Beach Vóley: la primera jornada estuvo llena de acción

En el primer día de competencia, las diversas selecciones sudamericanas comenzaron a disputar la etapa malargüina del Sudamericano de Beach Vóley.   Ya se disputa en Malargüe el Sudamericano de Beach Vóley, el cual reúne a 11 duplas masculinas y 10 duplas femeninas, que buscan sumar puntaje para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de las bajas temperaturas también se presentó un buen marco de público durante la mañana.   Jugadores y jugadoras han jugado un vóley de alto vuelo, teniendo en cuenta que han participado en múltiples competencias internacionales. Algunos de ellos han tenido experiencia incluso en citas olímpicas previas a lo que será la del próximo año. La mayor parte de los partidos se definieron en dos sets, excepto los encuentros de Paraguay contra Colombia en masculinos y Paraguay contra Ecuador en femeninos.   Desde la organización, Jorge Granja, delegado de la competencia, destacó que tenemos aquí «el mejor nivel de Sudamérica», y remarcó que el torneo, además de otorgar puntaje para los JJ.OO, también da puntos para los Juegos Panamericanos y para el ranking mundial. Por su parte, Rubén Safenreiter, director del sudamericano hizo énfasis en los trabajos realizados en las canchas y la velocidad con la que se llevaron a cabo. Felicitó al intendente Juan Manuel Ojeda y a todo el equipo que colaboró en esta apuesta tan importante a nivel deportivo. Comentó también que todas las partes implicadas, tanto la FEVA (Federación de Voleibol Argentino) como la Confederación Sudamericana de Volleyball, están más que conformes con el desarrollo de la competencia.   El cronograma de partidos continuará el sábado y domingo, con el resto de la instancia de clasificación para los partidos de tercer y cuarto puesto, así como también para las finales de esta etapa en Malargüe.   RESULTADOS TURNO MAÑANA   Cancha 1 (masculino)   Bolivia 0 vs Venezuela 2 (11-21, 12-21) Guayana Francesa 0 vs Chile 2 (17-21, 12-21) Guyana Inglesa 0 vs Brasil 2 (9-21, 12-21 Paraguay 2 vs Colombia 1 (22-20, 15-21, 15-12) Uruguay 2 vs Ecuador 0 (21-17, 21-16)   Cancha 2 (femenino)   Brasil 2 vs Guayana Francesa 0 (21-8, 21-5) Ecuador 1 vs Paraguay 2 ( 21-19, 15-21, 11-15) Argentina 2 vs Bolivia 0 (21-16, 21-18) Chile 2 vs Uruguay 0 (21-6, 21-14) Colombia 2 vs Guayana Francesa 0 (21-7, 21-9)   RESULTADOS TURNO TARDE   Cancha 1 (masculino)   Venezuela 2 vs Guyana Francesa 0 (21-13, 21-8) Bolivia 0 vs Chile 2 (11-21, 08-21) Brasil 2 vs Paraguay 0 (21-8, 21-14) Guyana Inglesa 0 vs Colombia 2 (9-21, 21-12) Argentina 2 vs Uruguay 0 (21-17, 21-16)   Cancha 2 (femenino)   Perú 2 vs Bolivia 0 (21-13, 21-8) Ecuador 1 vs Brasil 2 (21-16, 19-21, 12-15) Argentina 2 vs Uruguay 0 (21-16, 21-15) Colombia 0 vs Paraguay 2 (18-21, 14-21) Chile 2 vs Perú 0 (21-15, 21-17)   Galería de fotos:    

El municipio subsidiará a la Liga Independiente de Fútbol Amateur de Malargüe

Teniendo en cuenta el difícil contexto económico por el que pasan la mayoría de los clubes de nuestro departamento, los mismos recibirán una ayuda municipal que les permita afrontar los gastos de cada fin de semana.   El fútbol malargüino está próximo a comenzar y, mientras algunos equipos ya se encuentran realizando trabajos de pretemporada, los dirigentes buscan solucionar inconvenientes en materia económica que se presentan antes del inicio de la liga. Es por ello que, tanto presidentes como representantes de los clubes locales, así como autoridades de la LIFAM (Liga Independiente de Fútbol Amateur de Malargüe) se reunieron con el intendente Juan Manuel Ojeda para acordar un subsidio que permita solventar los gastos de cada fin de semana de competencia.   El jefe comunal asumió el compromiso de ayudar económicamente a los clubes malargüinos tras recibir el informe del ahora presidente de la LIFAM, Javier Asensio. Según se expresó en la reunión, el factor económico será fundamental para la competencia de este año, por lo que el municipio asumirá un auxilio financiero para la disputa de los torneos apertura y clausura.   La ayuda consistirá en un monto de dinero mensual que será destinado a pagar los gastos en ternas arbitrales, seguridad y enfermería. Frente a otros pedidos de la liga, Ojeda convocó a los dirigentes a trabajar juntos con responsabilidad y estableciendo prioridades para evaluar en distintas etapas el fortalecimiento de los clubes afiliados para, posteriormente, llevar a cabo más proyectos en conjunto.   En la agenda de esta reunión también se restableció el inicio del cursado para la carrera de arbitraje, la cual es impartida por los ya conocidos Andrés Merlos y Luis Martínez.  

