Una vez más, la Oficina de Empleo y el INTA brindarán una capacitación

  En esta oportunidad abordarán el cultivo de ajo y la elaboración de almacenamiento de cebolla. No se requiere inscripción previa pero ruegan puntualidad.     El INTA Malargüe, en colaboración con la oficina de empleo del municipio, se complace en anunciar una capacitación sobre el cultivo de ajo y la elaboración de almacenamiento de cebolla. La jornada tendrá lugar el miércoles 10 de mayo, de 9 a 13 horas, en la sala violeta de la Incubadora de Empresas, y constará de una parte teórica y otra práctica en el Vivero Municipal.   El ingeniero responsable del INTA Malargüe, Javier Macario, enfatizó que la capacitación se centrará en la implantación y manejo del cultivo de ajo y la elaboración de almacenamiento de cebolla, y contará con la presencia de dos referentes de cultivo de ajo del INTA de La Consulta y Edgar Flores, del INTA Malargüe, para hablar sobre los temas respectivos.   La convocatoria está abierta a todos los productores de ajo del departamento y zonas productoras de legaños, así como a cualquier persona interesada en el cultivo de ajo y la elaboración de almacenamiento de cebolla, pensando en la próxima temporada de cultivo. No se requiere inscripción previa, pero se recomienda puntualidad para aprovechar al máximo la visita de los referentes.   La colaboración entre el INTA Malargüe y la oficina de empleo del municipio demuestra un compromiso conjunto por fomentar y apoyar la producción agrícola en la región, lo que hace que esta capacitación sea una excelente oportunidad para todos los interesados en el tema.  

Capacitarán en sanidad y conservación de colmenas a productores apícolas

La Oficina de Empleo y el INTA incluyeron esta temática dentro del ciclo de charlas y capacitaciones que vienen desarrollando en conjunto. La misma también responde a una solicitud de los propios productores.     La Oficina de Empleo en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), llevará a cabo una capacitación sobre sanidad apícola y conservación de las colmenas, en el marco del ciclo de capacitaciones que vienen desarrollando desde hace un tiempo.   Ésta actividad tendrá lugar el viernes 14 de abril y los interesados se concentrarán a las 14 horas en la plaza La Amistad, ubicada en la intersección de las calles 16 de noviembre y Fortín Malargüe para luego trasladarse hasta el apiario de un productor local para dar comienzo a la capacitación.   La charla es totalmente gratuita y estará dirigida exclusivamente a productores apícolas que se encuentren en actividad. Se contará con la presencia de personal especializado del INTA de General Alvear para el desarrollo de la jornada.   Es importante mencionar que los asistentes deberán llevar su traje de protección. No se requiere realizar inscripciones previas, pero se solicita puntualidad a los interesados para poder aprovechar al máximo el tiempo. Para más información, se pueden comunicar al 260-4316433 (Oficina de Empleo) o al 011-68901943 (INTA).  

Los referentes municipales de RR.HH recibieron una capacitación

  Cerca de 40 agentes municipales se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para sumarse a la formación.     Fue la responsable de Recursos Humanos de la Municipalidad de Malargüe, Irma Ibarra quien encaró esta capacitación sumamente importante e interesante para los empleados municipales que en varias ocasiones presentan consultas referidas a certificados, licencias, vacaciones y, sobre todo, por accidentes laborales.   A raíz de la alta demanda es que se formalizó el miércoles 22 de marzo la capacitación relacionada a estas consultas frecuentes, la que fue de caracter obligatorio para los referentes de RR.HH de las distintas áreas municipales contabilizando cerca de cuarenta presentes.   Ibarra expresó su satisfacción por la presencia de los referentes de RR.HH y manifestó que, por cuestiones de tiempo, solo pudieron enfocarse en Accidentes Laborales ya que contaron con la presencia de miembros de la ART que tiene la Municipalidad.   Anticipó que en los próximos días coordinarán un nuevo encuentro para hablar acerca de otros temas relevantes para los empleados municipales. En este sentido mencionó licencias, permisos, vacaciones y demás.   Acerca de lo hablado en esta primera reunión, Irma Ibarra aclaró tres puntos importantes que dejó en claro la aseguradora:   La aseguradora no cubre los permisos extras. En el trayecto de la casa hasta el trabajo no pueden hacerse desvíos. Las denuncias por accidente tienen que hacerse dentro de las 72 horas.   Finalmente informó que ante cualquier consulta los agentes pueden asesorarse con su referente de RR.HH o bien dirigirse a la oficina de Recursos Humanos, ubicada en el primer piso del edificio municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.    

