Llega el tenis al barrio Nueva Esperanza

Como en anteriores oportunidades, el programa Tenis Rompiendo Barreras lleva el deporte a los barrios de Malargüe para que los vecinos tengan la oportunidad de comenzar a practicar e interesarse. Con el objetivo de profundizar con la inserción del deporte en la sociedad, el programa Tenis Rompiendo Barreras sigue trabajando para llevar esta disciplina en el formato adaptado. El viernes 9 de mayo desde las 16 hs, el equipo estará presente en el SUM del Bº Nueva Esperanza para llevar adelante una nueva instancia del proyecto «Tenis en tu Barrio», el cual ha recorrido en su momento otros espacios en los barrios malargüinos. El evento contará con la presencia de Catalina Di Marco, representante vendimial de Malargüe. La intención de este tipo de iniciativas es descentralizar las actividades del Polideportivo y acercar el deporte a los rincones más alejados del casco urbano de Malargüe, esto teniendo en cuenta las condiciones económicas, laborales, escolares, etc. de quienes gustan de practicar cualquier actividad deportiva. «Así nació este proyecto, lo presentamos el año pasado e insistimos con ello porque involucra deporte en el barrio y la posibilidad de sacar a los chicos de sus casas» explicaba Federico Espeche, referente de Rompiendo Barreras. «No será una edición más de Tenis en tu Barrio, ya que en esta oportunidad nos contactó la fundación ‘De Todo Corazón’ a través de Catalina quien eligió el proyecto para presentarlo a nivel provincial para que ellos se interioricen acerca de lo que hacemos» continuaba Espeche. Especificó que personal de la fundación realizará un video para difundir esta actividad a través de su canales oficiales y de redes sociales, con el objetivo de que lleguen donaciones para seguir apoyando el desarrollo del mencionado proyecto. Para finalizar, Espeche destacó el trabajo de la dirección de deportes de la Municipalidad de Malargüe, la cual ha permitido que Tenis Rompiendo Barreras recorra los diferentes barrios y sus respectivos SUM. Dijo que esto genera comunión entre la población y amplía la posibilidad de encontrar grandes deportistas con enorme potencial.
Judo: gran actuación malargüina en Guaymallén

Con un total de 12 medallas, la escuela municipal de judo volvió a la competencia mostrando un gran nivel en el regional del último fin de semana. La escuela municipal de judo volvió al ruedo en el Torneo Regional de Guaymallén y obtuvo excelentes resultados a pesar del recambio generacional que ha tenido en los últimos tiempo. Desde judocas principiantes hasta los más experimentados fueron parte del certamen y cosecharon un total de 12 medallas, además de un muy destacable quinto lugar. Cinco de los chicos terminaron en el escalón más alto del podio, es decir, en el primer lugar; ellos fueron: Giovanni Viale, Emiliano González, Octavio Araya, Keila Villarruel y Nahir Barrera. En segundo puesto finalizaron dos de las chicas competidoras, quienes son Valentina Quintana y Valentina Villarruel. Además se sumaron cinco terceros lugares gracias a Juan Breuing, Jonathan Viale, Dionel Villar, Guillermo Vilche y Tatiana Araya. El quinto puesto que se trajo la escuela de judo fue de Lorenzo Miranda. El profesor Pablo Villarruel destacó que los chicos han entrenado muy duro y han aprovechado todo el tiempo que han tenido para prepararse para este torneo. Según comentó, el nivel ha crecido exponencialmente, por lo que no fue sencillo para los malargüinos traer estos resultados, lo que le da aún más valor al logro de cada uno de los judocas locales. Villarruel agradeció a los padres de los chicos que siempre han acompañado el progreso de los luchadores y han apoyado el crecimiento de la escuela. Asimismo, hizo extensivo el agradecimiento al municipio y a la dirección de deportes, que permanentemente están colaborando con el judo malargüino, además de prestar las instalaciones del Polideportivo municipal Malal-Hue para la debida práctica de este arte marcial.
Malargüe recibe este fin de semana un importante campus de básquet

