Malargüe: Vía Blanca y Bendición de los Frutos marcaron el inicio de los actos vendimiales

  Cientos de vecinos vivenciaron ambas actividades y disfrutaron de la tarde-noche del domingo.     Tal como estaba previsto, el domingo 29 de enero se llevó a cabo la Vía Blanca y la Bendición de Los Frutos en el departamento de Malargüe para dar comienzo a los actos vendimiales. Allí, además de los vecinos y turistas, estuvieron presentes las autoridades locales y de la provincia nos acompañó la senadora Jésica Laferte.   En horas de la tarde inició la Vía Blanca, abriendo su paso la actual Reina Departamental de la Vendimia, Luciana Ponce, y su virreina Nicol Yasmín Jaquez Martínez, seguidas de las cuatro candidatas distritales Solange Gerez, Mayerly Villagómez, Ingrid Holzbach y Natasha Alba.     Le siguieron a ellas la reina actual de la Fiesta Nacional del Chivo Ana Laura Correa y su virreina Celeste Jaque, quienes estuvieron acompañadas por las nueve candidatas que aspiran a coronarse en la fiesta mayor de todos los malargüinos.     Posteriormente y en el óvalo de la pista de atletismo del Polideportivo, se llevó a cabo la tradicional Bendición de los Frutos, que tal como lo especifica su nombre se bendicen los distintos frutos. A raíz de ello, Malargüe además bendijo el chivo, la papa, el ajo, entre otros productos regionales mediante un acto litúrgico.     Después el espectáculo contó con números artísticos centrales: Los Hermanos González y Bardas Blancas Trío, que fueron muy bien recibidos por el público presente.   Entre sus palabras el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda destacó la gran concurrencia de espectadores en estas primeras actividades vendimiales y se esperanzó por un excelente desarrollo de todo el cronograma programado para la Fiesta Nacional del Chivo.   Aprovechó la oportunidad para volver a invitar a los malargüinos a que se acerquen a compartir del martes 31 de enero al domingo 5 de febrero, las diferentes actividades enmarcadas en la XXXVI Fiesta Nacional del Chivo.  

Habrá Parque de Diversión en la Fiesta Nacional del Chivo

  Ofrecerán entretenimiento tanto para niños como para adultos y dispondrán de un horario gratuito para su uso.     Al igual que en las ediciones de las Fiestas Nacionales del Chivo que fueron desarrolladas por la gestión Ojeda, y por determinación de éste Intendente, en el Predio Gaucho se dispuso nuevamente un espacio físico para que niños y adultos puedan disfrutar de los juegos que ofrecerá el Parque de Diversiones que ya está siendo armado en cercanías al lugar destinado para Jineteadas y Destrezas.   Raúl Marchant, coordinador de Parques Industriales, fue el responsable de dar a conocer esta propuesta e informó que del martes 31 de enero al domingo 5 de febrero estará disponible en el predio para que los malargüinos puedan distenderse.   «Traen Vuelta al Mundo, Samba, oruga, dragones, inflables grandes, juegos de recreación, entre otros para que los niños y adultos puedan divertirse y exparsirse», aseguró el Coordinador al tiempo que confirmó que tienen las certificaciones de seguridad correspondientes.   Asimismo comentó que el parque será utilizado durante toda la jornada y a lo largo de toda la semana; considerando que en horas de la mañana podrán asistir las Colonias Municipales de Verano, de 16 a 19:30 horas gratis para todo el público y cumplido ese horario, entrará en vigencia la tarifa de acuerdo al juego que elijan.  

