Se conocieron los resultados del Concurso de Iniciativas Ambientales

El talento escolar de Malargüe brilló en el concurso ambiental del Día Mundial del Ambiente. El 5 de junio de 2025, en el Polideportivo “Malal Hüe” de la Ciudad de Malargüe, se llevó a cabo el “Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del Departamento de Malargüe, Edición 2025”, bajo el lema “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe. En total, se inscribieron 22 iniciativas ambientales a través de un formulario en línea, de las cuales 20 proyectos fueron presentados para su evaluación. Según las Bases Legales del Concurso, se conformaron los jurados correspondientes a cada categoría y ciclo educativo, quienes realizaron la evaluación y entregaron las carpetas y grillas de puntuación a la organización. A partir de los puntajes obtenidos, se estableció el orden de mérito y se determinaron los proyectos ganadores, según el siguiente detalle: Nivel Inicial Los miembros del jurado fueron Mariana Redondo y Nancy Guajardo. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Primario: Primer, Segundo y Tercer Ciclo Primer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Segundo Ciclo No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Tercer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Nivel Secundario: Ciclo Básico y Ciclo Orientado Ciclo Básico Los miembros del jurado fueron Pablo Tagliafico, Gustavo Bustamante, Nancy Guajardo, Julio Quiroz, Alejandra Milarck, Gustavo Cabaña, Diana Blajevich, Leticia Martínez, Edgardo Soto, Martín Palma, Facundo Pacheco, Andrés Elías, Valeria Aguirre, Cecilia Olate, Marcelo Blajevich, Edgardo Soto y Sofía Costa. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Ciclo Orientado Los miembros del jurado fueron Ariel Marfil, Edgar Flores, Gustavo Cabaña, Martín Palma, Cristina Rodríguez, Germán Gijón, Julio Quiroz y Gustavo Bustamante. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Superior Los miembros del jurado fueron Milena Quiroz y Diana Blajevich. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: CEBJA, CENS, Capacitación para el Trabajo y Escuelas Artísticas Los miembros del jurado fueron Andrea Castellanos y Miriam Domínguez. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Educación Integral Especial No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Agradecimientos y Reconocimientos La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe expresa su agradecimiento a todos los docentes y estudiantes que participaron en el Concurso de Iniciativas Ambientales 2025. Los participantes demostraron un gran interés en la temática, creatividad en las propuestas y dedicación a través de muchas horas de trabajo. La jornada fue una excelente muestra de las iniciativas ambientales que surgen en la comunidad escolar del departamento. La organización también agradece profundamente a los miembros del jurado que evaluaron las propuestas con total dedicación y de manera desinteresada. Finalmente, cabe destacar que las actividades del Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del día 5 de junio y las Jornadas Ambientales del 6 de junio fueron registradas en la página web de la Organización de Naciones Unidas, en el marco del Día Mundial del Ambiente: Click aquí Este evento refleja el compromiso de la comunidad educativa de Malargüe con el medio ambiente y destaca el trabajo colectivo en la creación de soluciones sostenibles para un futuro más verde.

Cierran la campaña de Concientización Vial con un acto por el Día Nacional de la Seguridad Vial

El acto protocolar será una instancia de visibilización del trabajo realizado en materia de educación vial y un llamado a seguir promoviendo conductas responsables en la vía pública. En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la referente del Centro Emisor de Licencias de Conducir Irma Ibarra informó que este martes 10 de junio se llevará a cabo un acto protocolar en la Plaza General San Martín, con el objetivo de dar cierre a una serie de acciones realizadas en torno a la concientización y educación vial. El evento está previsto para las 9:30 horas y será abierto a toda la comunidad. “Es una instancia para culminar una etapa del trabajo que venimos desarrollando con instituciones y vecinos, en pos de una mayor responsabilidad y compromiso en la vía pública”, señaló Ibarra. Desde el Centro de Educación y Licencias habían destacado, semanas atrás, el impacto positivo de la campaña de concientización vial que se llevó adelante en distintos puntos de la ciudad, como la intersección de Avenida San Martín y Roca, la zona de la Escuela Gendarme Argentino, la calle Capdeville, calle Uriburu y el ingreso al Galpón Municipal, entre otros sectores. La invitación se extiende para todas las personas interesadas en acompañar esta importante jornada de reflexión y compromiso ciudadano.

