Avanza el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial con talleres participativos en zonas rurales

El equipo de Planificación Estratégica recorrió los distritos para sumar la visión de los habitantes al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, buscando un desarrollo que mejore la calidad de vida en cada rincón del departamento. En el marco del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Planificación Estratégica, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó adelante una serie de talleres participativos en distintas localidades rurales del departamento. En esta primera etapa, las actividades se desarrollaron en Ranquil Norte, El Alambrado, El Manzano, Las Loicas, Bardas Blancas y La Junta. Los encuentros tuvieron como objetivo principal construir de forma conjunta un diagnóstico territorial, escuchando a las comunidades locales para proyectar diversos escenarios de desarrollo a escala departamental y regional. Durante cada jornada se identificaron las principales problemáticas de cada zona, se analizaron oportunidades de crecimiento y se relevaron fortalezas locales. Estos aportes resultan fundamentales para integrar la mirada y las necesidades del territorio rural al proceso de planificación, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Municipio de Malargüe con una planificación territorial estratégica, que contemple la diversidad geográfica, social y productiva del departamento, fortaleciendo la participación ciudadana y el arraigo en las comunidades rurales.

Ordenamiento Territorial llega a cada rincón de Malargüe

El Municipio despliega un equipo técnico para realizar talleres participativos en diversas localidades rurales, buscando construir un plan que mejore la calidad de vida de todos los habitantes. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe anunció un cronograma de visitas de dos días por localidad rural para avanzar con el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo diversas tareas territoriales y recabar la visión de los vecinos en la construcción de un plan que impacte positivamente en su calidad de vida. El cronograma de talleres participativos comenzará el lunes 12 de mayo, con encuentros en: Las jornadas continuarán el martes 13 de mayo en: Desde la Municipalidad invitan a todos los vecinos de estas localidades a participar activamente en estos talleres, destacando la importancia de conocer la mirada de cada habitante para la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial que responda a las necesidades y aspiraciones de la comunidad malargüina. ¡Tu opinión es importante para Malargüe!

Malargüe y de Chile estrechan lazos en histórico encuentro

Comitiva chilena de alto nivel fue recibida por el Intendente Celso Jaque y su gabinete para fortalecer la cooperación en áreas clave como educación, cultura y desarrollo local, con el Paso Pehuenche como eje central. La Municipalidad de Malargüe se vistió de gala para recibir a una distinguida comitiva proveniente de la vecina Región del Maule de Chile. El Intendente Cdor. Celso Jaque, junto a sus secretarios, tuvieron el honor de dar la bienvenida al Gobernador de la Región del Maule, D. Pedro Pablo Alvarez Salamanca Ramirez, y a los alcaldes de San Clemente, D. Juan Rojas Vergara; de Maule, D. Pablo Luna Amigo; y de Talca, D. Juan Carlos Avendaño. La delegación se completó con concejales y directores municipales de la región trasandina. «Hemos compartido diversos encuentros culturales y de desarrollo regional con la comuna de San Clemente, es hoy un honor recibirlos en Malargüe y poder continuar llevando adelante esta labor», manifestó el jefe comunal, destacando la importancia de la visita para profundizar el trabajo conjunto. Este encuentro bilateral se centró en fortalecer la colaboración en áreas fundamentales como Educación, Cultura y Desarrollo local, pilares que demuestran la sólida integración entre ambos pueblos, en concordancia con los acuerdos internacionales previamente firmados. Tras una cálida recepción a cargo de las talentosas academias municipales «Charu» y «Manta de tres Colores», las autoridades rubricaron importantes Acuerdos de Cooperación entre las comunas visitantes y Malargüe. El compromiso principal radica en promover y apoyar el desarrollo sustentable de las ciudades a través de un intercambio recíproco de conocimientos en educación, cultura y turismo. Esto se materializará en actividades deportivas conjuntas y acciones concretas orientadas al desarrollo económico regional. Un punto neurálgico del encuentro fue la coincidencia en la necesidad de impulsar y fortalecer el estratégico Paso Internacional Pehuenche, visualizándolo como una vía fundamental para el progreso y la conexión entre ambas regiones. La Municipalidad de Malargüe expresó su agradecimiento a la comitiva chilena por su visita, dejando en claro el espíritu de hermandad y colaboración que une a ambos lados de la cordillera. ¡Gracias por llegar a Malargüe!