ATM: se puede obtener el libre deuda de Automotor por internet

  A través de Mis trámites en www.atm.mendoza.gov.ar, los contribuyentes pueden obtener su libre deuda automotor de manera rápida y sencilla.     La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó a los contribuyentes que dentro del aplicativo de autogestión Mis trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar se puede obtener libre deuda del automotor. Las personas pueden obtener el libre deuda mediante el acceso a www.atm.mendoza.gov.ardesde su computadora. A continuación, se visualizará la pantalla de inicio en donde deberá ingresar a Mis Trámites con CUIT y clave. Las personas podrán obtener la constancia de los dominios que se encuentren relacionados a la CUIT con la que se accedió al aplicativo. Dentro del aplicativo deberá seleccionar la pestaña Atajos, luego Impuesto Automotor y finalmente acceder a Emitir Libre Deuda Automotor. Una vez completados los campos y habiendo seleccionado el dominio del automotor deberá seleccionar la opción Imprimir Libre Deuda. Ahí tendrá opción de imprimir en formato papel o guardarlo en formato PDF. ¿Qué sucede si tengo un plan de deuda vigente sobre el automotor? En caso de encontrarse vigente un plan de deuda sobre el automotor, el contribuyente deberá imprimir una constancia de cumplimiento fiscal. Esto se debe a que el objeto se encuentra con deuda no cancelada, por lo cual no permite imprimir libre deuda. Para obtener la constancia de cumplimiento fiscal, la persona debe ingresar a Oficina Virtual dentro de Mis Trámites, en www.atm.mendoza.gov.ar. Una vez dentro de Oficina Virtual, seleccionar la pestaña General; luego, Constancia Cumplimiento Fiscal y finalmente, Imprimir Constancia.   Fuente: Gobierno de Mendoza  

Tru-la-la y el humor de Cherutti se suman a la grilla de la Fiesta Nacional del Chivo

    Si bien estaba previsto que el 3 de febrero Los Nocheros se presentaran en la Fiesta Nacional del Chivo, finalmente suspendieron su presentación por motivos familiares. El intendente Juan Manuel Ojeda, anunció que será Tru-la-la,  banda de cuarteto que estará en el escenario mayor y el humor de Miguel Ángel Cherutti.          La grilla de la tercera noche de la fiesta de los malargüinos debió ser modificada por motivos familiares de la banda Los Nocheros, que como es de publico conocimiento ,  vinculado a un complicado tema de salud con una familiar directa de uno de los integrantes de la banda,  por lo que han suspendidos su presentaciones en todo el país.     Es por eso, que en busca de un plan B para que la noche del viernes 3 de febrero, cuente con una presentación de un artistas reconocido en el país, es que desde la producción se convocó a la banda de cuarteto que ha echo bailar a varias generaciones con temas tales como «atrevida» o «nunca temas por ella» o «Mi cama no habla» . Además, Miguel Ángel Cherutti, actor, imitador y humorista argentino, será el encargado de poner humor a la noche del viernes.     Otra de las presentaciones para destacar es la de LOS LUCEROS DEL VALLE  grupo de música mexicana que germinaron en Chile en los años ’70, Los Luceros del Valle se distinguen por el modo en que mezclaron los corridos con las cumbias y por las letras picarescas de varias de sus canciones.     La grilla de la tercera noche, quedó conformada por grupos de artistas locales que harán bailar a todos los presentes:        

