Plan Integral Caprino: Hicieron las primeras entregas de forraje
Con una importante inversión municipal, el programa avanza significativamente y cumpliendo con las partes establecidas. En un evento llevado a cabo en Agua Escondida, el Intendente Lic. Juan Manuel Ojeda anunció la exitosa implementación del esperado Plan Integral Caprino en Malargüe. La jornada estuvo marcada por la entrega inaugural del forraje producido localmente a los propios Malargüe, marcando un hito significativo en el desarrollo rural. Con una inversión de casi 2.600.000 dólares, el Plan Integral Caprino se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento económico y la transformación del sector caprino en Malargüe. El evento también sirvió como oportunidad para celebrar la reinauguración del matadero frigorífico municipal, que en unos días estará habilitado nuevamente para la exportación, marcando un notable avance desde su clausura en 2020. El programa de desarrollo rural abarca diversas áreas estratégicas, incluyendo la refacción del matadero de ganado vacuno, que se remonta al año 1988, el cual será reutilizado para la producción porcina, abriendo nuevas posibilidades para la industria cárnica local. En este sentido, se destacó la adquisición de equipamiento de riego, 50 hectáreas de tierra y todos los implementos necesarios para la producción de forraje. Esto garantiza que los productores rurales de Malargüe siempre cuenten con el suplemento necesario para sus animales durante las estaciones más desafiantes. Ojeda expresó su satisfacción por la respuesta positiva de los más de 100 productores que participaron inicialmente en el programa y enfatizó la importancia de la apertura de una segunda convocatoria, permitiendo que más productores se sumen a partir de septiembre. Con la ambición de aumentar la participación a 500 o incluso 600 productores en los próximos años, el Plan Integral Caprino no solo implica la entrega de forraje, sino también oportunidades de compra, venta y comercialización de productos, además de la implementación de cámaras de frío para 30.000 cabezas de chivitos. Por su parte, José Luis López, director de planificación del municipio compartió su entusiasmo por la entrega inaugural de forraje y subrayó el arduo trabajo de todo el equipo involucrado en el éxito del proyecto. Con más de 100 bolsas entregadas en Agua Escondida y más distribuciones planificadas en otras áreas, el programa se está estableciendo firmemente como un catalizador del crecimiento y prosperidad para la zona.
El programa Plan Caprino cumple su primer año
Con muy buenos resultados se van cumpliendo, en tiempo y forma, las distintas etapas que componen el proyecto. Se cumple un año del programa Plan Caprino, y desde el municipio continúan alcanzando los objetivos de apoyo a los productores agropecuarios. José Luis López, referente del proyecto, contó que, en los últimos días, recibieron alrededor de 2.000 fardos de alfalfa que, junto al maíz recibido anteriormente, serán entregados a más de 100 productores que forman parte de esta iniciativa y que han participado en capacitaciones y se han unido a la comunidad virtual. Durante este primer año, López reveló que se han logrado cumplir con los objetivos trazados, realizando importantes adquisiciones de forraje y maquinarias agropecuarias. Además, especificó que han avanzado significativamente en la construcción del Matadero Municipal, una obra civil llevada a cabo por la empresa local CHAYLE construcciones. Sin embargo, el referente del Plan Caprino, confirmó que todavía queda mucho por hacer. En este sentido, anticipó que para el mes de diciembre, tienen previsto llevar a cabo el operativo de compra de chivo, lo cual completará el ciclo del programa. “Gracias al fideicomiso y al convenio con Mendoza Fiduciaria, podremos llevar a cabo la compra y venta de los animales, generando así un impulso económico para los productores participantes”, afirmó. Con estos resultados, el Plan Caprino ha demostrado ser una iniciativa exitosa que brindará oportunidades y apoyo a los productores agropecuarios de Malargüe. A lo largo de este año, el municipio ha trabajado arduamente para fortalecer el sector caprino y mejorar la calidad de vida de las personas involucradas en esta actividad. Por último, recordaron que la comunidad virtual que se ha formado en torno al programa ha sido fundamental para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los participantes. Esta red de colaboración ha fomentado el aprendizaje continuo y ha fortalecido los lazos entre los productores, creando una comunidad unida y comprometida con el desarrollo sostenible del sector.
El municipio presentó el tractor adquirido mediante el Plan Integral Caprino
La presentación fue realizada en horas de la mañana de este lunes 31 de octubre y los miembros del programa esperan anciosos el avance del mismo. En julio de este año, el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, firmó el convenio con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) por un total aproximado de 1,5 millones de dólares, para implementar un plan que permita impulsar el desarrollo de la actividad caprina en el departamento. Según detalla el convenio, como contraparte, la Comuna invertirá otros 700.000 dólares. Con la Dirección Provincial de Ganadería del Ministerio de Economía y Energía y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como socios estratégicos, la Comuna sureña se encuentra en pleno desarrollo del proyecto, que quedó seleccionado entre más de 800 postulaciones de todo el país. La iniciativa, que está a cargo de la Agencia de Planificación de la Municipalidad de Malargüe, surgió a partir del plan de ordenamiento territorial del Municipio, donde se observó la necesidad de avanzar en proyectos sectoriales y uno de ellos tuvo que ver con la ganadería, concretamente con en el sector caprino, uno de los más desarrollados en ese territorio provincial. En este marco, el lunes 31 de octubre se presentó en el ingreso de la comuna local el tractor adquirido mediante el Plan Integral Caprino, que posibilitará el trabajo agrícola incluido dentro de las etapas del programa. José Luis López, director de la Agencia de Planificación, se mostró muy contento por los avances logrados y recordó que esta adquisición se suma a los arreglos en el Matadero Frigorífico Malargüe, como así también a la compra de otras herramientas necesarias para poder llevar a cabo las demás etapas del Plan Integral Caprino. Además hizo hincapié en que los productores se sumen a las capacitaciones que se están dictando y que se asesoren al respecto, insistiendo en que este programa tiene múltiples y exclusivos beneficios para quienes formen parte de él.