ADQUISICIÓN DE MERCADERÍA PARA JARDINES MATERNALES DESDE DICIEMBRE A FEBRERO 2025-Fecha apertura de ofertas: Día 21 de Noviembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A CONTRATACIÓN DIRECTA: EXPTE. N° 43750807/2024 ADQUISICIÓN DE MERCADERÍA PARA JARDINES MATERNALES DESDE DICIEMBRE A FEBRERO 2025. Fecha apertura de ofertas: Día 21 de Noviembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 3.881.800,00. Valor del pliego: SIN COSTO. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 SIN COSTO. C. PART. CONT. DIR. EXPTE. N°43750807-2024 – ADQ. MERCADERÍA J COND.PART. DE ENTREGA JARDINES MATERNALES 24 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES SOLICITUD DE COTIZACIÓN NP4400 TIPIFICACIÓN Y ESPECIFICACIÓN DE ALIMENTOS Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Instituciones educativas visitan la Incubadora de Empresas y conocen sobre emprendedurismo
Conociendo la Incubadora de Empresas de Malargüe, se podrá fomentar en los niños y adolescentes prácticas que se llevan a cabo y que componen la labor constante de emprendedores e incubados. Distintas escuelas e instituciones de Malargüe han visitado a lo largo del año, los edificios pertenecientes a la Municipalidad de Malargüe. Éstos han sido recibidos para poder llevar a cabo un recorrido y conocer sobre cómo es el funcionamiento y las tareas que se desempeñan en cada sector, como parte de la visión de un municipio abierto a la comunidad. En este caso, la Incubadora de Empresas ha recibido a escuelas primarias y secundarias con el fin de brindar información y que se pueda observar todo el trabajo que allí se lleva a cabo. Desde el Taller Textil, hasta la Planta Apícola y cada proyecto de un incubado que forme parte de la amplia gama de productos y servicios que desde allí se generan para el departmento. Varias instituciones educativas de niveles iniciales, primarios y secundarios han recorrido las instalaciones de diferentes áreas del municipio, quienes algunos también tuvieron la oportunidad de conocer personalmente al Intendente Celso Jaque quien los guio en un recorrido por el edificio municipal. Por otro lado, también otros fueron recibidos y guiados por funcionarios del gabinete municipal, técnicos y encargados de diversas direcciones municipales, quienes con orgullo y entusiasmo les presentaron a cada niño y adolescente los servicios, actividades y trabajos que se llevan a cabo diariamente. Desde la Municipalidad de Malargüe agradecemos la iniciativa de los docentes para fortalecer esta articulación, promoviendo así el acercamiento entre las instituciones educativas y las diversas áreas municipales. Estos encuentros nos permiten cumplir el objetivo de difundir las acciones de apoyo al desarrollo de Malargüe que se brindan desde el municipio. Municipalidad de Malargüe
SERVICIO DE ALQUILER DE DOS (2) CAMIONES PARA REPARTO DE AGUA POTABLE EN ZONA PERIURBANA Y RURAL POR EL TERMINO DE 102 DÍAS-Fecha apertura de ofertas: Día 25 de noviembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACION PUBLICA: EXPTE. N° 6674/2024 SERVICIO DE ALQUILER DE DOS (2) CAMIONES PARA REPARTO DE AGUA POTABLE EN ZONA PERIURBANA Y RURAL POR EL TERMINO DE 102 DÍAS. Fecha apertura de ofertas: Día 25 de noviembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 16.320.000,00. Valor del pliego: $ 16.300,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. COND. PART. EXPTE N°6674-2024 SERVICIO DE ALQUILER DE TRANSPORTE DE AGUA COTIZACION 4306 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nº 1.776-2015 H.C.D. PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
COMPRA DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA OFICINA DE FIRMA DIGITAL-Fecha apertura de ofertas: Día 25 de noviembre de 2024 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 6616/2024 COMPRA DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA OFICINA DE FIRMA DIGITAL. Fecha apertura de ofertas: Día 25 de noviembre de 2024 Hora 10:00 Presupuesto Oficial: $ 6.200.000,00. Valor del pliego: $ 6.200,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74. COND. PART. EXPTE N°6616-2024 COMPRA EQUIP. INF. OFICINA FIRMA DIGITAL COTIZACION 4307 DOCUMENTO DE GARANTÍA ORDENANZA Nª 1. 776-2025 H.C.D PLIEGO DE CONDICIONES GRALES Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).