Se confirmó el staff de locutores de la Fiesta Nacional del Chivo 2023

Cada año, entre el rubro de los comunicadores de Malargüe se genera gran expectativa por conocer los convocados por el municipio para conducir la fiesta mayor de los malargüinos. Es la Agencia de Comunicaciones en conjunto con la dirección de Cultura son quienes realizan la selección de los conductores de nuestra fiesta y ellos tienen un rol más que importante.       La directora de la Agencia de Comunicación y Prensa, Pamela Rodriguez, dio a conocer el staff de locutores y los roles que cumplirán cada uno de ellos en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo. «Consideramos que a lo largo del año algunos locutores se capacitan y esfuerzan para que , al momento de subirse al escenario puedan desarrollar una buena conducción, por eso una manera de premiarlos o bien de agasajarlos, es convocarlos a conducir la fiesta mayor de los malargüinos» manifestaba.     El sábado 28 de enero, comienza el Chivo Rock a las 20hs  y la conducción estará a cargo de Ashlen de La Vega quien no es la primera vez que conduce este evento, pero además es un referente del rock en Malargüe.     Sergio Fernandez, locutor de larga trayectoria, trabaja en FM Municipal, será en conductor de la Bendición de Los Frutos el domingo 29 de enero a las 20hs en el óvalo del Polideportivo municipal.     El 31 de enero, noche de Vendimia en el predio gaucho municipal, se dará comienzo a las 19hs, los encargados de conducir la previa será Fernanda «PINI» Bravo y Enrique «Quique» Cardozo. Seguidamente, a las 22hs, Brenda Abarca, Facundo Navarro y Dorys Lucero darán apertura a la Fiesta Departamental de la Vendimia. Luego pasada la media noche y después de la presentación de Los Playeros , Hector Perea y Jony Sanchez animaran hasta la madrugada.       Para el 1 de febrero, cuando da comienzo la Fiesta Nacional del Chivo, la previa desde las 19hs conducida por Fernanda «PINI» Bravo y Enrique «Quique» Cardozo, darán pie a Ricardo Farias, quien por muchos años fue el conductor de la fiesta y tendremos el honor de verlo nuevamente en el escenario participando de la apertura. Luego, los maestros de ceremonia Dalila Vazquez, Sergio Fernandez y Facundo Navarro, conducirán hasta la presentación del Chaqueño Palavecino. Luego la fiesta hasta pasadas las 4a.m la animaran Hector Perea y Jony Sanchez.    En tanto, el 2 de Febrero noche en la que se presentan Los Caligaris pero además con gran presencia de artistas locales que desde las 19hs se presentarán sobre el escenario mayor Asencio Villar,  el duo de Pini y Quique, encargados de dar comienzo todas las noches de fiesta con la previa, darán el pase a Facundo Navarro, Sergio Fernandez y Dalila Vazquez. Mientras que, durante las 5 noches, Perea y Sanchez animarán hasta la madrugada.     Para el 3 de Febrero, día de elección de la reina de Chivo, los conductores centrales serán Brenda Abarca, Sergio Fernandez, Dalila Vazquez y Facundo Navarro.       La ultima noche, con la apertura de Cardozo y Bravo presentando a nuestros artistas locales y la presentación de Los Pimpinela que realizaran Dalila, Sergio y Facundo hasta llegada del domingo Hector y Jony darán el cierre a la edición 2023 de la Fiesta del Chivo.   Desde el 1 al 3 de febrero, en el Polideportivo Municipal Malal-Hue, se vivirá una edición más del CONCURSO DE CANTO Y DANZA, el cual estará conducido por Ivan Avila y Ashlen de la Vega. El Concurso Gastronómico a cargo de Facundo Navarro y el encargado de la Expo Caprina Sergio Fernandez.            

El camping municipal se prepara para recibir más turistas

Ya recibieron confirmaciones para la semana próxima y esperan que lleguen aún más turistas en estos días.     Los agentes municipales que desempeñan sus funciones en este lugar ya esperan a decenas de visitantes que confirmaron su llegada al departamento para vivir las fiestas Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo, que tendrán lugar la semana próxima en el Predio Gaucho.   Tengamos en cuenta que por la cercanía del Camping al lugar donde se realizan las actividades de ambas fiestas, los amantes de la naturaleza eligen este espacio para vacacionar y tal es así que ya hay confirmaciones para la semana entrante y esperan recibir a otros turistas más.   Alejandra Lucero, encargada del Camping Municipal afirmó que tienen mucho turismo desde hace días y expresó que en lo que va de enero, el balance arroja que más de 2600 personas ya estuvieron acampando en el lugar.   «Hemos tenido  un alto porcentaje de turistas extranjeros como suizos, alemanes, brasileros, chilenos, entre otros», sostuvo al tiempo que contó que junto al equipo de trabajo han logrado cambiar la idea del turista de utilizar las instalaciones del camping de paso, es decir pasar la noche para continuar viaje al día siguiente. «Muchos de ellos se quedan y recorren el departamento por varios días», especificó.     Posteriormente invitó a aquellos viajeros que estén pensando en visitar Malargüe a quedarse en el Camping Municipal -ubicado en Capdeville (O) y Villa del Milagro.   Ante ello aclaró que las instalaciones cuentan con un plan de contingencia por cualquier eventualidad y el personal del sitio está capacitado por Seguridad e Higiene para actuar ante una emergencia.   También mencionó que en el lugar ofrecen un amplio parque de aproximadamente 22.300m2 con churrasqueras, mesas, lugar para carpas, casillas rodantes, zona de juegos, electricidad durante todo el día, agua caliente las 24h., y servicio de atención de lunes a lunes. Además, cuenta con una tarifa muy accesible.  

