Comunicado-Oficina del ETI MALARGÜE(ex OAL)

Se comunica a la siguiente persona que deberá asistir, en carácter obligatorio a la Oficina del ETI MALARGÜE(ex OAL), sito en calle Uriburu 117 , de esta ciudad, para entrevista con equipo técnico. MONICA INES FERNANDEZ con su hijo M.E DE 8 AÑOS, RESIDENTE EN MALARGÜE, el día JUEVES 22/09/2022 a las 9hs, Traer DNI y Partida de Nacimiento.

Se presentó la Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas

En un evento realizado en el hotel Piscis del complejo de esquí, la organización hizo público el anuncio de esta prueba que se realizará en febrero del próximo año.   El pasado sábado, se llevó a cabo la presentación de la competencia Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas, de carácter nacional e internacional, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2023. La carrera es organizada en conjunto entre el grupo Malargüe Running, Las Leñas, la Municipalidad de Malargüe a través de la Dirección de Deporte Social y Rural y L y L Eventos S.A.   Formaron parte de la conferencia de prensa en la que se presentó Chiva’s Trail , Juan Manuel Moreno desde Malargüe Running, el director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo, Daniel Valentini y Damián Bordón desde Las Leñas y Fernando Glatigny, de L y L Eventos. Cada uno expuso cómo se desarrollará este proyecto turístico y deportivo y en qué colabora cada una de las entidades que lo conforman. En primer término, Juan Manuel Moreno comentaba que este proyecto no es sólo una carrera, que la idea es empezar a entender que lo deportivo, lo económico y turístico pueden unirse en lo privado y lo estatal, lo que sirve para «trabajar en pos de un bien común». Agregó que la intención es que diversos sectores sean parte de esta experiencia, como por ejemplo prensa, equipos, corredores, etc. «Es el inicio de un sueño, nos pone muy felices que este complejo pueda brindar no sólo actividades en invierno, sino también en verano, siendo parte del turismo de dicha temporada» expresó Moreno.   En cuanto a lo deportivo, Moreno especificó que Chiva’s Trail se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero de 2023 en Las Leñas y que contará con dos modalidades: Kilómetro Vertical y Downhill, que son dos actividades que se han incorporado hace poco tiempo a la disciplina del trail; en cuanto a las distancias, las mismas serán de 12K, 26K y 42K. «Tenemos el honor de contar con Nahuel Luengo, 17 veces campeón argentino y 2° a nivel sudamericano, a Chiara Mainetti, cuatro veces campeona argentina y Lorena Franconi, la mejor corredora en descenso del país, la convocada al mundial de Tailandia Maira Nardonez y Kevin Duré, también convocado al mundial» anunció. Además, el representante de renombre a nivel local será Sergio Becerra, que va a competir en Downhill.   Por su parte, el director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo, dio detalles de la colaboración para esta carrera de parte del municipio y de su área en particular. Detalló que se pondrá a disposición infraestructura, logística, profesores y demás en la competencia. «Es un orgullo acompañar este tipo de eventos, siempre decimos que el sector público tiene que trabajar con el privado, porque esto nos da la posibilidad de utilizar los recursos que tiene el municipio, y este, el poder generar esos eventos a través de una pequeña inversión» expresó el director.   Araujo también hizo hincapié en el hecho de que tanto turistas como atletas tendrán la posibilidad de generar un circuito económico en Malargüe a través del consumo de diferentes insumos de nuestro departamento. Esto beneficiará a la comunidad local de manera directa e indirecta.   En cuanto a Fernando Glatigny, desde L y L Eventos S.A., agradeció a la organización de Chiva’s Trail por darle la posibilidad de colaborar con su equipo de trabajo. Asimismo, expresó su gratitud para con Daniel Valentini y Damián Bordón, en representación del complejo Las Leñas, quienes permanentemente apoyan este tipo de iniciativas. «Todo lo que se nos ha ocurrido, lo hemos trabajado en conjunto, hemos armado un gran equipo para que este evento salga bien» dijo. Por último, hizo una mención especial a los atletas que también se han sumado al proyecto y que tratarán de dejar a Malargüe en lo más alto de esta prueba.   En cuanto a las inscripciones, cupos y demás información para poder ser parte de Chivas’ Trail Experiencia Las Leñas, pronto ser dará a conocer más información. Lo que es seguro es que no hay un número establecido sobre el cupo, ya que, desde la organización, esperan poder darle alojamiento a todos los competidores que vengan de afuera a participar.   CHIVA’S TRAIL EXPERIENCIA LAS LEÑAS 2023  