Se lleva a cabo el Plan de Regularización Dominial en zonas de Colonia Pehuenche 1 y 2 y Campo de Las Loicas
Esta acción cuenta con la participación de vecinos de estos sectores quienes ya avanzan para sus regularizaciones dominiales, lo que permite un mejor Ordenamiento Territorial en Malargüe. La Dirección de Unidad Especial de Tierras, a cargo del Dr. Jorge Mayoral y el Director Provincial de Gestión de Bienes Registrables del Estado Dr. Ramiro Canet, trabajan conjuntamente para dar tratamiento y actualizar los datos de los habitantes en Colonia Pehuenche 1 y 2 y también de los campos en Las Loicas, a fines de avanzar en la regularización dominial en el departamento. Las tareas se llevan a cabo en el edificio municipal, ayer jueves durante el día y este viernes se continúa con los turnos otorgados: “De acuerdo a la agenda catastral, se priorizo las zonas de Colonias Pehuenche y Campos Las Loicas, denominados los Potreros de Cordillera – campos que van hacia el vecino país chileno-, ya que son los sectores que más avanzados se encuentran con la documentación”, expresó Mayoral De acuerdo a la Ley N°9202 de Regularización Dominial especial para Colonia Pehuenche, da posibilidad a los vecinos pudieran acceder fácilmente a la Regularización, misma situación para Potreros de Cordillera. Estas acciones permiten que Malargüe se encuentre más ordenado registralmente, teniendo en cuenta que pronto se avecinan más sectores para actualizar todos los registros dominiales de la zona sureña. Municipalidad de Malargüe
Acuerdo Específico de Colaboración entre la Municipalidad de Malargüe y la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo
Con la creación de este nuevo espacio, nacen nuevas oportunidades educativas y de formación a los futuros estudiantes de Malargüe. El Intendente Celso Jaque firmó un Acuerdo Específico de Colaboración con la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, comprometiéndose a desarrollar actividades conjuntas que fomenten proyectos académicos, artísticos, científicos y culturales en beneficio de la comunidad. Este acuerdo busca fortalecer la educación pública de calidad y crear nuevas oportunidades de crecimiento para toda la provincia. La colaboración entre ambas instituciones permitirá impulsar iniciativas que enriquecerán el desarrollo cultural y educativo en Malargüe y en el resto de la región. “En estos tiempos es fundamental sumar esfuerzos y potenciarnos para fomentar la educación pública y de calidad en todo el territorio provincial.”, expresó Jaque. Es un hito esta colaboración para Malargüe, entre la Municipalidad y la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, ya que reafirman su compromiso con la educación la cual promete un futuro lleno de creatividad e innovación, y abre nuevas puertas para la colaboración entre el mundo académico y el sector malargüino. Municipalidad de Malargüe
Comienzan las 26ª Olimpiadas Rurales en Malargüe con la participación de más de 200 estudiantes de la zona rural
Con la llegada de los niños de la zona rural, el espirito deportivo de Malargüe revive con emoción estas jornadas de unión en comunidades. Entre los festejos del Aniversario de nuestro departamento de Malargüe, se encuentra en la agenda deportiva las Olimpiadas Rurales en la ciudad, la cuenta con la participación de más 200 estudiantes de la zona rural. En este sentido, con gran emoción se dio inicio a las 26° Olimpiadas Rurales – Posta de Integración, quienes dieron inicio al tradicional encendido de la antorcha en el Reloj del Cincuentenario. Con la participación de estudiantes de Pata Mora, El Cortaderal, Carapacho, Agua Escondida, Ranquil Norte, Las Loicas, Bardas Blancas, El Alambrado, El Manzano, Los Molles, El Chacay, La Junta y El Sosneado, quienes llegaron ayer por la tarde para participar en una serie de actividades deportivas en el Polideportivo Malal – Hue. Durante tres días, los chicos disfrutarán de competencias que fomentan el trabajo en equipo, la amistad y el espíritu deportivo. Como cierre, estarán presentes en el Desfile Cívico – Militar en honor a los 74 años de Malargüe. El Intendente Municipal, Celso Jaque, estuvo presente para recibir a los estudiantes y abrir oficialmente este evento tan especial, lleno de emoción y compañerismo. Asimismo se le agradece a las familias, profesores y comunidades por el gran esfuerzo en estar presentes y hacer posible que esto perdure años tras años. Municipalidad de Malargüe
Medidas de Prevención del Dengue y otros arbovirus relativas a la gestión de neumáticos fuera de uso
Con el objetivo de asegurar espacios públicos, comunitarios y domicilios libres de criaderos de mosquitos. La Dirección de Gestión Ambiental, de la Municipalidad de Malargüe, informa que se encuentra vigente el Decreto Municipal N°1356 sobre Medidas de prevención del Dengue y otros arbovirus, relativas a la gestión de neumáticos fuera de uso. Estas medidas han sido inicio desde el Ministerio de Salud por medio del “Plan estratégico de prevención y control del Dengue 2024-2025”, los cuales destaca como objetividad el fortalecer los mecanismo de comunicación y difusión para sensibilizar a la población con medidas de prevención, control y alentar la participación de la comunidad. También recalca la tarea preventiva, el control ambiental y la eliminación de los criaderos de mosquitos son medidas claves para la propagación del dengue. En consecuencia, se aplica el “Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso”, el cual tiene como objetivo principal prevenir