Iniciaron las inscripciones para los talleres que se dictarán en los Centros de Gestión
En cada uno de ellos hay una oferta distinta y cada curso tiene como objetivo enseñar el oficio para que las personas puedan generar un ingreso extra en su familia. Al igual que el año anterior, la Dirección General de los Centros de Gestión dispuso diferentes talleres para que se dictarán este 2023 en cada zona del departamento. La idea es que al cabo de unos meses, las clases vayan rotando por los distintos barrios para alcanzar a distintos alumnos y así beneficiar a la mayor cantidad de vecinos. Este programa de talleres tiene como objetivo brindar a los asistentes la posibilidad de generar un ingreso extra en las familias de los aprendices y es por ello que este año se volvieron a organizar los cursos. En este sentido el Prof. Pablo Villarruel, director general de los Centros de Gestión, comenzó contando que se está trabajando intensamente en cada zona de Malargüe e informó sobre los distintos talleres que se realizarán en cada lugar, a lo largo del año. danza, música, peluquería, corte y confección, muñequería, judo, guitarra, gastronomía, entre otros. Los vecinos que estén interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 13 horas al Centro de Gestión más cercano a su vivienda y consultar la disponibilidad de talleres, recibir el asesoramiento correcto e inscribirse en caso de que haya cupo disponible. Tanto las inscripciones como la asistencia al taller elegido es totalmente gratuito. Considerando lo anterior, recordamos los puntos en donde se encuentra cada centro: Centro de Gestión Nº1: Terminal Vieja Centro de Gestión Nº2: Sede Bº El Payén Centro de Gestión Nº3: Amigorena 234 Centro de Gestión Nº4: SUM Bº Municipal Centro de Gestión Nº5: Sede del Bº Nueva Esperanza Centro de Gestión Nº6: El Nevado Nº 1314 – Colonia Hípica «Se van diagramando los talleres porque en varios puntos, colapsaron las inscripciones», anticipó Villarruel al tiempo que confirmó que los Centros de Gestión están vinculados a otras áreas de la municipalidad en el tema social, administrativo y demás.
La Municipalidad agazajará a las mujeres por su día
Con múltiples actividades, este fin de semana, harán actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer. Las diferentes áreas de la Municipalidad han organizado actividades alusivas al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo. Tal es así que sumándose al taller «Mujer Emprendedora», que tendrá lugar este sábado -más info aquí-, se hará un agasajo para las mujeres. Cristina del Papa, del Área de la Mujer, invitó a la comunidad femenina a participar este domingo 12 de marzo del agasajo preparado para ellas, en la plaza Belgrano a partir de las 17 horas y hasta las 21 horas. Durante la jornada habrá charlas, reconocimientos, sorteos, artesanías, clases abiertas de baile, educación física, entre otras actividades que estarán a cargo de los diferentes Centros de Gestión. Además, desde el Hospital Regional Malargüe se suman con un stand de salud en donde se brindará información acerca de las distintas enfermedades que pueden llegar a padecer las mujeres y ofrecerán controles de signos vitales. Todo ello bajo el concepto de concientización y cuidado del cuerpo.
Comunicado-Incubadora de Empresas
Desde la Incubadora de Empresas se invita a la comunidad interesada en sumarse al Taller de Oficio con Discapacidad que pueden acercarse por las instalaciones de la Incubadora, de lunes a viernes de 8 a 13 horas para recibir el asesoramiento adecuado. Con este proyecto enseñan carpintería, cocina, entre otros oficios con la intensión de insertar laboralmente a las personas que asistan a los mismos.
El municipio invita a la comunidad al evento «Mujeres Emprendedoras»
Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo este espacio exclusivo para que las mujeres malargüinas, que así lo deseen, puedan mostrar su emprendimiento. En el marco de la semana de la mujer y con la idea de incentivar a las mujeres a tener su propio emprendimiento, la Incubadora de Empresas y el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus invitan a la comunidad a sumarse a la actividad «Mujeres Emprendedoras», acontecimiento que convoca a las damas malargüinas a que expongan su emprendimiento y puedan vender sus productos. La fecha elegida para concretar este anhelo es el sábado 11 de marzo en la sala roja del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de 18 a 21 horas, con entrada libre y gratuita y destinado al público en general. Las inscripciones se están realizando a través de un link: anotate aquí Emanuel Mansilla, encargado del Área de Proyectos de la Incubadora de Empresas, comentó que el cronograma dará inicio con un ágape donde se destacará a mujeres emprendedoras y se les dará un reconocimiento. Seguido de esto, en la sala amarilla, se realizará una exposición para aquellas damas que deseen mostrar y vender sus productos. «Pueden asistir aquellas que ya cuenten con un emprendimiento, que estén iniciando uno o que simplemente tenga la idea pueden participar.», afirmó Mansilla. También indicó que se brindarán charlas de financiamiento y motivacionales dictadas por Pablo Gareca, encargado del Área de Emprendimientos de la Ciudad de Mendoza. Finalmente invitó a la comunidad a presenciar y sumarse a esta propuesta para acompañar a las mujeres emprendedoras de Malargüe.