El Sudamericano de Beach Vóley genera ingresos para Malargüe

La visita de importantes atletas a nuestro departamento está implica además de un gran espectáculo deportivo, una buena entrada de dinero que favorece a distintos rubros locales.   El Sudamericano de Beach Vóley, que continúa su etapa Argentina en Malargüe, se llevará a cabo este próximo fin de semana y las expectativas son altas. Se espera una gran competencia deportiva que pocas veces nuestro departamento tiene la oportunidad de recibir y todos los sectores quieren estar a la altura.   Es por ello que diferentes rubros trabajan arduamente para recibir y darles todas las comodidades posibles a los jugadores y jugadoras de vóley de playa que serán parte del evento. A la vista está que, económicamente, el sudamericano ya está  generando un gran movimiento en la ciudad.   Pasando por el sector gastronómico, hotelero, turístico y obviamente deportivo, y a medida que las delegaciones van llegando a Malargüe, se va generando un circuito económico que está cosechando ingresos importantes y que benefician a múltiples actores, de manera directa o indirecta. Hoteles, restaurantes, gimnasios y más entidades están trabajando de manera conjunta para lograr movilizar la economía malargüina a través del deporte, dejando en claro que el objetivo es volver a repetir esta cita u otra del mismo nivel, brindando la mejor estadía posible a importantes figuras deportivas.  

Se lanzó el Sudamericano de Beach Vóley en Malargüe

En conferencia de prensa, se anunció lo que será este importante evento a nivel nacional y que otorga puntaje para la clasificación de los Juegos Olímpicos de París 2024.   Finalmente se hizo público el lanzamiento del Sudamericano de Beach Vóley, cuya etapa Argentina viene de jugarse en San Juan y ahora llega a territorio mendocino en nuestro departamento. De esta manera, Malargüe vuelve a ser sede de una competencia a nivel internacional, posicionándose como un destino deportivo en el país.   El intendente local, Lic. Juan Manuel Ojeda, junto a importantes actores de la organización, dieron a conocer los pormenores de lo que espera a la ciudad durante este fin de semana. Estuvieron presentes Rubén Safenreiter, director de competencia de la Federación de Volleyball Argentino, Sergio Foti, productor de Convexa, quienes organizan el evento y Jorge Granja, delegado técnico de la Confederación Sudamericana de Vóley. Desde el municipio, se sumaron desde Proyección Deportiva, su director Alberto Enríquez y Roxana Martínez, junto a la Secretaria de Gobierno, Dra. Paola Paleico.   Ojeda comentó que se generó la infraestructura de las canchas que, no sólo se utilizarán para el torneo, sino que se espera que puedan ser usadas para otras disciplinas. Recalcó además, que la arena destinada para el terreno de juego es un recurso netamente local. El jefe comunal hizo referencia también a que se está buscando realizar en el futuro, la actividad de snow vóley en temporada invernal, luego de lo que será esta fecha del sudamericano de beach.     Por su parte, Rubén Safenreiter felicitó al equipo de trabajo municipal involucrado en la construcción de las canchas y comentó que están dadas todas las condiciones para la realización del sudamericano. Recordó que serán 11 duplas masculinas y 10 duplas femeninas las que formarán parte de la competencia, la cuál otorga puntaje para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, además del circuito de Sudamérica y el ranking mundial. Recordó también que contaremos con la presencia de figuras argentinas rutilantes, como Ana Gallay, quien ha sido campeona panamericana de Beach Vóley y primera representante argentina en los Juegos Olímpicos de Río 2016; así como también el experimentado Marcos Milinkovic, de amplio recorrido en el seleccionado nacional de vóley, del cual fue capitán y uno de los mejores jugadores del siglo XX.   Aún se está determinando el calendario y los horarios de cada uno de los partidos y se oficializarán antes del día viernes. Cabe destacar que sólo restan detalles para la finalización del armado de las canchas, que serán tres en total.  

