Se concluyeron obras en El Manzano
El espacio ya está disponible para que los vecinos del lugar hagan uso de ella. Tras nueve años de aquel alud que tapó las tumbas ubicadas en el Cementerio de El Manzano, un paraje malargüino ubicado a unos 100 kilómetros al suroeste de la ciudad; el municipio pudo culminar la obra de un espacio significativo para las familias que desean recordar y honrar a sus seres queridos. Este lugar, que permitirá la colocación de placas recordatorias, había quedado el año pasado sin terminar, y ahora se erige como un sitio de encuentro y recuerdo, donde las familias pueden recordar a sus seres queridos con el respeto que merecen. La culminación de esta obra es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de las autoridades locales para atender las necesidades y deseos de la comunidad. Más allá de la construcción mencionada, desde el municipio aseguraron que continúan recuperando el Cementerio de igual manera.
Mejoras en el servicio de Agua Potable en El Manzano
El equipo de trabajo encabezó diversas tareas en pos del bienestar de los vecinos. En el paraje El Manzano, se están realizando importantes trabajos para optimizar el suministro de agua potable en la localidad. Entre las acciones llevadas a cabo se destaca la limpieza de la cisterna, así como la reparación de las cañerías primarias y secundarias encargadas de distribuir el servicio. Además, se ha trabajado en el arreglo y acondicionamiento del acceso ubicado a unos 8 km de El Manzano, lo que facilitará el mantenimiento de las instalaciones y mejorará la eficiencia en la prestación del servicio. El Delegado Ale Ramal manifestó el compromiso de su equipo en trabajar de forma constante para brindar un servicio de calidad a los vecinos de El Manzano. Estas acciones son fundamentales para garantizar un suministro de agua potable óptimo y confiable para toda la comunidad.
Lourdes Alaniz fue coronada como la nueva reina de El Manzano
La joven recibió los atributos el sábado por la noche y tendrá la responsabilidad de trabajar por su paraje en los próximos 12 meses. El pasado fin de semana, el paraje de El Manzano fue escenario de la coronación de su nueva soberana, Lourdes Alaniz. La joven, quien se destacó por su gracia y carisma, llevará en sus hombros la responsabilidad de representar a esta comunidad en la Fiesta Nacional del Chivo 2024, donde aspirará a obtener el anhelado cetro nacional junto a las demás reinas seleccionadas de las fiestas populares del departamento. La Fiesta del Cristo de la Sierra, que se celebró en El Manzano, dejó un balance sumamente positivo, destacándose la masiva concurrencia de público entusiasmado que participó activamente en las diversas actividades desarrolladas a lo largo de la festividad. La jornada inició con una emotiva procesión al Cristo de la Sierra en las primeras horas de la mañana, seguida por un acto protocolar que contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, así como también de los habitantes del paraje. La organización de esta festividad estuvo a cargo de la agrupación Cayún en conjunto con el municipio, encabezados por el delegado municipal de El Manzano. Durante el acto protocolar, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a destacados pobladores de El Manzano y culminado este momento especial, se dio inicio al almuerzo comunitario, donde los asistentes pudieron disfrutar de platos típicos a precios accesibles. Alrededor de las 15:00 horas, tuvieron lugar las destrezas en el predio gaucho de El Manzano, donde más de 60 jinetes exhibieron su habilidad y participaron en diversos juegos que se prolongaron hasta las 19:00 horas, generando un ambiente de camaradería y alegría entre los presentes. Llegada la noche, alrededor de las 22:00 horas, comenzó el tan esperado baile, que contó con la actuación de múltiples grupos musicales, brindando un toque especial a la velada festiva. En esta ocasión, se llevó a cabo la coronación de la nueva reina, Lourdes Alaniz, quien, a partir de ahora, representará a El Manzano con orgullo. Asimismo, se realizó el tradicional concurso de cueca, en el cual la comunidad participó activamente, tanto adultos como niños. El día domingo, las actividades de destreza se reanudaron alrededor de las 12:00 horas y se extendieron hasta las 19:00 horas. La comunidad de El Manzano demostró un comportamiento ejemplar y entusiasta durante toda la festividad, haciendo de este evento un verdadero éxito. En este sentido, el director de Cultura, Facundo Lineros, expresó su gratitud a la comunidad de El Manzano, al personal municipal de la Dirección de Cultura, al equipo de prensa y a los trabajadores de servicios públicos, quienes enfrentaron desafiantes condiciones climáticas para montar la carpa festiva con lluvia y viento.