Durante el fin de semana se desarrolló la Fiesta Popular en El Salitral

Reconocimientos a los vecinos, destrezas gauchas, elección de la reina, peña baile con la actuación de los artistas, entre otros fueron el gran atractivo de los festejos.     Este sábado y domingo pasado se llevaron a cabo algunas actividades culturales y desde la Dirección de Cultura se dieron a conocer los balances de éstas. Facundo Lineros, referente del área mencionada, manifestó que se desarrolló la penúltima fiesta popular de Malargüe en el paraje de El Salitral que homenajea a los crianceros, tejenderas, músicos locales y artesanos.     El calendario comenzó el sábado por la mañana y culminó el domingo en horas de la tarde. El Director puntualizó que en el almuerzo del festejo se reconocieron a distintos vecinos del lugar y se disfrutó de las presentaciones artísticas. Como en cada fiesta rural, no pudieron faltar las destrezas gauchas y la peña baile con la participacion de los artistas y la elección de la Reina y Virreina del paraje.     Hizo hincapié en que la nueva soberana de El Salitral es Juliana Maricel Trejo Moyano con un total de 39 votos, mientras que la virreina electa, con 20 votos, es Rosa Marisa Cortez Arena y la tarea de representarlos. «Felicito a la asociación del paraje por la organización de la celebración», sostuvo.    

Participá del concurso «Creación de un logo» para el mes de la inclusión

La convocatoria está abierta a toda la comunidad que desee participar del mismo, el que atribuirá como ganador al que tenga más me gusta en la página de Facebook de la «Oficina de Discapacidad Malargüe».     La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. En base a ello, desde la Oficina de Discapacidad Malargüe han organizado una serie de actividades por el mes de la inclusión, las que tendrán lugar en octubre.   Edilia Chiliway, referente del área de discapacidad en nuestro departamento, comentó que por el momento se encuentra abierta la convocatoria a todos los vecinos que deseen participar del concurso de la elección del logo identificatorio de las actividades pensadas para el mes de la inclusión. Esta identificación será utilizada por el término de un año y al autor del diseño ganador se le entregará un premio.   Quienes deseen participar deberán crear el diseño y publicarlo en la página de la Oficina de Discapacidad Malargüe -ingresá desde aquí- con los datos de un referente y el ganador del concurso será quién tenga más «me gusta» en la imagen. En este sentido, la funcionaria aclaró además que entre los requisitos para participar, los concursantes deberán darle «me gusta» a la página de la oficina. Los interesados en participar tendrán tiempo hasta el viernes 23 de setiembre.  

