Los haberes de marzo se cobrarán con aumento

  Con este último 5% se generará un incremento del 15% en el primer trimestre del año. Ahora habrá que esperar a las paritarias para conocer el resto de los beneficios.     Considerando que el pago de haberes es una cuestión fundamental para garantizar la estabilidad laboral y el bienestar económico de los trabajadores, las autoridades municipales cumplen con sus obligaciones y garantizan los derechos laborales de sus empleados. Por tanto, el intendente municipal, Lic. Juan Manuel Ojeda informó el cronograma de pago correspondiente a los sueldos del mes de marzo. 31 de marzo: Empleados con contrato municipal Empleados de planta permanente. 11 de abril Locadores de servicio     Además puntualizó que este mes de marzo se depositará el último aumento del 5%, que corresponde al incremento anunciado para el primer trimestre del año, el que generó una suma del 15%, y determinó que ahora restará esperar a las paritarias 2023 para conocer los demás beneficios.  

La Municipalidad de Malargüe está entregando indumentaria

Los agentes municipales de diferentes áreas se encuentra recibiendo indumentaria correspondiente para realizar sus trabajos.     Paola Paleico, secretaria de gobierno de la Municipalidad de Malargüe, confirmó que desde hace unos 15 días la oficina de Seguridad e Higiene está haciendo entrega de la indumentaria correspondiente al año 2021 en el que nos encontrábamos en pandemia. Finalizado este proceso se realizara la licitación para indumentaria 2022.   En este sentido la funcionaria invitó a los agentes que cumplen funciones en la Dirección de Distrito y Matadero Frigorífico Municipal a que se acerquen a retirar su indumentaria en la oficina de Seguridad e Higiene, ubicada en el Planetario Malargüe, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Aclaró que tienen tiempo de asistir hasta el miércoles 29 de marzo.   Anticipó que la semana que viene comenzarán a entregarles la ropa a los empleados del Centro de Gestión Nº1 y a los agentes que cumplen funciones en La Junta. Seguidamente puntualizó que hay áreas operativas en las que ya se hizo la entrega correspondiente.   Antes de terminar comentó que la intención es terminar con lo correspondiente al 2021 y así iniciar con la indumentaria 2022,  reconociendo que es lo que se debe desde setiembre del año pasado.   Ante cualquier consulta los empleados pueden asesorarse con su referente de RR.HH. Además, desde el area de prensa se ira dando a conocer el cronograma de entrega.  

Ojeda informó cuándo depositará los haberes a los empleados municipales

  El pago será la semana que viene, en los primeros días del mes para dar cumplimiento a la legislación vigente.     Finalizando el año, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda comunicó a los empleados municipales cuándo se les depositarán los haberes correspondientes al mes de diciembre. En este sentido, el Jefe Comunal manifestó que dándole cumplimiento a las leyes vigentes, el martes 3 de enero cobrarán el sueldo los agentes con contrato municipal y de planta permanente mientras que el jueves 12 del próximo mes les depositarán a los locadores.   Es fundamental destacar que el mandatario resolvió incrementar nuevamente los sueldos de los empleados municipales el que se suma al 50% establecido en las paritarias 2022 y el 10% anunciado para los meses de octubre y noviembre de este año. Con ellos se alcalzó el 70% anual y considerando la inflación del país, el intendente Ojeda decretó una nueva suba del 9% a pagar el último mes de este año.   Pero eso no es todo, porque el Intendente malargüino ya anticipó que en los primeros meses del 2023 se vendrán otros aumentos para poder acercarse más al porcentaje de inflación que ha registrado la Argentina.   No nos olvidemos del Plan de Sueldos Malargüino, recientemente implementado en el municipio de Malargüe, el que no permite que ningún empleado cobre menos de un salario mínimo, vital y móvil y que se reajusta mes a mes para lograr ese objetivo.  

Ojeda deseó unas felices fiestas a los empleados municipales

El Intendente se anticipó a la Navidad y al próximo año nuevo para expresar sus buenos deseos a toda la comunidad malargüina pero en especial a los empleados municipales.     El gobierno municipal, a través del intendente Lic. Juan Manuel Ojeda hace llegar un saludo especial para todas las familias malargüinas en estas vísperas de Navidad y próximo año nuevo, deseando unas hermosas fiestas con los seres queridos. Extendió un saludo especial para todo el personal de la Municipalidad que cada día realiza sus funciones con compromiso y responsabilidad, pensando en un Malargüe mejor.   Anticipándose al año nuevo, el Jefe Comunal expresó: «Que este 2023 nos siga encontrando unidos y trabajando por Malargüe. Sigamos soñando, hemos concretado varios anhelos nuestros y de los vecinos y queremos contininuar cumpliendo objetivos el año que viene para que el departamento sea ejemplo de progreso.»   En este sentido recordamos que el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda decretó asueto administrativo para los días 23 y el 30 de diciembre a los agentes municipales, a los efectos de posibilitar a los que no pertenecen al departamento su traslado y a los que no viajan que puedan compartir con sus familias estas fiestas. Por tal motivo, la Municipalidad de Malargüe no abrirá sus puertas y el personal esencial trabajará con guardias mínimas o pasivas para garantizar los servicios necesarios.  

Se aproxima un nuevo asueto para los empleados municipales

  El mismo fue determinado por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda mediante el decreto 1676/2022.     Considerando que mediante la ley provincial 1937/1950 se crea el departamento de Malargüe, el que está próximo a cumplir sus 72 años y que al igual que años anteriores se han programado actividades festivas durante esa jornada , el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda, a través del decreto 1676/2022 declaró para el miércoles 16 de noviembre asueto administrativo para los empleados municipales.   En este sentido también invitó a las instituciones oficiales, industrias, comercios, bancos y actividades privadas a adherir a las celebraciones departamentales.   Pese a ello, el Jefe Comunal confirmó guardias pasivas en los sectores en los que son necesarios, entre ellos las direcciones que trabajan con emergencias y asistencias al vecino.