Se viene la primera edición de Dique Blas Trail

Reemplazando a lo que fue en su momento Desafío Pequenco, esta prueba de modalidad nocturna tendrá lugar a principios de marzo.   Las competencias de trail comienzan a llenar el calendario deportivo de Malargüe, y el mes de marzo comenzará con la primera edición de Dique Blas Trail. La carrera se llevará a cabo el 4 de dicho mes y reemplazará a Desafío Pequenco.   Desde Malargüe Corre, Mauro Arriagada detalló que se trata de una prueba que contará con dos distancias, de 5 y 10 Km. Las inscripciones se extenderán hasta el 26 de febrero, por lo que ya quedan poco tiempo para llenar el cupo de 200 corredores de la competencia. «En el primer día se inscribieron 100 personas» recordó el profesor.   La propuesta de Dique Blas Trail es diferente a lo que presentan otras carreras, por ejemplo, será nocturna y tendrá un recorrido con agua, lo conlleva cierta complejidad a la hora de correr. La última vez que se hizo algo similar fue en junio de 2022, siendo de ascenso y descenso en la zona de El Cartel.  

Ciclismo: Argentina y Chile se encuentran en una travesía conjunta

Ciclistas de Malargüe y El Romeral se preparan para una nueva travesía que recorrerá el paso fronterizo Vergara el próximo fin de semana. El grupo BM Mountain Bike junto a diversos actores municipales organizan en conjunto una travesía ciclística binacional para el próximo fin de semana, más precisamente los días 17, 18 y 19 de febrero. Este recorrido reunirá a corredores de nuestro país y del vecino país de Chile.   Desde la organización, Natalí Herrera detalló que la travesía contará con 25 ciclistas chilenos, que se trasladarán hasta Malargüe para partir hacia Chile. Recorrerán más de 300 Km a través de la zona de Carqueque, pasando por el cruce fronterizo Vergara para llegar hasta la localidad de El Romeral. Una vez alcanzado el destino, la idea es realizar un encuentro en tierras chilenas para que los atletas compartan sus experiencias. Cabe destacar que esta no es la primera vez que se realiza dicha travesía, ya que en 2022 los corredores chilenos llegaron hasta Malargüe.   Natalí especificó que esta prueba es para atletas que ya tengan experiencia en este tipo de recorridos. «Esto lleva cierta cantidad de kilómetros, se necesita gente preparada» dijo. Cerró pidiendo respeto para con los ciclistas que recorrerán los caminos malargüinos el próximo fin de semana.  

Tenis: se realizó un Encuentro Binacional

Tenistas chilenos visitaron Malargüe y aprovecharon la oportunidad para medirse los locales en partidos amistosos.   Del 8 al 10 de febrero se llevó a cabo el 1° Encuentro Binacional entre tenistas argentinos y chilenos, quienes se dieron cita en las canchas del Polideportivo Malal-Hue. Este evento fue realizado en conjunto entre la Asociación Malargüina de Tenis y la Dirección de Proyección Deportiva.   Se disputaron varios partidos amistosos y se distinguió a los deportistas del vecino país, quienes venían de diferentes regiones y mostraron un nivel más que aceptable en cuanto a lo deportivo. En cuanto a los jugadores malargüinos, dejaron el receso de lado para sumarse a esta experiencia, que es la primera que se lleva a cabo en nuestro departamento.   En el caso de los tenistas de Chile, se dividieron en cuatro categorías, de primera a cuarta, algo similar a los niveles 250, 500 y 1000 en los que se organiza el tenis de Malargüe. Los locales por su parte, juntaron un grupo de jugadores para recibir a sus colegas y llevar a cabo este encuentro deportivo, en el que se jugaron entre dos y tres partidos por jugador.   Desde la organización, destacaron que la idea era intercambiar experiencias e ideas sobre el tenis en esta parte de la provincia. También comentaron que el próximo objetivo es hacer de estos encuentros algo habitual en el calendario tenístico malargüino para poder visitar Chile en algún momento del año, así como también recibir nuevamente a este grupo de jugadores, con un formato de competencia más establecido.   Galería de fotos:      

Se lanzó el programa «Elegí tu Deporte»