El municipio ha entregado cerca de 20 créditos rurales a productores

  Con el objetivo de brindar asistencia al productor ganadero y que ellos puedan mejorar sus condiciones, desde la Coordinación de  Infraestructura Rural se gestiona la entrega de hasta $140.000 en un crédito a devolver en doce cuotas sin interés.     El año pasado, mediante la ordenanza 2114/2021 se estableció la Asistencia al Productor Ganadero del Departamento de Malargüe, la que busca generar las condiciones necesarias para lograr una planificación integral y participativa en el desarrollo del departamento. Además, se destaca que quienes residen en la zona rural, en su mayoría, no se encuentran en condiciones técnicas de acceder a préstamos formales, por lo que se ven en la necesidad de tomar deuda en condiciones muy desfavorables.   Teniendo en cuenta lo anterior, la Municipalidad de Malargüe determinó la entrega de un crédito rural destinado a los vecinos rurales que estén inscriptos en el RUP (Registro Único del Puestero), que puedan aportar sus datos personales como el DNI y el CUIL y tener una cuenta en el banco.   Hasta el momento, la Municipalidad de Malargüe ha entregado alrededor de 20 créditos rurales que benefician a los crianceros en la suma de hasta $140.000 para realizar distintas compras afines a su actividad. “Los créditos se devuelven en 12 meses y si las cuotas no son pagadas en término, no se cobra interés”, afirmó la coordinadora de  Infraestructura Rural, Susana Romero.   En referencia a la solicitud de este beneficio, Romero detalló que los crianceros interesados pueden pedirlo en cualquier momento del año y sobre el procedimiento, la funcionaria explicó que se arma una carpeta con los datos necesarios, se evalúa en Asesoría Letrada y, de ser viable, se pasa a contaduría para efectuar el depósito.   Antes de terminar contó que a los créditos entregados, se suman unas 15 solicitudes que serán efectuadas en los próximos días.   Finalmente comunicó que el doctor Eduardo Parodi, quien es el encargado de asesorar respecto de este crédito, estará realizando atención al público en la oficina del Plan Arraigo, 2º piso de la Municipalidad de Malargüe., por orden de llegada, el jueves 22, de 9 a 13 horas.  

Comunicado: Este jueves atenderá el doctor Parodi

El coordinador del Plan Arraigo e Instituto para el Desarrollo del Puestero y el Trabajador Rural, Coordinador Cesar Ojeda, comunica que la visita del doctor Eduardo Parodi, se realizará el próximo jueves 22 en horario de 9 a 13. Dicha atención se realizará por orden de llegada en la oficina del Plan Arraigo, 2º piso de la Municipalidad de Malargüe.

La Dirección de Turismo se prepara para participar de la FIT 2022

  Una oportunidad de generar citas y participar de Rondas de Negocios con los principales profesionales de Argentina y el mundo.     La FIT es el ambiente privilegiado para establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias. Es un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales, las oportunidades de crecimiento del sector turístico, así como genera e impulsa las condiciones para la realización de más y mejores negocios. Por ello, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Malargüe se preparan para sumarse a esta gran oportunidad.   Marcelo Rivarola, director de turismo, fue el responsable de confirmar la presencia de Malargüe en la Feria Internacional del Turismo, que tendrá lugar en La Rural (Buenos Aires), del 1 al 4 de octubre del 2022. Anticipó que estarán con un stand sumamente valorado con todos los atractivos y servicios turísticos que posee el departamento como así también tendrá una participación activa en el stand de la provincia de Mendoza, Región Cuyo.   «Es importante la presencia de Malargüe, tanto del sector público como privado, en la mayor Feria Lationoamericana de Turismo», cerró.  

