Obras y proyectos que van transformando a la comunidad malargüina

El Municipio impulsa diversas iniciativas en distintos puntos del departamento, desde la construcción de centros comunitarios hasta jornadas de concientización y mejoras en infraestructura. La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando en diversos lugares llevando a cabo proyectos y actividades que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido se logro registrar los siguientes avances significativos en diversas zonas: En primera instancia desde la localidad de El Alambrado, la comunidad adquirió los materiales necesarios para dar continuidad a la construcción del Centro Comunitario. Teniendo que este espacio se convertirá en un punto de encuentro fundamental para el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas y educativas para los habitantes de la zona. Asimismo, desde Ranquil Norte, en el Centro Comunitario continúan avanzando las obras d remodelación, logrando de esta manera poder mejorar el espacio físico y poder continuar con las acciones enmarcadas desde el Municipio en diversas tareas de las actividades en desarrollo que se realizan cotidianamente. Por otro lado, la Unidad Especial de Tierras se focalizo en poder lograr avanzar con la regularización dominial con asesoramiento jurídico municipal. En cuanto a la localidad de Bardas Blancas, se observa el gran avance de la construcción del Salón de Eventos, obra esperada por todos los lugareños para unificar los espacios de deportivos, culturales y sociales. En este sentido, nos trasladamos a la ciudad y el municipio se hizo presente en el B° Virgen del Carmen con el programa “Rincón de los Abuelos”, llevando a cabo actividades de recreación e integración para los adultos mayores. Además, desde la Plazoleta Jesús Fuente de Vida se llevó a la celebración conmemorativa por el Dia del Animal, la que logro concientizar a los participantes sobre el bienestar que les corresponde a los animales con múltiples charlas y actividades para todas las edades. Con estas labores la Municipalidad de Malargüe continúa comprometido en atender cada necesidad que va requiriendo la comunidad por medio de trabajos, programas y diversas acciones integrales.
Conciencia vial en las aulas malargüinas

Una jornada interactiva en la Escuela Minera reunió a alumnos, docentes y diversas instituciones para fomentar la seguridad vial y la prevención de adicciones entre los futuros conductores del departamento. Diversos alumnos del último año de la Escuela Secundaria Manuel Nicolas Savio (ESTIM) vivieron una intensa jornada de concientización vial y prevención de adicciones, marcando un paso significativo en la formación de conductores responsables. La iniciativa, impulsada por el Juzgado Vial Municipal con el respaldo de la Municipalidad de Malargüe y la Dirección General de Escuelas (DGE), contó con la activa participación de la Policía, Gendarmería, Bomberos, el área de Licencia de Conducir y el Centro de Prevención de Adicciones. La charla interactiva, dirigida tanto a estudiantes como a docentes, se centró en promover una cultura de respeto y prevención en el tránsito, abordando aspectos cruciales para la seguridad vial y la importancia de evitar conductas adictivas que puedan poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Esta acción se alinea con la política pública del Intendente Celso Jaque, quien ha priorizado la educación, la prevención y la seguridad vial como pilares fundamentales para construir una comunidad más segura y responsable. La ecuación «Educación + Prevención = Vida», lema que acompañó la jornada, resume el espíritu de esta importante iniciativa que busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones de conductores malargüinos.
1° de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Cada 1 de mayo, el mundo conmemora el Día del Trabajador, una fecha que honra la memoria como un símbolo de los derechos laborales conquistados y la continua reivindicación por condiciones de trabajo justas y equitativas para todos. El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la lucha de los obreros de Chicago en 1886, quienes se manifestaron por la jornada laboral de 8 horas y fueron brutalmente reprimidos. Este día se recuerda a los mártires de Chicago y se celebra la lucha por los derechos laborales y trasciende fronteras, donde se convierte en una jornada global para reflexionar sobre la importancia del movimiento obrero y sus históricas demandas. En este día significativo, la Municipalidad de Malargüe extiende un cálido saludo a cada trabajador y trabajadora, en especial a los agentes municipales, ya que, con sus esfuerzos diarios, dedicación y compromiso son el motor que impulsa nuestra hermosa comunidad malargüina. En este sentido se reconoce su invaluable contribución y reafirmamos la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro laboral más justo, seguro y próspero para todos, en especial para nuestro departamento de Malargüe. ¡Feliz Día del Trabajador!
Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones

