Se llevo a cabo el trabajo de preselección de maestranza municipal

    El Municipio se prepara para fortalecer su equipo municipal. En una jornada intensa, se llevó a cabo la preselección de aspirantes a ocupar cargos en el área de maestranza, donde este proceso demuestra el compromiso de la gestión municipal por contar con personal altamente capacitado para brindar un mejor servicio a la comunidad. Este concurso público busca garantizar la transparencia y la meritocracia en la selección de los nuevos empleados.         La Municipalidad de Malargüe en conjunto con el Instituto Superior Diocesano San José, lideró una actividad clave para la preselección de aspirantes a cargos en el área de maestranza del municipio. Esta tarea se enmarcó en un proceso que evaluó las competencias de los postulantes para cubrir los puestos de categorías 8 y 12 mediante concurso público.   Diego Tosto, profesor de la carrera de Gestión de Recursos Humanos de dicha institución, explicó que se trabajó con los aspirantes en cuatro áreas fundamentales: manejo de personal, responsabilidad, resolución de problemas y trabajo en equipo. Estas competencias fueron evaluadas a través de ejercicios prácticos y escenarios simulados que permitieron observar cómo cada candidato respondía a situaciones laborales hipotéticas.     De los 16 aspirantes capacitados previamente, asistieron 10 personas a esta instancia de preselección. La actividad no solo involucró a los docentes, sino también a los alumnos de la carrera, quienes participaron activamente en el proceso como parte de su formación práctica en reclutamiento y selección de personal. Los estudiantes observaron, evaluaron y elaboraron informes sobre el desempeño de los postulantes, aplicando lo aprendido en su carrera.   “La evaluación fue totalmente imparcial, basada únicamente en las capacidades demostradas por los candidatos durante las actividades,” aseguró Tosto. El equipo docente, compuesto por los profesores Cianci, Ibaseta y Tosto, elaboró un informe final que recomendó a cinco personas consideradas las más capacitadas para los puestos.   El informe, junto con los resultados, fue elevado a la Municipalidad de Malargüe, que será la encargada de tomar la decisión final sobre los nombramientos. Según Tosto, esta colaboración entre la institución educativa y la municipalidad refuerza la importancia de un proceso transparente y basado en méritos, asegurando que las personas seleccionadas sean las más idóneas para el rol.   Esta experiencia también representó una valiosa oportunidad de aprendizaje para los futuros profesionales en Recursos Humanos, destacando la relevancia de la práctica real en su formación. “Fue un ejercicio integral que benefició tanto a los aspirantes como a los alumnos del instituto,” concluyó Tosto.   El proceso, además, pone de manifiesto el compromiso del Instituto San José con la comunidad, fomentando la profesionalización y el desarrollo de capacidades en el ámbito laboral.     Municipalidad de Malargüe   

Sendas Culturales: Un fin de semana a puro ritmo en Malargüe

   Vive la cultura malargüina a través de la música, la danza y la gastronomía. ¡Tres escenarios, un solo ritmo!       Malargüe se prepara para vivir una nueva noche llena de arte, música y tradición con un nuevo encuentro de Sendas Culturales desde el Reloj hasta Plaza Gral. San Martín. Este sábado 30 de noviembre desde las 18:00 hasta las 00:00 hs., la comunidad malargüina y los turistas podrán disfrutar de un paseo peatonal con tres escenarios simultáneos con espectáculos, food truck, artesanías, patio cervecero, microemprendimiento, diversión infantil, música, etc.  ideales para compartir en familia y con amigos.   Organizado por la Dirección de Cultura, este evento promete una noche inolvidable con la participación de destacados artistas locales. En el escenario principal de la Plaza San Martin, el público podrá disfrutar de las presentaciones de Código Sur (academia), Borx Danza Estudio, González Dúo y Los Amantes del Ritmo. Para los amantes de la música folclórica, el escenario Interlude ofrecerá las actuaciones de Guitarras Viajeras y El Charro Malargüino, quienes deleitarán al público con sus melodías tradicionales. Y para cerrar la noche con broche de oro, el escenario del Reloj contará con la participación de Kultrum y Canto Matrero, quienes presentarán un repertorio variado que seguramente hará bailar a todos. No te pierdas esta gran oportunidad de disfrutar de la cultura local y compartir un momento único con tus seres queridos. ¡Te esperamos este sábado en Sendas Culturales!       Municipalidad de Malargüe   

CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43750770/2024 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA REFACCIÓN DE CORRALES DE LA EXPO CAPRINA Y PATIO GASTRONÓMICO EN VIRTUD DEL FESTIVAL NACIONAL DEL CHIVO 2025 – Fecha apertura de ofertas: Día 05 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43750770/2024 ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA REFACCIÓN DE CORRALES DE LA EXPO CAPRINA Y PATIO GASTRONÓMICO EN VIRTUD DEL FESTIVAL NACIONAL DEL CHIVO 2025. Fecha apertura de ofertas: Día 05 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 4.283.000,00 Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 SIN COSTO   C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°43750770-2024-ADQ. MAT. P-REFACCIÓN EXPO CAPRINA PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4502 ORDENANZA Nª 1. 776-2025 H.C.D DOCUMENTO DE GARANTÍA   Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar ( Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

Comunicado – Prohibición de Pirotecnia

  La Municipalidad de Malargüe recuerda a la comunidad que está prohibido el uso, almacenamiento y comercialización de pirotecnia en el departamento, según Ordenanzas N° 1.914/2.017 y N° 1.951/2.018 , las cuales establecen el alcance de esta normativa a Industrias y Comercios radicados en la ciudad o particulares y vendedores ambulantes u ocasionales. Evite multas o sanciones. Muchas gracias.  

