Se realizará capacitación en finanzas personales y criptomonedas
La misma tendrá lugar en Malargüe y será destinada, de forma libre y gratuita, para todas las personas que deseen hacerla. La Universidad Nacional de Cuyo en colaboración con la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe, brindarán una capacitación gratuita vinculada al mundo de las finanzas personales y criptomonedas. Dicha capacitación se realizará el 30 de marzo, de 15 a 17hs en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Esta formación tiene como finalidad familiarizar a los participantes con el mundo de la inversión y en especial con las criptomonedas, comenzando por la descripción y sus características, hasta lograr implementar herramientas para su operatoria y trading. También se brindarán recomendaciones para realizar operaciones, normas de seguridad a tener en cuenta y sitios fiables. La inscripción es libre y gratuita, y podrán hacerlo a través de un link –anotate aquí-. Desde la organización aclararon que los datos solicitados para participar de la charla se utilizarán para la confección de certificados de asistencia que emitirá la Universidad Nacional de Cuyo. Esta instancia de formación constituye, sin duda, una base fundamental para quienes quieran comenzar a regular sus finanzas personales y aprender sobre la operatoria de «Criptomonedas» y lo hagan con seguridad y herramientas necesarias.
COMUNICADO Nº 1 Licitación Pública Expte. N°1553/2023
COMUNICADO Nº 1 EXPTE.N°1553-2023 FOP CORREGIDO PLANO Nº 2 CORREGIDO
Comunicado-Cementerio Municipal
Desde la oficina del Cementerio Municipal se le solicita presentarse en dicha oficina en horario de 08:00 A 13:00 hs de lunes a viernes a los familiares de los que en vida fueron: REYES NANCY RAMONA ROJAS NESTOR ANTONIO MAYORGA SANTIAGO ANGEL MONTECINO TERESA DE LAS ROSAS CABRERA GAUDINO ANGULO MARTA ISABEL CASTELLANOS ARIANA AMPRIMO ALEJANDRO LUIS MOYANO ROSENDO FELICIANO CERDA EVA SILVANA FLORES TOMAS GERARDO GONZALEZ NEMECIO MOYA DOMINGO ROQUE GUZMAN VERENA CERDA WALBERTO BARROS ANA LUISA CAMPOS HERIBERTO ENRIQUE PALLERES HECTOR RODOLFO QUIROGA MONICA LILIANA DOMINGUEZ ADRIANA FERNANDEZ JUAN CRUZ MERCADO ANA MARÍA GONZALEZ WUALDINA VILLAR MANUEL LISANDRO.
Se corrió el Triatlón de Bardas Blancas
Luego de una reprogramación que retrasó la competencia por un mes, se completó este domingo la quinta edición de la carrera que los malargüinos esperaban. Este domingo 12 de marzo pudo correrse finalmente el Triatlón de Bardas Blancas, que por quinta vez reúne a múltiples exponentes locales y del resto de la provincia para esta prueba combinada. Tras haber sido reprogramada y retrasarse durante un mes para ampliar el cupo de inscripción, se pudo llevar adelante y lograr un evento de alto nivel. El director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo, comentó que se vivió una jornada ideal para correr, con un muy buen clima. En total terminaron largando aproximadamente 70 competidores entre individuales y postas. “Lo bueno es que no hubo ningún lesionado, sabiendo que es una competencia bastante dura y con mucha dificultad técnica, sobre todo en la parte de bicicleta” expresó. Araujo recordó que en esta ocasión se comenzó con el camarotaje, a diferencia de años anteriores, y que a pesar de no contar con un gran caudal de agua, el 90% del circuito se podía navegar con normalidad. “Esto no pasaba en otras ediciones, y fue algo de lo que más les gustó a los corredores, el poder arrancar con camarotaje” dijo. A pesar de la dificultad del resto del circuito tanto para mountain bike como para pedestrismo, los competidores se mostraron conformes con el trazado. Esta edición del triatlón fue especial también por el hecho de que estudiantes de la carrera de profesorado de educación física colaboraron en la organización de la carrera junto a los profesores que forman parte de la Dirección de Deporte Social y Rural. «Los chicos tienen becas con contraprestaciones, por lo que nos dieron una mano en controles y en el armado de los mismos» añadió el director. Los estudiantes nunca habían tenido la posibilidad de participar en la organización y de saber la logística que tienen este tipo de eventos, por lo que es positivo que puedan tener idea de los que rodea a estas competencias. Pablo Araujo también detalló que trabajaron en conjunto con la Escuela de Salvamento Acuático de Mendoza, que cuentan con guardavidas especializados en ríos. Más allá de que el trazado de camarotaje sólo albergó 4 Km de recorrido, este aspecto debía estar cubierto de la mejor manera posible. A ellos se les sumaron los guardavidas del personal de la dirección de deportes así como también de la delegación de Bardas Blancas, tanto en salvamento como en cuestiones de organización, limpieza, hidratación, etc. CLASIFICAIONES FINALES TRIATLÓN BARDAS BLANCAS 2023 Galería de fotos:
Celebraron la cuarta edición del encuentro internacional Paso Las Damas
