Llega el Duatlón de la Primavera

En colaboración entre la Dirección de Deportes y el Club Mountain Bike Malargüe, una nueva carrera combinada tendrá lugar en nuestro departamento en los primeros días de la nueva estación.   Después de un tiempo prolongado, vuelven las pruebas combinadas a Malargüe y lo hacen con el denominado Duatlón de la Primavera, que contará con dos modalidades: pedestrismo y mountain bike (MTB). Ambas disciplinas se repartirán en un recorrido que implicará 5K de pedestrismo, 25K de MTB y otros 5K de pedestrismo. La carrera, organizada en conjunto por el Club Mountain Bike Malargüe y la Dirección de Deportes, tiene fecha para el 6 de octubre y comenzará a las 10 hs, con largada en el Camping Municipal. Las inscripciones continúan abiertas, siendo esta la última semana para anotarse.   La prueba iniciará con los 5K de la disciplina pedestre, los cuales serán en el sentido de las agujas del reloj sobre calles de transito de nuestra ciudad, tanto de ripio como de asfalto. Luego, en el parque cerrado, se realizará la transición a MTB, que tendrá su recorrido de 25K, el cual tras ser completado, retornará al lugar de largada en el camping, para pasar al último tramo de pedestrismo, que repetirá su circuito pero en sentido contrario.   Respecto a las categorías que serán partícipes de este duatlón, serán individual y postas, tanto masculinos como femeninos. Además habrán categorías para personas con discapacidad, también divididos en individuales y en postas. A los tres primeros de cada categoría se les entregarán trofeos por su participación.   Para inscripciones y más información sobre el Duatlón de la Primavera, visitar el siguiente link.  

Se anunció a los ganadores del programa «Alentando el Deporte»

Durante la mañana de este lunes, representantes de Aconcagua Energía y la Fundación Laureus hicieron entrega del premio de este concurso destinado a clubes e instituciones deportivas de Malargüe.   El pasado mes de julio se presentó en nuestro departamento el programa «Alentando el Deporte y el Desarrollo Comunitario», el cual estaba dirigido a clubes y diversas instituciones deportivas del ámbito local. Un buen número de proyectos se presentaron para hacerse del premio económico que Aconcagua Energía y Fundación Laureus repartían como organizadores de este programa que también se llevó a otros departamentos de la provincia de Mendoza, como Tupungato y Luján de Cuyo.   En colaboración con la Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Deportes, ambas instituciones hicieron llegar a Malargüe este programa que como su nombre lo indica, alienta a llevar adelante distintas propuestas para beneficiar al deporte malargüino en todas sus facetas y disciplinas. Fue en una reunión especial en la que el proyecto de patín artístico del club Volantes Unidos se anunció como el ganador de los dos millones de pesos a repartir por los organizadores para apoyar el desarrollo de este proyecto en concreto. A la reunión de premiación fueron invitados todos los participantes de este concurso, así como también estuvieron presentes autoridades municipales.   Juan Crespo, desde Aconcagua Energía, expresó que «en esta primera edición, tuvimos la participación de altísima calidad de los proyectos que se presentaron, lo cual nos dificultó la selección del ganador, pero estamos muy contentos con el resultado «. Valoró además el entusiasmo y la cantidad de organizaciones y clubes que se interesaron en esta propuesta, tanto en la presentación del programa como en el cierre donde Volantes Unidos fue seleccionado como ganador. Explicó que el club recibirá un total de $2.000.000 para destinar a la adquisición de material deportivo específico de patín artístico y también para una capacitación profesores y alumnos.   Por su parte, Agustín Gosende, desde la Fundación Laureus, comentó que no fue una selección sencilla pero que fue muy transparente. «Creemos que más allá del resultado, todas las organizaciones deben tomar esto de manera positiva porque están permanentemente trabajando e implementando actividades, y con estos proyectos ya tienen una victoria, porque los tienen pensados y redactados» expresó Gosende. Destacó también que esta iniciativa alentó también a clubes e instituciones del deporte a ponerse al día con los aspectos legales para mantener una regulación que es sumamente necesaria.   Finalmente, Daniel Rodríguez, presidente de Volantes Unidos, asistió en representación del proyecto de patín artístico del club y agradeció el apoyo de la organización del concurso como así también al municipio. Hizo referencia especialmente a que «hay que apoyar sobre todo el deporte juvenil, que es la base de todo». Rodríguez destacó también la importancia de ordenar la documentación necesaria para poder ser parte de este programa.  

