Campedrinos y Algarroba.com, el combo perfecto para la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Con la presentación de estos grandes artistas, la Fiesta Nacional del Chivo 2025 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Mendoza. Los acordes de Campedrinos y Algarroba.com se unirán al aroma del asado de chivo a la llama para crear una experiencia inolvidable en Malargüe.     Malargüe se prepara para vivir una nueva edición inolvidable de la Fiesta Nacional del Chivo 2025. Y es que la grilla artística promete hacer vibrar a todos los presentes. Entre los artistas confirmados se encuentran los talentosos Campedrinos y el grupo Algarroba.com, quienes con su música folclórica harán bailar y cantar a todos los asistentes.   Los Campedrinos, es un dúo de folklore por Sergio y Agustina. El nombre surge de la conjunción de sus ciudades de origen: Campana y San Pedro, ambas de la provincia de Buenos Aires. Tienen como objetivo difundir el folklore argentino para que llegue a la juventud, con su estilo renovador, fusionan las raíces del folklore con sonidos contemporáneos, creando una propuesta única y atractiva para el público de todas las edades. Sergio y Agustín son dos muy bueno amigos, uno es de Campana y el otro es de San Pedro, ambas rincones de Buenos Aires, por ende se combinaron estas ciudades y nació el nombre de Campedrinos. Su lema: Hay que romper el mito que el folklore es para la gente grande, logrando de esta manera llegar a un público general, de diversas edades.   Algarroba.com, por su parte, es una agrupación folklórica de la provincia de San Luis con más de 20 años de trayectoria, el cual ha marcado un cambio en la interpretación del folclore cuyano. La banda combina la tradición de las guitarras y voces con instrumentos no comunes del genero. El grupo es sinónimo de tradición y calidad, y sus canciones son un verdadero homenaje a la música argentina. Sus integrantes son: Julio Zalazar, Jorge Paredes, Martín Barros, Marcelo Herrera, Guillermo Anzulovich, Marcelo Reinoso, Ricardo Vaccari, Emanuel Escudero, Sebastián Suárez, Polaco Tarasconi.   La Fiesta Nacional del Chivo no solo es una celebración de la tradición ganadera y gaucha, sino también una oportunidad para disfrutar de la rica cultura argentina. Con la presentación de estos destacados artistas, la fiesta se consolida como uno de los eventos más importantes del país, recordando que se llevará a cabo del 8 al 12 de enero del 2025.     Municipalidad de Malargüe   

El folclore argentino dice presente en la Fiesta Nacional del Chivo con “Los Nombradores del Alba” y “Los Entrerrianos ISONDÚ”

    Malargüe se viste de fiesta con la presencia de reconocidos grupos folclóricos quienes deleitarán al público con sus melodías tradicionales, sumándose a la celebración del rico patrimonio cultural de la región.     La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se prepara para recibir a dos de los máximos exponentes del folklore argentino. ‘Los nombradores del alba’ con su inconfundible sonido cuyano, y ‘Los entrerrianos ISONDÚ’ con su ritmo contagioso, prometen noches inolvidables. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos y de nuevos temas que harán vibrar al público. Además de la música, la fiesta contará con una variada oferta gastronómica, exposiciones de artesanos y actividades para toda la familia y amigos.   Los Entrerrianos ISONDÚ, es un grupo folclórico del litoral argentino, sus ritmos encierran un vuelo litoral, son oriundos de la Ciudad de Diamante, Entre Ríos, Argentina y  nacen en Cosquín 1999 cuando junto a sus padrinos artísticos, Los Hermanos Cuestas, que pisaban este escenario de gran jerarquía e importancia. El haber caminado durante más de 6 años junto a estos grandes, a la mayoría de los escenarios no solo de la República Argentina sino de países como Uruguay o la República del Brasil.   Los nombradores del Alba es un grupo folclórico que nació en homenaje a Daniel Toro y Los Cantores del Alba, con el tiempo supo buscar su propio camino y repertorio, luego de 15 años Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Ceraso y Diego Gatica conforman Los Nombradores del Alba.   Ambos grupos prometen noches inolvidables y ser partícipe de la gran fiesta mayor, que se llevara a cabo del 8 al 12 de enero del 2025, donde combinaran lo mejor de sus repertorios clásicos con nuevas melodías que mantienen viva la esencia del folclore. Esta actuación no solo será una celebración de sus trayectorias, sino también una demostraciones del talento y pasión que siguen aportando a la música argentina.       Municipalidad de Malargüe   