Se corrió la primera edición de Dique Blas Trail
La carrera que reemplaza a Desafío Pequenco se realizó el día sábado y tuvo una aceptable convocatoria, lo que permitirá posicionarla a futuro en el calendario local. Pasó un nuevo fin de semana de acción deportiva y uno de los eventos que se llevó las miradas fue el estreno de Dique Blas Trail, carrera que se corrió de noche, en una modalidad poco habitual en nuestro departamento. La prueba constó de dos distancias para diferentes categorías, de 5 y 10 Km. Desde Malargüe Corre, Mauro Arriagada comentó que todo se desarrolló con absoluta normalidad y «con un marco imponente». Detalló que esta carrera reemplaza definitivamente a Desafío Pequenco ya que consideran que cumplió un ciclo después de nueve años. «Al ser un circuito cerrado, la gente podía ver a los corredores desde una gran distancia» expresó el profesor, remarcando también que la particularidad de correr de noche da otro marco y una exigencia diferente a los atletas. Respecto a los participantes, asistieron corredores de diferentes lugares de la provincia de Mendoza, además de competidores de Malargüe. También destacó que los corredores dieron una devolución muy positiva sobre el trazado del circuito y de las diferentes distancias. Además, agradeció a los asistentes de Malargüe Corre, a quienes permitieron recorrer el terreno de esta prueba y auguró una nueva edición para Dique Blas Trail. CLASIFICACIÓN FINAL – DIQUE BLAS TRAIL 2023
Realizaron mantenimientos en los sitios patrimoniales
La intensión fue darles un orden y limpieza para poder mejorarlos y recibir a los visitantes. Tras la temporada alta estival desde la Coordinación de Patrimonio confirmaron que en el mes de enero recibieron unos 2000 turistas en los distintos sitios patrimoniales que albergan la historia de Malargüe. Paralelamente a estas actividades, personal municipal trabajó en el ordenamiento, limpieza y mantenimiento de estos lugares y Ana Paula Gutiérrez, coordinadora de Patrimonio, especificó que actualmente avanzan con los proyectos de investigación y que pronto se vendrán actividades de promoción. Al mencionar los espacios en donde se desarrolla este plan, Gutierrez indicó que puntualemente se llevan a cabo en la Capilla que alberga al CRIDC, Archivo Histórico, El Molino, Museo y los Corrales de Rufino Ortega. Anticipó sin poder dar detalles que también están trabajando en lo que respecta a la seguridad de los espacios patrimoniales de Malargüe y aclaró que esperan muy pronto poder dar a conocer más especificaciones al respecto. Hizo hincapié en las mujeres que realizan el trabajo de limpieza y destacó la labor que hacen cada día para dejar limpios los sitios patrimoniales. En este sentido Sebastian Maza, encargado de limpieza, contó que son catorce (14) mujeres las que tienen asignada esta tarea, la que realizan con mucho esfuerzo y dedicación; por eso pidió a la comunidad que por favor la cuiden. «Ver limpios estos lugares es un orgullo para uno, yo que soy nacido y criado en Malargüe y también es bueno para nuestro descendientes», comentó para cerrar.
Comunicado-Dirección de Ambiente
Desde la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Malargüe solicitan a la comunidad que al momento de realizar alguna reforma en sus hogares o construcción de nuevas viviendas realicen el contrato de container y contenedor para así poder colocar todos los escombros y evitar que sean arrojados a la vía pública. Recuerdan también que no es un trabajo del municipio quitarlos.