El Instituto Secundario Malargüe en conjunto con la dirección de deportes organizan una capacitación para jóvenes de nuestra ciudad que practican este popular deporte. Este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, se desarrollará un Campus de Básquet en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue destinado a basquetbolistas en edades formativas. Este programa de entrenamiento, dictado por el Prof. Néstor Sánchez y denominado «Tiempo Extra Básquetbol», abarcará las categorías mini, U13, U15 y U17. Este tipo de campus es importante para desarrollar las habilidades de los jugadores en épocas de post temporada para potenciar a sus equipos al momento de la competencia. «Es como una preparación extra» dijo el profesor a cargo del campus, especificando que serán tres días de entrenamientos intensivos, con reglas ofensivas y defensivas a desarrollar. «Los grupos se armarán de acuerdo a las inscripciones que hayan, no serán grupos de más de 15 jugadores y las actividades serán adaptadas a sus edades» añadió Sánchez. El campus comenzará el viernes por la tarde, continuará durante todo el día sábado y culminará el domingo por la mañana. Vale destacar que Néstor Sánchez es profesor nivel 3 de la Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol (ENEBA) y cuenta con más de 30 años de experiencia en el deporte. Ha dictado capacitaciones por Argentina e incluso Europa con diversas giras de entrenadores y en múltiples ocasiones ha competido en las semanas estudiantiles de las diferentes escuelas de nuestro departamento. Esto marca la amplia experiencia del profesor, la cual trasladará a todos los jugadores y entrenadores que formen parte de este campus de entrenamiento.
La Escuela de Salvamento Acuático brindó una charla informativa a sus nuevos aspirantes

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y reunió tanto a profesores como nuevos inscriptos y alumnos a punto de egresarse. En conjunto con la Universidad Maza, la Escuela de Salvamento Acuático de Mendoza lleva ya seis años entrenando guardavidas y dentro de unos días comenzará a cursar una nueva camada de esta carrera en nuestro departamento. Es por eso que este martes se llevó a cabo una charla donde se les brindó todo tipo de información a los aspirantes de este 2025 que están preparados para comenzar a capacitarse. Personas de todas las edades se han presentado en el último tiempo para ser parte de esta carrera que tiene una gran salida laboral, la cual se extiende desde espejos de agua pequeños y piletas hasta ríos e incluso el mar. Es importante destacar que en Malargüe también se han anotado estudiantes de la carrera de educación física e incluso profesores de la dirección de deportes, aspecto que marca claramente el creciente interés por la carrera de guardavidas. Esteban Marchese Bucella, director de la escuela de salvamento, fue el encargado de dictar esta charla donde los futuros alumnos se informaron sobre los diversos aspectos y posibilidades de este curso. Por ejemplo, se fue revisando el plan de estudio anual, los horarios tanto para la parte teórica como para la práctica, además de cómo se maneja la carrera desde lo legal, lo ético y la psicología de la misma. “Nos debemos a la parte legal, es el foco principal; no existiría esta carrera si, lamentablemente, no hubieran existido casos de ahogamientos, por lo cual surge el área formativa” comentaba el director. Además, explicó que con el título es posible lograr trabajo a nivel nacional e incluso internacional, dado que la titulación de este curso tiene esa llegada gracias a estar ligada a la Universidad Maza.
Hockey: encuentro argentino-chileno este fin de semana

El seleccionado malargüino de la categoría Primera jugará una serie de partidos ante equipos de Talca que estarán visitando nuestro departamento. Tras un buen tiempo, el seleccionado local de hockey sobre césped volverá a la acción este próximo fin de semana para organizar un encuentro con equipos del vecino país de Chile. Estos partidos tendrán lugar durante el viernes 18 y sábado 19 de abril en la cancha municipal Mercedes Girelli. La entrada al evento tendrá un valor de $1000. La iniciativa surgió a fines del año pasado y se espera que dos equipos de Talca visiten Malargüe. Estos son Hockey Talca y Alto del Valle, que vendrán con delegaciones de primera división femenino y masculino. Además del seleccionado malargüino, estos equipos se enfrentarán a los demás clubes locales en este encuentro, que son CUAM, Energía Atómica, Volantes Unidos y Deportivo Malargüe. El viernes se jugará un torneo de la categoría Primera en modalidad seven, ya que los equipos de Talca tienen poco tiempo de haber comenzado a practicar el deporte a este nivel. Los partidos comenzarán a las 15 hs, con dos zonas de tres equipos femeninos, mientras que en masculinos habrá un solo grupo con los planteles chilenos junto a CUAM y Deportivo Malargüe. Ya el día sábado, tendrán lugar las instancias finales del torneo seven, para dar lugar al encuentro argentino chileno en cancha de once entre el seleccionado femenino de Malargüe y el de Talca. Cabe mencionar que este último estará conformado por jugadoras de ambos clubes visitantes, es decir, de Hockey Talca y Alto del Valle. En masculino tendrá la misma modalidad, pero con la salvedad de que la selección local la conformarán jugadores del “depor” y de CUAM. Cerca de las 19.30 hs tendrá lugar la ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos.
Importante clínica de arbitraje pasó por Malargüe

