de Uso Particular a Servicio Público de Transporte de Pasajeros. • Diferencia de Aforo Impuesto Automotor por errores de carga o generación dominio/impuesto. • Exención de Impuesto Automotor para Discapacitados. • Exención de Impuesto Automotor para Ex Combatientes de Malvinas. • Exención de Impuesto Automotor (Asoc./Est.Educ./Gremios, etc.) – Ley 9212/19 Art.2. • Plan de Pago Manual. Impuesto Inmobiliario: • Exención de Impuesto Inmobiliario para Jubilados y Pensionados. • Control de Exención Impuesto Inmobiliario para Jubilados y Pensionados. • Exención de Impuesto Inmobiliario para Discapacitados. • Exención de Impuesto Inmobiliario para Ex Combatientes de Malvinas. • Exención de Impuesto Inmobiliario (Asoc./Est.Educ./Gremios/etc.) Ley 9212/19 Art.2.• Plan de Pago Manual. Impuesto sobre los Ingresos Brutos (pymes y MUM Monotributo Unificado Mendoza): • Alta de MUM. • Alta de Contribuyente no incluidos en MUM y Responsables Inscriptos. • Alta de Persona Jurídica. • Alta de Convenio Multilateral. • Baja de MUM. • Baja de Contribuyentes no incluidos en MUM y Responsables Inscriptos. • Baja de Persona Jurídica. • Baja de Convenio Multilateral. • Baja Agente de Retención/Percepción IIBB. • Modificación de CUIT. • Modificación de Actividades de Contribuyente MUM que no han impactado. • Modificación de Actividades de Contribuyente no incluido en MUM. • Modificación de Domicilio de Contribuyente MUM. • Modificación de Domicilio de Contribuyente no incluido en MUM. • Modificación de Razón Social. • Constancia de No Inscripto. • Certificado de No Retención / No Percepción. • Exención de IIBB Art. 189 excepto inc. 01 y 22 C.F.2019 (ex Art.185 inc. x C.F.2018). • Exención de IIBB Art.189 inc.22 C.F.2019 (ex Art.185 inc. x C.F.2018). • Oficio Juzgado. • Plan de Pago Manual. • Solicitud aplicación Crédito Fiscal. • Solicitud constancias de exención artículo 87 del Código Fiscal. Impuesto sobre los Ingresos Brutos (Grandes Contribuyentes): • Alta Ingresos Brutos Contribuyente Local / Cambio de Régimen. • Alta Convenio Multilateral / Cambio de Régimen. • Alta de Agente de Retención. • Baja de Ingresos Brutos Contribuyente Local. • Baja de Convenio Multilateral. • Baja de Agente de Retención. • Modificación de Actividades Contribuyente Local. • Modificación de Domicilio Contribuyente Local. • Modificación de Razón Social. • Consulta de Deuda / Emisión Forma de Pago / Emisión de Boletas de Costas y Partes a Recaudadores. • Imputación de Pagos (Agentes de Ret/Per, ComArb, Oblig. en Apremio, Automotor e Inmobiliario). • Impacto DDJJ ComArb y Régimen Local y/o Pagos. • Impacto DDJJ Sarepe, Multas y/o Pagos. • Carga Multa Art. 71 Código Fiscal (ex 58 bis) (Sarepe). • Plan de Pago Manual. • Imputación Pagos Automotor / Inmobiliario. • Atención Impuesto de Sellos. • Solicitud de certificado de no retención/no percepción • Solicitud de constancias de exención artículo 189 del Código Fiscal, excepto inciso 22 • Solicitud aplicación Crédito Fiscal • Solicitud constancias de exención artículo 87 del Código Fiscal. Impuesto sobre los Ingresos Varios: • Multa Transporte. • Multa Ministerio de Seguridad. • Multa Dirección Defensa del Consumidor. • Multa Dirección Fiscalización y Control MEIyE. • Multa Contravencional. • Aranceles de Laboratorio. • Cánones Mineros. • RACOP • Dirección Hidráulica. • Plan de Pago Manual. Impuesto sobre Sellos: • Solicitud de Sellado. • Baja Agente de Retención de Sellos. • Plan de Pago Manual. Otros trámites: • Emergencia Agropecuaria. • Subasta. • Exención de Impuestos Código Fiscal 2019 Art. 87 (ex Art. 74). • Situación de Escribanos – Colegio Notarial. Fuente: Gobierno de Mendoza

La Municipalidad firmó un importante convenio con la Fundación Neuromed

Lo hizo con la intención de beneficiar a unos setenta niños y adolescentes malargüinos que requieren de la atención neurológica.       La Municipalidad de Malargüe y la Fundación Neuromed han unido esfuerzos para proporcionar atención a niños y adolescentes con desafíos en el neurodesarrollo y sus familias.   Esta fundación es un equipo interdisciplinario que se dedica al diagnóstico, asistencia y acompañamiento de pacientes con diversas alteraciones en el desarrollo.   El convenio firmado representa una oportunidad significativa para los niños y adolescentes con desafíos en el neurodesarrollo y sus familias en la localidad de Malargüe y además permitirá la evaluación y el diagnóstico interdisciplinario, el abordaje integral, la atención temprana, las intervenciones terapéuticas post evaluación, la orientación a las familias y el asesoramiento en la institución escolar. El objetivo es maximizar las capacidades y potencialidades de cada paciente a nivel personal, recreativo, educativo y social.   Edilia Chiliguay, coordinadora de Discapacidad de la Municipalidad de Malargüe, destacó la importancia de este acuerdo y mencionó que la atención del Neurólogo comenzó inmediatamente después de la firma del convenio.   Además reconoció que la demanda actual es muy alta y explicó que entre los requisitos para recibir la atención médica se incluyen, entre otros documentos, un informe escolar y la derivación del pediatra.   La Fundación Neuromed y la Municipalidad de Malargüe han demostrado su compromiso con el bienestar de la comunidad, y se espera que esta asociación brinde beneficios duraderos a aquellos que necesitan atención especializada.   Para mayor información los interesados deberán asesorarse en la Oficina de Discapacidad, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.