Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

    La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.     Malargüe se prepara para vivir una noche mágica con la elección de la nueva Reina Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo. El próximo 8 de enero, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, cuatro jóvenes promesas se disputarán el honor de representar a este departamento.   Un jurado calificador tendrá la difícil tarea de elegir entre estas cuatro candidatas que, con su belleza, inteligencia y carisma, buscan coronarse como la soberana vendimial de Malargüe. Conoce a las candidatas:   Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad): Con 21 años y una prometedora carrera como profesora de educación física, esta joven representa a la ciudad de Malargüe. Sus ojos verdes y cabello rubio la distinguen en el escenario.     Guadalupe Vázquez (La Escondida): A sus 19 años, Guadalupe ya ha completado sus estudios secundarios y está lista para asumir este nuevo desafío. Sus ojos marrones y cabello negro le otorgan un aire de misterio.     Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande): Con tan solo 18 años, Abril cursa el último año de secundaria y sueña con ser la próxima reina. Sus ojos verdes y cabello castaño la convierten en una candidata muy atractiva.     Rubio Mia (Río Barrancas): Esta joven de 18 años, estudiante del colegio ESTIM, representa al distrito de Río Barrancas. Sus ojos avellana y cabello rubio la hacen destacar entre las demás candidatas.     ¿Quién se llevará la corona? La respuesta a esta pregunta se conocerá el próximo 8 de enero. Mientras tanto, los malargüinos y visitantes podrán seguir de cerca las actividades de las candidatas a través de las redes sociales y los medios de comunicación.     Municipalidad de Malargüe   

Con el corazón lleno de ilusión: Las candidatas viven su primer desayuno real

  Un encuentro cargado de emoción y expectativas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, donde las candidatas al reinado vendimial se centran para representar a nuestro Malargüe.       En un encuentro cargado de emoción y expectativa, se llevó a cabo el tradicional Desayuno Real, un evento que marca el inicio de una nueva etapa para nuestras candidatas a Reina Departamental de la Vendimia.       En un ambiente festivo y distendido, las jóvenes representantes de cada distrito de Malargüe se reunieron con el Intendente Celso Jaque, Secretaria de Desarrollo Humano Juan José Narambuena, Secretaria de Desarrollo Económico Graciela Viollaz y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Rodrigo Hidalgo, dando comienzo a una serie de actividades que las prepararán para la próxima Fiesta Nacional del Chivo 2025.   “En el marco de la gran fiesta mayor, se centra la Vendimia Departamental la cual se desarrollara el 8 de enero con la bendición de los frutos a las 20:00 hs. y a las 22:00 hs. el espectáculo artístico vendimial “Amalgamas: Un tejido de historias que une a Malargüe”, donde se dará como broche de oro, la Coronación de la Reina Departamental de la Vendimia, la cual participara en los actos Vendímiales en Mendoza”, expresó Narambuena.   Este desayuno no solo representa un momento de camaradería y celebración, sino también un hito en el camino hacia la Vendimia. Las candidatas, radiantes y entusiastas, se mostraron agradecidas por la oportunidad de representar a su departamento y ansiosas por vivir esta experiencia única.   El Jefe Comunal destacó la importancia de este evento como un espacio de encuentro y reconocimiento para las jóvenes, quienes a través de su belleza y carisma, serán las embajadoras de Malargüe en la Fiesta Nacional de la Vendimia. Además, resaltó el compromiso de la municipalidad en apoyar y acompañar a las candidatas en esta emocionante travesía.   Sin duda, este Desayuno Real ha sido el puntapié inicial para una serie de actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de preparar a las candidatas para la gran noche de la Vendimia. La comunidad malargüina se encuentra expectante y lista para acompañar a sus representantes en este nuevo desafío.       Municipalidad de Malargüe   