La Escuela de Formación Arbitral del Sur Mendocino trajo esta capacitación para fortalecer los conocimientos de árbitros locales y demás actores del fútbol malargüino. El Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y el estadio del Club Deportivo Malargüe fueron los escenarios de la 1° Clínica Arbitral de parte de la Escuela de Formación Arbitral del Sur Mendocino. Este curso capacitó y actualizó tanto a árbitros como demás participantes del fútbol local sobre aspectos tácticos, físicos, técnicos, etc. del fútbol en este año. Esta clínica estuvo dividida en cinco módulos, de los cuales tres de ellos fueron teóricos y trataron temas tales como conocimientos generales de las reglas de juego 2025, hubo un espacio de preguntas y consultas acerca de las mismas, así como también se realizó un video test participativo. En cuanto a la parte práctica, se llevó adelante en la cancha del “depor”, con trabajos de campo específicos y la correspondiente explicación de las reglas en situaciones de juego reales. Todos los conocimientos adquiridos en esta clínica fueron impartidos por un equipo de árbitros especializados, como el juez de Primera División a nivel AFA, Conmebol y FIFA, Andrés Merlos, así como también más árbitros AFA como Luis Martínez, Rodrigo Jara, Rodrigo Cabrera y Fernando Muñoz. Al final de la jornada se repartió a los locales la nueva indumentaria y también se les brindó información relevante a quienes están afiliados a la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA). Cabe destacar la participación del municipio en esta importante clínica arbitral, no sólo desde la parte económica, sino también desde la logística, la utilización del albergue municipal y las instalaciones del centro de convenciones. Todo esto fue posible gracias a la colaboración de Dirección de Deportes y el Área de Relaciones con la Comunidad. En el siguiente link, están disponibles las fotos de la 1º Clínica Arbitral 2025.
Malargüe se lució en el Torneo Provincial de Newcom

Los equipos locales se midieron contra rivales de toda la provincia de Mendoza y lograron meterse en el podio de tres categorías. Durante este último fin de semana Malargüe demostró nuevamente que es una de las potencias del newcom mendocino en un nuevo torneo provincial organizado en nuestro departamento. Los locales lograron el podio en tres de las cuatro categorías de la competencia. El pasado domingo fue el día de las finales, donde se dieron los partidos más vertiginosos, con gran paridad entre los equipos que definían el título. El equipo malargüino 15/9 cayó en la final de la categoría +40 ante Saavedra de San Rafael en un encuentro muy peleado donde terminaron llevándose el segundo lugar. Por su parte, el equipo +50 Malargüe 1 se coronó campeón al vencer a San Rafael Newcom en la final más pareja del día, la cual tuvo que extenderse en el segundo set para conseguir la victoria. Para a destacar también, es el tercer puesto logrado por Andino Malargüe en la categoría +60 recreativa. Desde la Dirección de Deportes destacaron el gran rendimiento de los equipos de nuestro departamento y la forma en la que han puesto el nombre de Malargüe en lo más alto a nivel provincial y nacional. La profesora Alejandra Espinoza felicitó a sus dirigidos y anunció que están listos para el Sudamericano en Buenos Aires, además de estar ya preparando el Torneo Nacional, también en nuestra tierra. CLASIFICACIÓN TORNEO PROVINCIAL DE NEWCOM 2025 Categoría +40 1° Saavedra (San Rafael) 2° 15/9 (Malargüe) 3° El Cerrito (San Rafael) Categoría +50 1° Malargüe 1 (Malargüe) 2° San Rafael Newcom (San Rafael) 3° Saavedra (San Rafael) Categoría +60 Competitiva 1° Kayu (San Rafael) 2° Dragones (San Rafael) 3° Maipú (Maipú) Categoría +60 Recreativa 1° La Colina (San Rafael) 2° Saavedra (San Rafael) 3° Andino Malargüe (Malargüe)
Newcom: Malargüe gran protagonista en Buta Ranquil