Con artistas de renombre nacional, llega una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo

  Con entrada libre y gratuita, malargüinos y turistas podrán disfrutar de la XXXVI Fiesta Nacional del Chivo que rinde homenaje a los ciudadanos rurales y crianceros de la zona.     Ésta se realizará, como cada año, en el Predio Gaucho y allí, el público recibirá a Los Playeros, Chaqueño Palavecino, Los Caligaris, el número internacional, Pimpinela y artistas locales de primer nivel.     El intendente de Malargüe, Lic. Juan Manuel Ojeda invitó a todos los mendocinos y vecinos de Chile a disfrutar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo.   La fiesta incluye Expo Caprina-Ovina,concursos gastronómicos, de danza y de canto; reconocimientos a familias crianceras, espacios para consumir chivitos asados y una jornada destinada a las destrezas gauchas y jineteadas.   Ojeda defendió la gratuidad del evento “es algo que vino con esta gestión y estimo se quedará para siempre” y agregó:“Aquí hablamos de rendir homenaje a la trashumancia. Nuestros chivos son criados con procesos naturales, de invernadas y veranadas, con mucho trabajo y dedicación, y por eso son de calidad inmejorable. Y es uno de las Fiestas más grandes del oeste no sólo por la cantidad de gente que convoca sino también por la calidez y el sentir de amistad del malargüino”.    El mandatario convocó a los turistas a ir a la Fiesta Nacional y aprovechar para conocer La Payunia, Las Leñas, Valle Hermoso, Los Molles, Caverna de las Brujas, La Pasarela, Volcán Malacara, Laguna de la Niña Encantada, Castillos de Pincheira, entre otros atractivos turísticos naturales con los que cuenta el departamento más austral de Mendoza.     Martes, noche de vendimia del Origen Infinito   Como antesala a la fiesta departamental central, el domingo 29 de enero, Malargüe vivirá la Bendición de los Frutos formando parte del calendario de Vendimia de nuestra provincia y la noche del 31 de enero se conocerá la sucesora de Luciana Ponce, reina departamental de la Vendimia de Malargüe coronada a principios del 2022.     Para esta ocasión, la antesala de la coronación será la oportunidad de vivenciar y recordar la historia de Malargüe, con un show artístico que une el legado local al clima vendimial mendocino.Más de 80 artistas malargüinos vienen preparándose, hace dos meses para este momento.   Esta Vendimia hace un recorrido en el tiempo, reconstruyendo artísticamente desde el origen hasta el presente de Malargüe; desde la era Jurásica -con el océano cubriendo todo el territorio-y mostrando diversidad de criaturas y plantas marinas hasta movimientos de suelo, choque de placas y retirada del agua; dejando fósiles y luego el preciado oro negro.   Cordillera, volcanes que adoptaron al hombre primitivo, clima árido, dando forma a distintas maneras de adaptación. El gaucho malargüino, los criollos e inmigrantes transformando la naturaleza, descubriendo riquezas, enamorándose de esta tierra. Orígenes de lucha que perduran hasta la actualidad, forjando el ser malargüino. Fiesta que refleja un origen que se multiplica en otros orígenes ejecutados por el ingenio del hombre, la benevolencia de la naturaleza y la fe.   Ficha Técnica Dirección General: Mauro Pavez Dirección Actores y Libreto: Marisa Eraso Dirección Coreográfica y Artística: Cristian Pelaez Coreografos Folklore: Gonzalo Oviedo – Ana Ubilla Monitores Folklore: Noelia Palavecino – VictorZolorza Monitores Contemporáneo: JoanaHernandez Utileria Mayor: Ernesto Pavez Utileria Menor: Franco Daniele – Benjamin Fonseca Logística: Equipo Dirección de Juventud Maria del Carmen Ormachea Carla Sanchez Nelson Arteaga Voz en Off: Pepe Escalona Masterización audio: AC Record – Andres Cisterna Video: Brian Vera – Juan Marin Composición Musical: DeboraVildosa Cantantes: Hermanos Cara – Luciano Trejo Recitado: Nicolas Hidalgo Modistas: Lita Alaniz – Maria Laura Lineros   En referencia a las candidatas, hay cuatro bellas malargüinas que aspiran a ser la nueva Reina Departamental de la Vendimia para recibir el mandato de Luciana Ponce y otras nueve buscan coronarse como Reina Nacional del Chivo para ocupar el lugar de la actual soberana Ana Laura Correa.   Las candidatas de la Fiesta Nacional del Chivo fueron elegidas en sus respectivas fiestas rurales, a diferencia de las soberanas vendimiales que se sometieron a una preselección, en donde se las evalúo en distintas competencias y luego fueron elegidas por un jurado idóneo.   Candidatas a Vendimia Ciudad: Gerez Rojas Solange, 20 Años, ojos color marrón oscuros y cabello castaño oscuro. Cursa el primer año en Lic. En Radiología y Diagnóstico en Imágenes. (Cruz Roja). La Escondida, Villagomez Mayerly Natalì, de 20 años, ojos marrones y cabello castaño oscuro, cursa el primer año Ingeniería Química Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Rio Grande, Alba Natasha de 21 años, ojos color marrón oscuros. Cuenta con secundario completo. Río Barrancas, Ingrid Holzbach de 24 años, ojos celestes y cabello castaño claro. Es odontóloga Candidatas Fiesta Nacional del Chivo Bardas Blancas: Guadalupe González, de 22 años, ojos marrones, cabello castaño oscuro con estudios en hotelería y turismo. La Junta: Milena Abigail Pavez Moya de 18 años, ojos marrones y cabello castaño oscuro. Estudia en el colegio secundario. El Manzano: Julia Marilín Mansilla de 19 años, ojos marrones y cabello castaño claro, estudios secundarios. El Alambrado: Brenda Maricel Avila Valenzuela, de 19 años, ojos marrones y primer año de profesorado en Matemáticas. Ranquil Norte: Josefina Sepúlveda, de 18 años, ojos marrones y con estudios de enfermería. El Salitral: Juliana Maricel Trejo Moyano, 21 años, ojos marrones, pelo castaño claro y está en segundo año de kinesiología. Coihueco Norte: Milagros Urrutia, de 19 años, cabello castaño, ojos marrones y estudios de enfermería. Agua Escondida: Agustina Ayelén Bravo, de 20 años, ojos marrones, cabello castaño y segundo año en la tecnicatura superior en conservación de la naturaleza. El Cortaderal: Mailén Peletay, 18 años, ojos marrones y con estudios de profesorado en nivel inicial. FESTIVAL DEL CHIVO Y SUS ARTISTAS   Será el Chivo Rock, el sábado 28, lo que de inicio formal a la Fiesta Nacional del Chivo. Los artistas malargüinos y mendocinos que acompañarán a los artistas nacionales son:   Sábado 28/01 18:00 – Chivo Rock Grillo Cristalino Perro Verde Kbros Nativas Cuatro Cuartos Centurión MIB   Domingo 29/01 20:00