El municipio adquirió una gran cantidad de insumos deportivos

La Dirección de Deportes recibió este martes una importante entrega de material deportivo que será destinado a las escuelas municipales.   La Municipalidad de Malargüe realizó una compra de más de 10 millones en insumos deportivos que serán destinados a las escuelas municipales nucleadas en la dirección de deportes. En un acto realizado en el Polideportivo se entregaron diferentes artículos que serán destinados al uso tanto de profesores como de alumnos de todas las disciplinas que se practican en nuestro departamento.   El intendente Celso Jaque participó de la entrega y agradeció la tarea de los profes en materia de inclusión y de valores transmitidos a través del deporte. «La decisión de contar con este material se ha dado porque entendemos que el servicio que le tenemos que brindar a los malargüinos tiene que ser de óptima calidad en todo lo que hacemos» dijo el jefe comunal, destacando el conocimiento de los profesionales que trabajan en el polideportivo, que combinados con estos nuevos insumos serán de vital importancia tanto en el casco urbano, como en la zona rural, donde también llegarán todos estos artículos.   Por su parte, el director Juan Pardo explicó y mostró algunos de los elementos adquiridos con los que trabajarán los profesores de las escuelas municipales. «Hay desde pelotas medicinales hasta aros, vallas de atletismo», añadiendo que el material anterior estaba muy deteriorado, y que habían muchos faltantes. Destacó también que se está armando un gimnasio en las instalaciones del Polideportivo, el cual también se verá beneficiado con esta compra. Indicó también que también llegarán insumos a la zona rural y que los profesores destinados a distintos parajes también podrán trabajar con materiales renovados.   A continuación, el listado completo de esta compra de nuevos insumos para la dirección de deportes:   36 Pelotas de Handball Nassau y Molten #2y3 36 Pelotas de Básquet Molten #5y6 30 Pelotas de Vóley Pinter 10 Pelotas de Fútbol Nassau #3y4 30 Pelotas de Tenis baja presión punto rojo y verde 40 Escaleras de Coordinación GyMMan 5y10 escalones 6 Tirabán Circular Turby 6 Inflador Doble Acción DRB 120 Cubre Grip Madma 2 Red de Vóley HHB 120 Pelotas de Tenis de Mesa Fish 3 Redes d e Tenis de Mesa Gian Dragon c/soporte 4 Paletas de Tenis de Mesa Gian Dragon 100 Bochas de Hockey sobre Césped Drial 10 Palos de Hockey sobre Césped Mercian Dolphin 22 Colchonetas Follow Fitt 12 Mancuernas Fundición de 1 y 2 kg 5 Juegos de Tejo de la AIT 100 Aros de plástico MD 20 Vallas regulables de entrenamiento 200 Conos de 30cm Turby 100 Tortuguitas HHB 1 Red de Handball MD 14 Vallas de Salto Energy Fit 10 Semi media esfera de equilibrio Turby 7 Pelotas de goma Turby 30 Flejes Demarcatorios Turby 2 Minitrump Bounce 1 Rolo Texturado Proyec 1 Rolo Stick Proyec 6 Pelotas Faciales Attesa 10 Pelotas relajantes con pinche Flexdesc 6 Pisos de goma encastrables HHB 4 Pesas Rusas de 4 y 6kg 1 Corebag de 10kg Proyec 2 Pelotas de Esferodinamia 4 Discos de peso 2.5Kg Multiboy 2 Discos de peso 10Kg Multiboy 2 Barras de 1.20 mts de 5kg MIR 1 Barra Olímpica High Performance 1 Barra terapéutica Alta Tensión 2 Barras Paralelas con antidelizante 6 Tobilleras de 6kg Enerfit 2 Ruedas Abs Turby 2 Plataforma Propioceptiva New Plas 2 Aros Flex Ring Turby 2 Sogas de salto PVC 8 Jabalinas 600 y 800 gramos Wolfi 8 Balas de 4 y 6 kg 8 Discos de lanzamiento de 1 y 2 kg 8 Martillos de Lanzamiento de 4 y 6 kg 2 Bandas de suspensión de entrenamiento Galería de fotos:

