Se extienden las inscripciones para cursar la carrera de Oficial Auxiliar de Policía- Delegación Malargüe

 

Inician las clases de auxiliar de policía, puedan cursar y puedan recibirse de acá a un año como esta previsto para ser  Auxiliar en la Delegación Malargüe.

 

 

 

 

Para todos los interesados en el Curso de Formación Profesional para Auxiliares informamos que se extiende la PREINSCRIPCIÓN ÚNICAMENTE para la DELEGACIÓN MALARGÜE del Instituto Universitario de Seguridad Pública. En el marco de la Ley 6722 – Ley de policías de la Provincia de Mendoza se establece que el personal policial de Auxiliares estará capacitado para: Participar en proyectos de Seguridad Pública, Accionar en la prevención, disuasión y/o represión del delito, en situaciones de emergencia social, catástrofe y otros conflictos e Informar a la autoridad competente sobre la problemática de la Seguridad.

 

 

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB)

Esta formación comprende un trayecto que está conformado por dos itinerarios:

  • El Primero: corresponde a un Itinerario Común que comparte con la carrera de Técnico Universitario de Seguridad Pública.

El sentido del mismo cumple con las competencias del campo de formación básica y además incursiona en el campo de formación de fundamento en la medida en que estas competencias son importantes para el sustrato de la línea específica de este profesional inicial.

  • El Segundo: está conformado por capacidades y sus respectivos componentes (conocimientos, habilidades y destrezas) que orientan hacia el campo de la formación específica.

A este segundo itinerario lo denominamos Complementario porque completa y profundiza los saberes indispensables para el ejercicio profesional en la jerarquía de Auxiliar en Seguridad Pública.

REQUISITOS GENERALES:

  • Poseer secundario completo.
  • Edad mínima al momento de la inscripción 18 a 28 años cumplidos, antes del 31 de diciembre del año en curso.
  • Ser argentino nativo o por por opción (nacionalizado con tramite terminado y nuevo DNI.
  • Estatura mínima: Mujeres 1,60 cm, Varones 1,65 cm.
  • No poseer Tatuajes visibles (de la media manga del brazo a los extremos de la rodilla y a los tobillos y del cuello hacia la cabeza).  Si tuviera tatuajes visibles al momento de la inscripción se le hará firmar el acta compromiso indicando que debe removerlo/eliminarlo, con tiempo límite 3 meses del inicio del cursado que corresponda, sino se procederá a darlo de baja del IUSP, por no cumplir con los requisitos establecidos en el baremo médico.

REQUISITOS ESPECÍFICOS:

  • Aprobar el Proceso de Ingreso que consta de 4 Etapas eliminatorias.
  • Presentar la documentación personal y exámenes médicos pertinentes, los que serán solicitados oportunamente.

Inscripción

Destinatarios: Público en general.

PRE-INSCRIPCIÓN : 

Debe poseer una cuenta de correo electrónico personal. Si no la tiene debe crearla para registrarse. No utilice una cuenta de terceras personas.

Cuando se abra la preinscripción deberá registrarse y completar el formulario vía web, descargarlo e imprimirlo en papel para entregarlo cuando sea citado a la Sede o Delegación.

De esta manera queda registrado en la base de datos del IUSP, únicamente si ha completado el formulario de preinscripción se le enviará un correo electrónico con un turno asignado (día y hora) para ser atendido en la Sección de Incorporaciones de la Sede o Delegación respectiva.

Deberá asistir a la sede del IUSP, el día y hora en que se le otorgó el turno, con la siguiente documentación:

  • Formulario de pre-inscripción impreso desde la web del IUSP.
  • Documento Nacional de Identidad y una fotocopia del mismo actualizado.
  • Certificado Médico legible donde conste que puede hacer Actividad Física, legible el nombre, apellido y DNI, sello y firma del profesional (entidad pública o privada). La vigencia del certificado deberá ser menor a 90 días a contar desde la fecha en la que se inscribe el aspirante.  Deberá indicar Talla (descalzo) y peso.
  • Certificado de agudeza visual sin corrección (sin lentes).
  • Arancel de inscripción de $2.800 (Se recibirá EN EFECTIVO únicamente).
  • Traer lapicera azul y elementos para sanitizar el lugar que ocupe.

Evaluación de las capacidades de Ingreso

Primera Etapa: Serán citados con ropa de gimnasia y elementos de escritura para la:

  • Evaluación de conocimientos generales (hacer click para descargar el documento).
  • Evaluación de interpretación de textos.
  • Evaluación de capacidades físicas básicas (hacer click para descargar el documento).
  • Técnicas grupales psicológicas para determinar las habilidades para el aprendizaje.

Segunda Etapa: Aquellos que aprueben la etapa anterior serán citados a realizar:

  • Entrevista individual psicológica.

NOTA: Aquellos postulantes que sean evaluados satisfactoriamente, continuarán el proceso de Ingreso.

Tercera Etapa: Los postulantes que aprueben la etapa anterior serán citados a realizar la:

  • Entrevista psiquiátrica.

NOTA: Aquellos postulantes que sean evaluados satisfactoriamente, continuarán el proceso de Ingreso.

Cuarta Etapa: Aquellos postulantes que hayan superado las etapas anteriores serán citados a la Sede Central para:

  • PRE-JUNTA MÉDICA: Donde se le hará una evaluación presencial previa y se le entregará una hoja de ruta para realizarse los exámenes médicos.
  • JUNTA MÉDICA: Evaluará los resultados de los exámenes solicitados y otorgará el APTO DEFINITIVO para poder ser incorporado al cursado.

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

Una vez obtenido el APTO DEFINITIVO, antes de comenzar el cursado, el ingresante deberá aportar la siguiente documentación:

  • Partida de Nacimiento y Fotocopia actualizada.
  • Analítico original de la Escuela Secunadaria y Fotocopia (copia certificada por la escuela) o Constancia de estudios cursados original, acompañado de Fotocopia del Libro Matriz certificado (OPCIONAL).
  • CUIL emitido a través de ANSES o página de www.anses.gov.ar.
  • Tres (03) Foto Carnet de frente fondo blanco.
  • Grupo sanguíneo, puede ser copia de carnet de conducir ambos lados o algún documento donde se acredite.
  • Carnet de Obra Social (si tuviera).
  • Una (01) Carpeta de archivo colgante, cinco (05) folios y un (01) gancho nepaco.
  • Cualquier otra documentación que estime necesaria al momento del ingreso.

 

Consulte AQUÍ los requisitos de inscripción y las etapas que deberá completar con la documentación correspondiente.

Informes: inscripcionesiusp@mendoza.gov.ar.

 

Pasos para completar la preinscripción web (pdf – 1,6 MB)

http://guaraniiusp.uncu.edu.ar/auxiliares

 

https://www.youtube.com/watch?v=rcDPpai4njk

 

 

fuente: https://iusp.uncuyo.edu.ar/se-extienden-las-inscripciones-para-el-curso-de-fpb-para-auxiliar-de-las-policias-de-mendoza

Compartir en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Threads

Notas relacionadas