Malargüe brilla con nueva luz: Plaza San Martín estrena iluminación LED

  Esta iniciativa municipal trae consigo múltiples beneficios para los vecinos de Malargüe, asimismo las autoridades municipales tienen como objetivo extender el recambio de luminarias a otras plazas y espacios públicos de la ciudad, como el Bulevar Rufino Ortega.       En una acción que combina modernización y eficiencia, Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe en conjunto con el Departamento Eléctrico Municipal, ha llevado a cabo la renovación completa del sistema de iluminación de la emblemática Plaza General San Martín.   Las antiguas luminarias, instaladas en 1998, habían cumplido su ciclo de vida y mostraban signos de deterioro. En su lugar, se han colocado modernas lámparas LED que no solo brindan una iluminación más uniforme y agradable, sino que también representan un significativo ahorro energético.         Beneficios para la comunidad   Esta iniciativa municipal trae consigo múltiples beneficios para los vecinos de Malargüe:   Mayor seguridad: La nueva iluminación mejora la visibilidad en la plaza, creando un ambiente más seguro para quienes la visitan durante la noche. Reducción del consumo eléctrico: Las lámparas LED consumen mucha menos energía que las tradicionales, lo que se traduce en un menor gasto para el municipio y un menor impacto ambiental. Embellecimiento de la ciudad: La plaza luce renovada y moderna, contribuyendo a mejorar la imagen de Malargüe.         Un compromiso con la comunidad   Este cambio en la Plaza San Martín es solo el inicio de un proyecto más amplio. Las autoridades municipales tienen como objetivo extender el recambio de luminarias a otras plazas y espacios públicos de la ciudad, como el Bulevar Rufino Ortega.   «Con esta iniciativa, se busca embellecer y modernizar los espacios públicos, haciéndolos más atractivos y funcionales para todos los vecinos».       El llamado a cuidar nuestros espacios   Las autoridades municipales hacen un llamado a la comunidad a cuidar y valorar estos espacios renovados. «Estas plazas son de todos y reflejan el esfuerzo conjunto por construir una ciudad mejor. Invitamos a todos los vecinos a colaborar en su cuidado y mantenimiento».       Municipalidad de Malargüe   

Malargüe se capacita en manipulación segura de alimentos

    Un paso fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos locales.         En un evento que congregó a emprendedores y trabajadores del sector gastronómico, Malargüe dio un paso significativo hacia la mejora de sus prácticas alimentarias, donde el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el escenario de una capacitación intensiva sobre manipulación segura de alimentos, organizada por el Área de Bromatología de la Municipalidad.   La jornada contó con la destacada participación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud de Mendoza, quien compartió sus conocimientos y experiencia en la materia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y actualizadas para garantizar la seguridad alimentaria en cada etapa del proceso, desde la recepción de los insumos hasta la entrega final al consumidor.     ¿Por qué es importante esta capacitación?   La manipulación segura de alimentos es un aspecto fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la calidad de los productos que consumimos. Esta capacitación gratuita brindó a los participantes los conocimientos necesarios para: Identificar los peligros alimentarios: Aprender a reconocer los factores que pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades. Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Conocer y poner en práctica las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos. Cumplir con la normativa vigente: Estar al día con las regulaciones sanitarias y los requisitos legales para la elaboración y comercialización de alimentos.   Los beneficios de una capacitación de calidad   Esta iniciativa municipal no solo beneficia a los participantes directos, sino que tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Al fortalecer los conocimientos y las habilidades de los manipuladores de alimentos, se contribuye a:   Mejorar la salud pública: Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Aumentar la competitividad de las empresas locales: Ofrecer productos seguros y de calidad, que cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Fortalecer la confianza de los consumidores: Garantizar que los alimentos que consumimos son seguros y han sido elaborados bajo condiciones higiénicas.   Un compromiso con la seguridad alimentaria   La Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Bromatología, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad al promover este tipo de capacitaciones. Al brindar herramientas y conocimientos a los actores clave del sector alimentario, se contribuye a construir un sistema alimentario más seguro y sostenible.       Municipalidad de Malargüe   

La Incubadora de Empresas impulsa la producción apícola local con la apertura de una nueva temporada