En una jornada repleta de integración y hermandad con los hermanos chilenos se desarrollaron, con total normalidad, las actividades programadas. El sábado 11 de marzo se llevó a cabo, tal como esta previsto, el IV encuentro internacional Paso Las Damas que año tras año busca la habilitación del camino para una mejor conexión entre Argentina y Chile. Actualmente el camino es apto para vehículos altos y 4×4 por las condiciones del mismo y este es uno de los motivos por los que se lucha en la mejora y reacondicionamiento de la ruta. Sin duda, esto beneficiaría el tránsito de más unidades y favorecería al turismo de ambos países. Al igual que las demás celebraciones conjuntas entre Argentina y Chile, este evento celebra la continuidad de pelear para que Paso Las Damas sea una realidad concreta y que en un futuro el sitio cuente con aduana, caminos en condiciones y demás objetivos que se encuentran en la lista de deseos. De los actos participaron las autoridades de ambos países y vecinos que se acercaron para compartir una jornada de fraternidad y hermandad. Durante el desarrollo de las actividades programadas se hicieron entrega de reconocimientos a diferentes actores que colaboran permanentemente con la realización de este encuentro y la lucha por lograr un paso estival permanente. También hubo música en vivo y un almuerzo para todos los presentes. En su discurso el intendente malargüino Lic. Juan Manuel Ojeda comenzó agradeciendo la presencia de los vecinos de ambos países como así también de las autoridades que muestran su compromiso con el proyecto en sí. Enfatizó que lo más importante de este hecho es la gente que sigue peleando por este sueño y luego afirmó que hay que potenciar el paso para unir ambas naciones y beneficiar a los países con políticas públicas y concretas. «Me gustaría venir dentro de 30 años y ver que el paso ya lo tengamos habilitado», se esperanzó el intendente de Malargüe mientras agradeció a todas las personas que presenciaron el encuentro. Finalizó pidiendo a las autoridades nacionales, tanto de Chile como de Argentina, la revalorización de estos pasos fronterizos. Por su parte Rafael Arana, presidente del comité de Paso Las Damas y en representación del grupo se mostró muy feliz por la asistencia de las personas y anheló que este camino sea habilitado en el futuro para mejorar la conexión entre ambos países. En nombre del comité se comprometió a continuar luchando por la concresión de este lugar, con todo lo que ello acontece: aduana, camino en buen estado, entre otros. No obstante, el director de promoción y políticas turística, Lic. Marcelo Rivarola hizo uso de la palabra para manifestar que este paso, más allá de la hermandad, tiene un comienzo que debemos empezar a fomentarlo, a gestarlo. «Hemos trabajado a lo largo de toda la pandemia con reuniones virtuales que nos permitieron seguir sosteniendo el potencial del Paso Las Damas, de las dos regiones», terminó.
ALQUILER DE 1 (UNA) CAMIONETA PARA USO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD-SECCIONAL MALARGÜE-Fecha apertura: Día 22 de Marzo de 2023 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. 1591/2023 SERVICIO DE ALQUILER DE 1 (UNA) CAMIONETA PARA USO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD-SECCIONALMALARGÜE. Fecha apertura: Día 22 de Marzo de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $ 3.375.000,00 Valor del pliego: $ 3.375,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00. C. PART. LIC.PUB. EXPTE Nº1591-2023. ALQ. 1 CAMIONETA-VIALIDAD ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES PLIEGO DE ESPECIFICACIONES PARTICULARES. Solicitud de Cotizacion NP966 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Mujeres malargüinas disfrutaron del festejo por el Día de la Mujer
El evento se desarrolló en la plaza Belgrano con diversas actividades destinadas a las damas principalmente. En el marco del Día de la Mujer, celebrado el miércoles 8 de marzo, desde la Municipalidad de Malargüe a través del Área de la Mujer se programó el festejo para el domingo 12 de marzo, en vistas de poder realizar un evento familiar, más allá de que las actividades fueron pensadas para las damas. Cristina del Papa, referente del Área de la Mujer, fue la responsable de contar cómo vivieron la jornada y especificar lo que fueron haciendo a lo largo de la tarde. Acerca de ello, comentó que estuvieron los artesanos; se hicieron sorteos; se dictaron clases de gimnasia y folklore; entregaron algunos presentes a las empleadas de la Municipalidad de Malargüe, que previamente fueron elegidas en las diferentes áreas como Mejor Compañera y Mayor Dedicación y los centros de gestión expusieron lo que ellos realizan en cada zona y estuvieron ofreciendo cortes de peluquería a niños. Antes de terminar agradeció a todos los que se involucraron en la actividad y colaboraron para que se pudiese realizar el evento, que pese a las lluvias registradas se pudo desarrollar con un gran éxito.