LiverBird y Ella Es Tan Cargosa harán historia en la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Dos universos musicales se unen por primera vez para hacer vibrar en la Fiesta más importante de la región.       Malargüe se prepara para vivir una noche inolvidable. La Fiesta Nacional del Chivo 2025 recibirá a dos de las bandas más reconocidas del rock nacional: LiverBird y Ella Es Tan Cargosa. Esta fusión explosiva promete poner a bailar a todos los presentes y marcar un hito en la historia de este tradicional evento.   La banda musical Liverbird fue formada en el año 2020, el que se encuentra conformado por músicos de Rosario, Funes y Roldan, compuesto por Juan Manuel Acedo Stone liderando en la voz principal y la guitarra, Pitu Rossi en la batería, Gori Leva en el bajo, Julián Vega en pianos y coros, Ale Leva en guitarra y coros, Pablo Herrera en teclado y efectos, y Palmo Addario a cargo de la producción.   En cuanto a Ella Es Tan Cargosa es una banda argentina principalmente de Castelar e Ituzaingó del genero de rock, la cual se formo a mitad del año 2000, integrada por los hermanos Rodrigo (voz) y Mariano Manigot (guitarra y voz), Ildo “El Tano” Baccega (guitarra), Maximiliano Chercover (bajo) y Pablo “El Negro” Rojas (batería).   Ambas bandas reúnen un público jóvenes/adultos y conecta con la audiencia con sus diversos temas al ritmo del rock, la que lograra la fiesta más movida en un solo escenario.   Finalizando, recordemos que la Fiesta Nacional del Chivo 2025, tiene fecha programada del 8 al 12 de Enero del 2025, el cual será la oportunidad de disfrutar y conocer la cultura, la tradición, y la gastronomía de Malargüe, por ende si sos amante de la vida rural, la música y la buena comida no te podes perder esta nueva edición prometedora.     Municipalidad de Malargüe

Los Charros de Lumaco se suman a la grilla de la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Agrupación reconocida por su cumbia ranchera, la cual deleitara a todos sus seguidores con sus éxitos más emblemáticos que harán bailar a todos.     El Grupo Los Charros de Lumaco, se suman a la grilla de artistas de renombre de la Fiesta Nacional del Chivo, que se desarrollara del 8 al 12 de enero del 2025, donde darán un entretenido show de primera calidad.   Los Charros de Lumaco es una banda chilena, la cual fue conformada en el año 2024 y reconocidos en el vecino país de Chile por ser los pioneros del estilo llamado Cumbia Ranchera.   Sera una oportunidad única para disfrutar de la música de uno de los grupos más queridos del genero, que ha conquistado a millones de fans en toda Latinoamérica con su estilo inconfundible y sus grandes letras.   Los Charros de Lumaco, conocidos por sus pegadizos coros y sus enérgicas presentaciones en vivo, prometen una de las noches de la Fiesta Nacional del Chivo 2025 llena de emoción y harán vibrar al público con su talento y pasión.   No te pierdas esta gran fiesta de cumbia ranchera  ¡Los Charros de Lumaco te esperan en Malargüe!     Municipalidad de Malargüe   

Al ritmo del cuarteto Banda XXI formará parte de la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Cinco noches donde el público podrá bailar, cantar y de disfrutar de la increíble grilla que la Municipalidad de Malargüe prepara para la gran fiesta mayor.     Dentro de la grilla que se va conformando para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, al ritmo del cuarteto, Banda XXI formará parte de esta nueva edición.   Banda XXI es un grupo de género cuarteto formado en Río Cuarto de la Provincia de Córdoba en el año 1998, un grupo donde han participado en todos los rincones de las tierras argentinas, llevando el cuarteto en la sangre y al publico que los siguen.   Cabe destacar que la banda siempre ha tenido la suerte de tener un  publico diverso y amplio, el cual se conforma por familias y amigos, cuidando en este sentido los mensajes que transmiten, por ello fueron elegidos para brindar un excelente show en la fiesta mayor de Malargüe.   Este grupo musical nos invita a todos los malargüinos y turistas a disfrutar y ser parte de la Fiesta Nacional del Chivo 2025, especialmente al ritmo del cuarteto cordobés.     Municipalidad de Malargüe  

Nahuel Pennisi, artista que estará en la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    En 50 días, malargüinos y turistas vivirán la gran fiesta mayor, la cual cuenta con la presencia de artistas locales e internacionales y valora el trabajo que realizan los crianceros durante el año, sobre todo el sacrificio de las veranadas.       Los malargüinos ya palpitamos la Fiesta Nacional del Chivo 2025 y, entre las múltiples novedades que se preparan para nuestra festividad máxima, se anunció que esta próxima edición contará con la participación del músico y compositor Nahuel Pennisi, artista reconocido por su trayectoria, ganador de 4 Premios Carlos Gardel y nominado a tres Premios Grammy Latinos.   Del 8 al 12 de enero se podrá disfrutar de la grilla de espectáculos y actividades oficiales en el marco de la festividad, como la Vendimia Departamental, Concurso de Canto y Danza, Concurso Nacional y Provincial Gastronómico, Chivo Rock,  entre otras pronto a anunciarse.   La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando arduamente en conjunto a instituciones locales para que sea el gran evento que marque en la agenda el inicio del año para los que eligen visitar el departamento en dichas fechas.   En este sentido y tal como lo había expresado el Intendente Celso Jaque oportunamente, también se contará con la participación de todos los artistas, ya sean solistas como grupos musicales, que estuvieron presentes en el escenario y participaron de la última edición, demostrando su compromiso con la cultura local y al desarrollo de la misma. Por último, es importante recordar que luego del traspaso del terreno que incluye el predio y el Parque del Ayer al departamento, el municipio ejecuta actualmente obras y planifica instalaciones permanentes que permitan el desarrollo de la fiesta todos los años. Se trabaja en este momento en una explanada donde se ubicará el Escenario «Crianceros» del Predio, denominado «Raíces Malargüinas».        Municipalidad de Malargüe   