Una marca de vinos mendocinos promociona a La Payunia en sus etiquetas

«Mil Volcanes» es el nombre de la marca que hace alusión a la Reserva Provincial La Payunia: El etiquetado frontal así como la elaboración de los vinos se inspira en la geografía de esta zona malargüina. El proyecto está en fase de venta nacional y exportación a Brasil. La familia productora de vinos Mil Vocanes Wines estuvo visitando el departamento para llevar a cabo la producción de promoción de sus vinos, específicamente relacionado con La Payunia. Silvina Santi, de Mil Volcanes, dialogó con la Agencia de Comunicación y Prensa de la Municipalidad de Malargüe sobre el origen de esta idea de fusionar paisajes y lugares de esta tierra con el vino mendocino. «Estuvimos en Malargüe el año pasado conociendo gracias a la promoción turística que han desarrollado y entre los lugares que descubrimos estuvo el volcán Malacara y La Payunia, que nos emocionó muchísimo y cuando estábamos por volver se nos ocurrió relacionar el vino de Mendoza contando sobre esta región de otra manera; veníamos hace tiempo buscando un nombre que nos identifique y fue instantáneo al ver el paisaje», contó Silvina. Éste, como manifestó la creadora, es un sueño propio y de su hermano, Nicolás Santi, que es sommelier y reside actualmente en Inglaterra: «Poder crear una línea de vinos de exportación teniendo en cuenta el terreno que ha ganado el vino argentino en países de Europa y el mundo», apuntó. Recientemente, volvieron a Malargüe para llevar a cabo una sesión de fotos para la promoción de los vinos, que son elaborados en Alto Agrelo y Valle de Uco, pero llevan el sello de la geografía local. En la oportunidad, se reunieron con el director de Promoción y Políticas Turísticas, Marcelo Rivarola, para hablar sobre la repercusión que está teniendo el producto no solo en el país sino internacionalmente, ya que hace dos meses se está exportando a Brasil. «Nuestro objetivo es expandirnos e internacionalizar la marca, que alguien que este disfrutando este vino en Estados Unidos, por ejemplo, pueda relacionarlo a sitios como La Payunia y pueda conocer sobre ésta al leer el dorso de la botella» añadió, confiando en poder comercializarlo  también en Malargüe. La etiqueta frontal describe el relieve de la reserva provincial, destacando la gran diversidad agrupada de volcanes que contiene precisamente Payunia, como el Payún Liso, Payún Matrú y los más de 800 volcanes del lugar. Para mayor información podes visitar la página web de Mil Vocanes o encontrarlos en Instagram como milvolcanes.wines   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Mil Volcanes (@milvolcanes.wines)

Aviones privados llegan a Malargüe

  Éstos se suman a los vuelos comerciales y a las actividades del Aeroclub Malargüe. Todos ellos han generado un movimiento interesante en el aeropuerto Comodoro D. Ricardo Salomón.   La temporada invernal en Malargüe, en referencia al Aeropuerto Comodoro D. Ricardo Salomón, ha sido interesante ya que no solo se ha generado movimiento con los vuelos comerciales y con las actividades del aeroclub, sino que además se suman las llegadas de aviones privados, que han sido el gran atractivo de los vecinos que no solemos ver con frecuencia esta actividad.   Ante ello, es necesario aclarar que el Aeropuerto de Malargüe es de cabotaje, tiene una pista de  14/32 2650 m x 30 m. de asfalto, con una superficie de 249 hectáreas y una aeroestación de 1.080 m2. El mismo sirve a la zona turística y el producto nieve sobre todo.   Roque Vázquez, referente del Aeropuerto Comodoro D. Ricardo Salomón, explicó: «El aeropuerto tiene cabotaje, que se puede internacionalizar autorizado por aduanas y migraciones para ser un punto de ingreso de franqueros, con una previa autorización de las autoridades de migraciones y la ANAC.»   En referencia al turismo, Roque comentó que en los últimos días recibieron dos aviones privados, uno de Brasil y otro de Alemania, los cuales permanecieron en la pista por unos días y luego emprendieron su regreso.  

ADQUISICIÓN DE MATERIALES DEPORTIVOS PARA ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES Y CENTROS DE GESTIÓN MUNICIPAL-Fecha apertura:Día 27 de Setiembre de 2022 Hora 10:00

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. Nº 4106/2022 ADQUISICIÓN DE MATERIALES DEPORTIVOS PARA ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES Y CENTROS DE GESTIÓN MUNICIPAL. Fecha apertura: Día 27 de Setiembre de 2022 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 706.689,95. Valor del pliego: $ 706,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00. C. PAR.LIC.PUB.EXPTE.N°4106-2022-ADQ. DE MAT. DEPORTIVOS ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Solicitud de Cotización NP 2028 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).