Los equipos +40 y +50 viajaron a la provincia de Neuquén para medirse ante diferentes rivales en la previa del torneo provincial de este mes. Este pasado fin de semana, las categorías +40 y +50 de la dirección de deportes a la localidad de Buta Ranquil para disputar un torneo que les sirve de preparación para el torneo provincial que se llevará adelante en breve en Malargüe. Ambos equipos se subieron al podio para volver al departamento con dos medallas y toda la motivación para enfrentar a los mejores representantes de Mendoza. Por un lado, el equipo+50 volvió a pisar fuerte tras vencer en la final a su par de Los Cóndores de Chos Malal. La gran actuación de Juan Carlos coronado, considerado el mejor tirador del país, permitió a los dirigidos por la profesora Alejandra Espinoza, quedarse con el primer puesto del certamen. En cuanto a la categoría +40, teniendo en cuenta que es un equipo relativamente nuevo y que de a poco va sumando nuevos jugadores, logró un tercer lugar más que importante. A pesar de no lograr el acceso a la final, el desempeño en este torneo ha significado un gran paso para este plantel que busca consolidarse a nivel competitivo, y la mejor oportunidad de demostrar su crecimiento será nada menos que en su tierra natal. La próxima prueba para los equipos malargüinos será el torneo provincial que se organizará en nuestro departamento los días 15 y 16 del corriente mes, donde enfrentarán a los mejores conjuntos de todo Mendoza. Las categorías que formarán parte del certamen serán las +40, +50 y las +60 competitiva y recreativa. POSICIONES FINALES TORNEO DE NEWCOM DE BUTA RANQUIL Categoría +40 1º Puerta Norte (Catriel) 2º El Legado (Buta Ranquil) 3º Malargüe (Mendoza) Categoría +50 1º Malargüe (Mendoza) 2º Los Cóndores (Chos Malal) 3º Tromen (Buta Ranquil)
Newcom: Malargüe gran protagonista en Buta Ranquil

Los equipos +40 y +50 viajaron a la provincia de Neuquén para medirse ante diferentes rivales en la previa del torneo provincial de este mes. Este pasado fin de semana, las categorías +40 y +50 de la dirección de deportes a la localidad de Buta Ranquil para disputar un torneo que les sirve de preparación para el torneo provincial que se llevará adelante en breve en Malargüe. Ambos equipos se subieron al podio para volver al departamento con dos medallas y toda la motivación para enfrentar a los mejores representantes de Mendoza. Por un lado, el equipo+50 volvió a pisar fuerte tras vencer en la final a su par de Los Cóndores de Chos Malal. La gran actuación de Juan Carlos coronado, considerado el mejor tirador del país, permitió a los dirigidos por la profesora Alejandra Espinoza, quedarse con el primer puesto del certamen. En cuanto a la categoría +40, teniendo en cuenta que es un equipo relativamente nuevo y que de a poco va sumando nuevos jugadores, logró un tercer lugar más que importante. A pesar de no lograr el acceso a la final, el desempeño en este torneo ha significado un gran paso para este plantel que busca consolidarse a nivel competitivo, y la mejor oportunidad de demostrar su crecimiento será nada menos que en su tierra natal. La próxima prueba para los equipos malargüinos será el torneo provincial que se organizará en nuestro departamento los días 15 y 16 del corriente mes, donde enfrentarán a los mejores conjuntos de todo Mendoza. Las categorías que formarán parte del certamen serán las +40, +50 y las +60 competitiva y recreativa. POSICIONES FINALES TORNEO DE NEWCOM DE BUTA RANQUIL Categoría +40 1º Puerta Norte (Catriel) 2º El Legado (Buta Ranquil) 3º Malargüe (Mendoza) Categoría +50 1º Malargüe (Mendoza) 2º Los Cóndores (Chos Malal) 3º Tromen (Buta Ranquil)
Se vienen las escuelas deportivas municipales

Tras una exitosa colonia de verano y ya finalizada la transición de la temporada de beach, llega con el comienzo de clases la inauguración de las escuelas deportivas municipales. Con varias disciplinas tanto para niños como para adolescentes y adultos, desde la próxima semana comenzará un nuevo año de escuelas deportivas municipales. La fecha de inicio es el miércoles 5 de marzo, las inscripciones están abiertas y son completamente gratuitas. Un amplio equipo de profesores pertenecientes a la dirección de deportes estarán ligados a las diferentes escuelas, con una importante gama de horarios para la comodidad de los interesados en anotarse. Los deportes disponibles son tenis, básquet, handball, atletismo, vóley, newcom, golf croquet, tenis de mesa, gimnasia, judo y boxeo. Hay que destacar que estas actividades se desarrollarán tanto en el polideportivo municipal como en las escuelas Rufino Ortega, Bustos Davila y Emilio León. Los barrios de Malargüe también tendrán protagonismo gracias a que los SUM del Martin Güemes y el Municipal tendrán acción tanto del deporte convencional como de las personas con discapacidad. Quienes deseen inscribirse deberán dirigirse a las oficinas del Polideportivo en horario de 9 a 12 y de 16 a 18 hs. Sólo deben presentar fotocopia del DNI y allí se deberá rellenar la documentación correspondiente para terminar con los trámites correspondientes. A continuación, en el siguiente link están disponibles días, horarios y profesores de cada escuela municipal.