La Junta coronó a su Reina y celebró la XXVII Fiesta Departamental de la Papa con gran participación popular

Con actividades artísticas y tradicionales, la comunidad volvió a encontrarse para rendir homenaje a su cultivo emblema y fortalecer la identidad local. Eva Villarruel fue coronada como Reina Departamental de la Papa 2025 por el voto popular. Durante este fin de semana, la comunidad de La Junta vivió una nueva edición de la tradicional Fiesta Departamental de la Papa, que ya suma 27 años de historia promoviendo la identidad local y el desarrollo del paraje. La celebración comenzó con la emotiva procesión en honor a San José Obrero, organizada junto a la comunidad educativa de la Escuela Petroleros del Sur, y continuó con el acto oficial de apertura en la Plaza Central. Uno de los momentos más destacados fue la puesta en escena de una representación artística a cargo de estudiantes, quienes relataron la historia de la papa a través de música y danzas folklóricas, en una propuesta que fue aplaudida por vecinas, vecinos y visitantes. Durante la jornada también se realizaron destrezas criollas, una peña folclórica y otras actividades culturales, que culminaron con la elección de Eva Villarruel como Reina Departamental de la Papa 2025. Desde la organización se agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta nueva edición de la fiesta, que refuerza el sentido de pertenencia y la riqueza cultural de La Junta. Revive los mejores momentos de la Fiesta Departamental de la Papa en nuestra galería de imágenes. Hacé clic aquí para ver las fotos del evento.

Fiesta Provincial de la Nieve 2025: Abril Montiel Gutiérrez es la nueva representante de Malargüe

La joven fue proclamada Reina de la Nieve en una ceremonia local. Reemplaza a Ingrid Holzbach, quien concluyó su mandato con palabras de reconocimiento y despedida. Malargüe ya cuenta con su nueva representante para la próxima edición de la Fiesta Provincial de la Nieve 2025. Abril Montiel Gutiérrez fue coronada como Reina de la Nieve, en un acto que marca el inicio del camino hacia uno de los eventos invernales más importantes de Mendoza. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y representantes culturales. Durante el evento, Ingrid Holzbach, reina saliente, se despidió oficialmente del rol que ocupó durante el último año. «Fue un honor que me eligieran el año pasado y es un honor darle el mandato a mi compañera Abril, a quien le deseo el mayor de los éxitos. Para mí fue un sueño hecho realidad», expresó Holzbach durante su discurso. Por su parte, Abril Montiel Gutiérrez agradeció la oportunidad y manifestó su entusiasmo:«Estoy muy contenta de representar a Malargüe. Como dijo Ingrid, para mí también es un sueño hecho realidad. Tengo expectativas muy grandes, estoy muy feliz y agradecida.» El intendente de Malargüe, Celso Jaque, felicitó tanto a la reina saliente como a la nueva soberana. En su discurso, expresó su reconocimiento al trabajo de ambas jóvenes y reafirmó su compromiso para que Malargüe continúe siendo representado de la mejor manera en todos los espacios provinciales. Con esta proclamación, Malargüe se prepara oficialmente para participar de la Fiesta Provincial de la Nieve, que se celebrará el próximo 5 de julio, uno de los eventos invernales más destacados de la provincia de Mendoza, que promueve el turismo, la cultura y las tradiciones locales.

La Fiesta Provincial de la Nieve 2025 ya tiene fecha confirmada

El esperado evento se realizará el 5 de julio a las 21 hs en el Polideportivo Malal-Hue. Habrá cena show, música en vivo, desfile y sorpresas. Malargüe se prepara para vivir una de las noches más esperadas del año. La Fiesta Provincial de la Nieve 2025 ya tiene fecha confirmada: será el próximo 5 de julio a las 21 hs en el Polideportivo Malal-Hue, con una propuesta renovada que promete una experiencia única para los asistentes. El evento incluirá una cena show, con gastronomía local, desfiles, espectáculos artísticos y la presencia de dos reconocidas bandas nacionales. “Ella es tan Cargosa”, grupo de rock con más de 20 años de trayectoria, y “La Pleyer”, banda cordobesa de cumbia que ha compartido escenario con grandes referentes del género, serán los platos fuertes de la noche. El valor de la entrada será de $70.000 e incluirá cena y acceso a los espectáculos. Las entradas estarán disponibles próximamente a través del sitio oficial www.malargue.gov.ar, donde también se podrá seleccionar la ubicación y el menú. Una aclaración importante es que, a diferencia de ediciones anteriores, este año no se venderán entradas por separado únicamente para el baile. El Director de Turismo, Daniel Von Zedwitz remarcó la importancia del evento para el departamento, destacó que se trata del puntapié inicial de la temporada invernal y una oportunidad clave para mostrar al mundo los paisajes nevados y la variada oferta de deportes de invierno que ofrece Malargüe. Además, subrayó que la fiesta cumple un rol fundamental en la promoción turística del departamento, no solo a nivel provincial a través de redes sociales, sino también mediante el trabajo conjunto con el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) y su difusión en medios de comunicación de otras provincias y países limítrofes. «Todo este esfuerzo tiene como objetivo atraer a un gran número de turistas durante la temporada, para que puedan disfrutar de la nieve y de la amplia diversidad de atractivos turísticos que caracterizan a Malargüe»,expresó. Desde la organización adelantaron que en los próximos días se publicarán más detalles a través de los canales oficiales del municipio. Se viene una noche única, cargada de música, emoción y tradición, que promete convertirse en el gran acontecimiento del invierno mendocino.