Se conmemoró el Día Mundial de la Celiaquía en Malargüe

La Municipalidad organizó diversas actividades para visibilizar los desafíos diarios y promover la inclusión sumándose a la concientización global. Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celíaca, una fecha clave para generar conciencia sobre esta condición autoinmune que impacta la vida de muchas personas en todo el mundo. En este marco, el Área de Nutrición y Celiaquía de la Municipalidad de Malargüe llevó adelante diversas iniciativas para informar y acompañar a la comunidad celíaca, incluyendo talleres, charlas y degustaciones de alimentos sin TACC. Un gesto significativo en esta jornada fue el desayuno compartido por el Intendente Celso Jaque con agentes municipales que conviven con la celiaquía. Este encuentro buscó visibilizar la realidad de quienes padecen esta condición y los desafíos que enfrentan diariamente, desde la búsqueda de alimentos seguros hasta la inclusión social en cada comida y salida. Desde el área municipal en las Jornadas de Celiaquía, llevadas a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, destacaron la importancia del apoyo psicológico y social para sobrellevar el impacto emocional de esta condición. Los grupos de apoyo y el acceso a información precisa sobre la enfermedad son herramientas fundamentales para que las personas con celiaquía se sientan comprendidas y acompañadas en su proceso. La jornada también sirvió para enfatizar la necesidad de que toda la comunidad tome conciencia sobre la celiaquía, sus síntomas y la importancia de promover un entorno donde la alimentación segura y accesible sea una realidad para todos.

Se abre la inscripción al Curso de Mucamas 2025

La Oficina de Empleo municipal lanza una capacitación gratuita para mujeres mayores de 18 años con disponibilidad para la temporada con cupos son limitados La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe ha anunciado el inicio del Curso de Mucamas 2025, una excelente oportunidad de formación gratuita para las mujeres de la comunidad. Las interesadas podrán inscribirse hasta el próximo lunes 12 de mayo, en el horario de 8:30 a 12:30 hs., directamente en la oficina de Empleo, ubicada en Saturnino Torres y Adolfo Puebla. Este curso, es completamente gratuito, tiene como requisitos ser mujer, mayor de 18 años y contar con disponibilidad horaria para trabajar durante la temporada. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a las interesadas inscribirse a la brevedad. Para obtener mayor información sobre el curso y el proceso de inscripción, las personas interesadas pueden comunicarse al número de contacto: 2604-668008. Esta es una valiosa oportunidad para adquirir herramientas y habilidades para el mercado laboral local.

Culminaron las II Jornadas “Malargüe Distrito Minero” en el Acto del “Dia de la Minería”

Durante el 5, 6 y 7 de mayo, Malargüe fue sede de este importante encuentro que reunió a referentes del sector minero, académicos, estudiantes y vecinos para reflexionar sobre el presente y futuro de la minería en nuestro departamento. La Escuela Técnica Química Industrial N° 4-018 – Gral. Manuel Nicolás Savio fue epicentro de las II Jornadas “Malargüe Distrito Minero”, abordando innovación y sustentabilidad, y festejó sus 61 años junto al Día de la Minería con importantes autoridades presentes. Organizadas por la emblemática Escuela Técnica Minera, con el respaldo de la Municipalidad de Malargüe, las II Jornadas “Malargüe Distrito Minero” se desarrollaron los días 5 y 6 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. El encuentro congregó a instituciones educativas, empresas y organismos del sector minero para fomentar una visión conjunta sobre el presente y el futuro de esta actividad crucial en el departamento. El cierre de las jornadas coincidió con la celebración del Día de la Minería y el 61° Aniversario de la Escuela Técnica, en un acto que contó con la destacada participación del Intendente Celso Jaque, la Vicegobernadora Hebe Casado, el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, el director de Minería, Jerónimo Shantal, junto a miembros del Gabinete, concejales, empresarios, docentes, alumnos y público en general. En su discurso, el Intendente Jaque resaltó la doble celebración como un reconocimiento al pasado minero del departamento y una proyección hacia el futuro. Subrayó la pionera explotación de uranio en Malargüe y la exitosa remediación ambiental en el Parque El Mirador como ejemplos de minería responsable. Además, recordó la importancia histórica del carbón y la actual relevancia de Malargüe como principal productor de petróleo en Mendoza. Por su parte, la Vicegobernadora Casado enfatizó el potencial de la minería como un componente clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad, al diversificar la matriz productiva junto con la ganadería, la agricultura y la economía del conocimiento. La celebración en la escuela técnica se erigió como un símbolo de la fuerte conexión entre la educación técnica, el desarrollo local y la actividad minera en Malargüe, constituyendo un valioso espacio de encuentro entre la formación, las políticas públicas y la inversión productiva. Desde la organización, se agradeció la activa participación de todos los actores que aportaron sus perspectivas durante las dos jornadas de intercambio y crecimiento.

Abierta la inscripción a la 2° Edición de las Iniciativas Educativas Ambientales

Estudiantes de todos los niveles y modalidades tienen la oportunidad de participar en este concurso gratuito que busca destacar proyectos educativos con impacto ambiental positivo. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe invita a toda la comunidad educativa a sumarse a la segunda edición de las Iniciativas Educativas Ambientales, bajo el lema inspirador “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, en el marco de las Jornadas Ambientales 2025. El evento se llevará a cabo el jueves 5 de junio de 2025, en el Polideportivo Municipal Malal-Hue, en horario de 10:00 a 17:30 hs. Será una jornada donde los participantes podrán exponer sus trabajos y compartir sus experiencias en un ambiente de aprendizaje y colaboración. La inscripción para participar estará abierta hasta el 2 de junio a las 08:00 hs. Los equipos interesados deberán completar el formulario de inscripción, cuyo acceso se facilita a través de los códigos QR presentes en el afiche de la convocatoria o bien al siguiente acceso. Para obtener más información sobre las bases y condiciones del concurso y el proceso de inscripción, se invita a escanear los códigos QR del afiche. Asimismo, los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 261 5131094 o enviar un correo electrónico a malargue.educacionambiental@gmail.com ¡No te pierdas la chance de mostrar tu compromiso con el planeta!