Malargüe se prepara para vivir el Motoencuentro Ruta 40

  Entre el 10, 11 y 12 de Febrero más de 100 motociclistas de distintas partes del país y otros puntos de América del Sur se harán presentes en nuestra ciudad.     La Dirección de Turismo, en conjunto a Eventos del Centro de Convenciones y la Agrupación Ruta 40 Sede Malargüe trabajan en la organización de un Motoencuentro, a realizarse los días 10, 11 y 12 de Febrero en el Predio Gaucho de nuestra ciudad. Según informaron, ya está confirmada la presencia de más de 100 motoqueros de distintas provincias y de otros países vecinos como Perú, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.   Las actividades contemplan exhibiciones, juegos, sorteos y bandas en vivo, junto a servicios de comida en el predio. «Esperamos que la comunidad se acerque a ver de qué tratan los motoencuentros y que se sumen, ya que haremos una caravana a la plaza, luego en el Predio Gaucho habrá música en vivo, patio de comidas, exhibiremos motos de diferentes cilindradas y vehículos antiguos, además de sorteos y juegos», apuntaron desde la Agrupación.   Precisamente, el día sábado 11 desde las 18 horas, actuarán en el lugar bandas y artistas locales como «Natalia Natalia», Kvros y Mauri Méndez.   El director de Promoción y Políticas Turísticas, Marcelo Rivarola y la Coordinadora de Eventos, Julia Navarro, expresaron que es una buena oportunidad de continuar con el calendario de verano de actividades turísticas en el departamento y de atraer al público con este tipo de eventos convocantes, «teniendo en cuenta que el Festival Nacional del Chivo culmina el 5 de ese mes y que los encuentros argentino-chilenos comienzan desde el 18, es una excelente alternativa para los visitantes y malargüinos en esas fechas».   En este sentido, Rivarola detalló que trabajan para establecer a Malargüe como destino de «motoviajeros» y que esperan establecer este evento para que continúe celebrándose todos los años.  