Se realizará el 1º Encuentro de Bádminton en Malargüe

Desde el proyecto Impacto Bádminton Malargüe se organizará este encuentro que trae una nueva propuesta a los malargüinos a nivel deportivo.   El bádminton es un deporte convencional de raqueta que ha tenido mucha visibilidad en los últimos tiempos, llegando incluso a ser parte de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos. Es por esta creciente popularidad, y por el éxito de la clínica de dicho deporte que se llevó a cabo hace un tiempo atrás, que se originó un proyecto denominado Impacto Bádminton Malargüe, impulsado por estudiantes de educación física. Desde este espacio se desarrollará el 1º Encuentro de Bádminton el sábado 7 de septiembre en la escuela Rufino Ortega desde las 8.30 hs.   El objetivo de esta iniciativa es trabajar con las dos ramas de este deporte, tanto convencional como adaptado, el cual se denomina Parabádmintón. El bádminton no requiere insumos demasiado costosos como es el caso de otros deportes y se puede jugar en singles y dobles.   Aylín Reyes, Darío Verdugo y Priscila Arroyo son los encargados del proyecto de bádmintón local que tendrá lugar este fin de semana, y que buscará acercar a los malargüinos esta disciplina. Cabe destacar que otra manera de llevar el deporte a diferentes lugares de la ciudad será la utilización de diferentes escuelas, así como también el polideportivo.   Por lo pronto, la invitación a este encuentro queda hecha para todas las personas que quieran probar esta nueva propuesta. Para finalizar, es necesario mencionar que, dependiendo del éxito que tengan este tipo de encuentros y capacitaciones, así como algún que otro torneo, formará parte de las escuelas municipales del próximo año.  

Se lanzó oficialmente la Maratón Nocturna 2024

En conferencia de prensa, tanto el intendente como autoridades municipales y sponsors, presentaron una nueva edición del evento deportivo más importante de Malargüe.   Este viernes por la mañana se lanzó de manera oficial la 33° edición de la Maratón Nocturna, evento deportivo por excelencia de nuestro departamento. En conferencia de prensa, el Intendente Celso Jaque junto a secretarios del municipio y miembros de la Dirección de Deportes hicieron la presentación de lo que será la carrera pautada para el 23 de noviembre, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de Malargüe.   «Si bien en un momento la maratón quiso decaer, hemos tomado la decisión política de fortalecer este evento tan importante que tiene que ver con el deporte y el turismo» comenzó diciendo el jefe comunal, a lo que recordó que este año, la convocatoria de participantes se realizó con mucho tiempo de anticipación. Esto posibilitó la incorporación de importantes sponsors para la carrera, como el caso de Coca Cola Andina, que brindará a los corredores las bebidas isotónicas Powerade, reconocidas en el mundo del atletismo y el deporte en general.   Por su parte, el director de deportes Juan Pardo, expresó que se cumplió con la meta de los 500 competidores para las distancias de 5K y 13K. «Queremos realzar la maratón de Malargüe, con competidores de elite y mucha gente participando en la Av. San Martín» agregó. Además, Pardo destacó que se ha superado el récord histórico de atletas que formarán parte de esta carrera.   Desde la organización, Mauro Arriagada recalcó que se han visto sorprendidos por completar tan rápido el cupo para las distancias de los competidores más experimentados. «Esto habla bien del trabajo que venimos realizando, no sólo para la maratón, sino durante todo el año» expresó, a la vez que hizo énfasis en que contaremos con la presencia de destacados corredores a nivel provincial y nacional, con más de 30 atletas confirmados en ese sentido.     Para esta ocasión, la Maratón Nocturna contará con importantes premios en efectivo en sus diferentes categorías. Puntualmente, los diez primeros de la general recibirán distintos montos, tanto en damas como en caballeros. Además, el mejor malargüino también recibirá un bonus, así como también quien logré romper el récord histórico de la maratón, el cual posee Antonio Silio con un total de 39’40» en masculinos y Nadia Rodríguez con 36’07» en femeninos  