Presentaron las candidatas a Reina de la Vendimia y Fiesta del Chivo

  Se conocieron las soberanas que buscan representar al departamento como Reina de la Fiesta Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo.     En horas de la mañana del lunes 22 de enero, las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo se reunieron en la Sala San Martín junto al intendente Celso Jaque, quien las recibió con un desayuno para poder dialogar e intercambiar ideas y opiniones.     Al finalizar el encuentro, las jóvenes se presentaron ante los medios de comunicación para que la comunidad las conozca y pueda ir evaluando a quién acompañará con su voto en las elecciones. Vale aclarar, que el sábado 10 de febrero se elegirá la reina vendimial mientras que la elección de la Fiesta Nacional del Chivo será el domingo 11 de febrero. Ambas, tendrán lugar en el Polideportivo Malal-Hue y podrá emitir su voto el público presente. Pronto daremos detalles del sistema de votación que se implementará.   Candidatas Fiesta Departamental de la Vendimia     CANDIDATA RIO BARRANCAS •Apellido y Nombre: Simón Celeste Milagros •Edad: 22 años •Color de Ojos: Miel •Color de Cabellos: Castaño Claro •Estudios: Técnica en Comunicación Social     CANDIDATA RIO GRANDE •Apellido y Nombre: Candela Carricondo Cecconato •Edad: 19 años •Color de Ojos: Verdes •Color de Cabellos: Castaño Claro •Cosmetologa     CANDIDATA CIUDAD •Apellido y Nombre: Manginoni Maria Nicol •Edad: 22 años •Color de ojos: Azules •Color de Cabellos: Rubio •Estudios: Curso Materno Infantil     CANDIDATA LA ESCONDIDA •Apellido y Nombre: Lucero Muñoz Sofia Abigal • Edad: 19 años •Color de Ojos: Marrones •Color de Cabellos: Negro •Estudios: Secundario completo   Candidatas Fiesta Nacional del Chivo     CANDIDATA LAS LOICAS-FIESTA DEL PUESTERO CORDILLERANO •Apellido y Nombre: Araceli Tapia •Edad: 19 años •Color de Ojos: Marrones •Color de Cabellos: Castaño Oscuro •Estudios: Administratorio Pública     CANDIDATA BARDAS BLANCAS-FIESTA PROVINCIAL VUELTA VERANADOR •Apellido y Nombre: Milena Pilar Salvo •Edad: 19 años •Color de Ojos: Marrones Claros •Color de Cabellos: Castaño Oscuro •Estudios: Auxiliar Farmacéutica     CANDIDATA LA JUNTA-FIESTA DE LA PAPA •Apellido y Nombre:  Katherina Ailen Valdez Lucero •Edad:21 años •Color de Ojos: Marrones Claros •Color de Cabellos: Castaño Oscuro •Estudios: Tecnicatura de RRHH, Profesora de Danzas y Manicurista     CANDIDATA EL ALAMBRADO-FIESTA PIONERO RURAL •Apellido y Nombre: Jennifer Aldana Heredia •Edad: 20 años •Color de Ojos: Marrones •Color de Cabellos: Castaño Oscuro • Estudios: 2do año Enfermería Profesional     CANDIDATA COIHUECO NORTE- FIESTA DEL PUESTERO DEL VALLE MENDOCINO •Apellido y Nombre: Delfina Victoria Porte •Edad: 21 años •Color de Ojos: Marrones Claros •Color de Cabellos: Castaño Claro •Estudios: 2do año Enfermería Profesional     CANDIDATA EL MANZANO- FIESTA CRISTO DE LA SIERRA •Apellido y Nombre: Lourdez Alaniz •Edad:18 años •Color de Ojos: Verdes •Color de Cabellos: Castaño Claro •Estudios: Tecnicatura Sup. en Comercio Internacional y Aduanas     CANDIDATA AGUA ESCONDIDA LE CANTA A LA PRIMAVERA •Apellido y Nombre: Martinez Xiomara •Edad: 19 años •Color de Ojos: Marrones •Color de Cabellos: Castaño Oscuro •Estudios: Secundario Completo  

Malargüe: Vía Blanca y Bendición de los Frutos marcaron el inicio de los actos vendimiales

  Cientos de vecinos vivenciaron ambas actividades y disfrutaron de la tarde-noche del domingo.     Tal como estaba previsto, el domingo 29 de enero se llevó a cabo la Vía Blanca y la Bendición de Los Frutos en el departamento de Malargüe para dar comienzo a los actos vendimiales. Allí, además de los vecinos y turistas, estuvieron presentes las autoridades locales y de la provincia nos acompañó la senadora Jésica Laferte.   En horas de la tarde inició la Vía Blanca, abriendo su paso la actual Reina Departamental de la Vendimia, Luciana Ponce, y su virreina Nicol Yasmín Jaquez Martínez, seguidas de las cuatro candidatas distritales Solange Gerez, Mayerly Villagómez, Ingrid Holzbach y Natasha Alba.     Le siguieron a ellas la reina actual de la Fiesta Nacional del Chivo Ana Laura Correa y su virreina Celeste Jaque, quienes estuvieron acompañadas por las nueve candidatas que aspiran a coronarse en la fiesta mayor de todos los malargüinos.     Posteriormente y en el óvalo de la pista de atletismo del Polideportivo, se llevó a cabo la tradicional Bendición de los Frutos, que tal como lo especifica su nombre se bendicen los distintos frutos. A raíz de ello, Malargüe además bendijo el chivo, la papa, el ajo, entre otros productos regionales mediante un acto litúrgico.     Después el espectáculo contó con números artísticos centrales: Los Hermanos González y Bardas Blancas Trío, que fueron muy bien recibidos por el público presente.   Entre sus palabras el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda destacó la gran concurrencia de espectadores en estas primeras actividades vendimiales y se esperanzó por un excelente desarrollo de todo el cronograma programado para la Fiesta Nacional del Chivo.   Aprovechó la oportunidad para volver a invitar a los malargüinos a que se acerquen a compartir del martes 31 de enero al domingo 5 de febrero, las diferentes actividades enmarcadas en la XXXVI Fiesta Nacional del Chivo.  