Una nueva iniciativa deportiva se lleva adelante para que los chicos continúen practicando diversas disciplinas.   El director de Proyección Deportiva, Prof. Alberto Enríquez comunicó el lanzamiento del programa llamado Elegí tu Deporte, el cual busca que los chicos sigan aprovechando la época de vacaciones para practicar actividades de las que ya formaban parte de manera anual. «Venimos de la escuela de verano y metemos más deporte para hacer» dijo.   Dicho programa comenzó durante esta semana y ofrece los siguientes deportes: hockey, básquet, fútbol, vóley, handball, judo, box, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, pádel y tenis. Las edades para que los chicos se sumen son de 6 a 13 años. Las inscripciones son en las instalaciones del Polideportivo en horario de mañana y de tarde.   «Los profes son los mismos de siempre, los que trabajamos durante todo el año y de esa forma los chicos se pueden adaptar a los deportes que más les gusta» expresó Enríquez. La idea es que los niños que diariamente van a practicar alguna actividad al Polideportivo, lo hagan de manera más controlada, con profesores y con demás regulaciones.   Este programa se extenderá aproximadamente hasta el inicio de las escuelas deportivas municipales, que se espera que inicien los primeros días de marzo. «Comúnmente se les da a los chicos una semana de adaptabilidad a sus horarios escolares para empezar con las escuelas, esta es una ‘excusa’ para que los chicos se sumen al deporte» añadió el director.  

Encuentro binacional de judo en Malargüe

Durante esta semana se ha realiza un encuentro de judo que reúne a exponentes locales como así también a jóvenes promesas del vecino país de Chile.   En el marco de lo que ya es una tradición desde hace siete años, se ha dado un nuevo encuentro binacional de judo entre Argentina y Chile. En representación de nuestro país, Malargüe alberga este campo de entrenamiento y recibe nuevamente a maestros y estudiantes chilenos que llegan al departamento para compartir experiencias en este arte marcial.   Para esta ocasión, la cual marca el séptimo encuentro entre ambos países, formaron parte la escuela municipal de judo junto al Club Deportivo XPro y la Universidad Central de Chile. Algo que ha cambiado para este año ha sido el rango etario de los participantes, el cual va desde niños de ocho años hasta jovenes que estan cursando estudios superiores.     El sensei chileno Edgar Gatíca destacó el nivel de los judocas malargüinos, enfatizando sus logros deportivos a nivel sudamericano, lo que significa una gran experiencia para sus alumnos el poder entrenar con ellos, teniendo en cuenta la trayectoria de los campeones locales. «Nuestros chicos tienen un amplio espectro de atletas con los que se pueden encontrar, esa ganancia es la que tienen nuestros deportistas a nivel universitario, que no la van a tener en Chile, por lo que ese roce de entrenamiento es diferente y nos enriquece» expresó.     Los entrenamientos tienen diversas temáticas, como actividades físicas, de gimnasio y por supuesto de judo. Estas últimas están dirigidas por cada sensei de cada escuela para lograr un mayor intercambio de conocimientos. Además de esto, los chicos de Chilehan tenido la posibilidad de recorrer nuestro departamento y realizar diversas actividades recreativas. Hasta el día viernes se continuarán llevando a cabo esta serie de entrenamientos.  

Competencia de natación en el CUAM

Este próximo sábado, el club Cuam recibirá a múltiples nadadores de todas las edades en la 4º edición de esta prueba.   Durante este próximo fin de semana, los aficionados a la natación tendrán la posibilidad de demostrar sus habilidades en la competencia que organiza el Club Cuam. El evento tendrá lugar el día sábado 11 de febrero desde las 11 hs. Las inscripciones están abiertas y se extenderán hasta el viernes 10.   Juan Manuel Pardo, uno de los profesores vinculados a la organización, hizo la invitación a nadadores de diversas edades para ser partícipes de la prueba. Ellos podrán formar parte de 10 categorías, una mitad para infantiles y otra para adultos, todas de diferentes distancias según la experiencia de cada uno de ellos.   El profesor indicó que es una buena oportunidad para que la gente que fue parte de las colonias de verano pueda medirse y poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la temporada. «Hay muchos aspectos que cubrir y trabajar, por lo que será una competencia bastante simple y flexible» expresó Pardo.   El costo de la inscripción será de $750 y se extenderán hasta las 10 de la mañana del día sábado.   REGLAMENTO COMPETENCIA DE NATACIÓN