Plan Invernal: Consejos útiles para una máxima protección
Conducir en terrenos nevados, puede ser peligroso sino se toman las medidas adecuadas. Comenzó la Temporada Invernal y el departamento de Malargüe es una de las ciudades que más precauciones y recaudos debe tomar para la máxima protección, ya sea personal como colectiva. En este caso, el Plan Invernal te deja algunos consejos importantes a tener en cuenta al momento de manejar en condiciones climáticas adversas y anexar de manera segura: EQUIPAMIENTO ADECUADO: Neumáticos de invierno: Asegúrate de tener los neumáticos en condiciones Cadenas para la nieve: Ten cadenas en el auto y aprende a colocarlas correctamente (existe un tutorial en nuestras redes oficiales donde puedes visualizar la correcta colocación) Kit de emergencia: Lleva siempre un kit que incluya mantas, comida, agua, linterna, rascador de hielo, pala y cables para la batería. Estas medidas son útiles para el resguardo propio, de tu familia y de quienes habitan y visitan nuestra localidad. Tu aporte y experiencia ayuda a que vivamos en un Malargüe ordenado y resguardado gracias a nuestras acciones. Municipalidad de Malargüe
El COEM trabaja en un plan de prevención para el invierno
Distintas instituciones y fuerzas de seguridad participaron de la reunión organizativa para enfrentarse a la temporada invernal ordenadamente. Recientemente se convocó y llevó a cabo una nueva reunión del COEM en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Participaron de ella diferentes fuerzas de seguridad e instituciones, entre ellos, funcionarios municipales, que componen el mencionado comité. El objetivo principal de esta reunión fue trabajar en la presentación de un proyecto que implica la construcción de un Puesto de Control en el camino a Los Molles, que se utilizará como espacio multidisciplinario con el propósito de mejorar la seguridad del tránsito y coordinar tareas en conjunto con los miembros del comité. En el encuentro, también se acordó elaborar un programa de trabajo que permita reducir los riesgos en las calzadas debido a heladas y nevadas. Se implementarían técnicas antihielo y se establecerían los controles necesarios y las normativas para transitar en la montaña, incluyendo la portación obligatoria de cadenas y recomendaciones de seguridad. La reunión estuvo enfocada en prepararse de cara a la temporada invernal, con la intención de desarrollar un plan integral de prevención que tenga en cuenta tanto a los visitantes como a los residentes locales durante estos meses de invierno. En relación a ello, el director de Protección Civil, Damián Contreras, destacó la participación de diferentes instituciones, como la policía, los bomberos y las dos vialidades nacionales. Entre sus declaraciones, enfatizó la importancia de armar un plan invernal que se centre en la transitabilidad de las rutas y se propuso mantener un ejercicio permanente de estas reuniones para estar preparados ante cualquier situación que pueda surgir. Además, se presentó un proyecto que se había estado trabajando desde 2015 para construir un puesto de control en la ruta 222. Aunque estaría a cargo de Protección Civil, destacó que su principal utilización sería por parte de la Policía de Mendoza. La intención es que todos los actores trabajen de manera conjunta y coordinada, pensando en situaciones más específicas y acotadas. Destacó que se planea repetir la reunión con la Dirección de Defensa Civil de San Rafael y las entidades turísticas, con el fin de manejar un mismo discurso y brindar información precisa a los turistas durante la temporada alta.
Primera semana de vacaciones en el Planetario y algunas recomendaciones
Ambas funciones diarias han sido agotadas en cada jornada y además, extendieron ciertas consideraciones para tener en cuenta durante las visitas. La primera semana de vacaciones en el Planetario ha sido todo un éxito, con ambas funciones diarias agotadas y una afluencia masiva de turistas. Natalia Seguí, responsable del lugar, destacó la buena recepción y el entusiasmo de los visitantes. Además, aclaró algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de visitar el Complejo Planetario. Primeramente, comentó sobre la importancia de contar con un guía turístico durante las visitas al Planetario, algo que es crucial por diversos motivos: Protección del patrimonio cultural y económico El Planetario alberga valiosas muestras, algunas prestadas y restos arqueológicos, que requieren un cuidado constante. La presencia del guía permite proteger estos recursos y garantizar que los visitantes los aprecien adecuadamente, evitando daños o pérdidas involuntarias. Seguridad de los turistas y capacidad limitada del domo La capacidad del domo del Planetario está limitada (65 personas) por cuestiones de seguro, y el guía asegura que se respete esta capacidad, evitando situaciones de riesgo por una multitud descontrolada. La presencia del guía también garantiza la seguridad de los visitantes en caso de cualquier eventualidad. No se realizan reservas de entradas El Planetario no realiza reservas de entradas para asegurar que todos los interesados tengan la oportunidad de asistir. Las reservas previas a menudo resultan en entradas no utilizadas, lo que impide que otros visitantes accedan al Planetario. Esta medida busca brindar un servicio accesible y justo para todos los turistas. Acceso al museo y muestras solo con guía El acceso al museo y a las muestras solo es posible con la compañía de un guía. Esto permite una mejor comprensión de lo que se exhibe y asegura la protección y conservación del patrimonio del Planetario. Invitación a las funciones diarias y actividades El Planetario continúa ofreciendo dos funciones diarias, una a las 16 horas y otra a las 18:30 horas, con diferentes actividades. Los sábados y domingos a las 16 horas, se realiza una función infantil de Capitán Meteoro con sorteos y mayor interacción para los niños. Las entradas se adquieren a partir de las 8 de la mañana en la mesa de informes y se aceptan diversos medios de pago para facilitar el acceso a todos los visitantes. Desde el Complejo Planetario se agradece a todos los visitantes y los invitan a disfrutar de las funciones diarias y las nuevas muestras de la Agencia Espacial Europea.