Turismo los 365 días del año: Malargüe se prepara para la temporada de Verano

  El objetivo de la Dirección de Turismo, es aumentar la oferta turística con una mejor calidad y servicios a quienes eligen el destino Malargüe. Llevaron a cabo un balance de la temporada invernal y cuentan cómo se preparan para el verano.     En esta oportunidad, el Director de Turismo Daniel Von Zedtwitz, enfatizó en todas las tareas que se llevan a cabo con el personal que conforma la entidad sobre esta Temporada de Verano 2024/2025, para asegurar un destino elegido verdaderamente para los amantes del producto verano.   En primera instancia, se está participando en la Red Federal del Turismo, la organiza encuentros de municipios turísticos, para que los destinos turísticos intercambien experiencias y conocimiento. En esta oportunidad se puntualiza en realizar promoción digital en cada departamento y provincia para aumentar las visitas de futuros visitantes.   Von Zedtwitz,  destacó que estratégicamente se planea promocionar turísticamente al departamento de Malargüe, sobre todos los sectores cercanos que se encuentren en un radio de 500 km. de la zona, para asegurar de esta manera la llegada de turistas al destino sureño de Mendoza.   “Al turismo se lo lleva adelante tanto en el ámbito público, como en el ámbito privado”, expresó el funcionario.   Por otra parte, y no menos importante, se está desarrollando una fuerte apuesta sobre la Fiesta Nacional del Chivo 2025, la cual se llevará a cabo desde el 8 al 12 de enero del año 2025, donde se están evaluando los números artísticos y logística. En este sentido, el Director enunció que se han observando muchas consultas para estas fechas sobre reservas de la gran mayoría de quienes conforman el sector turístico – alojamientos, gastronomía- puntos de interés, entre otros -.   Asimismo, el personal de la Dirección de Turismo, se encuentra abocados en diversas herramientas, como el visitar cada sector para actualizar la información para brindar al turista una mejor calidad y servicio a la atención sobre los diferentes destinos turísticos que ofrece nuestro amplio y maravilloso Malargüe.   No obstante, también comentó que estadísticamente se cerró la Temporada Invernal 2024 con mucho éxito, gracias a la gran precipitación de nívea que se produjo en el Valle de Las Leñas y el apoyo del Sector turístico público y privado que se sumaron a las promociones de Dino Pass – turistas y residentes -, las que se incrementaron para potenciar el producto de turismo invernal.   A través de este tipo de acciones, la Dirección de Turismo busca motivar a todos los involucrados –Sector turístico público y privado- en ofrecer al destino, teniendo en cuenta su gran cantidad de productos que ofrece todo el año para el disfrute de quienes eligen a Malargüe.       Municipalidad de Malargüe    

La Fiesta Nacional del Chivo 2025 ya tiene fecha

  Será en el mes de enero y ya hay actividades confirmadas dentro del programa.     En el mes de enero de 2025, puntualmente del 8 al 12, se desarrollará una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo en el departamento de Malargüe, un festejo que valora el trabajo que realizan los crianceros durante todo el año, sobre todo el sacrificio de las veranadas.   El inicio del programa de actividades lo marcarán los actos vendimiales, tales como la Fiesta Departamental de la Vendimia con la respectiva elección de la Reina que representará a los malargüinos en la celebración nacional y la Bendición de los Frutos. El cronograma culminará con una nueva edición del Chivo Rock, un evento que fue inspirado en la Ordenanza “Negro Roth”, subrayando la prioridad a aquellos que apuestan a la composición propia y que actúan con responsabilidad y perseverancia con su propio arte, siempre y cuando sea rock.   Asimismo, se llevará a cabo el Concurso de Canto y Danza, que en la edición 2024 no pudo llevarse a cabo pero, que en el año 2023, contó con la participación de unos 300 artistas que llegaron a Malargüe desde distintos puntos del país. Próximamente, habrá más detalles respecto de las inscripciones y de las bases y condiciones para poder competir en el certamen.   La Fiesta Nacional del Chivo también alberga entre sus actividades el Concurso Provincial y Nacional Gastronómico que insta a los cocineros aficionados o amateurs a participar con sus recetas. Recordamos que el ganador de esta instancia adquiere un lugar para competir en la etapa nacional. En la edición 2024, Elena Navarro, se alzó con el primer lugar gracias a su innovadora propuesta culinaria: unos canelones de chivo con salsa de frambuesa y miel.   Por otro lado, anticiparon que todos los artistas, tanto solistas como grupos musicales, que actuaron en la última edición, es decir en la 2024, formarán parte de la grilla en los escenarios de la fiesta.   Malargüe te espera para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo y te invita a marcar en tu agenda que del 8 al 12 de enero habrán múltiples actividades culturales para que puedas disfrutar, ya sea con familiares o amigos.