El Newcom nacional pasó por Malargüe

Se llevó a cabo el XI Torneo Nacional de Newcom en nuestro departamento, el cual recibió la visita de equipos de todo el país para disputar una de las competencias más importantes de este deporte.   Por 11º vez, Malargüe fue sede del Nacional de Newcom en el que los mejores equipos de diferentes puntos de la provincia de Mendoza y el país se dieron cita para competir por el título. Las categorías +40, +50, +60 competitiva y +60 recreativa fueron protagonistas de intensos partidos para definir a los campeones de cada una de ellas.   Este torneo genera cada vez más convocatoria de planteles que recorren miles de kilómetros para llegar al departamento y ser parte de una de las citas deportivas más importantes del departamento. Los partidos se disputaron tanto en las canchas del Polideportivo como en el gimnasio de la escuela Minera durante el pasado fin de semana.   Un total de 60 equipos participaron de este nuevo campeonato, llegando desde lugares como San Rafael, General Alvear, Maipú, Guaymallén o Ciudad en el caso de Mendoza, además de los equipos locales. A nivel nacional, llegaron conjuntos de Chubut, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, San Juan y La Rioja.   Luego de un fin de semana repleto de partidos de alta intensidad, se definieron los campeones de este nuevo torneo de Malargüe. Kafeclub de La Rioja se llevó la categoría +40, mientras que Malargüe se hizo fuerte de local y logró la victoria en la +50. En las +60, Delfines de Córdoba se quedó con la parte competitiva, y Chivas de San Rafael se adueñó de la recreativa.   CLASIFICACIÓN FINAL – XI TORNEO NACIONAL DE NEWCOM MALARGÜE 2024    

Se realizará un curso de árbitros de hockey para Malargüe

Con el objetivo de reducir los costos de traer jueces de afuera del departamento, se llevará adelante esta capacitación de parte de la asociación de hockey.   La Asociación Malargüina de Hockey Amateur (AMHA), en conjunto con la Municipalidad de Malargüe brindarán próximamente un curso para árbitros de hockey en nuestro departamento. El mismo tendrá lugar desde el 10 de septiembre y constará de 8 módulos de cursado, 4 de ellos presenciales y los 4 restantes de manera virtual. Está destinado para jugadores, estudiantes del profesorado de educación física y público en general que quiera conocer más acerca de este deporte.   Respecto a dichas formas de cursado, los módulos virtuales se cursarán los días 10, 12, 17 y 19 del próximo mes desde las 20.30 hs. Una ventaja de este sistema es que las clases quedarán grabadas para que los inscriptos puedan verlas cuando lo necesiten. Respecto a las clases presenciales, las mismas se dictarán aquí en Malargüe, pero con día y horario aún por confirmar. Se espera que puedan ser los sábados a la tarde o bien, domingos por la mañana, coincidiendo con los días de partido de la liga de hockey malargüina.   Ante la escasez de árbitros locales, y el hecho de que los pocos jueces capacitados que hay cumplen diferentes funciones en los clubes que participan de la liga de hockey, sumado a que es muy costoso traer profesionales desde otros departamentos, es que se ha logrado dar forma a esta capacitación. Esto no sólo facilitará la solución de esta problemática, sino que generará una nueva salida laboral para quienes realicen este curso.   Quienes deseen participar de esta capacitación tienen tiempo de anotarse hasta el 6 de septiembre próximo. El costo de las inscripción será de $20.000, y se realizará a través del 2604221038. En principio habrán 50 cupos disponibles, pero dependiendo de la demanda podría extenderse.  