Se acerca el día para participar del taller «Huerta Familiar Agroecológica»
La Oficina de Empleo y el INTA brindará un ciclo de charlas a lo largo del año y la primera de ellas, se hará el martes 7 de marzo. Según declaraciones del Ing. Javier Macario, del Inta Malargüe, la agroecología es un sistema de producción que está en auge a nivel nacional, que implica trabajar con nuevos sistemas y herramientas de manejo de cultivo -amigables con el medio ambiente- donde se pretende que el productor vaya disminuyendo el uso de agroquímicos y fertilizantes e incorpore este nuevo método. Las especificaciones de la agroecología y barrera biológica, control de plagas, plantas trampas, biopreparados y bioinsumos serán dados a conocer por la Lic. Eliana García, que está al frente del programa del INTA, este martes 7 de marzo en la Cámara de Comercio sin costo alguno y con entrega de certificaciones para los asistentes. Macario explicó que el taller ha sido dividido en dos grupos, de 9 a 12 horas se reunirán aquellas personas que tengan o estén interesados en conocer detalles de huertas familiares mientras que de 14 a 17 horas será el turno de los técnicos, profesionales, productores de la zona y demás. Aclaró que no hay que realizar inscripciones previas, pero sí solicitó a los interesados puntualidad para poder aprovechar al máximo el tiempo. Para más información pueden comunicarse al 260-4316433 (Oficina de Empleo) o al 011-68901943 (INTA).
Este domingo sumate al Trakking Solidario
Las donaciones se destinarán al merendero del Club Camping y a la escuela Bernardo Houssay de La Junta. Si hay una virtud que siempre se destaca en Malargüe es la solidaridad de la gente que habita en el departamento y por eso en cada evento donde se reúnen donaciones, la gente participa activamente y ayuda al que menos tiene. Considerando lo anterior es que desde Asesoría Letrada de la Municipalidad de Malargüe y la Dirección de Deportes, se organizó Trakking Solidario para este domingo 5 de marzo. La actividad tiene como finalidad principal reunir alimentos (leche, azúcar, chocolate, galletas…) para el merendero del Club Camping, útiles escolares para la escuela Bernardo Houssay de La Junta o bien pagar $300 a voluntad. A raíz de ello, Débora Ferrero, asesora letrada de la Municipalidad de Malargüe comentó acerca de esta jornada solidaria a beneficio de las dos instituciones mencionadas anteriormente y resaltó la importancia de que esto pueda desarrollarse ya que en el caso del club no tienen ingresos y eso imposibilita seguir adelante con las actividades propuestas. «El Club Camping no cobra cuota y le dan la merienda a los chicos que, a veces, no tienen», confirmó la funcionaria. Por su parte y en representación de la Dirección de Deportes, Carla Gonzalez explicó que el trakking se hará desde las 17 horas en la Dirección de Turismo y se irán por las vías hasta el puente viejo y desde allí caminarán hasta Ven Ver donde comenzará el espectáculo artístico a cargo de la Dirección de Cultura. Ampliando la actividad manifestó que quienes deseen hacer el trakking deben llevar su donación y la botella de agua al punto de encuentro (Dirección de Turismo). Luego anticipó que la participación es abierta para toda la familia y enfatizó que son alrededor de tres kilometros y medio. Sobre el donativo también dejó abierta la posibilidad para quienes puedan donar botines o ropa, ya que también son necesarias para los chicos que asisten al Club Camping. Una vez concluida la actividad deportiva se reunirán en Ven Ver para desarrollar un espectáculo en vivo. Acerca de él, Pablo Segura de la Dirección de Cultura, aseguró la presencia de músicos en vivo, artistas, clases de zumba y demás. «Vamos a pasar una tarde solidaria… Estamos para sumarnos, para ayudar», cerró. En nombre del Club Camping, Sergio y Roque explicaron las actividades que se desarrollan habitualmente en el lugar y luego agradecieron el acompañamiento para poder hacer esta colecta. Finalmente Carlos Becerra, integrante del conjunto musical local «Los Hermanos Becerra», invitó a la comunidad a acercarse y hacer sus donativos además de disfrutar de una jornada diferente.
EXPTE. 1553/2023 OBRA EJECUCIÓN DE BASE PARA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DE LA CIUDAD ETAPA 1-Fecha apertura Sobre 1 y 2: Día 17 de Marzo de 2023 Hora 10:00
LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE, LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA: EXPTE. 1553/2023 OBRA EJECUCIÓN DE BASE PARA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DE LA CIUDAD ETAPA 1. Fecha apertura Sobre 1 y 2: Día 17 de Marzo de 2023 Hora 10:00 Visita de Obra: Día 10 de Marzo de 2023 Hora 10:00 Presupuesto Oficial $ 51.921.253,33 Valor del pliego: $ 51.921,00. Sellado: Según Ordenanza Tarifaría Nº 2186/2022 $ 500,00. 01-PBCP 02-PBCG 03-PET 04-FORMULARIO LEY 4416 05-ORDENANZA Nº 1776-2015 06-DECLARACION JURADA ACEPTACION DE PLIEGOS 07-FOP 08-PLANO Nº 1 09-PLANO Nº 2 Informes y retiro de pliegos en: Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. Dirección de Casa de Malargüe, sito en Av. Las Heras Nº 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) Nº CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar. (Bajar pliegos).