Se viene el 5° Triatlón de Bardas Blancas

Malargüe contará nuevamente con esta competencia que se ha instalado en el calendario deportivo provincial y que convoca cada vez más atletas en las diferentes disciplinas que posee.   Ya en los últimos días de inscripciones, que cerrarán el próximo martes 31 de enero, se ultiman detalles para lo que será la quinta edición del Triatlón de Bardas Blancas, evento que convoca a atletas de Malargüe y también de diferentes puntos de la provincia. La cita será el domingo 12 de febrero en el mencionado paraje, a las 9.30 de la mañana.   En comparación con 2022, este año ha cambiado el orden de las modalidades, empezando con 4K de camarotaje, seguido por los 20K de Mountain Bike y los 7K de pedestrismo. La prueba comenzará en el Río Grande y finalizará en la plaza de la localidad de Bardas Blancas.   Desde la organización, a cargo de la Dirección de Deporte Social y Rural, especificaron que han habido cambios en los circuitos en relación al año pasado, lo que permite que sea menos técnico y más entretenido para los competidores, por lo que cualquier deportista especializado será capaz de participar de esta prueba combinada. Esto se percibirá sobre todo en MTB y en pedestrismo.   En cuanto a las inscripciones, tendrán un costo de $2500 para los comepidores individuales, y de $7500 para las postas. Esto incluye lo referido a la premiación, medallas finisher, la remera del evento y los premios por categoría más presentes de parte de los sponsors. Los atletas podrán anotarse en el Polideportivo Malargüe en horario de 8 a 13 hs por la mañana y de 14 a 19 hs por la tarde. Para más información, comunicarse al 2604575854.  

La Colonia de Verano, un rotundo éxito

Durante los días en los que se ha llevado a cabo la escuela de verano, se ha superado ampliamente la cantidad de inscriptos para esta temporada en relación a años anteriores.   Desde la Dirección de Deporte Social y Rural, a cargo del Prof. Pablo Araujo, se mostraron más que conformes con la cantidad de niños y adultos que han formado parte de la Colonia de Verano de este 2023, ya que, a comparación de otras oportunidades, el número de personas que se anotaron ha crecido rotundamente. Entre las sedes del Polideportivo y las escuelas Bustos Dávila y Emilio León, sumados a las sedes para los adultos mayores y Agua Escondida, se estima que han participado más de 700 personas.   En el caso de los menores de edad, han sido partícipes de la colonia los chicos de entre 4 y 13 años, que han tenido la posibilidad de asistir a la pileta, con clases divididas por días y horarios, además realizar otras actividades recreativas, como bicicleteadas, trekking y diversos juegos en, por ejemplo, Punto Digital. En cuanto a los adultos mayores, han realizado actividades deportivas que son propias de la agenda de las escuelas municipales a lo largo del año, como newcom, tejo, entre otras. Además, también se ha tenido en cuenta a las personas con discapacidad, enfocandose especialmente en la contención hacia ellos, ofreciendoles la posibilidad de la pileta a personas en silla de ruedas.   Cabe resaltar que en cada una de las sedes han estado involucrados los diferentes profesores de las áreas de deporte municipales, aportando sus conocimientos y capacitándose a los largo de estos días para hacer de la Colonia de Verano la mejor opción para este inicio de año.