y minimizar los riesgos, impactos negativos significativos y daños al ambiente o la salud humana durante todas las actividades que se desarrollan en su ciclo de vida. En este sentido, a los fines de prevenir y controlar el dengue se prohíbe en todo el Departamento de Malargüe: Almacenar neumáticos fuera de uso cerca de depósitos naturales o artificiales de agua Disponer los neumáticos en escombreras o enterrarlos Abandonar los neumáticos en espacios públicos Quemar los neumáticos a cielo abierto Depositar y transportar neumáticos junto a otros residuos sólidos y residuos peligrosos. Disponer neumáticos usados de manera inadecuada Se solicita a la comunidad, tomar medidas de higiene, no acumular agua en los neumáticos fuera de uso y evitar el abandono de residuos de cualquier tipo en todo el departamento. ¡Nos cuidamos y prevenimos el Dengue entre todos y todas! Municipalidad de Malargüe
El Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger extiende sus actividades por 10 años más
Ubicado al sur de la provincia de Mendoza, el Observatorio Pierre Auger lleva más de 20 años estudiando el origen y la identidad de los rayos cósmicos. Los datos obtenidos y las nuevas perspectivas científicas a partir de sus resultados abren un nuevo capítulo para este Observatorio, único en el mundo, que extenderá sus actividades hasta el año 2035. El sábado 16 de noviembre de 2024, se celebrará en la ciudad de Malargüe, provincia de Mendoza, la Firma de la Extensión del Convenio Internacional para la operación del Observatorio Pierre Auger hasta el año 2035. La misma se llevara a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Sala Roja. Avenida San Martín, Pasaje la Ortegüina, desde las 15:30 a 18:30 hs. Se trata de un nuevo hito para uno de los proyectos científicos más ambiciosos, que le permitirá continuar con la actualización de sus instalaciones y tecnologías en detección y recolección de nueva información acerca de los enigmáticos “mensajeros del universo”, los rayos cósmicos de ultra elevada energía. El evento, que se llevará a cabo el mismo día en que Malargüe cumple su 74° Aniversario, contará con la presencia de representantes de los organismos internacionales financiadores del proyecto, quienes firmarán el nuevo Convenio de Extensión. Además, en la mesa de autoridades estarán presentes el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle; el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone; el director nacional de Planeamiento y Asuntos Internacionales de Investigación, Ciencia y Tecnología, Marcelo Marzocchini; el senador nacional y vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Julio Cobos; y el intendente de Malargüe, Celso Jaque. El Observatorio Pierre Auger es el detector de rayos cósmicos más grande del mundo. Cuenta con una superficie de 3000 km2 sobre la llamada Pampa Amarilla, entre los departamentos de Malargüe y San Rafael, donde se despliegan 1.660 detectores de superficie y 27 telescopios de fluorescencia ultrasensibles, ubicados en cuatro sitios diferentes. El proyecto es gestionado por una colaboración internacional donde participan más de 400 científicos de 17 países. “La comunidad científica internacional ha expresado gran interés en la continuidad del Observatorio. Eso queda demostrado con el hecho de que 17 países y más de 80 instituciones continúan participando y aportando a su operación y mejora. Los resultados científicos de Auger son de los más citados por la comunidad astrofísica internacional”, expresó el Dr. Ingomar Allekotte, investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Gerente de Proyecto Pierre Auger. Al día siguiente de la Firma de Extensión del Convenio Internacional del Observatorio Pierre Auger, decenas de científicos de todo el mundo se reunirán en Malargüe para participar del 7º Simposio Internacional sobre Rayos Cósmicos de Ultra Alta Energía – UHECR 2024 -, donde se debatirán los avances en las investigaciones de ese campo. El Simposio se realiza cada dos años en distintas partes del mundo y ésta será la primera vez que Argentina auspicie como anfitriona a través del Observatorio Pierre Auger. La actividad se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Sala Canelo. Avenida San Martín, Pasaje la Ortegüina y Ruta 40 Norte. Municipalidad de Malargüe
Ultima Campaña de Castración de gatos y perros machos del año
De acuerdo al Calendario de Castración, se implementa esta última jornada, donde se trata de controlar la población de animales en Malargüe. Desde Veterinaria y Zoonosis, a cargo del Médico veterinario Martín Vargas informa a toda la comunidad malargüina que se llevara la última Campaña de Castración de Gatos y Perros Machos este 21 y 22 de Noviembre en la Plaza Belgrano. Es importante llevar una manta para el post quirúrgico, contenidos, con collar, correa y bozal, como así también en jaula, bolso, mochila, etc. Asimismo se realizaran otros servicios para las mascotas, tales como vacunación antirrábica, inyecciones anticonceptivas para hembras mayores a 6 meses y entrega de pastillas antiparasitarias. Por otro lado, los turnos deberán solicitarse en la Oficina de Veterinaria y Zoonosis o comunicarse al los teléfonos 4470999 // 4403615. Finalizando, recordemos que en esta jornada de Castración que se han llevado durante el año son iniciativas que buscan promover la salud de las mascotas y prevenir la sobre población animal, como así también ofrecer los servicios de prevención de reproducción, vacunaciones, entre otras. Municipalidad de Malargüe