Obras y proyectos que van transformando a la comunidad malargüina

El Municipio impulsa diversas iniciativas en distintos puntos del departamento, desde la construcción de centros comunitarios hasta jornadas de concientización y mejoras en infraestructura. La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando en diversos lugares llevando a cabo proyectos y actividades que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido se logro registrar los siguientes avances significativos en diversas zonas: En primera instancia desde la localidad de El Alambrado, la comunidad adquirió los materiales necesarios para dar continuidad a la construcción del Centro Comunitario. Teniendo que este espacio se convertirá en un punto de encuentro fundamental para el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas y educativas para los habitantes de la zona. Asimismo, desde Ranquil Norte, en el Centro Comunitario continúan avanzando las obras d remodelación, logrando de esta manera poder mejorar el espacio físico y poder continuar con las acciones enmarcadas desde el Municipio en diversas tareas de las actividades en desarrollo que se realizan cotidianamente. Por otro lado, la Unidad Especial de Tierras se focalizo en poder lograr avanzar con la regularización dominial con asesoramiento jurídico municipal. En cuanto a la localidad de Bardas Blancas, se observa el gran avance de la construcción del Salón de Eventos, obra esperada por todos los lugareños para unificar los espacios de deportivos, culturales y sociales. En este sentido, nos trasladamos a la ciudad y el municipio se hizo presente en el B° Virgen del Carmen con el programa “Rincón de los Abuelos”, llevando a cabo actividades de recreación e integración para los adultos mayores. Además, desde la Plazoleta Jesús Fuente de Vida se llevó a la celebración conmemorativa por el Dia del Animal, la que logro concientizar a los participantes sobre el bienestar que les corresponde a los animales con múltiples charlas y actividades para todas las edades. Con estas labores la Municipalidad de Malargüe continúa comprometido en atender cada necesidad que va requiriendo la comunidad por medio de trabajos, programas y diversas acciones integrales.

Conciencia vial en las aulas malargüinas

Una jornada interactiva en la Escuela Minera reunió a alumnos, docentes y diversas instituciones para fomentar la seguridad vial y la prevención de adicciones entre los futuros conductores del departamento. Diversos alumnos del último año de la Escuela Secundaria Manuel Nicolas Savio (ESTIM) vivieron una intensa jornada de concientización vial y prevención de adicciones, marcando un paso significativo en la formación de conductores responsables. La iniciativa, impulsada por el Juzgado Vial Municipal con el respaldo de la Municipalidad de Malargüe y la Dirección General de Escuelas (DGE), contó con la activa participación de la Policía, Gendarmería, Bomberos, el área de Licencia de Conducir y el Centro de Prevención de Adicciones. La charla interactiva, dirigida tanto a estudiantes como a docentes, se centró en promover una cultura de respeto y prevención en el tránsito, abordando aspectos cruciales para la seguridad vial y la importancia de evitar conductas adictivas que puedan poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Esta acción se alinea con la política pública del Intendente Celso Jaque, quien ha priorizado la educación, la prevención y la seguridad vial como pilares fundamentales para construir una comunidad más segura y responsable. La ecuación «Educación + Prevención = Vida», lema que acompañó la jornada, resume el espíritu de esta importante iniciativa que busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones de conductores malargüinos.

1° de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Cada 1 de mayo, el mundo conmemora el Día del Trabajador, una fecha que honra la memoria como un símbolo de los derechos laborales conquistados y la continua reivindicación por condiciones de trabajo justas y equitativas para todos. El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la lucha de los obreros de Chicago en 1886, quienes se manifestaron por la jornada laboral de 8 horas y fueron brutalmente reprimidos. Este día se recuerda a los mártires de Chicago y se celebra la lucha por los derechos laborales y trasciende fronteras, donde se convierte en una jornada global para reflexionar sobre la importancia del movimiento obrero y sus históricas demandas. En este día significativo, la Municipalidad de Malargüe extiende un cálido saludo a cada trabajador y trabajadora, en especial a los agentes municipales, ya que, con sus esfuerzos diarios, dedicación y compromiso son el motor que impulsa nuestra hermosa comunidad malargüina. En este sentido se reconoce su invaluable contribución y reafirmamos la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro laboral más justo, seguro y próspero para todos, en especial para nuestro departamento de Malargüe. ¡Feliz Día del Trabajador!