Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones

El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios. La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, liderada por Milena Henríquez, llevó adelante jornadas de capacitación cruciales para garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. Con la mira puesta en la próxima Fiesta de la Vuelta del Veranador en Bardas Blancas, el Área de Bromatología municipal organizó una capacitación especial el pasado 28 de abril. El encuentro estuvo dedicado exclusivamente a los elaboradores de alimentos que tendrán la importante tarea de ofrecer sus productos a los asistentes del evento. Continuando con su labor preventiva y de control, los días 29 y 30 de abril se llevaron a cabo las jornadas de capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos. Estas capacitaciones, realizadas en el Campus Educativo Municipal, están dirigidas a comerciantes del rubro alimenticio y responden a una normativa cada vez más exigente en materia de manipulación segura de alimentos. La obtención de este carnet es fundamental para poder ejercer la actividad comercial en el sector, garantizando así la protección de la salud pública. Estas acciones demuestran el compromiso continuo del Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe en la promoción de hábitos saludables y en el cumplimiento de las normativas vigentes, especialmente en eventos de gran convocatoria y en el ejercicio diario del comercio de alimentos.

Capacitación gratuita en Manipulación Segura de Alimentos para comerciantes

El curso es una excelente oportunidad para cumplir con las exigencias legales y garantizar la seguridad alimentaria en el ámbito laboral. La Municipalidad de Malargüe y el Gobierno de Mendoza invitan a participar en una capacitación sin costo sobre herramientas para una manipulación segura de alimentos para el próximo 8 de mayo a las 14:00 hs. en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Esta actividad se encuentra focalizada a todos a los comerciantes del departamento e interesados en mejorar la seguridad alimentaria, contará con la disertación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria y será con una entrada libre y gratuita. La iniciativa, busca fortalecer las prácticas de higiene y seguridad en establecimientos gastronómicos y de elaboración de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Los participantes adquirieron conocimientos sobre la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, buenas prácticas de higiene personal y del establecimiento, control de temperaturas y conservación de alimentos, prevención de la contaminación cruzada y manejo de alérgenos. Para las inscripciones deberán acceder al siguiente link: Formulario de inscripción ¡SUMATE!

Malargüe se capacita en manipulación segura de alimentos

    Un paso fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos locales.         En un evento que congregó a emprendedores y trabajadores del sector gastronómico, Malargüe dio un paso significativo hacia la mejora de sus prácticas alimentarias, donde el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el escenario de una capacitación intensiva sobre manipulación segura de alimentos, organizada por el Área de Bromatología de la Municipalidad.   La jornada contó con la destacada participación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud de Mendoza, quien compartió sus conocimientos y experiencia en la materia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y actualizadas para garantizar la seguridad alimentaria en cada etapa del proceso, desde la recepción de los insumos hasta la entrega final al consumidor.     ¿Por qué es importante esta capacitación?   La manipulación segura de alimentos es un aspecto fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la calidad de los productos que consumimos. Esta capacitación gratuita brindó a los participantes los conocimientos necesarios para: Identificar los peligros alimentarios: Aprender a reconocer los factores que pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades. Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Conocer y poner en práctica las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos. Cumplir con la normativa vigente: Estar al día con las regulaciones sanitarias y los requisitos legales para la elaboración y comercialización de alimentos.   Los beneficios de una capacitación de calidad   Esta iniciativa municipal no solo beneficia a los participantes directos, sino que tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Al fortalecer los conocimientos y las habilidades de los manipuladores de alimentos, se contribuye a:   Mejorar la salud pública: Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Aumentar la competitividad de las empresas locales: Ofrecer productos seguros y de calidad, que cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Fortalecer la confianza de los consumidores: Garantizar que los alimentos que consumimos son seguros y han sido elaborados bajo condiciones higiénicas.   Un compromiso con la seguridad alimentaria   La Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Bromatología, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad al promover este tipo de capacitaciones. Al brindar herramientas y conocimientos a los actores clave del sector alimentario, se contribuye a construir un sistema alimentario más seguro y sostenible.       Municipalidad de Malargüe   

Capacitación sobre manipulación segura de alimentos

    Dicha formación habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, obtenido de esta manera el Carnet de Manipulación de Alimentos, establecidos de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CCA).     Desde el Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe en conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes invitan a todos los interesados a inscribirse a la Capacitación de Manipulación Segura de Alimentos, la cual será dictada el día 27 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus a las 8:30 hs.   Esta actividad estará dirigida por la disertante Lic. Daniel Rabino, Jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria, la misma es sin costo y se solicita que deberán llevar anotador para tomar apuntes.   En este sentido, cabe destacar que por medio de esta acción, se obtiene el Carnet de Manipulación de Alimentos establecido de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CCA), el cual garantiza el desarrollo de tareas en manipular alimentos.   Finalizando, recordamos a todos los interesados, que las inscripciones se realizan en el Bromatología, en domicilio Saturnino Torres (E) N° 676 o al número 4470999.       Municipalidad de Malargüe