COMPRA DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA.

LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA:EXPTE. N°3595/2025 COMPRA DE INDUMENTARIA PARA PERSONAL DE LADIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA. Fecha apertura de ofertas: Día 18 de Junio de 2025 Hora 10:00Presupuesto Oficial: $29.008.776,00Valor del pliego: $29.008,00Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74, y su modificatoriaN°2318/2025. Informes y retiro de pliegos en:Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle FrayFrancisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°2604631864.Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel.(0261) 4259564 – Fax: 4233213.Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito IrigoyenN° 774, Tel/fax 0260-4433760.Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).

Continúa la Campaña Gratuita de Castración y Vacunación para Mascotas en Nueva Esperanza

Una oportunidad para cuidar la salud de tu mascota y contribuir al bienestar del barrio. Castraciones, vacunas y más, sin costo, con turno previo. El Área de Veterinaria y Zoonosis informa a la comunidad del Barrio Nueva Esperanza que los días 12 y 13 de junio, en el SUM barrial, se llevará adelante una campaña gratuita de castración para perros y gatos, machos y hembras, además de la aplicación de vacunas y otros servicios veterinarios esenciales. La jornada se realizará de 9:00 a 12:00 horas, y los turnos quirúrgicos deberán solicitarse previamente al número de WhatsApp 2604 403615. Se recuerda a los asistentes que deben llevar una manta para el postquirúrgico y que todas las mascotas deben estar correctamente contenidas: los perros con collar, correa y bozal; y los gatos en jaula, bolso o mochila adecuada. Servicios disponibles durante la campaña: Requisitos para acceder a la castración de hembras: Esta campaña tiene como objetivo principal controlar la población animal, prevenir enfermedades y promover una convivencia responsable entre los vecinos y sus mascotas. ¡Cuidá a tu mascota, cuidá a tu comunidad!

Taller de Desarrollo Vocal y Corporal: Un espacio para fortalecer tu voz

Es destinado a personas interesadas en el trabajo técnico vocal y corporal, con el objetivo de mejorar la expresión y el uso consciente de la voz. Este sábado 7 de junio se realizará un Taller Vocal, Corporal y de Liberación de la Voz en el Campus Educativo 1 – Aula 11. El encuentro propone tres instancias diferenciadas para facilitar un espacio de exploración acorde a cada grupo: El taller se enmarca en una propuesta de perfeccionamiento técnico y está orientado tanto a quienes utilizan la voz como herramienta artística, educativa o comunicacional, como a quienes simplemente deseen ampliar su conexión con el cuerpo y la voz. Para más información o consultas, las personas interesadas pueden comunicarse al 260 462 7088.

Malargüe se llena de música y cultura en Plaza Belgrano

Con un escenario único, shows folclóricos, feria de emprendedores y actividades para toda la familia. Este sábado 7 de junio, de 15:00 a 19:00, la Plaza Belgrano será el epicentro de una nueva edición de las Sendas Culturales. El evento contará con un solo escenario donde se presentarán Amigos Rancheros y Gonzales Dúo, representantes del folclore regional. Además, habrá juegos infantiles, feria de artesanos y emprendimientos locales, en una propuesta ideal para disfrutar al aire libre y en familia. Vení a disfrutar de una jornada única con música en vivo, diversión para los chicos y todo el espíritu cultural de Malargüe. ¡Los Esperamos!