El pueblo malargüino recibió a Ingrid Holzbach
Decenas de personas se acercaron a la avenida principal de Malargüe para recibir a nuestra representante vendimial. La Reina Departamental de Malargüe arribó a la localidad sureña luego de haber cumplido su sueño, el de representar a los malargüinos en la Fiesta de la Vendimia y se mostró muy agradecida con los vecinos por haberle permitido cumplir este deseo. El viernes por la noche, la soberana fue recibida por el público malargüino a lo largo de la Av. San Martín. Allí, la joven Ingrid Holzbach firmó autógrafos y se tomó fotografías con quienes así lo desearon y, junto a su cohorte entregaron golosinas a los más pequeños. En su recorrido por la avenida principal de la Ciudad, Ingrid dirigió unas palabras y primero que nada agradeció el acompañamiento de los malargüinos y destacó: «Fue un sueño representar a Malargüe y gracias a la gente pude llevarlo a cabo… Fue un honor y una increíble experiencia». Más allá de los resultados obtenidos en la provincia, la representante se comprometió a llevar adelante su proyecto de Promoción y Prevención de la Salud Bucal a lo largo de este año. Sobre este trabajo, la joven amplió que su objetivo es acercar charlas a las escuelas, en especial a las rurales «porque son quienes tienen menos acceso a la salud».
ATM aconseja a los contribuyentes consultar su Domicilio Fiscal Electrónico
Se encuentra en Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar. La Administración Tributaria Mendoza (ATM) aconseja a los contribuyentes revisar regularmente su Domicilio Fiscal Electrónico, ubicado en el aplicativo de autogestión Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar. De este modo, obtendrán información sobre las notificaciones que puedan llegarles. El contribuyente deberá ingresar al portal www.atm.mendoza.gov.ar. Una vez allí, hacer clic en el icono Mis Trámites, donde se le dará la opción de iniciar sesión con su número de CUIT y clave, si ya es usuario registrado, o de registrarse, en caso de no haberlo hecho aún. Dentro de Mis Trámites encontrarán la ventana de Domicilio Fiscal Electrónico, donde se pueden consultar e imprimir los distintos mensajes, verificar la fecha de notificación e inclusive la fecha y hora de la lectura realizada por el contribuyente. Cabe destacar que, al registrarse en Mis Trámites, será de gran importancia informar una dirección de correo electrónico válida y de uso corriente, ya que allí también se enviarán las mismas notificaciones. La importancia de este servicio radica en que, en el Domicilio Fiscal Electrónico, los contribuyentes pueden recibir notificaciones en materia tributaria como intimaciones administrativas y judiciales, avisos, fiscalizaciones electrónicas y juicios monitorios de apremios, entre otras. Fuente: Gobierno de Mendoza
Comenzó el programa Volver a las Aulas 2023
El Programa “Volver a las aulas” tiene como objetivo brindar apoyo y acompañar a los agentes municipales a culminar sus estudios primarios y secundarios, otorgando becas por 1000 fotocopias anuales. Si bien el mismo se enfoca principalmente empleados municipales, a partir del año 2022, se hizo extensivo a padres de niños que asisten a Jardines Maternales y CAE’s. De los alumnos que participaron del beneficio durante el ciclo 2022, el 54 % fueron alumnos pertenecientes a CENS, mientras que el resto se distribuyeron en las distintas escuelas de nivel primario, medio y superior del departamento. Gracias al aporte del programa, los alumnos lograron tener un egreso efectivo de sus respectivos niveles. Con la implementación de este programa se logra fortalecer el proceso educativo en el nivel en primario, secundario y superior de adultos y adultos mayores, afianzando las capacidades personales, ampliando su visión del mundo y dando herramientas para mejorar su calidad de vida. Para acceder al mismo se debe concurrir al campo educativo 1 (Rosario Vera Peñaloza y Beltrán), de lunes a viernes de 08 a 13hs. ́ : Certificado de alumno regular. Numero de legajo. Certificado de alumno regular del hijo que asiste a CAE o Jardín Maternal. Copia DNI.