Presentaron oficialmente las candidatas a reinas del Chivo y de Vendimia

  Cuatro bellas malargüinas aspiran a ser la nueva Reina Departamental de la Vendimia y otras nueve buscan coronarse como Reina Nacional del Chivo.     El viernes 6, las trece jóvenes se presentaron en un hotel céntrico de nuestro departamento, anticipándose a las fiestas correspondientes que tendrán lugar en los próximos días. Allí, cada una de las representantes de la Fiesta Nacional del Chivo y Departamental de la Vendimia contaron sobre ellas e invitaron a la comunidad a disfrutar de ambas celebraciones y acompañarlas con un voto, el que las ayudará a cumplir el sueño que tanto anhelan.     En consecuencia, el director de cultura, Facundo Lineros explicó que las candidatas de la Fiesta Nacional del Chivo fueron elegidas en sus respectivas fiestas rurales, a diferencia de las soberanas vendimiales que se sometieron a una preselección, en donde se las evalúo en distintas competencias y luego fueron elegidas por un jurado idóneo.     «Se vienen días intensos para las candidatas que ya han estado recibiendo algunas capacitaciones», confirmó el Director al tiempo que destacó el trabajo de Yolanda Flores, referente del área de Reinas, que se encarga de acompañar a las candidatas a todas partes y asegurarse de que cada una de ellas se luzca en todo momento.   Para finalizar invitó a la comunidad a ambas fiestas, que se desarrollarán entre el 31 de enero y el 5 de febrero, en el predio Gaucho.   A continuación compartimos la lista de las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia y a Reina Nacional del Chivo 2023:   CANDIDATA A REINA DEPARTAMENTAL DE LA VENDIMIA 2023 Reina actual Luciana Ponce Virreina Nicol Jaquez   REPRESENTA: CIUDAD Apellido y Nombre: Gerez Rojas Solange Edad: 20 Años Color de ojos: Marrón oscuros Color de cabello: Castaño oscuro Estudios: Primer año en Lic. En Radiología y Diagnóstico en Imágenes. (Cruz Roja)     REPRESENTA: LA ESCONDIDA Apellido y nombre: Villagomez Mayerly Natalì Edad: 20 años Color de ojos: Marrón Color de cabello: Castaño oscuro Estudios: 1er. Año Ingeniería Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales       REPRESENTA: RIO GRANDE Apellido y nombre: Alba Natasha Edad: 21 Años Color de ojos: Marrón oscuro Color de cabello: Castaño oscuro Estudios: Secundario completo     REPRESENTA: RIO BARRANCAS Apellido y nombre: Holzbach Ingrid Edad: 24 años Color de ojos: Celeste Color de cabello: Castaño claro Estudios: Odontóloga     CANDIDATAS A REINA XXXVI FIESTA NACIONAL DEL CHIVO 2023   REINA XXXV FIESTA NACIONAL DEL CHIVO ANA LAURA CORREA VIRREINA CELESTE JAQUE     BARDAS BLANCAS APELLIDO Y NOMBRE: GONZALEZ GUADALUPE EDAD: 22 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRON CLARO COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO OSCURO ESTUDIOS: TECNICATURA EN HOTELERIA Y TURISMO     LA JUNTA APELLIDO Y NOMBRE: PAVEZ MOYA MILENA ABIGAIL EDAD: 18 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO OSCURO ESTUDIOS: SECUNDARIO     EL MANZANO APELLIDO Y NOMBRE: MANSILLA JULIA MARILIN EDAD: 19 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES OSCUROS COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO CLARO ESTUDIOS: SECUNDARIO     EL ALAMBRADO APELLIDO Y NOMBRE: AVILA VALENZUELA BRENDA MARICEL EDAD: 19 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES OSCUROS COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO OSCURO ESTUDIOS: 1er. AÑO PROFESORADO DE MATEMÁTICAS     RANQUIL NORTE APELLIDO Y NOMBRE: SEPULVEDA JOSEFINA EDAD: 18 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO CLARO ESTUDIOS: 1er. AÑO ENFERMERÍA     SALITRAL APELLIDO Y NOMBRE: JULIANA MARICEL TREJO MOYANO EDAD:21 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO CLARO ESTUDIOS: 2do. AÑO LIC. EN KINESIOLOGIA     COIHUECO NORTE APELLIDO Y NOMBRE: URRUTIA MILAGROS EDAD: 19 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO ESTUDIOS: 1er AÑO ENFERMERÍA     AGUA ESCONDIDA APELLIDO Y NOMBRE: BRAVO AGUSTINA ANYELEN EDAD: 20 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: CASTAÑO ESTUDIOS: 2do. AÑO TECNICATURA SUPERIOR EN CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA     CORTADERAL APELLIDO Y NOMBRE: MAILEN PELETAY EDAD: 18 AÑOS COLOR DE OJOS: MARRONES COLOR DE CABELLOS: NEGRO ESTUDIOS: 1er. AÑO PROFESORADO NIVEL INICIAL  