    La apertura de la temporada representa un hito fundamental para el sector, ya que marca el comienzo de un ciclo de trabajo intenso y dedicado a la obtención de uno de los productos más apreciados a nivel mundial: la miel.         El Dr. Roberto Salinas, Gerente de la Incubadora de Empresas, junto al equipo del Área Apícola y destacados representantes del sector apícola, han dado la bienvenida a una nueva temporada de extracción y fraccionamiento de miel. Este lunes 2 de diciembre a las 10:30 hs., en la Planta Apícola, se llevará a cabo un evento para celebrar el inicio de esta importante etapa en la producción apícola.   En esta nueva temporada, se espera un incremento en la producción de miel gracias a las innovaciones y las buenas prácticas implementadas por los apicultores. Además, se pondrá especial énfasis en las novedades y proyectos para esta nueva campaña, destacando la importancia de la producción apícola sostenible y de calidad.   Asimismo, durante el evento, podrás conocer de primera mano el proceso de producción de la miel, degustar diferentes variedades y aprender sobre los beneficios de este producto natural para la salud, como así también, tendrás la oportunidad de conversar con los apicultores y conocer sus experiencias.     Municipalidad de Malargüe   

Malargüe presente en la Cumbre de Minería Sostenible 2024

  A la vanguardia de la minería sostenible en Mendoza el Intendente Jaque reafirma el compromiso del departamento con un desarrollo minero responsable.       El Intendente Municipal Celso Jaque participó en la Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza, un evento trascendental que reafirma el compromiso provincial con una minería moderna, sostenible y respetuosa de las normativas ambientales. El encuentro, que reúne a líderes, técnicos, autoridades y alumnos del la Escuela Técnica Química Industrial y Minera N° 4-018, el cual busca impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Mendoza a través de la minería responsable, priorizando la creación de empleo de calidad y el cuidado del entorno.     La participación de Malargüe en esta Cumbre reafirma el compromiso del departamento con un modelo de desarrollo sustentable, basado en la innovación y la tecnología. El Intendente Jaque señaló que «la minería puede ser una herramienta clave para diversificar la matriz productiva y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico de la región, reafirmando así su posición como distrito minero líder en la provincia, defendiendo siempre los intereses de su comunidad.»     Durante su intervención, el jefe comunal también destacó el potencial geológico de Malargüe y su capacidad para convertirse en un referente en la producción de minerales estratégicos. Asimismo, subrayó la importancia de articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para garantizar un desarrollo minero que genere empleo de calidad y promueva el crecimiento económico, sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de los habitantes.     En este sentido, el departamento sureño se ubica como un actor fundamental en la transformación de la matriz productiva mendocina en el evento que marcó un hito en la búsqueda de un sector minero moderno, respetuoso del medio ambiente y alineado con los desafíos de la transición energética.     Finalizando, Malargüe se presenta como un territorio con un gran potencial para convertirse en un polo de desarrollo minero, siempre y cuando se priorice la sostenibilidad ambiental y social. La apuesta por una minería responsable es, sin duda, un camino hacia un futuro más próspero para el departamento y sus habitantes.       Municipalidad de Malargüe   

CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751268/2024 ADQUISICIÓN DE SÁNDWICHES PARA BAILARINES Y ACTORES EN ENSAYOS VENDIMIA DEPARTAMENTAL POR 30 DÍAS – Fecha apertura de ofertas: Día 04 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43751268/2024 ADQUISICIÓN DE SÁNDWICHES PARA BAILARINES Y ACTORES EN ENSAYOS VENDIMIA DEPARTAMENTAL POR 30 DÍAS. Fecha apertura de ofertas: Día 04 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 5.040.000,00 Valor del pliego: SIN COSTO Sellado: SIN COSTO   C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°43751268-2024 – ADQ. DE SANDWICHES ENSAYOS VENDIMIA DEPARTAMENTAL PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4556 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nª 1. 776-2025 H.C.D   Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

Listado Artistas Locales/Provinciales- Fiesta Nacional del Chivo 2025(Borrador)

Listado Artistas Locales- Fiesta Nacional del Chivo 2025 •Raíces del Salitral –Folclore Cuyano •Los Hermanos Corales y su Acordeón-Rancheras •Jonathan González-Solista Variado •Juan Carlos Olivares y Jovina Pereira-Folclore Nacional •Luciano Trejo-Folclore Cuyano •Aliados-Rancheras  •Seba Ferreyra-Solista Variado •Grupo Ilusión-Rancheras •Herencia Puestera-Folclore Cuyano •Argentino Perea-Folclore Cuyano •Los Amantes del Ritmo-Rancheras •Ilusión Canto-Rancheras •Griselda Sáez y su Guitarra-Rancheras •Hermanos Valdez-Folclore Cuyano- Ranchero •Los Hermanos Mondaca-Folclore Cuyano •González Dúo-Cumbia- Ranchera •Guitarra Pasajeras- Rancheras •Clave Privada- Rancheras •Los Amigos Rancheros- Rancheras •Grupo Alternativa- Rancheras •A DOS ESTILOS-Rancheras •Agustín Lineros-Mariachi •Los Hermanos Cara-Folclore Cuyano •Dj Grosso-Dj •Nuevo Encuentro- Folclore •La Nueva Generación- Rancheras •Joel González y su Canto Malarguino- Rancheras •Natalia Natalia-Rock •La Roca- Rock •Malarwe in Black-Rock ARTISTAS PROVINCIALES •Trovadores de Cuyo •Los Chimeno •Nuevo Dúo