El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios. La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, liderada por Milena Henríquez, llevó adelante jornadas de capacitación cruciales para garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. Con la mira puesta en la próxima Fiesta de la Vuelta del Veranador en Bardas Blancas, el Área de Bromatología municipal organizó una capacitación especial el pasado 28 de abril. El encuentro estuvo dedicado exclusivamente a los elaboradores de alimentos que tendrán la importante tarea de ofrecer sus productos a los asistentes del evento. Continuando con su labor preventiva y de control, los días 29 y 30 de abril se llevaron a cabo las jornadas de capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos. Estas capacitaciones, realizadas en el Campus Educativo Municipal, están dirigidas a comerciantes del rubro alimenticio y responden a una normativa cada vez más exigente en materia de manipulación segura de alimentos. La obtención de este carnet es fundamental para poder ejercer la actividad comercial en el sector, garantizando así la protección de la salud pública. Estas acciones demuestran el compromiso continuo del Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe en la promoción de hábitos saludables y en el cumplimiento de las normativas vigentes, especialmente en eventos de gran convocatoria y en el ejercicio diario del comercio de alimentos.
Malargüe protagonista en la consolidación del Foro de Municipios Nucleares Argentinos

El Intendente Jaque participó activamente en la creación de este espacio estratégico que busca fortalecer la visibilidad, cooperación y desarrollo de las comunidades con actividad nuclear en el país. La Municipalidad de Malargüe, representado por su Intendente Celso Jaque, tuvo un rol central en la firma de la Declaración Conjunta que dio origen al Foro de Municipios Nucleares de la República Argentina. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), marca un hito en la articulación de las agendas locales en torno a la actividad nuclear El foro se constituye como una herramienta fundamental de gestión política y estratégica, ofreciendo a los municipios la oportunidad de ganar visibilidad, fomentar la cooperación y acceder a respaldo técnico especializado. Asimismo, busca consolidar un liderazgo federal y territorial en la agenda nuclear a nivel nacional, promoviendo un diálogo fluido con el gobierno, la industria, las comunidades y la comunidad internacional. En un encuentro encabezado por el presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle, el Intendente Jaque junto a sus pares de Zárate, Ezeiza, Pilcaniyeu, Embalse, Bariloche y el Secretario de Producción de San Martín, rubricaron la declaración que oficializa la creación de este espacio de articulación. Durante el cierre del encuentro, Germán Guido Lavalle destacó la importancia de la relación con las comunidades locales para la CNEA, resaltando el valor económico y la seguridad que aporta a un municipio albergar una instalación nuclear. La Declaración Conjunta subraya el rol clave de los municipios con instalaciones nucleares en la sostenibilidad del plan nuclear argentino, al ser centros de investigación y desarrollo, formación de recursos humanos, producción de combustibles, generación nucleoeléctrica y diversas aplicaciones nucleares. Esta iniciativa cuenta con el fuerte apoyo del OIEA, que busca involucrar a todas las partes interesadas en el desarrollo de proyectos nucleares. En este sentido, el foro buscará generar espacios de intercambio de experiencias y alianzas con otras comunidades nucleares a nivel global. Entre los objetivos del Foro se encuentran fomentar la educación y concientización en tecnología nuclear, promover el desarrollo de tecnologías innovadoras como los reactores modulares pequeños (SMRs) y la minería de uranio, así como impulsar la gestión de residuos radiactivos, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo calificado en las regiones nucleares. Finalmente, se anunció la participación de Argentina, junto a municipios con actividad nuclear, en la 1° Conferencia Internacional de Partes Interesadas organizada por el OIEA en Viena, Austria, del 26 al 30 de mayo. La presencia de Malargüe en este foro y en futuros encuentros internacionales subraya su compromiso y posicionamiento estratégico dentro del mapa nuclear argentino.
Se realizó la Jornada de Salud Mental en Malargüe: «Un compromiso con la vida»

Se abordaron temas como la Ley 27.130 de Prevención y la importancia de la capacitación en la intervención temprana ante conductas suicidas, para brindar herramientas eficaces frente a esta problemática. El pasado viernes, se llevó a cabo en el Hotel Malargüe Inn & Suites la Jornada de Salud Mental titulada «Un compromiso con la vida», un evento destinado a proporcionar herramientas clave para la prevención del comportamiento suicida. Durante el encuentro, los destacados expositores Dr. Ernesto Rubén Páez y Lic. Martín Álvarez compartieron sus conocimientos sobre el trastorno del comportamiento suicida, profundizando en sus etapas, características y la importancia de abordar este fenómeno de manera integral. Además, se discutió la Ley 27.130 de Prevención, subrayando su relevancia en la construcción de un marco legal para combatir esta problemática. La capacitación especializada fue otro de los temas tratados, destacando su papel crucial para una intervención efectiva. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la formación en salud mental, especialmente en la identificación temprana de señales de alerta. Esta preparación es fundamental no solo para evitar tragedias, sino también para ofrecer un acompañamiento eficaz y oportuno a quienes lo necesiten. Este evento fue una muestra más del compromiso de la Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, en la sensibilización de la comunidad sobre la salud mental, así como en la promoción de espacios formativos que contribuyan a la prevención y al bienestar integral de todos los ciudadanos.
Capacitación gratuita en Manipulación Segura de Alimentos para comerciantes