Se seleccionaron las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia

  Son cuatro soberanas malargüinas que representarán a los cuatro distritos del departamento, pero solo una de ellas será coronada en la Fiesta de la Vendimia.     El mes de enero trae consigo el comienzo de las fiestas vendimiales en toda la provincia de Mendoza y Malargüe, este año, no estará excento de ello ya que participará nuevamente de los festejos programados por el Gobierno Provincial. Por esta razón se hizo una convocatoria en el mes de noviembre para que en diciembre, desde el Área de Reinas junto a la Comisión de Reinas llevaran a cabo el proceso de preselección de candidatas, en donde 16 jóvenes se sometieron voluntariamente a una serie de evaluaciones frente a un jurado.     Durante este proceso, las jóvenes inscriptas debieron demostrar su conocimiento acerca de Malargüe, sobre el turismo local, oratoria y presencia. Luego de observar estas características y formaciones, se procedió a la selección, resultando como candidatas las siguientes:   Gerez Rojas Solange – Ciudad – 20 años Mayerly Villagómez – La Escondida – 20 años Ingrid Holzbach – Rio Barrancas – 24 años Natasha Alba – Rio Grande – 21 años   Yolanda Flores, coordinadora del área de reinas, fue la responsable de brindar la información especificada con anterioridad y comentó que la elección se realizará mediante voto electrónico. En este sentido, indicó que podrán votar los mayores de 18 años, siempre y cuando su terminación de DNI coincida con una de las 5 bolillas que se extraerán durante la fiesta y que presenten el DNI físico.   Asimismo detalló que la presentacion oficial de las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia y Reina Nacional del Chivo se hará el 6 de enero a las 19:30 horas en el parque de la Dirección de Turismo.  

Este domingo se festeja el Día de los Estudiantes

  Habrá música, micrófono abierto para artistas, murga, paseo de las candidatas y momentos lindos para compartir con los amigos.     Este domingo 25 de setiembre sobre la avenida San Martín, en la plaza central del departamento se llevará a cabo el festejo programado por el Día de los Estudiantes. Allí, se reunirán todos los alumnos de las distintas escuelas de Malargüe y vecinos de la comunidad para acompañar a las candidatas que aspiran a ser la nueva Reina de los Estudiantes 2022.   Entre las actividades previstas para esa jornada, se encuentran las siguientes:   16 horas: Apertura del festejo 18 horas: Paseo de las Candidatas 19:30 horas: Elección de la Reina de los Estudiantes.   Mauro Pavez, director del Área de la Juventud manifestó que, durante el paseo de las candidatas, las escuelas presentarán murgas que acompañarán a los carros. Éstos saldrán desde la plaza San Martín con destino al reloj cincuentenario y de allí volverán al mencionado espacio verde para llevar a cabo la elección de la reina.   Sobre la votación, el Director especificó que será electrónica y que solamente podrán emitir su voto aquellas personas a las que les coincida la terminación de DNI que salga sorteada en el bolillero y siempre y cuando tenga 12 o más años.   Para terminar, enfatizó que habrá también un jurado idóneo para determinar la escuela ganadora del carro, la murga y los proyectos que tengan las candidatas.   A continuación te presentamos las cuatro jóvenes que aspiran al reinado:   Candidata Nº 1: Navia Kiara Abigail – representa a la escuela Aborigen Americano Candidata Nº 2: Rousseau Julieta Priscila – representa a la escuela Daniel Hugo Pierini Candidata Nº 3: Crivosea Giuliana – representa al ESTIM Candidata Nº 4: Marianela Rodríguez – representa a la escuela Electromecánica   Candidata Nº 5: Agustina Fernanda Castro– representa al ISMA