Se realizará capacitación en finanzas personales y criptomonedas

  La misma tendrá lugar en Malargüe y será destinada, de forma libre y gratuita, para todas las personas que deseen hacerla.     La Universidad Nacional de Cuyo en colaboración con la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe, brindarán una capacitación gratuita vinculada al mundo de las finanzas personales y criptomonedas. Dicha capacitación se realizará el 30 de marzo, de 15 a 17hs en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.   Esta formación tiene como finalidad familiarizar a los participantes con el mundo de la inversión y en especial con las criptomonedas, comenzando por la descripción y sus características, hasta lograr implementar herramientas para su operatoria y trading. También se brindarán recomendaciones para realizar operaciones, normas de seguridad a tener en cuenta y sitios fiables.   La inscripción es libre y gratuita, y podrán hacerlo a través de un link –anotate aquí-. Desde la organización aclararon que los datos solicitados para participar de la charla se utilizarán para la confección de certificados de asistencia que emitirá la Universidad Nacional de Cuyo.   Esta instancia de formación constituye, sin duda, una base fundamental para quienes quieran comenzar a regular sus finanzas personales y aprender sobre la operatoria de «Criptomonedas» y lo hagan con seguridad y herramientas necesarias.  

Brindarán una capacitación sobre forestación en Malargüe

  La misma tendrá lugar esta semana en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La entrada es libre y gratuita.     Con la organización de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Economía y Energía provincial; la Facultad de Ciencias Agrarias de la UnCuyo y la Municipalidad de Malargüe se llevará a cabo la capacitación sobre forestación en nuestro departamento. Ésta se hará el miércoles 2 de noviembre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de 9 a 13 horas.   Durante el encuentro abordarán distintas temáticas entre las que se destacan aspectos y alternativas posibles; la importancia económica y ambiental; las cortinas forestales y potencialidades productivas; Ley Nacional N° 25.080 sobre «Inversiones para Bosques Cultivados» y distintos tipos de financiamientos como el del fondo provincial para la transformación y el crecimiento; Mendoza Activa 4 para dar a conocer las distintas líneas que estarán disponibles; entre otros puntos.   Valentina Navarro, desde el Ministerio Provincial de Economía, indicó que es importante esta capacitación para diversificar la matriz productiva agrícola dentro del departamento de Malargüe, por lo que invitó a la comunidad en general a sumarse a esta propuesta.  

La capacitación sobre Huerta Familiar estuvo a la altura de las circunstancias

  Vecinos de Malargüe se sumaron a la actividad desarrollada la semana anterior y recibieron, de parte de los técnicos, valiosos aportes.     Los días 5 y 6 de octubre se llevó a cabo una nueva capacitación organizada por la Oficina de Empleo y el INTA, en la que se abordaron varios temas relacionados con la Huerta familiar. Los encuentros estuvieron a cargo de los técnicos Miguel Pavia y Edgar Flores, personal del INTA.     Durante la jornada teórica y práctica asistieron un total de 23 personas interesadas en las siguientes temáticas: • Reproducción de aromáticas • Compostaje • Control biológico de enfermedades y plagas • Almácigos   Vale aclarar que este ciclo de capacitaciones ha tenido muy buenos resultados y recordaron que aún restan hacer otros cursos más, los que serán informados muy pronto.