El curso es una excelente oportunidad para cumplir con las exigencias legales y garantizar la seguridad alimentaria en el ámbito laboral. La Municipalidad de Malargüe y el Gobierno de Mendoza invitan a participar en una capacitación sin costo sobre herramientas para una manipulación segura de alimentos para el próximo 8 de mayo a las 14:00 hs. en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Esta actividad se encuentra focalizada a todos a los comerciantes del departamento e interesados en mejorar la seguridad alimentaria, contará con la disertación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria y será con una entrada libre y gratuita. La iniciativa, busca fortalecer las prácticas de higiene y seguridad en establecimientos gastronómicos y de elaboración de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Los participantes adquirieron conocimientos sobre la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, buenas prácticas de higiene personal y del establecimiento, control de temperaturas y conservación de alimentos, prevención de la contaminación cruzada y manejo de alérgenos. Para las inscripciones deberán acceder al siguiente link: Formulario de inscripción ¡SUMATE!
Primera Jornada de Celiaquía “Ser celíacos en Malargüe, Desafíos y Oportunidades”

El encuentro representara una valiosa oportunidad para que las personas celíacas, sus familiares, profesionales de la salud, comerciantes y la comunidad en general se informen sobre la temática. El próximo 7 de mayo, la Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, invita a la comunidad a participar de la primera jornada dedicada a la celiaquía un espacio para compartir desafíos y construir oportunidades bajo el lema: “Ser celíacos en Malargüe, Desafíos y Oportunidades” Este encuentro representa una valiosa oportunidad para que las personas celíacas, sus familiares, profesionales de la salud, comerciantes y la comunidad en general se informen, compartan experiencias y exploren las diversas facetas de vivir con esta condición en nuestro departamento. La jornada tiene como objetivo principal visibilizar la realidad de las personas celíacas en Malargüe, abordando los desafíos que enfrentan en su vida diaria, desde el acceso a alimentos seguros hasta la integración social. Asimismo, se busca generar un espacio de diálogo constructivo para identificar oportunidades de mejora, promover la inclusión y fortalecer el apoyo mutuo dentro de la comunidad. La iniciativa surge de la creciente necesidad de brindar información y apoyo a las personas celíacas y sus familias en el departamento. La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social de la Municipalidad de Malargüe ha tomado un rol activo en la promoción de la concientización sobre esta condición y en la creación de espacios que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades. Los interesados en participar de esta importante jornada pueden inscribirse a través del siguiente link. La Municipalidad de Malargüe y la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social extienden una cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a este encuentro que busca construir una Malargüe más informada, inclusiva y solidaria con las personas celíacas.
Cine ambiental invita a la proyección de «Glaciares – Agua del futuro»

En el marco del Día de la Tierra y el Año Internacional de los Glaciares, la Municipalidad invita a disfrutar de este documental y conversar virtualmente con expertos del IANIGLA-CONICET. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe extiende una cordial invitación a la comunidad a participar de una significativa actividad en conmemoración del Día de la Tierra y en el contexto del Año Internacional de los Glaciares. Se trata de la proyección del documental «Glaciares. Agua del futuro», una producción que busca generar conciencia sobre la vital importancia de estas reservas hídricas para el planeta. La función, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril a las 20:00 hs. en la sala Caldén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Tras la proyección del documental, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una enriquecedora conversación virtual a través de la plataforma Meet con los protagonistas de la producción, quienes son integrantes del Inventario Nacional de Glaciares (IANIGLA) dependiente del CONICET. Esta instancia permitirá profundizar en la temática abordada en el documental y realizar preguntas a los expertos en glaciología. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para informarse, reflexionar y debatir sobre el rol fundamental de los glaciares y la necesidad de su preservación en el contexto del cambio climático. La Municipalidad de Malargüe reafirma así su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental y la difusión de conocimientos relevantes para la comunidad. ¡Los esperamos!
Modificaciones en el servicio de recolección en Semana Santa

La Dirección de Servicios Públicos informa sobre el esquema de trabajo para el feriado largo, garantizando la mayoría de las prestaciones con una excepción puntual el Viernes Santo. La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe comunica a los vecinos del departamento cómo se desarrollarán los servicios esenciales durante el próximo fin de semana largo, con motivo de la celebración de Semana Santa. Se destaca una modificación en el servicio de recolección de residuos para el día viernes. Según lo informado por la dependencia municipal, el servicio de recolección de residuos no operará el día viernes de esta Semana Santa. Sin embargo, para atender cualquier eventualidad o urgencia que pueda surgir, se establecerá una guardia pasiva durante toda la jornada. En cuanto a los días jueves, sábado y domingo, la Dirección de Servicios Públicos asegura que la prestación de todos los servicios se realizará de manera normal, retomando el cronograma habitual de recolección y demás tareas correspondientes. Desde la Municipalidad de Malargüe se solicita a la comunidad tomar nota de esta modificación en el servicio de recolección para el día viernes y se agradece la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza y el orden en el departamento durante este fin de semana largo. Se recuerda la importancia de comunicarse con la guardia pasiva en caso de ser necesario.