Inscripciones abiertas para los Juegos Sanmartinianos

Desde hace algunos días ya está disponible la posibilidad de anotarse para ser parte de la instancia clasificatoria, que posteriormente llevará a los equipos a los Juegos Nacionales Evita.   A pesar de que en un principio no iban a realizarse por problemas presupuestarios desde el gobierno provincial, finalmente se llevarán a cabo los esperados Juegos Sanmartinianos, los cuales son la instancia previa a los Nacionales Evita. Esta competencia, que permite a chicos en edades de entre 14 y 18 años participar en diferentes disciplinas deportivas, ya tiene sus inscripciones abiertas y continuarán hasta el 12 de agosto para todos los equipos.   Debido a la confirmación a último momento de las instancias provinciales y nacionales de los juegos, algunos deportes han quedado fuera de la agenda competitiva. «Esto ha sido por problemas de logística y de gastos» indicaron desde la Dirección de Deportes, que estará encargada de inscribir a todos los chicos y chicas participantes de los próximos Sanmartinianos.   Esta edición de los juegos abarcará una gran variedad de actividades deportivas como atletismo, bádminton, básquet 3×3, boxeo, ciclismo, futsal, gimnasia artística, hockey, judo, rugby, skate, tenis, tenis de mesa, voley y voley playa, entre otros. Cabe resaltar que la etapa clasificatoria local se desarrollará a partir del 19 de agosto, para tener todos los clasificados a la instancia provincial, la cual comenzará los primeros días de septiembre y se extenderá hasta los primeros días de octubre.   Desde Dirección de Deportes, se realizarán las inscripciones de 14 a 19 hs en las oficinas del Polideportivo municipal. Para más información, comunicarse al 2604-470676.   Reglamentos y planillas de inscripción disponibles en el siguiente link.  

Malargüe presente en el encuentro de deporte y discapacidad visual de Buenos Aires

Una delegación de profes, alumnos de educación física y atletas de nuestro departamento asistieron a un encuentro muy importante en la capital nacional para capacitarse y practicar una gran variedad de deportes para personas no videntes.   El pasado fin de semana profesores y referentes de la Dirección de Deportes junto a atletas y estudiantes del profesorado de educación física, visitaron la provincia de Buenos Aires para participar del 1º Encuentro Nacional de Deporte y Discapacidad Visual. Allí tuvieron la oportunidad de capacitarse sobre diferentes temáticas y deportes, además de practicar algunos de ellos.   Entre las actividades propuestas en el encuentro, nuestros representantes asistieron a varios conversatorios, como por ejemplo sobre derecho al acceso al deporte, organización deportiva o promoción, marketing y comunicación del deporte. A esto se le sumaron experiencias dictadas por diversos profesionales y una jornada de exhibiciones de patín, tenis, ajedrez, tenis, goalball, fútbol, tándem y otros deportes para personas con discapacidad visual.   Aproximadamente 15 personas fueron parte de este viaje que, gracias a la iniciativa de integrantes del programa de Tenis Rompiendo Barreras y la Dirección de Deporte, han podido descubrir nuevos deportes y tener contacto con otros deportistas no videntes. Tras este encuentro, la idea es traer progresivamente a Malargüe estas disciplinas en pos del desarrollo de atletas y personas que buscan una nueva actividad para su vida cotidiana.      

Ya se viene la Media Maratón del Hospital Malargüe

A sólo días de la carrera que une la salud con el deporte, se anunció cómo se llevará a cabo la jornada en la que se espera una gran convocatoria de atletas.   Este próximo domingo 5 de mayo se celebrará la cuarta edición de la Media Maratón del Hospital Regional Malargüe, organizada por el nosocomio local en conjunto con Malargüe Corre y la colaboración de la Dirección de Deportes. La carrera, que comenzará a las 9 hs convocará a cientos de corredores, que se repartirán entre las distancias de 3K, 5K, 10K y 21K. Se entregarán además premios en efectivo. La entrega de kits ser realizará este sábado 4 de mayo en horario de 15 a 17 hs en el ingreso del hospital por Av. Esquivel Aldao   Además de actividad deportiva, el evento contará con diferentes stands con temáticas de salud, en los que trabajarán los equipos del hospital y también del Área Sanitaria Malargüe. Además se dispondrá de un puesto de vacunación ya que se está transitando la Semana de Vacunación de las Américas.   La logística del evento ya estaba lista desde hace algunos días, con el trazado de los circuitos y los puntos de largada y llegada. Se ha mantenido el recorrido tradicional para la carrera, que recorrerá por ejemplo, diferentes centros de salud, el dique Blas Brísoli, el centro de la ciudad y finalmente el hospital. Aún con unos días para la maratón, los interesados pueden inscribirse con los siguientes montos: $5000 los 3K, $8000 los 5K, $8500 los 10K y $10000 los 21K. Para más información, comunicarse al 2604359467.   Desde la Dirección de Deporte se colaborará con los distintos puntos de control, en los que se encontrarán los profesores abocados a dicha tarea. Además, el albergue municipal será puesto a disposición de los atletas que vienen desde otros departamentos de la provincia para participar de la prueba.